HIDROSTATICA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Los sistemas de dirección hidráulica utilizan un líquido para facilitar la rotación del volante.

El
movimiento de la llanta se logra gracias a la presión que genera el líquido

APLICACIONES
 TRACTORES SOBRE ORUGAS Y SOBRE RUEDAS
 CARGADORES FRONTALES.
 CAMIONES MINEROS.
 RETROESCAVADORAS.
 MOTONIVELADORAS.

PARTES.
1. MOTOR
2. BOMBAS HIDRAULICAS
3. TUBERIAS HIDRAULICAS
4. MOTORES HIDRAULICOS
5. MANDO FINAL
6. SPROCKET (RUEDAS DENTADAS GIRATORIAS)
7. ORUGA

FLUJOS DE FUERZA

MCI Motor de combustión interna

BH Bombas hidráulicas

SHCP Sistema hidráulicos de control y protección (válvulas)

MH Motores hidráulicos

MF Mandos finales

RM Ruedas motrices

Características de la
transmisión hidrostática.
1
 Velocidad limitada por las perdidas en el sistema.
 No se requiere caja de transmisión
 Se logra velocidad constante
 El motor no se detiene a pesar de sobrecarga
cuando llega a la caja de dirección. Este fluye gracias a una bomba hidráulica, accionada por el motor
del vehículo.

Imagen sistema bomba de piston con motores variables

Funcionamiento de las transmiciones hidrostaticas

Veremos como trabaja una transmision hidrostatica practica.

Tomamos como ejemplouna bomba de pistones axiales (fig.11) con un motor


hidraulico (fig.12).
2
Este tipo de bomba y motor son los más empleados en las transmisiones Hidrostáticas
hoy en día.

La bomba es de caudal variable. Mientras que el motor es de caudal fijo. (en la fig. 7
se ilustran estas dos unidades acopladas entres si.) Veamos ahora cómo trabaja el
sistema completo en punto muerto, marcha hacia adelante y marcha hacia atrás.

3
La transmicion es la encargada del control de la dirección y la velocidad en el equipo.
Es decir. La potencia proveniente del convertidor. Se transforma en potencia útil.

La dirección Hidrostática es un sistema de dirección que utiliza un líquido presurizado


para mover los componentes de dirección. Este sistema es comúnmente utilizado en
vehículos grandes y pesados como camiones, autobuses y maquinaria pesada. A
continuación se presenta un informe sobre la dirección hidrostática, su
funcionamiento y sus características principales.

La dirección Hidrostática funciona a través de la presión de un líquido, generalmente


aceite hidráulico. El sistema consta de una bomba hidráulica que mueve el líquido a
través de una serie de tuberías y mangueras. La presión del líquido se utiliza para
mover un cilindro hidráulico que a su vez mueve el eje de la dirección.

Cuando el conductor gira el volante, la bomba hidráulica presuriza el líquido en un


lado del cilindro hidráulico. Lo que hace que se mueva el eje de la dirección, esto a su
vez gira las ruedas del vehículo. El flujo del líquido en el sistema se controla mediante
una válvula que regula la cantidad de líquido que entra y sale del cilindro hidráulico.

Características de la dirección hidrostática.

 Mayor precisión: La dirección hidrostática proporciona mayor precisión en la


dirección del vehículo en comparación con los sistemas de dirección mecánicos
convencionales.

4
 Mayor facilidad de manejo : Debido a que la dirección Hidrostática utiliza un
líquido presurizado, el conductor no tiene que aplicar tanta fuerza para girar el
volante, lo que reduce la fatiga del conductor.
 Mayor seguridad: la dirección hidrostática también mejora la seguridad del
vehículo, ya que permite una respuesta más rápida y precisa del conductor en
situaciones de emergencia.
 Mayor durabilidad los componentes de la dirección hidrostática están
diseñados para soportar cargas más pesadas. Lo que. Lo hace más duradero que
los componentes de dirección mecánica
 Mayor costo. Sin embargo. La dirección Hidrostática es más costosa que los
sistemas de dirección mecánicos convencionales debido a los componentes
hidráulicos y electrónicos adicionales que se requieren.

En resumen, la dirección Hidrostática es un sistema de dirección que utiliza


líquido presurizado para mover los componentes de dirección. Este sistema
proporciona la mayor precisión, facilidad de manejo, seguridad y durabilidad en
comparación con los sistemas de dirección mecánicos convencionales. Pero
también tiene un mayor costo.

También podría gustarte