2V - Proyecto Interdisciplinar-N3 - 2023
2V - Proyecto Interdisciplinar-N3 - 2023
2V - Proyecto Interdisciplinar-N3 - 2023
3
SUBNIVEL: ELEMENTAL
GRADO: SEGUNDO “A”
JORNADA: VESPERTINA
DOCENTE-TUTORA:
LCDA. ALEXANDRA ROJAS ROJAS
1
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL
“JAIME FLORES MURILLO”
Código AMIE – 09H02359
PERÍODO LECTIVO 2023 – 2024
PROYECTO INTERDISCIPLINAR # 3
DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: LCDA. ALEXANDRA ROJAS ROJAS NIVEL: ELEMENTAL EGB GRADO: SEGUNDO “A”
ASIGNATURA: Literatura, Lengua, Estudios Sociales, Educación Cultural y Artística y Educación Física.
TRIMESTRE 3 PARCIAL JORNADA VESPERTINA
FECHA DE
FECHA DE INICIO 15 de enero 2024 30 de enero 2024
FINALIZACIÓN
INDICACIONES: Durante este Proyecto comprenderemos la importancia de trabajar de forma autónoma
conociendo y aprendiendo, esto constituye un acto espontáneo que desarrolla la capacidad de expresión
artística y afectiva. El objetivo principal es conocer sobre la importancia de tener una buena familia para
construir una buena educación y formación para los niños y niñas, donde la familia es el pilar teniendo mucho
amor, comprensión, respeto, diálogo y colaboración.
Para realizar las actividades planteadas, recuerda utilizar y reutilizar los materiales que sean reciclables. Entre los
recursos que puedes usar están los siguientes:
* Hojas de cuaderno reutilizadas con espacio para dibujar.
* Lápices de colores, lápiz, borrador, goma.
* Hojas de periódico, pelotas.
¡Tú imaginación es muy importante para este proyecto!
Fortalecer la integración armónica de los niños y niñas y adolescentes en su grupo familiar y
OBJETIVO DE
la independencia personal por medio del desarrollo de la comunidad con los demás
APRENDIZAJE
miembros de la comunidad, favoreciendo la formación de buenos hábitos y actitudes.
*Participar en situaciones de comunicación oral propias de los ámbitos familiar y escolar,
con capacidad para escuchar, mantener el tema del diálogo y desarrollar ideas a partir del
intercambio.
*Analizar las características y el funcionamiento de las diferentes formas de organización
social, especialmente de la unidad social básica familiar en los escenarios locales más
OBJETIVOS cercanos: el barrio, la escuela, la comunidad, el cantón y la provincia.
ESPECÍFICOS *Explorar su mundo interior para ser más consciente de las ideas y emociones que suscitan
las distintas producciones culturales y artísticas, y las que pueden expresar en sus propias
creaciones, manifestándolas con convicción y conciencia.
*Reconocer diferentes posibilidades de participación individual y colectiva, según las
demandas de los pares, de cada práctica corporal y de las características del contexto en el
que se realiza.
Muestra capacidad de escucha al mantener el tema de conversación e intercambiar ideas.
(Ref. I.LL.2.3.1.) CC
I.CS.2.1.2. Analiza los lazos y la historia familiar que unen a los miembros de su familia,
identificando la importancia de contar con acuerdos, vínculos, valores, trabajo equitativo,
INDICADORES DE derechos y responsabilidades que cumplir en función del bienestar común. (J.1.S.1.) CC CS
EVALUACION I.ECA.2.4.2. Participa en representaciones escénicas, de movimiento y musicales,
demostrando un dominio elemental de las técnicas artísticas propias de cada forma de
expresión. CC CD CS
I.EF.2.2.1. Acuerda pautas de trabajo para participar de manera segura, reconociendo
posibles riesgos que presentan los juegos en diferentes ambientes. CC
PROYECTO “MI FAMILIA COMO SEMILLA DE ESPERANZA”
PRODUCTO DINÁMICA DE INTEGRACION ENTRE PADRES Y ESTUDIANTES.
2
SEMANA 1
En esta semana se trabajará con las asignaturas de Lengua y Literatura, Estudios Sociales y Educación Cultural y
Artística.
Actividad:
Te invito a que escuches con atención el siguiente poema con la ayuda de tu docente y memorízalo:
3
Actividad:
Contesta:
*¿Qué es la familia?
*¿Cómo puede estar formada la familia?
*¿Para ti, las familias son iguales? ¿Por qué?
*¿Qué actividades haces en casa para ayudar a la
familia?
Tarea:
Dibuja o pega fotos para formar tu árbol genealógico de tu familia.
4
SEMANA 2
En esta semana se trabajará con las asignaturas de Lengua y Literatura, Estudios Sociales, Educación Cultural y
Artística y Educación Física.
Sabias que…
Lee el siguiente texto con ayuda de la docente y contesta las preguntas en forma oral.
Actividad:
Tarea:
Dibuja y pinta materiales u objetos que servirían para reciclar y ayudar al planeta Tierra.
5
Actividad:
Ahora vamos a leer las siguientes dinámicas con ayuda de la docente y comentar.
Llevando la pelota
Mamá o papá haciendo pareja con
el niño sostendrán una hoja de
periódico por los extremos y
colocarán una pelota sobre él.
Ambos intentarán ir de un lado a
otro de la habitación evitando que
la pelota se caiga.
El Sol
Dibujar en un papel un gran circulo
amarillo, luego por turnos dibujar
tantos rayos al sol como sea posible.
(Un trazo el niño, luego la mamá,
luego el papá, …
Tarea:
Realizar las dinámicas siguiendo las instrucciones de la docente.
Concluimos el proyecto escolar con la ejecución de la dinámica entre padres y estudiantes en el programa de
integración de Educando en familia como producto final.
OBSERVACIÓN: