Decreto 001717 Del 28 Dic 2022
Decreto 001717 Del 28 Dic 2022
Decreto 001717 Del 28 Dic 2022
r„ faedhaJ . 6o i 7 1 7 de Norte de
{',Th
Santander
liberfud y Ortw
Repdblica de Colombia
DECRETO
N9
( 28DIC2022
CONSIDERANDOS:
Que de conformidad con lo dispuesto en el articulo 87 de la Ordenanza 003 de del 18 de mayo de 2018
"Corresponde al Gobemador dictar el Deereto de Liquidaci6n del Presupuesto General del
Departamento"
Que, en cumplimiento de la normatividad legal vigente el proyecto de Ordenanza del Presupuesto
General De Rentas, Recursos De Capital Y Gastos Del Departamento Norte De Santander, Para La
r292!;I:eF:::£|D:,'8gT:r#|°iep:deE23r2°tA±Trr%nst::audne°t3N`)BPLeL%'3je8:b:eER:'AAS°£°sS#LVce,jEt#6
CINC0 MILLONES SETECIENTOS DIECISIETE MIL NOVECIENTOS SIETE PESOS
($1.082.105.717.907), debatido por la Honorable Asamblea Departamental en las siguientes fechas:
DECRETA:
ARTICUL0 1o. Fijense los c6mputos del Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital del
Departamento Norte de Santander, para la vigencia fiscal comprendida del primero (1 a) de enero al
treinta y uno (31) de diciembre del afro dos mil veintid6s {2022), en la suma de UN BILLON OCHENTA
Y DOS MIL CIENTO CINCO MILLONES SETECIENTOS DIECISIETE MIL NOVECIENTOS SIETE
PESOS ($1.082.105.717.907) segdn el siguiente detalle:
( 28[,!IC,2022 )
. ,
1.082.105.717.907
' i-` ` - ,,-. ,,` .-.-, -I
1.cO2.990.679.134
1.1.01 282.coo.leo.OcO
lngesos tributarfos
1.1.01.01 43.900.000.000
lmpuest®s direetos
1.1.01.01.100 40.000,000.000
lmpuesto sobre vehiculas automctores
1.1.01.02.100.01 6.000.000.000
I mpuesto de Registro -camaras de Comercio
1.1.01.02.100.02 18.000.000.000
I mpuesto de Registro -Oficinas de I nstrumentos
PtlbHcOs
1.1.01.02.100.02.01 1.756.672.000
lmpuesto de Registro - sistematizaci6n
1.1.01.02.102 1.045.000.000
lmpuesto al deguello de ganado mayor
1.1.01.02.104 soo.Coo.ooo
Impuesto al con§umo de licores, vines,
aDeritivos v similares
eobernaci6n
de Norte de
Santander
libendy orden „
Reptlblica de Colombia
C017t7
DECRETO
Ne
( 28DIC202?] )
1.1.01.02.104.02.01 76.190.476
lmpuesto al coTrsumo de vines, aperitivce y
similares - Components Especifico
1.1.01.02.104.02.02 423.809.524
lmpuesto al consumo de vinos, aperitivce y
simifares - Corroonente Ad Valorem
lmpuesto al consume de cervezHs, sifones,
1.1.01.02.105
refaLjos y rm± 90.500.000.000
1,1.01.02.105,01 90.000.000.000
lmpuesto al consumo de cervezas, sjfones, refajos
v mezclas - Nacionales
1.1.01.Q2.106 17,000.coo.OcO
1.1.01.OZ.106.01 9.500.000.000
Components especffico eel impuesto al
consume de ciaam-lfos y tabaco
1.1.01.02.106,01.02 9.500.000.000
Componente especffico del impuesto al consumo
de cigarrillos y tabaco - Extranjeros
1.1.01.OZ.106,02 7.500.OcO.000
Components ad valorem dd impuesto al
consume de cigarritlos y tabaco elaborado
1.1.01.02.106.02.02 7.500.000.000
Componeute ad valorem del impuesto al consumo
de cigarrillos y tabaco elaborado - Extranjerce
