Parcial 1 - Herramientas Financiera

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

21/6/24, 2:05 p.m.

Parcial 1: Revisión del intento | cdigital

Comenzado el viernes, 21 de junio de 2024, 13:27


Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 21 de junio de 2024, 14:05
Tiempo empleado 38 minutos
Puntos 13.0/15.0
Calificación 4.3 de 5.0 (86.7%)

Pregunta 1 Enunciado Pregunta:La guía Metodológica Nebula propone la integración de varios conceptos y herramientas derivados de
Finalizado metodologías de diseño, innovación y marcos de trabajo. Este enfoque tiene como objetivo permitir a los emprendimientos
del sector tecnológico desarrollar procesos más dirigidos, coordinados y ordenados. En un contexto donde la falta de un
Se puntúa 1.0
equipo idóneo y la escasez de conocimiento aplicado son obstáculos, Nebula ofrece una solución integral. La integración de
sobre 1.0
metodologías ágiles/Scrum, design thinking y lean startup fortalece aún más la capacidad de los emprendimientos para
Marcar enfrentar los desafíos en cualquier fase de su ciclo de vida. ¿Cuál es el objetivo principal de la integración de varios
pregunta conceptos y herramientas propuesta por Nebula?

a. Desarrollar procesos más dirigidos, coordinados y ordenados.


b. Proporcionar una solución exclusiva para emprendimientos del sector tecnológico.
c. Limitar la aplicación de metodologías ágiles a la fase inicial del ciclo de vida del emprendimiento.
d. Reducir la flexibilidad en la implementación de metodologías de diseño.

Pregunta 2 Enunciado Pregunta: Las metodologías ágiles/Scrum, design thinking y lean startup han tenido un impacto significativo en
Finalizado grandes corporaciones de diversos sectores en Colombia. Su adopción ha sido exitosa en áreas como el financiero, logístico,
construcción y salud. La guía metodológica Nebula busca capitalizar este éxito al proponer la integración de estas
Se puntúa 1.0
metodologías en nuevos modelos de negocio. La flexibilidad de estas metodologías permite su aplicación en cualquier fase
sobre 1.0
del ciclo de vida del emprendimiento, brindando así un marco dinámico y adaptable. ¿Cuál es la característica fundamental
Marcar de las metodologías ágiles/Scrum, design thinking y lean startup que se destaca en el contexto de nuevos modelos de
pregunta negocio?

a. La necesidad de un equipo idóneo para su implementación.


b. Su aplicación exclusiva en la fase de planificación del ciclo de vida del emprendimiento.
c. La flexibilidad para aplicarse en cualquier fase del ciclo de vida del emprendimiento.
d. Su alto impacto en el sector financiero.

Pregunta 3 Enunciado Pregunta:En el ámbito latinoamericano, los nuevos modelos de negocios enfrentan obstáculos que limitan su
Finalizado progreso. Un estudio denominado "Las Brechas del Emprendimiento en la AP" destaca tres factores clave. Entre ellos, se
destaca la falta de conocimiento aplicado en el desarrollo metodológico de los proyectos. Este problema se agrava debido a
Se puntúa 1.0
la ausencia de equipos idóneos con el conocimiento necesario para llevar a cabo las actividades requeridas. La guía
sobre 1.0
metodológica Nebula, al integrar enfoques de diseño, innovación y marcos de trabajo, busca superar esta brecha y
Marcar proporcionar a los emprendimientos del sector tecnológico procesos más dirigidos y coordinados. ¿Cuál es uno de los
pregunta factores identificados por el estudio como obstáculo para los nuevos modelos de negocios en Latinoamérica?

a. Falta de conocimiento aplicado en el desarrollo metodológico de los proyectos.


b. Brecha entre las altas tasas de interés bancarias para las Pymes.
c. Alta presencia de instituciones en Bogotá.
d. Falta de acceso a la financiación.

Enunciado Pregunta: En el contexto colombiano, el emprendimiento tecnológico se ha convertido en un pilar fundamental


para el desarrollo económico del país. Sin embargo, se enfrenta a obstáculos significativos. Uno de los principales desafíos
identificados por un estudio reciente es la falta de acceso a la financiación para los nuevos modelos de negocios. Esta
carencia, reflejada en las altas tasas de interés bancarias para las Pymes, limita el crecimiento y la sostenibilidad de estos
emprendimientos. Ante este escenario, la guía metodológica denominada Nebula busca abordar esta problemática
integrando diversas metodologías, como Scrum, Lean Startup y Design Thinking. La correcta implementación de estas
metodologías puede contribuir a superar los obstáculos financieros, promoviendo así la eficiencia y el desarrollo de

https://cdigital.cun.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=2758802&cmid=1361245 1/4
21/6/24, 2:05 p.m. Parcial 1: Revisión del intento | cdigital
emprendimientos tecnológicos en cualquier fase de su ciclo de vida. ¿Cuál es uno de los desafíos identificados para los
Pregunta 4 nuevos modelos de negocios en Colombia según el estudio mencionado?
Finalizado
Se puntúa 1.0 a. Falta de conocimiento aplicado en el desarrollo metodológico de los proyectos.
sobre 1.0

Marcar
b. Condiciones favorables para el desarrollo empresarial en Colombia.
pregunta
c. Poco acceso a la financiación para los nuevos modelos de negocios.
d. Alta presencia de instituciones y redes en Bogotá.

