5.6 Practica Semana 5

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Practica Semana 5

"GESTIÓN DE MANTENIMIENTO” Calificación


ESTUDIANTE MELISA MARIANELA VEGA ROJAS
CARRERA INGENIERIA INDUSTRIAL FECHA: 14/09/2022
DOCENTE JOHNNY DAVID ARRUSTICO LOYOLA CLASE: 5653
PROBLEMA N° 1 (2 Puntos)
Corresponden a la importancia del Mantenimiento:
1. Es un factor estratégico de administración.
2. No garantiza la calidad del servicio.
3. Genera pérdida de tiempo.
4. Genera mucho gasto para la empresa.
RESPUESTAS:
a) 2 y 3 b) Todas c) 1, 2 y 3 d) 1 y 2 e) N. A.

PROBLEMA N° 2 (2 Puntos)
Es un tipo de mantenimiento clásico:
RESPUESTAS:
a) TPM b) 5s
c) Mantenimiento Preventivo d) Mantenimiento Autónomo
e) a, b y d

PROBLEMA N° 3 (2 puntos)
Completar: considerar 0.5 puntos por espacio a completar:
La.……………………………LUBRICACION, es cualquier proceso que reduce la fricción.
La ……………..……INSPECCION VISUAL…. es la técnica más antigua entre los ensayos no destructivos.
El ……………………………………., es cualquier material utilizado para reducir la fricción.
La …………DISPONIBILIDAD……….… es la relación entre la diferencia entre el MTBF y el MTTR, y el MTBF.

PROBLEMA N° 4 (2 puntos)
Un equipo crítico trabajó durante un periodo de servicio, “Y” horas y estuvo fuera de servicio “X” días y 10 horas
por reparaciones, por el motivo de 20 fallas. ¿Determinar el valor de “X+Y”, si el valor de su indisponibilidad fue
la tercera parte del valor de su disponibilidad en ese periodo y el valor de “Y” fue el menor valor de tres cifras,
siendo “X” y “Y” números enteros?
RESPUESTAS:
a) 793.00 b) 137.00 c) 993.00 d) 887.00 e) N. A.

PROBLEMA N° 5 (2 Puntos)
Calcular para el periodo de un año, el MTBF de 50 tableros eléctricos que funcionaron en una subestación
eléctrica (Considerar 360 días por año), teniendo en cuenta que en este período, 12 de ellos trabajaron 300 días,
6 trabajaron 310 días y 18 trabajaron 320 días y se registraron un total de 30 fallas.
RESPUESTAS:
a) 542 días/falla b) 16,260 días/falla c) 346 días/falla d) 415.2 días/falla e) N. A.

PROBLEMA N° 6 (2 Puntos)
Mencione 2 lubricantes solidos (0.5 puntos por respuesta)

 Grafito
 Nitruro de boro (cerámica)

Mencione 2 lubricantes gaseosos (0.5 puntos por respuesta)

________________________________________________________________________
 Aceites sinteticos
 Aceites naturales

PROBLEMA N° 7 (2 Puntos)
Para un determinado periodo, el MTTR de un equipo crítico es de K2+20 (horas/falla) y el MTBF es de 10K2+20
(horas/falla), si su indisponibilidad es de 40% y el número de fallas es K + 6. Determinar la suma, del tiempo de
funcionamiento y el tiempo de reparación de este equipo en este periodo.
RESPUESTAS:
a) 640 horas b) 512 horas c) 840 horas d) 672 horas e) N. A.

PROBLEMA N° 8 (2 Puntos)
Si en una asesoría empresarial, me solicitan: estudiar los efectos y analizar las consecuencias de las
fallas de los equipos, así como analizar las funciones de los equipos. ¿Qué me recomendaría usted?
a) Aplicar TPM b) Aplicar RCM c) Aplicar 5S d) Nada e) N.A.

PROBLEMA N° 9 (2 Puntos)
Mencionar cuatro (04) graves consecuencias que produce la fricción (0.5 puntos por cada uno).

 Calor
 Desgaste
 Consumo de combustible
 Perdida de potencia

PROBLEMA N° 10 (2 puntos)
Mencione 3 ensayos no destructivos e indique en donde y/o como lo utilizo (1.0 punto).

Mencione 2 ensayos destructivos e indique en donde y/o como lo utilizo (1.0 punto).

________________________________________________________________________

También podría gustarte