1.1.01.02.109 17.000.000.000
Sobretasa a ta gasoftna
1.1.01.02.218 7.500.000.000
Tasa prodeporte y recreaci6n
1.1.01.02.goo 78.818.190.000
Estampillas
1.1.01.02.300.01 12.783.650.000
EstampiLfa para el bienestar del adutto mayor
1.1.01.02.300`02 5.203.000.000
Estampilla pro desafTollo depaltamental
eobernaci6n
de Norte de
Santander
6 0 1 7 1- 7
DECRETO
N9
( 28DTr?ni? )
1.1.01,02.300.03 11.374.000.000
EstampilLa pro desarrollo fronterizo
1.1.01.02.300.05 936.540.000
Estampilla pro electfficaci6n rural
1.1.01.02.300.44 27.830.000.000
Estampillas pro hosgivales universifarios
1.1.01.02.300.55 6.655.000.000
Estampilla pro culture
1.1.02.01.005 8.700.000.000
Co ntri buc iones diversas
1.1.02.02 4.250.OcO.000
Tasas y derechos administrativos
1.1.02.02.002 4.000.000.000
Expedict6ri de pasaportes
1.1.02.03.001.09 850.000.000
Multas de tfansito y transporfe
1.1.02.03.001.11 600.000.000
Sanciones tributarias
eobernaci6n
de Norte de
Santander
liberfud y olden
Reptlblica de Colomhia
-„
6017T7
RECRETO
N9
( 28DIC2022 )
1.1.02.03.002
lntereses de more COO.000.000
1.1.02.05
20.000.000
Venfa de bienes y servicios
1.1.02.06.001
S istemai General de Parficipaciortes 667.442.489.134
1.1.02.06.cot.01
Participeci6n pars educaci6n 631.598.237.596
1.1,02.06.001.01.01
611.998.237.596
Prestaci6n de servicio educativo
1.1.02.06.001.01.02
Cancelaci6n de prestaciones sociales del 19.600.000.COO
magisterio
1.1.02.06.001.02
24.620.Z51.538
Participaci¢n pare calqd
1.1,02.06.001.02.04
8 `5R:I .I 17 .3J 1
Subsidio a fa oferta
1.1.02.06.003.®1 14.665.000.000
Pardcifiaci6n eri impLrestos
1.1.02.06.003.01.10
14.500.000.000
Participaci6n de la sobrctasa al ACPM
1.1.02.06.003.01.11 .65..o..oo.I
( 28D=:2022 )
Particjpeci6n del impuesto nacional al consumo del
servicio de telefonia m6vil
1.1.02.®7
Participaci6n y derechos pop monopolio 23r2oo.ooo,oco
1.1.OZ.07.002.01
Participaci6n y detechos de explofaci6n del 23.ZOO.000.000
ejercicio del monopolio de licores destilados
1.1.02.07.002.01.02.01
Derechos de monopolio par la introducoi6n de 200.000.000
licores destilados de Droduccion nacional
Ir Recursosdecapital , , 2.550.000.000
Depdsitce
1.2.05.02
2.550.000.000
+g!::::`""RT-I:JT::NIN:r:NirkFrty:%yrlt::;drtlRTfifor:Nm:ngmJgrlt~furrerrfudr'~tr+r~:::::::::::::::;i::::::::;;a±gg±±
• \/ ,J/+ /`
Cobemaci6n
de Norte de
Santander
libemd y Orden
Repdbnc8 de Co[omhia
i$17T7
DECRETO
N9
( 28DIC2022 )
I,r1,,--,
1,,-,, I,I,|Ias ,
58.171.186.Sue
R,-3`,u-`:\.,`irLt,.".>;
".v'
y,--/_=;-,\rd
`. I
I
..-'\,`
ELi?„ronc
. ``^`'as¥esiRE' „ 1.119 .129`842
1,-,,,,-,-,,(,.,-,,-,,,-,,-
11 I. ,1=
6.550.000.000
.®. a `= `;g;r$3;? __ I)=^.a/
S±±i#SZ.In, , v^\. ,- `, _ .'_-1 1_ rvzgsEIBzba
6.090.000.000
I,,., .- ,=-,-: ,, *r ..,, i- `.. -L ',,., :., RE``rfe3asisg\.Eas`_'^```r A ''
I,
i.LLi-
' -.. # ,`,,1 ,,;i,,`,,:.-,,i--} |`2-:r -( ,c,,r..-,:?RE#;i;
460.000.000
I , I ( *1 , ¥
_ _ _ __ _ ___ :+_-_
298.goo.005
se.'