Pregunta 5 Enunciado Pregunta: En el contexto colombiano, el estudio destaca que los nuevos modelos de negocios enfrentan desafíos
Finalizado financieros, especialmente en el acceso a la financiación. ¿Cuál es la consecuencia directa de esta limitación financiera
según la investigación?
Se puntúa 1.0
sobre 1.0

Marcar
a. Mayor presencia de instituciones gubernamentales en el sector.
pregunta
b. Brecha entre tasas de interés bancarias y necesidades de las Pymes.
c. Alta rentabilidad de los nuevos modelos de negocios.
d. Reducción de la competencia en el mercado tecnológico.

Pregunta 6 Enunciado Pregunta: El desarrollo tecnológico en Colombia ha fortalecido el tejido empresarial, especialmente en
Finalizado microempresas y pymes. ¿Cuál es el principal desafío identificado por el estudio "Las Brechas del Emprendimiento en la
AP" para los nuevos modelos de negocios tecnológicos en Latinoamérica?
Se puntúa 1.0
sobre 1.0

Marcar
a. Escasa presencia de instituciones gubernamentales.
pregunta
b. Exceso de regulaciones gubernamentales.
c. Falta de infraestructura en las ciudades.
d. Brecha en el conocimiento aplicado en el desarrollo metodológico de los proyectos.

Pregunta 7 Enunciado Pregunta: El ecosistema emprendedor colombiano, especialmente en ciudades como Bogotá, ha experimentado
Finalizado un crecimiento significativo. Sin embargo, los nuevos modelos de negocios en Latinoamérica enfrentan obstáculos
identificados en el estudio "Las Brechas del Emprendimiento en la AP". ¿Cuál es el factor más relevante y crítico para los
Se puntúa 1.0
nuevos modelos de negocios centrados en el desarrollo tecnológico?
sobre 1.0

Marcar
pregunta a. Poco acceso a la financiación.
b. Ineficiencia en la gestión de recursos humanos.
c. Baja presencia de instituciones y entidades.
d. Falta de conectividad con el mundo.

Pregunta 8 Enunciado Pregunta: En el dinámico entorno empresarial colombiano, la supervivencia de emprendimientos tecnológicos se
Finalizado convierte en un desafío crucial. La guía metodológica llamada Nebula propone una integración de metodologías, como
ágiles/Scrum, design thinking y lean startup, para potenciar la eficiencia y la permanencia de estos emprendimientos. Un
Se puntúa 1.0
aspecto clave es la flexibilidad temporal de estas metodologías, permitiendo su aplicación en cualquier fase del ciclo de vida
sobre 1.0
del emprendimiento. Ante la creciente competencia, ¿qué estrategias son esenciales para garantizar ingresos sostenibles en
Marcar un emprendimiento tecnológico?
pregunta

a. Limitar la aplicación de metodologías ágiles a la fase de desarrollo.


b. Ignorar las metodologías probadas y confiar en la intuición del equipo emprendedor.
c. Enfocarse únicamente en la captación de clientes sin considerar la eficiencia interna.

https://cdigital.cun.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=2758802&cmid=1361245 2/4
21/6/24, 2:05 p.m. Parcial 1: Revisión del intento | cdigital
d. Implementar metodologías ágiles/Scrum, design thinking y lean startup en la fase inicial.

Pregunta 9 Enunciado Pregunta: En el entorno competitivo actual, la supervivencia de un emprendimiento tecnológico depende
Finalizado crucialmente de su capacidad para generar ingresos sostenibles. La implementación de metodologías que potencien el valor
agregado del producto o servicio es esencial. La guía metodológica Nebula destaca la integración de enfoques como
Se puntúa 1.0
ágiles/Scrum, design thinking y lean startup, adaptándolos a nuevos modelos de negocio en cualquier fase del ciclo de vida
sobre 1.0
del emprendimiento. En este contexto, ¿qué aspecto fundamental distingue a Nebula?
Marcar
pregunta
a. Exclusivamente aplicable en la etapa inicial del ciclo de vida del emprendimiento.
b. Prioriza la eficiencia en el desarrollo tecnológico.
c. Se centra en la integración de metodologías ágiles/Scrum, design thinking y lean startup.
d. Se enfoca únicamente en emprendimientos tecnológicos en el sector de la salud.

