Identificacion Sustancias Quimicas
Identificacion Sustancias Quimicas
Identificacion Sustancias Quimicas
Continua…
NTC 4435
PRINCIPALES FUENTES DE
IDENTIFICACIÓN
6. Hojas de Datos de Seguridad de Materiales
NTC 4435
PRINCIPALES FUENTES DE
IDENTIFICACIÓN
7. GRE: Guía de respuesta en caso de emergencia
PRINCIPALES FUENTES DE
IDENTIFICACIÓN
7. GRE: Guía de respuesta en caso de emergencia (GRE 2016)
Fue desarrollada conjuntamente por el Ministerio de Transporte de Canadá
(TC), el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT), la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México (SCT), y la cooperación
del Centro de Información Química para Emergencias (CIQUIME) de Argentina,
para ser utilizada por bomberos, policías y otros servicios de emergencia
quienes pueden ser los primeros en llegar al lugar de un incidente de
transporte de materiales peligrosos.
www.ciquime.org
41
Comunicación de Peligros
Etiqueta un conjunto de elementos de información
escritos, impresos o gráficos relativos a un producto
peligroso, elegidos en razón de su pertinencia para el
sector o los sectores de que se trate, que se adhieren o
se imprimen en el recipiente que contiene el producto
peligroso o en su embalaje/envase exterior, o que se fijan
en ellos.
14
Comunicación de Peligros
Elementos Básicos de Etiquetado
www.ciquime.org
Comunicación de Peligros
Elementos Obligatorios de Etiquetado
PELIGRO o ATENCIÓN
45
Comunicación de Peligros
Indicaciones de Peligro (Frases H)
Estas indicaciones son asignadas a una clase y categoría de peligro que
describen la índole de este último para el producto peligroso de que se
trate, incluyendo, cuando proceda, el grado de peligro.
Comunicación de
Peligros
Indicaciones de Peligro
(Frases H)
Estas indicaciones son asignadas a una
clase y categoría de peligro que
describen la índole de este último para
el producto peligroso de que se trate,
incluyendo, cuando proceda, el grado
de peligro.
Comunicación de Peligros
Indicaciones de Peligro (Frases H)
Estas indicaciones son asignadas a una clase y categoría de peligro que
describen la índole de este último para el producto peligroso de que se
trate, incluyendo, cuando proceda, el grado de peligro.
www.ciquime.org
Comunicación de Peligros
Consejos de Prudencia (Frases P)
Un consejo de prudencia es una frase que describe las medidas recomendadas que
deberían tomarse para minimizar o prevenir efectos adversos causados por la exposición a
un producto de riesgo, o por una manipulación o almacenamiento inapropiados de un
producto peligroso. Son un total de 137, que son clasificadas según los diferentes tipos de
consejos :
P1.. : Generalidades P2.. : Prevención
P3.. : Intervención
P4.. : Almacenamiento
P5.. : Eliminación
Comunicación de Peligros
Consejos de Prudencia (Frases P)
www.ciquime.org
50
Comunicación de Peligros
Elementos de Etiquetado
www.ciquime.org
51
18
Comunicación de Peligros
Por otra parte, la autoridad competente puede requerir que se mencionen todos los componentes de la mezcla o los elementos de la
aleación que contribuyan al peligro
Ejemplos de Etiquetado
Material con Peligro Agudo
www.ciquime.org
53
19
Ficha de Datos de Seguridad
Las FDS tratan sobre los productos y, por lo general, no pueden facilitar información específica que resulte
pertinente en un determinado lugar de trabajo, aunque cuando los productos tengan unos usos finales
especializados, la información de la FDS podrá ser más concreta. La información, por tanto, permite al
empresario:
I. desarrollar un programa activo de medidas de protección del trabajador, incluida
la formación, que es específica para cada lugar de trabajo, y
II. considerar cualquier medida que pueda ser necesaria para proteger el medio ambiente.
www.ciquimeorg
65
Valores de Corte
PELIGRO PELIGRO
H351 – H350 –
68 Susceptible
Puede
de provocar
cáncer provocar
cáncer
www.ciquime.org
Ejemplo de Clasificación
70
Clasificación de Peligros
Nombre Comercial: CLORURO
DE HIDRÓGENO ANHIDRO
El producto será transportado en
cilindros
Composición: < 99 %
Cloruro de Hidrógeno
Propiedades:
Forma: Gas Comprimido
Punto de Ebullición: -85°C
Presión de Vapor: 42,6 bar
LC50 (1 hr): 2300 ppm
71
Peligros Físicos
Peligros a la Salud
72
73
Clasificación de Peligros
Criterios a Utilizar
• Gases a Presión – Gas Comprimido
• Toxicidad Aguda – Categoría 3 (inh)
• Corrosión / Irritación Cutánea – Cat. 1
• Lesiones Oculares – Categoría 1
www.ciquime.org
GRACIAS