:`-,..+,`,(r,
fl€ --®- .1 a f=J`.-.11 r)`#b-"
`.±¥±1..,1 298.500.005
:,i„T,t`:,\,:```,J`~_:I,,`\>,:I.r.+'`Tj'/,L`-,'_-._7rfet,ts±`*E' - \`lj,,`,-.- -:.;., I.|t,#,'rf,,.,,a
: .:* -..
a-,
. )r `
•\ :?::,:?! .. „,`.I.,. ,. . +.,\.I:--,'ifl;ir2RE*;i:,..
I,,,11* ,
9.548.leo.250
i;¥f'1isfl 9 .- .
•`-1= REREJ' `/-,I \
1I,os
lngres
1 .997.252.208
•;I:;-ffrfe., : - .- ,, : ,)/c'J'j;`-:iJ. ` ,``::``,;,`+`
£ a ®. e - -
1
( 28DIC2022 )
2 GASTO§ TOTALES
1.082.105.717.907
2 Gae'ce
2,, Funeionmtorfe
1 .2.1 .a.cO
INGRESC)SCORRIENTESDELIBREDESTINACION
2.1.1.01.01.001.03 Gastos de represenfact6n 0
1.2-1.0.00
lNGREsOSCORFtlENTESDELIBREOESTINACION
2.1.1.01.01.001.04 StJb8k]io de a llrTrentaci6n 51 .820.568
1.2.1.0.00
iNcaEsOsCORRIENTESDELIBREDESTINACION
2 .1 .1 .01 .01 .001 .05 Aun{ilio de traneperte 83.463.959
1-2.to.cO
iNGREseCORFilENTESDELIBREDESTINACION
2.1.1.01.01.001.06 Prina de eervieio 8es.003`745
1.2.1.0.00
lNGRESOSconRIENmesDELtBREDESTINACEN
Bonifroaci6n po r serviefospresfado8
2,1.1.01.01,001.07 598.792.054
1.2.1.a.00
( 28DIC2022 )
lNGRESOSCXRERIENTESDELIBREoEsmNAcioN
Viatico8 de kis funcionarioe encomisi6n
2.1.1.01.01.001.10 3cO.000.rm
1.2.1.a.00
lNGRESOSCOFtRIENTESDELJBREDESTINACION
2.1.1.01.01.002.11 Bonificaci6n par coiapensaoi6n 32.OcO.OcO
1.2-1.0.00
1.2.1.a.00
lNGRESOSCORRIENTESDELIBREDESTINACION
Beneficioe a los emplcadce a brgopfazo
2.1.1.01.01.002.12.02 103.820.640
1.2.1.0.00
ai,1.oi.o2
Cedfthreiece. froenfldr . In6mica
lNGRESOScrmiENTEsDELIBREDESTINACION
Aporfes a fa segurided social enpensione9
2.1.1,01.02.001 2.581.leo.596
1.2.1.0.00
1 .2 .1.a.00
lNGRESOScxmFtiENTEsDELIBREDESTINAcioN
2` 1.1.01.02.003 Aportes de cesantlag 1.803.813.871
1.2.1.a.00
lNGRESOScenRiENTEsDELIBREDESTimaoN
Aporte8 a cajas de comperisaci6nfamiliar
2.1.1.01 `02.004 1 .005.474.666
1 .2. 1 .Om
lNGRESOSCXRERIENTESDELIBREDESTINACION
Aportos generales al €istorma dorle8gosfaborales
2` 1.1.01.02.OtE 232.CcO.CcO
1.2.1.a.00
lNGRESOSCORRIENTESDELIBREDEsiiNAaoN
2 . 1 . 1 .01 .02 .Oes Aportes al lcBF 754.105.999
1.2 .1 .0.00
lNGREsOSCcflRIENTESDELIBREDEST!NACION
2.1.1.01.02.007 Aporfes al SENA 125.684.333
1.2.1.0.00
INGRESOSCORF3IENTESDELIBREDESTINACION
2.1.1.01.02.008 Aporfes a fa ESAP 125.684.333
1.2.1.0.00
INGRESOSCORRIENTESDELIBREDESTINACION
Aporfe8 a e8cuela8 indusrriales einstitutcetecnbe
2.1.1.01.02.009 251 .368.6es
1 -2.1.a.00
Remuneracjonee noconstitutiva€tbfactor sofarfal
2.1.1.01.03
1 ,2.1 .0.00
lNGRESOSCCRRIENTESDEUBREDESTINACION
