Adopción Internacional

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Adopción Internacional

Adopción internacional es una institución jurídica que tiene por objetivo proteger el derecho de niñez
y adolescencia a vivir y desarrollarse en una familia que procure los cuidados tendientes a satisfacer
sus necesidades afectivas y materiales cuando estos no puedan ser proporcionadas por su familia de
origen la adopción se otorga solo por sentencia judicial y emplaza al adoptado en el estado de hijo
conforme a disposiciones legales
El Código civil afirma que se trata de una figura jurídica tendiente a que no pueda vivir en su familia
de origen o ampliada pueda hacerla en otra de manera permanente y estable de este modo un derecho
humano como es vivir en una familia
La adopción es una causa fuente filial y sentencia genera el correspondiente emplazamiento judicial
en estado de hijo es de forma plena, la adopción a sido un vínculo filial se genera entre dos otres
personas por una decisión judicial y tras proceso judicial previo
los principios generales rectores la adopción se rigen por los siguientes
 Interés superior del niño
 Respeto por derecho integridad
 Agotamiento de posibilidad de permanencia de origen en la familia o ampliada
 Preservación de vínculos fraternos priorizando grupo de hermanos en la misma familia
 El derecho a conocer origines
 El derecho del niño o adolescente a ser oído y a que su opinión sea tenía en cuenta según la
edad y grado de madurez
Personas que pueden ser adoptadas
Los menores de edad no emancipadas a cuyos padres hayan sido privado de responsabilidad parental
pueden ser excepcionalmente adoptado las personas mayores edad cuando:
a. Se trate del hijo del cónyuge o conviviente de persono pretenda adoptar
b. Hubo posesión de estado de hijo mientras era menor de edad, fecha recientemente
comprobada
PLURALIDAD DE ADOPTADO: pueden ser adoptado varias personas simultaneo a seguidamente,
la existencia de descendiente de adoptantes no impide la adopción deben ser oídos por el juez todos
los hijos adoptivos y biológicas son considerados hermanas entre si
Personas que no pueden adoptar:
I. Quien no hayo cumplidos 25 años
II. Ascendiente a su descendiente
III. Un hermano/a a su hermano unilateral

En el DIPr cuando hablamos de adopción hablamos de la plena de menores en la cual adoptante y


adoptados son de nacionalidad diferente solamente la adopción plena puede ser internacional por
cuanto substancial del vínculo de sangre que hace adopción simple no se da en el ámbito internacional
no debemos confundir la adopción internacional con extranjera esta última es adopción otorgada
conforme al derecho interno de un estado extranjero ajeno al foro por ejemplo una adopción en
Francia entre adoptante y adoptado franceses domiciliado en Francia es para nosotros extranjera pero
no internacional,
Los derechos humanos en el derecho privado: El movimiento internacional de los Derechos
humanos se fortaleció con la aprobación de declaración de D.H por parte de asamblea general de lo
ONU en 1948 redactando como un ideal común por el que todos pueblos y naciones deben esforzarse
en esta declaración se estableció derechos civiles, políticos, económicos, social y cultural la
declaración junto con el pacto internacional forman la llamada carta internacional de D.H que tras la
segunda guerra mundial desencadeno una serie de declaraciones y pactos empezaron articular
derechos universales en 1948 los países acordaron una lista exhaustiva de D.H inalienables.
la declaración universal de D.H. UDHR. un texto histórico que influiría enormemente en el desarrollo
de legislación internacional D.H. les derechos contemplados en el pacto son;
 Der. a la no discriminacion
 Der. a la vida
 Der. a la igualdad
 Der. de genero
 Der. a la ro tortura
 Der. a la no exclavitud
 Der. a la libertad y seguridad de la persona
 Der. a ser tratado con humanidad bajo detención
 Der. a circular libremente
 Der.a a un proceso justo
 Der. a la privacidad
 Der. libertad de asociación
 Der. libertad de padres a elegir educación de los hijos
 Der. a disfrutar beneficios de las ciencias
 Der. a proteccion de niños ante explotación social económica
 Der. a la huelga.
 Der. a la seguridad social
 Der. a buenas condiciones de trabajo
 Der. de las minorías
Responsabilidad de estados:
1. Respetar- los estados deben abstenerse de interferir directa o indirectamente en tus derechos
ejemplo: un estado no puede torturar ni convertirte en esclavo no puede obligar a trabajar en
sector que no hayas elegidolibremente o impedirte hablar tu idioma
2. Proteger- Estados deben adoptar medidas para garantizar que otros como grupos políticos
empresas no interfieran con tus derechos Ejemplo, el estado debe impedir que personas usen
discurso de odio por tu procedencia
3. Cumplir- los estados deben adoptar medidas para hacer realidad los derechos ejemplo, El
estado debe proporcionar servicio de interpretación en juicios, si al acusado no conoce la
lengua
la carta internacional de los derechos humanos es una declaración poderosa de tus derechos y debe
servir para obligar a todo gobierno a respetar tus derechos. Los órganos creados para supervisar estos
pactos en virtud de tratados se encuentran entre estos mecanismos

