SESIÓN DE TUTORÍA 2 - Junio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

I.E.

40504
“Luisa Begazo de Del Carpio”

SESIÓN DE TUTORÍA 2-JUNIO

DATOS INFORMATIVOS:

TÍTULO: Dejamos la cóleray recogemos la alegría.


FECHA: 9-06-23
CICLO: III GRADO: 2°
PROFESORA: Judith Saire Amanqui

CONTRIBUCIÓN DE LA TUTORÍA:

El desarrollo de una personalidad saludable, que les permita actuar con plenitud y eficacia en el
entorno social.

¿Qué buscamos?

Que los estudiantes identifiquen situaciones que les producen cólera y cómo reaccionar ante ellas

Materiales:

- Títeres.
- Hojas
- Colores.

PRESENTACIÓN:

Usando nuestra creatividad, inventamos una historia que será contada a las niñas y niños a través de un
títere (utilizar un títere con la carita que exprese cólera). En esta historia, el títere va contando qué
cosas o situaciones son las que le causan cólera (es importante que nos ayudemos de situaciones de la
vida cotidiana y experiencias de las niñas y niños). Luego, el títere comenta a los y las estudiantes que
quizá ellos también sienten cólera en algunas ocasiones. Abre el diálogo al respecto.

DESARROLLO:

A partir de los comentarios de los y las estudiantes, les explicamos que enojarnos o sentir cólera quiere
decir que alguien nos ha ofendido y nos ha hecho sentir mal. Les preguntamos ¿qué hacemos cuando
sentimos cólera? Escuchamos sus respuestas y comentamos que a veces la cólera nos puede llevar a
agredir o insultar a las personas, pero que no es necesario pelear para hacer valer nuestros derechos;
existen otras formas por las cuales podemos expresar nuestra molestia. Dialogamos con los y las
estudiantes sobre las cosas que podemos hacer cuando nos sentimos así. Por ejemplo, contar hasta
diez, hacer dibujos, hablar con un adulto, cantar
CIERRE:

Pediremos a las niñas y los niños que demuestren, a través de la expresión de sus rostros, cómo se
sienten cuando están con cólera (primero las niñas, ahora los niños, finalmente todas y todos juntos) y
ahora hagan lo que hacen para sentirse calmadas y calmados. Felicite la colaboración de las y los
estudiantes en esta actividad.

DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORÍA:

En grupo clase pueden elaborar una lista o dibujar lo que pueden hacer para expresar su cólera sin
lastimar a otros; esto servirá como una guía para todos los y las estudiantes del aula.

Prof. Judith Saire Amanqui

También podría gustarte