Bonificacl6n de direeei6n paragobemadorosyalcaldee
2.1.1.01.03.003 68.455.713
1 .2.1.0.00
lNGF{ESOSCCItF`lENTESDELIBREDESTINAchoN
2.1.1.01.03.073 Prima do nacirnierto 6.000.OcO
1.2.1.0.00
Adqutsisich de biene. ySowfeios
2.1.2
L=EZLj[57556%.,„o7on~%5n%Fg#a,rodso,rogovrcToaj.ar,„..,:„us„:„:::::===±:ff
eobernaci6n
de Norte de
Santander
liberfud y Onden I -
Repdblica de Colombia
bo' 7' 7
DECRETO
N9
( 28DIC2022 )
a.I.2.02
Agivi.Lei- difevenus a.actiyco
2.1.2.02.02.OC6 lNGRESOSex]RRiENTEsDEllBBEDESTINACJON
5.950.OcO.COO
1.2.1.a.00
Serviejos fimancieros y senriciosconexos;servk*osinmobiliarios; yservk:iosdearrendamiefroyleasing lNGRESO§CORRIENTESDELIBREDESTINACION
2.1.2.02.02.007 2.GOO,000.000
1.2.1.0.00
lNGRESOScxseRiENTEsDELIBREDEsllNACION
2.1.2.02.02.008
Servictce prestadce a !as empresasy8ervicicedeproducoi6rl
7.640.000.000
12.1.a.00
lNGRESOSCORRIENTESDELIBREDESTTNACioN
Servieios pare la comunidad,socfalesypersomale8
2.1.2.02,02.009 7.800.600.coo
1.2.1 .0.00
1.2.3.1.03
lMPUESTO ALCONSUMODE
Parfclpacl6n del lmpuesto al 103-16%
2.1.3.05.04.Col.07 1.552.113.4cO
conoumo de clgarril'ce y tabaco CIG`RRILLOS YTABAcO lNDENC)RTE
1.2.3.1.10
lNGRESOSCORRIENTESDEDESTINACION
1.2.2.0.00
PARTICIPACICINESDISTINTASDELSapCONDESTINACioNESPECIFICALEGAL
Pertielpaci6n sobrctase a lagasoBma-FondoSiibaidfoSobreta8aafaGasolhea
2.1.3.05.04.cO1.14 10J5% gaeolina SSF 850.000.cO
1.2.3.3.01
2.1.S.03.ce
A oha* entidade. d®I goDierr`oOonr,I
±P!:::::\`""R.""ffrmr';;:gf#;NrvnNiritFRx:%;rfuNr:;p:rqu:N"c;.wlprif'urYr!m®[Avrtydi:`\.Wlit{yrwi|
• .++++/ +
eobernaci6n
de Norte de
Santander
Liberfud y Orden ,
Repdblica de Colombia
fin ? 7 „
DECRETO
N9
( 28DTC2022 )
PARTIC,lpACIONYDEf}ECHOSDEEXPLOTACIONDELEjERcicroDEL
1 .2.3`2.29
Pre€tac it]mas pars oubrlr riesgoesceisLes
e.1.3.07
2.1.3giv.a2
Pestaeieree sociferelacictryada&concteapleeL
1 .2.1 .0.00
05-PROELECTRIFICACICIN
2.1.3.07.02.001.02
Meeadas peneionales a cargo de faentidad(depenejone)
187.308.OcO
1.2.3.1.19 ESTAMPILLAS
lNGFtEsOSCCRRIENTESDEllaREDESTINACION
2.1.3.07.02,010L01 lncapacidades (ro de pensiones) 10.rm.OcO
1 .2.1 .0.00
lNGRESOScORRiENmesDELIBREDESTINACION
Liceroiae de matemidad ypatemidad(nodepensiene6)
2.1.3.07.02.010.02 4.000.000
1.2.1.0.00
lNGRESOSCcmF=IENTEsDELIBREDESTtNACION
2.1.3.07.02.030 AL[xilto 8lndical (no de peneiones) 41 .6cO.OcO
1.2 .1 .a.00
lNGRESOSccmeFziENTEsDELIBF`EDESTINACION
Prograrma de calud ceupacienal (irodepensfroes)
2.1.3.07.02.031 210.000.cO
1.2.1.0.00
