Derecho A Saber
Derecho A Saber
Derecho A Saber
DERECHO A SABER
Decreto Supremo Nº 40
“Sobre Prevención de Riesgos”
Mediante el siguiente Procedimiento, LA EMPRESA, Informa a Ud. los riesgos a los cuales estará
expuesto en el desarrollo de sus labores, sus consecuencias más probables y las medidas preventivas
para su control. De esta forma, se da cumplimiento a lo establecido en el D.S. Nº 40 “Sobre Prevención
de Riesgos” del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, en cuanto a la obligación del empleador de
informar oportuna y convenientemente a sus trabajadores respecto a los riesgos asociados a sus
funciones.
Consecuencias más
Riesgos Medidas Preventivas
probables
Caídas mismo
nivel por
tránsito en No correr al interior de la faena.
superficies de Al manipular carga u objetos, asegurarse de tener buena
trabajo visibilidad, por encima y ambos costados.
Esguinces, fracturas,
(Incluye caídas
heridas, contusiones y Orden y limpieza del área de trabajo.
en lugares de
lesiones múltiples. No dejar extensiones eléctricas en pasillos y vías de tránsito.
paso o
superficies de Concentración en lo que se hace y por donde se circula.
trabajo y
caídas sobre o
contra objetos)
Caídas de
distinto nivel
por trabajo en Mantener vías de circulación despejadas
altura(Incluye Uso de escalas para subir y bajar de excavaciones
caídas de Al subir y bajar escalas, no llevar ambas manos ocupadas. Dejar
altura :grúas Esguinces, fracturas, una libre para tomar pasamanos.
estructuras heridas, contusiones,
Uso de arnés de seguridad con doble cola de seguridad y
maquinas lesiones múltiples.
enganchado a estructura firme.
vehículos Lesiones
Trabajar en andamios autorizados (tarjeta verde) y con sus
como en incapacitantes.
plataformas ordenadas y sin obstáculos.
profundidades, Muerte.
aberturas en el Usar chaleco salvavidas en faenas en muelle.
suelo Correcta instalación y uso de líneas de vida.
pendientes o
superficies
irregulares
Riesgos en el Lesiones por sobre Método correcto de levantamiento; izar materiales doblando las
manejo de esfuerzos, dolores rodillas y manteniendo un pie más adelante que el otro,
materiales. musculares, dependiendo si es zurdo o diestro será el que deje adelante.
lumbagos, etc. Mantener la espalda lo más recta posible. Hacer la fuerza con las
Consecuencias más
Riesgo Medidas Preventivas
probables
Firma ---------------------------------------------
Tomo conocimiento de los riesgos a los cuales me veré enfrentado en el desarrollo de mis
funciones y me comprometo a tomar las medidas de control señaladas y las que
establezca mi superior directo, con el objeto de prevenir accidentes y lesiones que atenten
contra mi integridad física y el desarrollo de la faena.
Fecha: 17/Junio/2024