Cronograma

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

COSTO DE OPERACIONES LOGÍSTICAS


CRONOGRAMA

1
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Estimado alumno(a):

El siguiente documento presenta una descripción detallada de actividades que


usted debe realizar para el logro de los objetivos planteados en el curso.

Descripción del módulo

En este módulo usted encontrará recursos de aprendizaje que se desarrollarán


en un período de ocho semanas.

Objetivos del curso


 Gestionar estratégicamente los procesos logísticos, de acuerdo a los
objetivos de la organización.
 Analizar los costos Logísticos de la empresa a partir de los estados
financieros, costos del área e indicadores de operación logístico,
minimizando éstos a través de la gestión de procesos o modelo Kaizen
para el cumplimiento de los objetivos de la organización.
UNIDAD I
LOS COSTOS LOGÍSTICOS: CONCEPTOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Identificar los costos de las operaciones logísticas de la empresa a partir de
los estados financieros, costos del área logística para el cumplimiento de los
objetivos de la organización.
Contenidos de la Unidad I
1. Conceptos Básicos
1.1. Los Gastos y los Costos.
1.2. Los Costos Logísticos.
1.3. Acciones que influyen en los Costos Logísticos.
1.3.1. Principios básicos de los costos logísticos.
1.3.2. Categoría de los costos logísticos.
1.3.3. Rangos de relevancia.
1.3.4. Rentabilidad directa.
1.4. Detectar los costos logísticos.
1.4.1. Atacar las barreras iniciales.

2
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

1.4.2. Variantes de los costos logísticos.


2. Causa de los Costos logísticos.
2.1. Costos logísticos generados en el aprovisionamiento (compras).
2.2. Costos logísticos generados en el almacenamiento.
2.3. Costos logísticos generados en la gestión de stock.
2.4. Costos logísticos generados en el transporte interno.
2.5. Costos logísticos generados en el procesamiento de órdenes de trabajo.
2.6. Costos logísticos generados en la distribución de productos terminados.
2.7. Costos logísticos generados en las ventas y servicio al cliente.
2.8. Costos logísticos generados por la No calidad.
Actividades de la Unidad I
Periodo de estudio: 2 semanas para realizar las actividades que están
organizadas de la siguiente forma:
En la semana 1 y 2
Actividad 1.
Leer el documento “Material de estudio” de desarrollo de contenidos de la
unidad, dispuesto en plataforma.
Actividad 2.
Realizar los ejercicios disponibles en plataforma.
Actividad 3.
Descargar las respuestas y revisar, estableciendo comparación con sus
respuestas. Si tiene dudas al respecto, consulte con el docente de la asignatura
vía mensajería de la plataforma.
UNIDAD II
LOS INDICADORES DE GESTIÓN LOGÍSTICOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Gestionar los costos Logísticos de la empresa a partir de los indicadores de


Gestión logísticos para el cumplimiento de los objetivos de la organización.
Contenidos de la Unidad II
1. Los indicadores de gestión.
1.1. Generalidades

3
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

1.2. Los indicadores de gestión empresariales.


1.3. Principales funciones de los indicadores de gestión.
1.3.1. Vigencia
1.3.2. Atributos a tener en cuenta para la información
1.4. ¿Qué son los indicadores logísticos?
1.4.1. Objetivos de los indicadores logísticos.
1.4.2. Utilidad de los indicadores de gestión.
1.4.3. Característica de los indicadores logísticos.
1.4.4. Patrones para la especificación de indicadores.
1.4.5. Esquema de implantación.
1.5. Principales indicadores de gestión logísticos.
Actividades de la Unidad II
Periodo de estudio: 2 semanas para realizar las actividades que están
organizadas de la siguiente forma:
En la semana 3
Actividad 1.
Leer el documento “Material de estudio” de desarrollo de contenidos de la
unidad, dispuesto en plataforma.
Actividad 2.
Realizar los ejercicios disponibles en plataforma.
Actividad 3.
Descargar las respuestas, disponibles en plataforma y revisar, estableciendo
comparación con sus respuestas. Si tiene dudas al respecto, consulte con el
docente de la asignatura vía mensajería de la plataforma.
Actividad 4.
El día lunes se abrirá el foro-prueba para resolver sus consultas y preparar la
evaluación de la unidad.
Actividad 5.
A partir del día lunes usted tendrá que preparar la prueba de la unidad I.
En la semana 4
Actividad 1.

4
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Leer el documento “Material de estudio” de desarrollo de contenidos de la


unidad, dispuesto en plataforma.
Actividad 2.
Realizar los ejercicios disponibles en plataforma.
Actividad 3.
Descargar las respuestas, disponibles en plataforma y revisar, estableciendo
comparación con sus respuestas. Si tiene dudas al respecto, consulte con el
docente de la asignatura vía mensajería de la plataforma.
UNIDAD III
GESTIÓN DE LOS COSTOS LOGÍSTICOS: GESTIÓN DE PROCESOS
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Analizar los costos Logísticos de la empresa minimizando éstos a través de la
gestión de procesos o modelo Kaizen para el cumplimiento de los objetivos de
la organización.
Contenidos de la unidad III
1. ¿Qué es la gestión de procesos?
2. Modelamiento Visual de procesos
3. Mapa de procesos
3.1. Flujograma de información
3.2. Lista de tareas por cada actividad
4. Fases de la gestión de procesos
5. Mejora continua de procesos
6. Minimización de los costos logísticos a través de la gestión del proceso
logístico.
Actividades de la Unidad III
Periodo de estudio: 2 semanas para realizar las actividades que están
organizadas de la siguiente forma:
En la semana 5
Actividad 1.
Leer el documento “Material de estudio” de desarrollo de contenidos de la
unidad, dispuesto en plataforma.

5
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Actividad 2.
Realizar los ejercicios disponibles en plataforma.
Actividad 3.
Descargar las respuestas, disponibles en plataforma y revisar, estableciendo
comparación con sus respuestas. Si tiene dudas al respecto, consulte con el
docente de la asignatura vía mensajería de la plataforma.
Actividad 4.
El día lunes se abrirá el foro-prueba para resolver sus consultas y preparar la
evaluación de la unidad.
Actividad 5.
A partir del día lunes usted tendrá que preparar la prueba de la unidad II.

En la semana 6
Actividad 1.
Leer el documento “Material de estudio” de desarrollo de contenidos de la
unidad, dispuesto en plataforma.
Actividad 2.
Realizar los ejercicios disponibles en plataforma.
Actividad 3.
Descargar las respuestas, disponibles en plataforma y revisar, estableciendo
comparación con sus respuestas. Si tiene dudas al respecto consulte con el
docente de la asignatura vía mensajería de la plataforma.
En la semana 7.
Ejecutar el Examen de la asignatura
Actividad 4.
El día lunes se abrirá el foro-examen para resolver sus consultas
En la semana 8.
Se rendirán los exámenes de repetición para los estudiantes que lo requieran.

6
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

7
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

También podría gustarte