 El comité de Derechos humanos


 El comité de Derechos economicos y sociales supervisan el CESCR y CCPR
Tarea #1
Diferencia entre Seguridad Social y Previsión Social
La Seguridad Social: Se refiere a un sistema de protección social que proporciona asistencia y
cobertura en situaciones de necesidad, como enfermedad, vejez, desempleo, maternidad entre otros.
Este sistema se financia mediante contribuciones de empleados, empleadores y gobierno para brindar
beneficio a los ciudadanos
Prevención Social: Se enfoca en acciones y programas dirigidos a evitar o reducir los riesgos y
problemas sociales que surgen a la población. Estas acciones pueden incluir intervenciones en areas
como educación, Salud, vivienda y empleo, con el objetivo de evitar situaciones de vulnerabilidad a
desigualdad.

Las siglas CESR y CCPR


CESR : El Comite de Derechos economicos, Sociales y culturales CERSR es un organismo
de las naciones unicas encargado de supervisar la implementación del ADESC busca
promover y proteger los derechos humanos.
CCPR: El Comito de Derechos Humanos es el encargado de supervisar la implementación
del Pacto internacional de Derechos civiles y políticos CCPR.
Ejercicios en clase
1) En al caso de que la emprasa española se retrasara en la entrega de las mercancias y la
empresa francesa quisiera demandarla, se aplicaria el regimen de la CJI, la emprasa
francesa podria interponer la demanda ante el tribunal de Balgica, ya que es el lugar
acordado para entrega de mercancias. Esto se basa en el principio de que la
jurisdicción del tribuna del lugar de entraga es competente para resolver la disputa.

Si la empresa española quiere demandar a la empresa Francesa por impago, tambien se


aplicario al regimen de la CJl. En este caso la empresa española podria interponer la demanda
ante los tribunales de españa, ya que el pago acordado en el contrato se realizara en una
cuenta corriente de la empresa española en España.
Si en el contrato se acuerda la entrega de las mercancias en Belgica pero no se especifica el
lugar del pago del precio, la empresa española la podra exigir a la empresa francesa por
impago ante los tribunares de España, aplicando regimen de la CJI.
2) Interpuesta la demanda ante el tribunal español, el regimen aplicable a la competencia
judicial internacional es el de la regulación conocido como reglamento de Bruselas
Recast.que establece las reglas de compatencia judicial y reconocimiento, ejecucion
de resoluciones en asunto civiles y mercantiles en estados miembro UF.

Si los tribunales españoles tienen competencia judicial internacional en este caso la


consumidora Marie C tiene domicilio en Barcelona y realizo contratacion del crucero desde
su domicilio en Barcelona. Ademas el sitio web de Carnival Cruises ofrece servicios dirigidos
al mercado español , lo que implica una presencia activa en el pais y cumple los criterios y
competencias con raglamento BR.
En el caso del vuelo adquirido de forma independiente atraves de Am. Airlines, al ser un
contrato de transporte aereo de pasajeros, se aplicara los foros de protección eslablecidos en
el reglamento del parlamento Europeo y de consejo, establece formas comunes sobre
compensación y asistencía a pasajaros en caso de denegación de embargue, cancelación o
retraso significativo de los vuelos.
Principios aceptados internacionalmente
Son valores creados por la comunidad internacional que hoy se encontran descritos en la
Carta de las naciones unidas cap 1 propositos y principios o bien principios enunciados en la
carta de la OEA. Ademas otros principios han sido creador en derechos internos y luego
reconocidos internacionalmente.
 Principio Universalidad. Dos sistemas normativos contemporaneos concluyen a
finales del sido XVIII en declaración de derechos de buen pueblo y la declaracion de
los derechos del hombre y ciudadano. En ambos documentos quedaron establecidos
los principios de igualdad y respeto a la persona y su dignidad. La constitución y
valores republicanos de EUA fueron adoptados por paises latinos americanos que de
buena fe se suscribieron eso fue una gran proyeccion de los derechos humanos pero
desafortunadamente como lo a mostrado la historia su defensa quedo en desuso ya
que la difusion de los derechos humanos fue muy extensa y no oportuna.

