0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas13 páginas

Clase ABC de La Redaccion

Cargado por

luciannis zurita
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas13 páginas

Clase ABC de La Redaccion

Cargado por

luciannis zurita
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

ABC DE LA

REDACCIÓN
ABC DE LA
REDACCIÓN

1 Introducción 3 Gramática

2 Ortografía 4 Puntuación
INTRODUCCIÓN

¿Por qué es importante


la redacción?
ACENTOS DIÉRESIS
agudas, graves "pingüino" o
esdrujulas "ambigüedad"
ORTOGRAFÍA
REGLAS
BÁSICAS MAYÚSCULAS MINÚSCULAS
inicio de una estado normal
oración, de la palabra
nombre, otros.
SUSTANTIVOS CONJUNCIONES

VERBOS PREPOSICIONES
GRAMÁTICA

ADJETIVOS ADVERBIOS
PRONOMBRES
GRAMÁTICA
ADJETIVOS:
SUSTANTIVOS:
describen o califican al
son palabras que sustantivo en una oración.
nombran a una persona, Ejemplo: El perro es
animal, cosa, lugar, idea o PREPOSICIONES: grande.
enviado
indican la relación espacial
o temporal entre dos
elementos de una oración.
Ejemplo: El libro está
sobre la mesa.
GRAMÁTICA
PRONOMBRES: VERBOS:
son palabras que indican una acción o un
estado en una oración. Los
sustituyen a un sustantivo
verbos están conjugados
y que se utilizan para
según la persona, el
evitar repetir el nombre. tiempo y el modo. Ejemplo:
Ejemplo: Él es mi amigo. Yo como una manzana.
GRAMÁTICA
ADVERBIOS:
CONJUNCIONES:
describen o modifican
el significado del verbo, Une dos o más ideas
el adjetivo o otro dentro de una oración.
adverbio en una oración. Ejemplo: Juan quiere ir al
Ejemplo: Ana canta muy cine y María quiere ir al
bien. teatro.
Puntos
Coma
PUNTUACIÓN
Punto y coma
Signos de interrogación
Exclamación
PUNTUACIÓN

COMA (,) :
PUNTO (.) : PUNTO Y COMA (;) :

se utiliza para separar se utiliza para separar


se utiliza al final de elementos en una oración que
elementos dentro de una
una oración para oración, como palabras, tienen cierta relación entre sí
indicar el final del frases o cláusulas, y para y para indicar una pausa
pensamiento indicar una pausa breve en la mayor que la coma. Ejemplo:
Me gusta viajar; sin embargo,
expresado. Ejemplo: lectura. Ejemplo: Juan, María
prefiero quedarme en casa.
Me gusta ir al cine. y Pedro fueron al parque.
PUNTUACIÓN
SIGNOS DE
SIGNOS DE
INTERROGACIÓN
EXCLAMACIÓN (!)
(?)

se utiliza al final de una se utilizan al final de una


oración interrogativa oración exclamativa para
para indicar que se indicar sorpresa,
espera una respuesta admiración o cualquier
del receptor de la otro tipo de emoción
comunicación. Ejemplo: fuerte. Ejemplo: ¡Qué
¿Qué hora es? bonita es esa flor!
COMA: PUNTO Y COMA:
Mi mamá compró pan, leche y Me gusta mucho el futbol; sin
huevos en el supermercado. embargo, prefiero el baloncesto.
(separando dos oraciones
(separando elementos en una
relacionadas)
lista)
Elige tu pizza favorita: de pepperoni,
Ayer fui al cine, pero no me hawaiana o vegetariana; y te la
gustó la película. (separando preparo. (separando elementos en una
dos cláusulas relacionadas) lista que incluyen comas)
Ana, la mejor amiga de mi La novela era muy interesante; la leí
hermana, vendrá a visitarnos en un solo día. (separando dos
hoy. (separando una aposición) cláusulas que no están relacionadas de
manera directa)
GRACIAS POR SU

ATENCIÓN

También podría gustarte