Pregunta 10 Enunciado Pregunta: El desarrollo económico en Colombia se ve impulsado por el emprendimiento, siendo Bogotá el
Finalizado epicentro. Según el estudio sobre Ecosistemas Regionales del Emprendimiento en Colombia, ¿cuál es uno de los factores
clave que ha fomentado un entorno favorable para el desarrollo empresarial en Bogotá?
Se puntúa 1.0
sobre 1.0

Marcar a. Su condición de ciudad capital.


pregunta
b. La baja presencia de instituciones y redes.
c. La falta de infraestructura.
d. La desconexión con el gobierno nacional.

Pregunta 11 Enunciado Pregunta: El estudio sobre las brechas del emprendimiento en Latinoamérica destaca dos factores cruciales que
Finalizado obstaculizan el progreso de los nuevos modelos de negocios en Colombia. ¿Cuál de las siguientes opciones se identifica
como el factor más relevante para los nuevos modelos de negocios de desarrollo tecnológico?
Se puntúa 0.0
sobre 1.0

Marcar
a. Altas tasas de interés bancarias para las Pymes.
pregunta
b. La carencia de infraestructura tecnológica.
c. La falta de conocimiento aplicado en el desarrollo metodológico de los proyectos.
d. Poco acceso a la financiación.

Pregunta 12 Enunciado Pregunta: En Colombia, las microempresas y pymes contribuyen significativamente al ecosistema empresarial.
Finalizado Según la información proporcionada, ¿cuál es la característica distintiva de Bogotá que ha impulsado el desarrollo
empresarial?
Se puntúa 1.0
sobre 1.0

Marcar
a. La baja presencia de habitantes.
pregunta
b. La falta de conectividad con el mundo.
c. La alta presencia de instituciones y redes.
d. La baja presencia de habitantes.

Enunciado Pregunta: El estudio sobre las brechas del emprendimiento en Latinoamérica identifica dos factores cruciales que
obstaculizan el progreso de los nuevos modelos de negocios en Colombia. Según el estudio, ¿cuál de los siguientes factores
se destaca como el más relevante para los nuevos modelos de negocios de desarrollo tecnológico?

a. Poco acceso a la financiación.


b. La carencia de infraestructura tecnológica.

https://cdigital.cun.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=2758802&cmid=1361245 3/4
21/6/24, 2:05 p.m. Parcial 1: Revisión del intento | cdigital
c. Altas tasas de interés bancarias para las Pymes.
Pregunta 13
Finalizado d. La falta de conocimiento aplicado en el desarrollo metodológico de los proyectos.
Se puntúa 0.0
sobre 1.0

Marcar
pregunta

Pregunta 14 Enunciado Pregunta:En el contexto actual, la supervivencia de un emprendimiento tecnológico se vincula directamente con
Finalizado la capacidad de atraer clientes y demostrar el valor añadido de sus productos o servicios. Enfocándonos en el desarrollo de
nuevos modelos de negocio en Colombia, la guía metodológica Nebula propone integrar prácticas específicas derivadas de
Se puntúa 1.0
metodologías ágiles, Scrum, design thinking y lean startup. Estas metodologías, ampliamente exitosas en sectores como
sobre 1.0
finanzas, logística y salud, pueden aplicarse en cualquier fase del ciclo de vida del emprendimiento. Nebula busca coordinar
Marcar y ordenar procesos en emprendimientos tecnológicos, mejorando su eficiencia y favoreciendo su permanencia. En este
pregunta contexto, ¿cuál es el propósito principal de Nebula?

a. Integrar múltiples conceptos y herramientas para el desarrollo de emprendimientos tecnológicos.


b. Potenciar la competencia en el mercado tecnológico.
c. Establecer restricciones temporales en la aplicación de metodologías.
d. Limitar el uso de metodologías ágiles en el ciclo de vida del emprendimiento.

Pregunta 15 Enunciado Pregunta:Los Cuadernos del Director presentan situaciones diarias para los directivos, abordando temas como
Finalizado retroalimentación y despidos. ¿Qué categoría de Cuadernos del Director destaca cómo los directivos y los trabajadores se
benefician de un enfoque que considera a los empleados como clientes internos?
Se puntúa 1.0
sobre 1.0

Marcar
a. Cuadernos de Ética.
pregunta
b. Cuadernos de GRH.
c. Cuadernos de Tendencias Emergentes.
d. Cuadernos de Tendencias Globales.

https://cdigital.cun.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=2758802&cmid=1361245 4/4

También podría gustarte