Foro 4 Innovacion
Foro 4 Innovacion
¿Es necesario trabajar en la mejora continua a través del enfoque por procesos?
Si es necesario, debido a que todas las empresas buscan el objetivo que es sobrevivir en
el mercado a largo plazo y con ello satisfacer a sus clientes.
El mercado se encuentra constantemente de cambio, por ello las empresas desarrollan
una mejora de procesos y servicios. El proceso de mejora continua cumple un papel
importante porque ayuda a repensar y adaptar continuamente los procesos y los flujos.
Una de las estrategias más poderosas para mejorar la gestión en una organización es
definitivamente la adopción de procesos. Entendemos por proceso una secuencia de
acciones dirigidas a generar valor al transformar una entrada en un resultado, que luego
puede ser la entrada de otro proceso.
Las razones para realizar un enfoque de gestión de procesos, son:
Para comprender que formamos parte de una cadena en la que nuestras
acciones afectan a otros, y que, por lo tanto, la calidad de esta interacción
determina si tenemos o no clientes satisfechos y felices. En esta labor, todos
actuamos como clientes y proveedores dentro de la misma organización.
Nos ayuda a reconocer que nuestro trabajo es valioso para otros, sin importar
su naturaleza, ya que contribuimos con nuestras habilidades y conocimientos a
una cadena en la que cada eslabón es importante.
Para comprender el propósito del proceso en el que participamos, y así
otorgarles un mayor significado a nuestras acciones dentro del flujo de
actividades.
Este enfoque nos brinda un control más efectivo y constante sobre los procesos,
funciones y actividades realizadas por cada área, así como sobre las
interacciones entre ellas, lo cual sin duda constituye una ventaja competitiva
para la organización.
Nos brinda la oportunidad de demostrar el conocimiento adquirido, es decir, es
una forma acordada y estándar de realizar las tareas.
Las herramientas que son útiles para implementar un enfoque de mejora continua
basado en procesos, son los siguientes:
Sistema CRM, los sistemas o software de CRM son herramientas muy efectivas
para optimizar los procesos en tus departamentos de marketing, ventas y
atención al cliente.
Brainstorming, esta estrategia, también llamada tormenta de ideas, puede ser
beneficiosa para realizar un trabajo en equipo que fomente la generación de
nuevas ideas sobre un problema particular.
Diagrama SIPOC, este gráfico se conoce por sus siglas en inglés: Suppliers,
Inputs, Process, Outputs y Customers. Ofrece una visión general del
funcionamiento de un proceso.
Hojas de control, esta herramienta de gestión de calidad recopila información
para identificar problemas que afectan la calidad del proceso.
Análisis de valor, esta herramienta busca mejorar constantemente el valor del
producto o servicio a través de un sistema original, basado en la observación de
su desempeño y coste para determinar su valor.
Existen siete tipos distintos de metodologías para mejorar los procesos empresariales
que puedes aplicar en tu equipo para eliminar cualquier ineficiencia.
Metodología Six Sigma, es una metodología de mejora de procesos diseñada
para reducir las variaciones en el producto final. Esta metodología utiliza datos
estadísticos para ayudar a los líderes empresariales a comprender sus procesos.
Gestión de calidad total (TQM), es un enfoque de mejora de procesos centrado
en la calidad que implica mejoras continuas a lo largo del tiempo. Este método
se emplea frecuentemente en la gestión de la cadena de suministro y en
iniciativas para mejorar la satisfacción del cliente.
Fabricación Lean, esta técnica de mejora de procesos tiene varios nombres,
pero el más común es fabricación Lean. También se la puede denominar
producción Lean o producción 'justo a tiempo.
Mejora continua el método Kaizen, es el modelo que lidera la mejora
continua. Surgió inicialmente con la idea de que la vida debería experimentar
mejoras constantes para que podamos vivir de manera plena y satisfactoria.
Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PHVA), es un enfoque para mejorar
procesos que se ofrece como una alternativa interactiva para resolver problemas.
Se utiliza para mejorar procesos y llevar a cabo cambios.
El análisis de los 5 “por qué”, es un método para mejorar procesos que se
emplea para encontrar la causa raíz de un problema.
Gestión de procesos de negocios (BPM), es una técnica diseñada para mejorar
los procesos empresariales. Similar a como ocurre con cualquier organismo
vivo, las empresas crecen y evolucionan con el tiempo.
Saludos
Estimado compañero, respondiendo a tu pregunta formulada:
¿Cómo se puede implementar un sistema de mejora continua en una
organización que tiene una cultura de trabajo tradicional y jerárquica?
Se puede implementar un sistema de mejora continua, de la siguiente manera: