4° Ses Relig Mart 19 Parábola Del Sembrador
4° Ses Relig Mart 19 Parábola Del Sembrador
4° Ses Relig Mart 19 Parábola Del Sembrador
DATOS INFORMATIVOS:
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
INICIO: TIEMPO:
DESARROLLO: TIEMPO:
VER
El estudiante lee la siguiente cita bíblica y responden las preguntas:
Mateo 13:3 – 8
El sembrador salió a sembrar. Al sembrar, una parte de las semillas cayó junto al camino y
vinieron las aves y se la comieron. Otra parte cayó entre las piedras, donde no había mucha
tierra, y pronto brotó, porque la tierra no era profunda; pero en cuanto salió es sol, se
quemó y se secó, porque no tenía raíz. Otra parte cayó entre espinos, pero los espinos
crecieron y la ahogaron. Pero una parte cayó en buena tierra, y rindió una cosecha de cien,
sesenta, y hasta treinta semillas por una. El que tenga oídos para oír, que oiga.
La presente parábola es la primera de una serie que recoge Mateo en el capítulo 13.
Jesús la pronunció sin duda en un momento crítico y culminante de su vida pública,
cuando comenzaba a concentrar su atención en los discípulos ante la creciente
incredulidad del pueblo y el rechazo de los fariseos. El sentido de la parábola de
Jesús es que, a pesar de las dificultades de la siembra, la cosecha está asegurada;
es decir, que el Reino de Dios, iniciado en la persona de Jesús y proclamado por
Jesús, es una fuerza viva que avanza irresistiblemente hacia su plenitud y gloriosa
manifestación, hacia la cosecha final. La Palabra de Dios es como una semilla,
pequeña en apariencia, pero llena de vida. No todos la escuchan y la albergan en su
corazón; pero quienes la reciben con fe darán fruto.
Se invita a los estudiantes a conocer y reflexionar sobre el significado de cada
elemento de la parábola:
El Sembrador: Quien siembra la palabra.
La Semilla: La palabra de Dios.
El Terreno: El corazón del hombre.
Los de Junto al Camino: De corazón duro.
En Pedregales: De corazón poco profundo.
Entre Espinos: Los de corazón a medias.
En Buena Tierra: Los de todo corazón.
Actuar
Responden:
¿Conoces el significado de esta parábola?
¿Cuál crees que es su significado?
La presente parábola es la primera de una serie que recoge Mateo en el capítulo 13.
Jesús la pronunció sin duda en un momento crítico y culminante de su vida pública,
cuando comenzaba a concentrar su atención en los discípulos ante la creciente
incredulidad del pueblo y el rechazo de los fariseos. El sentido de la parábola de
Jesús es que, a pesar de las dificultades de la siembra, la cosecha está asegurada;
es decir, que el Reino de Dios, iniciado en la persona de Jesús y proclamado por
Jesús, es una fuerza viva que avanza irresistiblemente hacia su plenitud y gloriosa
manifestación, hacia la cosecha final. La Palabra de Dios es como una semilla,
pequeña en apariencia, pero llena de vida. No todos la escuchan y la albergan en su
corazón; pero quienes la reciben con fe darán fruto.
Cada mensaje del Señor Jesús tenía una enseñanza para meditar y poner en
práctica, conozcamos en realidad qué significa dónde cayó la semilla:
- Junto al Camino: Nos enseña que cada ser humano, es responsable de escuchar
y recibir La Palabra.
- En Pedregales: Nos da como enseñanza lo importante que tiene congregarse,
para echar raíz y aprender más acerca de la palabra de Dios. Pero también nos
exhorta a orar y a tener una vida de devoción a Dios.
- Entre Espinos: Nos deja como enseñanza a estar atentos a esos afanes y
deseos que pueden convertirse en espinos en nuestras vidas. Por este motivo,
debemos detectarlos y cortarlos, pidiendo ayuda a Dios en oración, para que aparte
esos afanes y deseos que quieran estancar nuestra vida espiritual (He 2:18).
Se les entrega una ficha para completar y comprender mejor sobre la eucaristía.
CIERRE: TIEMPO:
Reflexionar y evaluar
Para esto la docente realiza las siguientes preguntas:
¿Qué han aprendido?, ¿Cómo lo han aprendido?, ¿para qué les servirá lo que han
aprendido?
COMPETENCIA: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto
de vida en coherencia con su creencia religiosa
PROPÓSITO:
CRITERIOS
-Comprende el
amor de Dios y
-Escribe cuál es el
sus enseñanzas Narra de forma clara y
ESTUDIANTES significado y la
a través de coherente la parábola del
enseñanza de esta
parábolas. Buen Sembrador.
parábola.
-
Sí No Sí No SÍ NO
ANEXO 1