Sesión 1
Sesión 1
Sesión 1
Proyectos
Ing. Martín Gonzáles S.
C21042@utp.edu.pe
Resumen profesional
• Magíster, MBA Internacional - PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura / IESE
Madrid, España. Ingeniero de Sistemas titulado de la Universidad de Lima.
• Director Corporativo de Administración de Proyectos en Yanbal International S.A. Amplia
experiencia laboral en empresas nacionales y multinacionales: UCP Backus & Johnston, SEPS,
ONU.
• Consultor especializado en Planeamiento Estratégico, Diseño e Implementación de una Oficina
de Gestión de Proyectos (PMO), Gestión Ágil de Proyectos y Mejora Continua de Procesos de
Negocio.
• Certificado como Project Management Professional (PMP), Scrum Master (SCM) y Six Sigma
Black Belt (6SBB).
Contenido del curso
❑ Sesión 1 – Estándar para la Dirección de Proyectos
▪ Introducción del estándar para la dirección de proyectos
▪ Sistema para la entrega de valor
• Un esfuerzo temporal llevado a cabo para crear un producto, servicio o resultado único
• La naturaleza temporal de los proyectos indica un principio y un final para el trabajo del proyecto o una
fase del trabajo del proyecto
• Los proyectos puedes ser independientes o formar parte de un programa o portafolio
Dirección Estratégica de Proyectos
PMO
Estrategia
Enfoque
Estratégico Portafolios
Resultados/beneficios
Programas
Productos o
Proyectos Servicios
Definiciones
Definiciones
Definiciones
Definiciones
Definiciones
ACTIVIDAD N° 3
Responder la siguiente pregunta:
• ¿Qué entendemos por valor?
Definiciones
Definiciones
Nuevo Orden
VUCA / BANI
Nuevo Orden
Modelo SAPE
2. Sistemas
5.
de
Consideracio
Gobernanza
nes Gestión
Organizacion
Producto
al
3. Funciones
4. Entorno Asociadas
del proyecto con
Proyectos
1. Creación de Valor
1. Creación de Valor
1. Creación de Valor
1. Creación de Valor Estrategia
Valor Objetivos
Beneficios Proyectos
Resultados Productos
Operaciones
2. Sistemas de Gobernanza Organizacional
2. Sistemas de Gobernanza Organizacional
3. Funciones Asociadas con Proyectos
Funciones Asociadas con Proyectos
• Las personas en esta función aportan perspectivas, conocimientos y una dirección clara a los
clientes y usuarios finales.
• Los clientes y usuarios aportan al proyecto una dirección clara con respecto a los requisitos,
resultados y las expectativas del proyecto.
• En entornos adaptativos e híbridos, la necesidad de retroalimentación continua es mayor
• En algunos entornos de proyectos, el cliente o usuario final se relaciona con el equipo del
proyecto para realizar revisiones y comentarios periódicos
Funciones Asociadas con Proyectos
• Este grupo de personas proporciona el conocimiento, las habilidades y la experiencia necesaria para
producir los productos y realizar los resultados del proyecto
• El trabajo puede ser a tiempo completo o parcial, por un período limitado, puede ser virtual o
presencial, dependiendo del entorno
• Algunos trabajos pueden ser altamente especializados
• Gestionar el conocimiento de los miembros del equipo de proyectos multifuncionales
Funciones Asociadas con Proyectos
Funciones Asociadas con Proyectos
Funciones Asociadas con Proyectos
4. El Entorno del Proyecto
4. El Entorno del Proyecto
4. El Entorno del Proyecto
5. Gestión de Productos
Gestión de Productos
ACTIVIDAD N° 5