INGRESOSCof]RIENTESDELIBF`EDESTfNAChoN
2.1.3.07.02.094 Aux ilie8 Salad Visual 200.000.CcO
1.2.1.0.00
( 28DT12022 )
lNGRESOSCORF{fENTESDELIBREDESTINACION
2.1.4.02.04 Entidade8delgobiemogtneral a
1.2.1.a.cO
3.1.? Dtowhuekfrodegivvo|
al.7." Cesenfro I
lNGREsOSCCRRtENTESDELIBREDESTINACION
:+Cesantidfv
2.1.7.01.01 1.057.566.440
1.2.1.0.00
oastoBportthutce,GltL&,cndr`haiome*.multae,sanctoneselntefesesdemora
a.1.8
2.1,8.01 lmpuestce
INGRESOSCORRIENTESDELIBREDEST{NAC!ON
Gravamen a lee movinrfertosfinarreiero8
2.1.8.01.14 10.OcO.OcO
1.2.1 .a.00
lNGRESOSCORRIENTESDEL}BREDESTINACION
2` 1.8.01 .52 lmpuesto predfal unifeado 8cO.OcO.OcO
1 `2.1.a.cO
Tasas y denrfu8atmini8trati¥Os
2.1.8.03
2.2.a,01 Prinelpel
a.2.a,Oi,Oa P,6,tamco
lNGRESOSCORRIENTESDELIBREDESTINAcloN
2.2.2.01.02`002.02.03 Ba nca comeroial 1.2.1.0.00 16.194.117.251
SOP-AGUAPOTABLEY8ANEAMIENTOBASICO
2.2.2.01,02.002.02.03 1 .2.4.6.00 4,377.302.639
3J2J2.02 lnteresea
2.2.2.02.02 Prfuino,
L=±ZL::_..5T55%.C„o"T#gnedFfsx=:TnodF6,rogovr£„a,tenac:==:=::::::::::::±±::ff
eobernaci6n
de Norte de
Santander
liberfod y Orden
R®pdblica de Co]onbia
DECFtETO
( 2 „`,I('`; 2022 )
2`2.2iR.a2IXEm -t-ill
2.2.2,02.02.002.02.03 Ba rma comerchl
LNRESOSccmRiENTESDELIBREDESTINACION
2.2.2.02.a2.OQ2.02.03 Banca comereial 24.257.662.313
1.2.1.0.00
SOP-AGUAPOTABLEYSANEAMIENTOBASICO
2.2.2.02.02.002.02.03 Banca comereial 9cO.216.589
1.2.4.6.00
ae -Stow
H •irsnciA t Dn tmacei+o
0800 lntelsobeectorfulJusticfa
202rm5402i6
lNGRESOSCORRIENTESDELIBREDESTINACION
Servieio de bienectar a b pobbci6nprivedadelibertad
1206cO7 5cO.cO.OcO
1.2.1.0.00
1100
Into.subsectorialAgrk:ulalrayd-rd
2021004540233
1.2.1.0.00
( 2 8 I,`:i:\? 2022 )
Z021004S401G4
03cO lntersiibsoctorfulsalud
20210045cO1€O
1906
Aseguramfonto v Pneinclch lrfueeralde~dend
20210045cO178
1 .2.3.229
lMPuESTOALCCINSuMODECIGIARRILLOS YTARACO
Sorvicio de atenci6n en salud a fapobfack5n
190G004 102-ADRES 9.500.000.000
1.2.3-1.10
21 mlNAs y ErmGh
( 28D.T`:2022 )
2omoo4540237
2104
Conwhacfro prodtrfu dct sectorml-
19cO fotersul]sectndailNEf.asfEneida
1.2.1,a.00
sisTEmrmzAer6*i DEL moceso ceADaursreF6r`iDEDATosREcousuMoDEcoMBusnBiEsENiiofrrED€srm*iroER
2021004540172
INGRESOSCORRIENTESDELIBREDESTINACION
210colo Ctooumemce de linearrLiedeas tEcnicos 40.Ooorm
1.2.1 .a.00
INGRESOSCORRIENTESDELIBREDESTINACION
Servicio de informaci6n de la cadenadehidrocarburos
2106010 42.000.OcO
1.2-1.0.00
22 |mcabN
2021004sO211
1.3,22.01
202100454cO51
1.2.4.1.01
