Documento
Documento
Documento
VICERRECTORADO ACADEMICO
ESCUELA DE PSICOLOGÌA
CREATEC TACHIRA
C.I:30651815
El proceso de evaluación clínica suele seguir una serie de pasos, que incluyen
la identificación del problema, la recopilación de información, el análisis y
diagnóstico, la formulación de un plan de tratamiento, la implementación y
seguimiento del plan, y la evaluación de los resultados.
Una historia clínica debe contener información que permita la identificación del
paciente, la anamnesis y exploración física, informes de urgencia, evolución
clínica de forma cronológica, órdenes médicas cursadas (recetas, tratamiento y
cuidados a seguir por el paciente), exploraciones complementarias solicitadas
por el personal médico-sanitario, entre otros. También puede incluir información
sobre el desarrollo y el funcionamiento del paciente en diferentes áreas de su
vida.
En conclusión, la Psicología Clínica se erige como una disciplina vital en la
comprensión y abordaje de los trastornos mentales. Su evolución, las creencias
que la rodean, las actividades del psicólogo clínico, la psicoterapia psicológica,
las diferencias entre cambio y transformación, intervención y evaluación, así
como los componentes y el proceso de evaluación clínica, delinean un campo
en constante desarrollo y relevancia.
Qué es la psicología clínica: historia funciones y objetivos.
https://www.psicologia-online.com/que-es-la-psicologia-clinica-historia-
funciones-y-objetivos-4325.html. Recuperado el 18 de febrero del 2024