12.4 Practica Semana 12

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

PRACTICA SEMANA 12

"GESTIÓN DE MANTENIMIENTO”
Calificación
ESTUDIANTE
CARRERA INGENIERIA INDUSTRIAL FECHA:

DOCENTE JOHNNY DAVID ARRUSTICO LOYOLA CLASE:

INDICACIONES:
 Solo se calificará el desarrollo con lapicero. No usar lápiz.

PROBLEMA N° 1 (2 puntos)
Completar: considerar 0.5 puntos por espacio a completar:
El ………………………………………., es cualquier material utilizado para reducir la fricción.
El 36% de los fallos prematuros de rodamientos se debe a problemas de ………………..……………………..
La ……………………….….., es la finalización de la habilidad de un ítem para desempeñar una función requerida.
El…………………………….…, es la pérdida de lo que habría podido haber ganado o lograrse de no ocurrir un
hecho o acto dado

PROBLEMA N° 2 (2 puntos)
Mencione 2 lubricantes gaseosos y 2 lubricantes solidos (0.25 puntos por respuesta)

Menciones 2 formas para el cálculo del frecuencia del mantenimiento preventivo (0.5 puntos por respuesta)

PROBLEMA N° 3 (2 puntos)
Si tengo un motor eléctrico que cada 7 días se interviene para reparación y que afecta en la reducción del 50%
de la producción en una industria X; que me asesoraría usted.

PROBLEMA N° 4 (2 puntos)
Compré un motor eléctrico y en el análisis durante su funcionamiento, se tuvo los siguientes resultados:
Al primer mes 7 fallas; al segundo mes 5 fallas; al tercer mes 3 fallas, al cuarto mes 2 fallas y del 5 al 48 mes se
tuvo solo una falla uniformemente, el 49 mes tuvo 2 fallas, el 50 mes tres fallas, el 51 mes cuatro fallas y así
sucesivamente hasta que el equipo dejo de funcionar. Con esta información responder:
El periodo de mortalidad infantil es del ……………mes al ……..…..…..mes (0.5 puntos)
El periodo de vida útil es del ……………mes al …………..…..mes (0.5 puntos)
El inicio del envejecimiento es el ……..………..mes (0.5 puntos)
Indicar un tiempo de garantía que usted solicitaría: …………..………………………. (0.5 puntos)

PROBLEMA N° 5 (2 puntos)
¿Para el costo de soldadura se debe tener en cuenta? (1.0 punto).

Marcar verdadero o falso: (0.5 puntos por respuesta)


La soldadura puede ser en frio o en caliente ( )
Existen cerca de cuarenta sistemas de soldar ( )
PROBLEMA N° 6 (2 puntos)
Para un determinado periodo, el MTTR de un equipo crítico es de K2+20 (horas/falla) y el MTBF es de 10K2+20
(horas/falla), si su indisponibilidad es de 40% y el número de fallas es K + 34. Determinar la diferencia (resta), del
tiempo de funcionamiento y el tiempo de reparación de este equipo en este periodo.
RESPUESTAS:
a) 1152 horas b) 672 horas c) 1926 horas d) 1296 horas e) N. A.

PROBLEMA N° 7 (2 puntos)
Calcular para el periodo de un año, el MTBF de 70 tableros eléctricos que funcionaron en una subestación
eléctrica (Considerar 360 días por año), teniendo en cuenta que, en este período, 12 de ellos trabajaron 320
días, 16 trabajaron 340 días y 14 trabajaron 300 días y se registraron un total de 40 fallas.
RESPUESTAS:
a) 589 días/falla b) 23,560 días/falla c) 543.2 días/falla d) 415.2 días/falla e) N. A.

PROBLEMA N° 8 (2 puntos)
Un equipo crítico trabajó durante un periodo de servicio, “Y” horas y estuvo fuera de servicio “X” días y 8 horas
por reparaciones, por el motivo de 20 fallas. ¿Determinar el valor de “X+Y”, si el valor de su disponibilidad fue
cuatro veces el valor de su indisponibilidad en ese periodo y el valor de “Y” fue el mayor número de cuatro cifras
menor que 7000, siendo “X” y “Y” números enteros?.
RESPUESTAS:
a) 5001.00 b) 7058.00 c) 1976.00 d) 6937.00 e) N. A.

PROBLEMA N° 9 (2 puntos)
Calcular el MTTR de 100 compresores eléctricos que funcionaron todos en una empresa industrial durante un
año, si en ese período se registraron “n-1” fallas mecánicas que tomaron “2n-3” días de reparación, “n+1” fallas
eléctricas que tomaron “48n+72” horas de reparación y 1 falla de control automático que tomó 48 horas de
reparación.

RESPUESTAS:
a) 2 días/falla b) 21 horas/falla c) 24 horas/falla d) Faltan datos e) N. A.

PROBLEMA N° 10 (2 puntos)
Indique 2 técnicas de diagnóstico o 2 ensayos, para el análisis de un motor eléctrico (maquina rotativa).
Considerar 1.0 punto por cada técnica de diagnóstico o ensayo.

También podría gustarte