LA 2 guerra mundial fue lo suficientemente cruel para harrorizar a la humanidad pero como
suele decirse no hay mal que por bien no venga y la huella de ese terror mundial impulso la
huelga universal de derechos humanos que es la que expande ahora atraves de las diversas
conversiones de las naciones unidas en conclusion exigir universalidad es una condicion
necesaria e indespensable para el reconocimiento de unos derechos inherentes a todos los
seres humanos.
 Principio de Igualdad. Es uno de los principios indiscutibles de los derechos de los
derechos humanos y un principio decisivo en el comercio internacional para el
derecho internacional privado es importante tener presente este principio cuando se
trate de la ley que debe aplicarse no importa la diferencia que exista entre las personas
para definir la igualdad de derechos humanos.

 Principio de libertad: quiza uno de las principios más difundidos y reconocidos,


Benjamin Constan se refirio a este principio con los siguientes terminos, la libertad es
aquella parte de la existencia humana que se mentiene necesariamente individual e
independiente y que esta por derecho fuera de toda competencia social. Es un derecho
individual e inalienable al ser humano, principio fundamental.

 Principio de Justicia. Delimita y armoniza los deseos pretensiones e intereses en


conflicto con vida social de la comunidad, la justicia es la igualdad estos principios de
justicia son partes central del ejercicio principal deben estar disponibles tanto para
apoyar el reconocimiento del estatuto, para que una operación financiera es elaborada
conforme a derecho aplicable y en seguridad juridica como garantia de derechos
ciudadanos, tiene arraigo en el Common Law la carta magna de Juan SinTierra de;
1215 establece en el articulo 39 ningun hombre libre sera detenido ni ser preso ni
desposeido de sus derechos y posiciones ni exiliado. La seguridad juridica debe
provocar en el individuo bienestar en derechos patrimoniales, hereditarios de libertad
y sobre todo de habeus corpus.
 El Bien superior del menor. Este principio fue confirmado por las naciones unidas
de derechos del niño en 1899 bajo el concepto de interes superior del niño.

Principios jurídicos en cooperación procesal internacional


En la aplicación del derecho internacional privado han surgido múltiples problemas de
naturaleza técnica tal es como el que hacer cuando norma es obscura o cuando no hay
disposición concreta que resuelva conflicto de intereses.
¿por qué el problema crece cuando se está ante un conflicto de normas propio del derecho
internacional privado?
El derecho internacional privado es técnica jurídica cuya función es decir que todo derecho
debe aplicarse ante un problema jurídico por lo que si no hay una disposición que la
determine se corre el riesgo de carecer de una vía de solución a la que daría lugar a
denegación de justicia cuya terrible consecuencia sería impunidad puede ocurrir por temor o
ignorancia del juzgador pero nunca deberás ser por falta de vía jurídica que de solucion un
conflicto.
Origen de principios generales del derecho.
Al explicar principios sin duda es el sentimiento popular de justicia traducido en lógica como
resulta innegable que la lógica como diera lugar a diferentes niveles de sabiduría, principios
generales del derecho, principios jurídicos y reglas .
1. Principios generales del derecho se dice que son verdades abstractas de justicia son
intemporales, tienen validez eterna surgen sin fundar en norma jurídica se aplican a distintos
actos y hechos que precisan de interpretación justa por lo tanto son fundamentales son valores
supremos inmutables y válidos.
2. Los principios jurídicos son concretos tienen validez y exigibilidad jurídica son los
mismos principios generales del derecho que al incorporarse a normas vigentes adquieren
naturaleza principios jurídicos por tanto son exigibles mediante coacción.

También podría gustarte