±3!:::::ffi€]Tmry^CJv:„::ut:ey:::RT:N:ffd;jfi,r;N#QulurREneltryNAV®i:JIRI:::i
eobernaci6n
RE EN RE Ere „ de Norte de
Santander
liberfudyorden q± 6oi 717
Repoblica de Colombia
DECRETO
N9
( 28D=C\2022 )
2022004540cO3
1.2.4.1.01
202rm5cO250
SGP-EDUCIACION-PRESTACIONOESERVICIOS
Servicios de gesti6n del Tiesgo fisico enestudiantesydceentes
2201043 250.000.cO
1.2.4.1.01
2021004540056
SGP-EDUCACION-PRESTACIONDEsERvicicrs
Servicio de acondieionamiento deambientesdeaprendhafe
2201026 39.434.301
1.2.4.1.01
pRESTAci6ti nEL sfmrtao pnBLicoEDueAiT\roALAslusiT LiaoHEsETNOEDuCA"ASBARfUWAEZQUEmDELpuEBLoaARf-RATu`rmBivARi€iNstr uci6»EDucionvAAamIAvr lELi.OHOGARsA.r ARashD£Li AEt EiDEI>ARTrmEi\ iohtoFm:DESAN"DER
2022004540cO2
SOP-EDuCACION-PRESTACIONDESERVICIOS
2201071 Servicio a ducativo 2.778.357.284
1.2.4.1.01
20220045uni5
SGP-EDUCACION-PRESTACIONDESEfMCios
Servicio de accesibilldad a contenldoswebparefinespedag6gieos
2201050 1.812.230.C66
1.2.4.1.01
FORTALEaMIEniTo Ai T"sroRmeEscoLARcoal`rceicrokLALYAleCOAIVEhlcIO»ALCol\l^POYODELDfpARTAMEino«oRTEoESARTANt#R
2022004540032
SOP-EDuCACION-PRESTACIONDESERVICIOS
Serviein de ap®xp a fa pemianertciacontramsporteescolar
2201029 3,635.603,coo
1.2.4.1.01
L±¥ZL::_5755"es-a"°"-#£#edF£¥'r°tl|5f`r?gov'£q"-munrmuuueun====:=±
Cobernaci6n
•ffipei I de Norte de
60171 Santander
Liberfudyoiden --
Repdbnca de Colombia
DECRETO
N9
( 2PiDIC2022 )
lNK3RESOSccmRiENTEsDE|'BREDESTiNAcroN
Servicie de apoyo a la permanenciacontransporteescolar
2201029 1
1.2.1.a.00
FORTAreaMl£Arro DE LAPRESTAclchlDELSERVIC!OEDuCA"voEHEL.DEPAR.I:AMEi`rroroRTFDEsAlmAaiDER
2022004540031
SOP-EDuCACICIN-PRESTACIONDESERVIcios
2201071 Servicfoeducativo 2.227.498.562
1.2.4.1.01
lNGRESOSCORRIENTESDELIBREDESTINACioN
2201071 Sewhieedhatto 999.999.9B7
1.2`1.0.00
2021004540054
INGRESOSCXJRE[ENTESDELIBREDESTINACION
Servicie de moritoTeo y seguimiento alagesti6ndelsectoreducatho
22010rs 1
12.1.0.00
202iofty45caii3
lNGREsOSccreRiENTEsDELIBREDESTINACioN
2201052 lnfraestructura e ducativa meforada 1
1.2.1,0.00
PARTICIPACicINYDERECHOSDE XPLOTACIONDELEjERcreioDELMONcroiloDELlcoRESDESTiLAmsyALcOHOLESPOTABIES
1.2.3.2,29
20210045cO148
( 28 I+.`:, 2022 )
2020004sO115
INGREscrsccraRiENTEst'EUEREDESTINAaoN
2201071 Servicioeducativo 650.000.000
1.2.1.0.00
Calldad y fomerfe de la educaci6nsuperior
2202
20210045Oul
1.2.3.1.19 ESTAMPILLAS
20210D45cO213
1.2.1.0.00
lNGRESOSCORRIENTESDELIBREDESTINACION
2301075 Servieio de lrfurmaci6n implementado 475.OcO.COO
1.2.1.0.00
