2024 - Simulacro 1 Histo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

10/1/2024

Simulacro 1 de Histo
Curso de Verano 2024
MARIANO ALBERTI

PREGUNTA 1
En la cara lateral de las células de los epitelios de revestimiento
a) Las uniones ocluyentes están ubicadas en el punto más basal de
los complejos de unión.
b) Las barras terminales visibles al microscopio óptico
corresponden a sitios de adhesión entre células.
c) No existen pliegues ni invaginaciones entre las células
contiguas.
d) La membrana plasmática lateral tiene una composición muy
similar a la membrana de la región apical.

1
10/1/2024

PREGUNTA 2
Las células del epitelio del conducto excretor de las glándulas
tubuloglomerulares presentan un citoplasma acidófilo. Esto se debe a
que
a) El citoplasma muestra afinidad por los colorantes básicos debido a
la presencia de abundantes mitocondrias
b) El citoplasma muestra afinidad por los colorantes ácidos debido al
contenido de abundantes proteínas del citoesqueleto
c) El citoplasma muestra afinidad por los colorantes ácidos debido al
contenido de abundantes proteínas presentes en las mitocondrias
d) El citoplasma muestra afinidad por los colorantes básicos debido a
la presencia de abundantes ribosomas

PREGUNTA 3
Cuál de las siguientes células corresponde a una célula
progenitora de los granulocitos neutrófilos
a) Megacariocito
b) Metamielocito
c) Normoblasto
d) Condroblasto

2
10/1/2024

PREGUNTA 4
En el microscopio óptico
a) La luz polarizada permite observar células vivas
b) Presenta LR mayor al microscopio electrónico de barrido
c) Permite conocer ultraestructura de los componentes celulares
d) Campo oscuro tiene un PR mayor que el microscopio electrónico
de transmisión

PREGUNTA 5
Los fibroblastos
a) Son células fijas del tejido conectivo que sintetizan proteínas de
exportación
b) Sintetizan los componentes inorgánicos de la matriz extracelular
c) Son células con núcleo multilobulado y gránulos de histamina
d) Son precursores de los granulocitos

3
10/1/2024

III
PREGUNTA 6
En el tejido adiposo unilocular, el adipocito
a) Presenta un núcleo picnótico central
b) Tiene contenido lipídico PAS positivo
c) Tiene inclusiones lipídicas rodeadas por membrana
d) Secreta hormonas y factores de crecimiento

PREGUNTA 7
Los osteoblastos
a) Participan en la resorción ósea
b) Sintetizan la parte orgánica de la matriz ósea
c) Derivan de los condroblastos
d) Son células gigantes multinucleadas encargadas de la resorción
ósea

4
10/1/2024

PREGUNTA 8
En la osificación endocondral
a) Las trabéculas directrices tienen osteocitos activados en la
periferia
b) Las trabéculas terciarias poseen matriz cartilaginosa en su
interior
c) Las trabéculas primarias poseen matriz cartilaginosa y
osteoblastos secretando osteoide en su periferia
d) Los osteoclastos se encuentran en las trabéculas primarias

PREGUNTA 9
Con respecto al tejido sanguíneo
a) Los monocitos son más abundantes que los linfocitos
b) Los eritrocitos carecen de citoesqueleto
c) Los reticulocitos nunca salen a la sangre circulante
d) Existen unas 250000 plaquetas por 1 milímetro cúbico

10

5
10/1/2024

PREGUNTA 10
En el tejido nervioso
a) Los ependimocitos mielinizan los axones del sistema nervioso
central
b) La barrera hematoencefálica está formada por un endotelio
continuo, membrana basal continua y pies chupadores de los
astrocitos
c) Los astrocitos secretan el líquido cefalorraquídeo
d) La tinción de Kluver Barrera permite evidenciar la barrera
hematoencefálica

11

PREGUNTA 11
Los mastocitos
a) Secretan sustancias mediadoras de la inflamación.
b) Funcionan como células presentadoras de antígenos.
c) Derivan de células provenientes de las crestas neurales.
d) Tienen como función sintetizar anticuerpos.

12

6
10/1/2024

PREGUNTA 12
En el músculo estriado esquelético la despolarización de la
membrana del túbulo T tiene como consecuencia inmediata
a) La salida de Na+ intracelular a través del sarcolema.
b) La disociación de los componentes del complejo de
tropomiosina.
c) La liberación de Ca++ desde las cisternas terminales.
d) La liberación de acetilcolina en la unión neuromuscular.

13

PREGUNTA 13
En relación con la técnica histológica de rutina, señale la opción
correcta
a) La parafina se utiliza en la etapa denominada aclaración.
b) En el montaje se utiliza tetróxido de osmio.
c) La deshidratación se realiza con gradación decreciente de
alcohol.
d) La fijación tiene como objetivo detener la autólisis y conservar
las estructuras celulares.

14

7
10/1/2024

PREGUNTA 14
Respecto a las glándulas exócrinas
a) La secreción serosa está compuesta principalmente por hidratos
de carbono.
b) El conducto excretor puede modificar el producto de secreción.
c) Carecen de inervación.
d) Son acinares cuando presentan una luz amplia y células planas.

15

PREGUNTA 15
En relación con el disco Z del sarcómero
a) Se acorta durante la contracción muscular.
b) Predomina en los músculos que carecen de miofibrillas.
c) Se encuentra en el centro del sarcómero.
d) Está constituido principalmente por alfa-actinina

16

8
10/1/2024

PREGUNTA 16
En relación al tejido hematopoyético, marque la opción correcta
a) El eritrocito ortocromatófilo es el primer estadío con núcleo de
la serie roja.
b) El megacariocito es el precursor de los eosinófilos.
c) El metamielocito es precursor del monocito.
d) La producción de plaquetas está estimulada por la
trombopoyetina (TPO).

17

PREGUNTA 17
En los nervios periféricos
a) Existe una cubierta externa de tejido conectivo denso
denominada endoneuro
b) La presencia de mielina incrementa notablemente la velocidad
de conducción del impulso nervioso
c) El epineuro rodea a cada una de las fibras nerviosas
d) Puede haber somas neuronales

18

9
10/1/2024

PREGUNTA 18
El hueso compacto maduro
a) Está formado por trabéculas en cuyos espacios se puede
encontrar la médula ósea.
b) Posee láminas de matriz ósea que se organizan en forma
concéntrica rodeando un canal o conducto de Havers.
c) Carece de vasos sanguíneos y nervios.
d) Se encuentra formando el cuerpo de las epífisis en los huesos
largos

19

PREGUNTA 19
Señale la opción CORRECTA en relación al cartílago hialino
a) Su metacromasia se debe a la abundancia de ácido hialurónico
b) Las fibras colágenas no suelen verse con el microscopio óptico
c) El pericondrio es un ejemplo de tejido conectivo avascular
d) Los condrocitos en los grupos isógenos coronarios no se dividen

20

10
10/1/2024

PREGUNTA 20
Señale la opción CORRECTA en relación al tejido nervioso
a) Los capilares del SNC son de tipo fenestrados
b) Las células de Schwann mielinizan sectores de varios axones a
la vez
c) Los astrocitos fibrosos predominan en la sustancia gris
d) La mielina del SNC tiene una composición diferente a la del
SNP

21

RESPUESTAS CORRECTAS
1. B 11. A
2. C 12. C
3. B 13. D
4. B 14. B
5. A 15. D
6. D 16. D
7. B 17. B
8. C 18. B
9. D 19. B
10. B 20. D

22

11
10/1/2024

23

12

También podría gustarte