INGRESOSCORRIENTESDELIBREDESTINACION
2301005 Docu mentos de segt]i miento 114.CcO.000
1 .2.1 .0.cO
lNGF{ESOSCORFtlENTESDELIBREDESTINACION
2301079 Servieio de acceso zones digfales 600.000,000
1.2.1 .0.00
Serviejo de apoyo en tecnologlas de lainfoTmaci6nyfascomunieacionesparalaeducacldnbdsica,pril"rLaysecuridai.ia
LNGRESOSCORRIENTESDELIBREDESTINACION
2301062 14.OcO.OcO
1.2.1.a.00
lNchEsOSCcH3RiENrTEsDELIBREDES"NACI0N
Servicio de cone)danes a redes deservieloportador
2301028 14.000.OcO
1.2.1.0,00
( 28[`T~;2022 )
lNGRESOSCORRIENTESDELIBREDESTiNAcroN
Servieio de aH:ceso a fa televisiondi8itaIterrestre
2301081 14.OcO.000
1.2.1.a.00
lNGRESOScoRF`iENmesDELIBREDESTINAcioN
Ser`/icio de recolecci6n y gesti6n deI.esiduoselectr6ricos
2301064 24.000.OcO
1.2.1.0.cO
2021004S~
INGREsOSCORFilENTESDEllBREDESTINACION
2301075 Servieio de lnforrmaci6n im plementa do 1.000.000. 000
1.2.1.0.00
Fomeflto del desarrdto deaplitaciones,soft careycorfenbo.paralmplJlsarlaaproplaei6ilde1®Tttnaloglasdelalnformd6nylescamun~rne}
2302
0400 lutersubs.ctorlalcormlnEcacfones
2021Ou5cO247
1.2.1.0.00
24 TRAusporm
0600 IrfersobeectedalTranspoTte
MEroRrmnrTO y MAinEnrmE«TOIRELAsviAsuFng\LAsDPTO.iormeDEsrmAVDER
2021004540231
lNGRESCSCORRIENTESDELtBREDESTINACION
2402114 via urbana meiorada 2cO.000.CcO
1 . 2,1 .O.cO
2021004S40006
1.2.1 .0.00
20Z1004540033
eobernaci6n
lf` `jRE,
de Norte de
Santander
liberfudyorden ,` .. ~._
Repthbliea de Colombia
neRETO
( 28Lr\II?2022 )
PARTICIPACIONESD[STINTASDELSGPCONDESTINACIONESPECIFICALEGAL
08-ACPM 6.000.000.coo
MEloRAMIE«i'o v i`AAhriENiMimrToDELAREDVIAL.SECuNEIARIADELDPToNORTEDEsArmANDER
2021004540229
PARTICIPACIONESDISTINTASDELSOPCONDES"NACIONESPECIFICALEGAL
CELACpid &500.Q00.000
MEioRAMIENTo ¥ MANTENIMIE.rToesLAREDviALiERaAmAeelDPTONORTEtRESAirtAniDER
202i00454023e
2407
20210045colo8
lNGRESOSCORRIENTESDELIBREDESTiNAaoN
2407010 Servicies de i nformacidn actualizadas loo.OCK).OcO
1.2.1,0.00
sO20004S-
OTRAS MULTAS,SANCIONESElNTERESESDE
2409023
Servicio de sensibilizaci6n a los actores 105€EC
veRA CONDESTINACIONESPECIFICIALEGAL 382.5cO.OcO
viales TRANsrTO
1.2,3225
0"S «ulTAS,SANCIONESElNTERE§ESDE
1.2.3.2.25
z02i004an43
lNGRESOSccnRiENTEsDELIBREDESTINACioN
2409029 Documeutes metodct6gicos 5cO. 000 CcO
1.2.1 .0.00
AmBre«TE v DESARRoiLoscmNLBLE
ae
Fort.leelmiectodeldes.ebpefioambier`taldeleosetoliesprodtedvaB
3201
+P!:::.,Hfeyifer]Tmry^Cit:::N#;#KulFw::::N:::;.N:„;:::::;"orunfITav+ITfy^enrfu::I::::::::::;A
Gobemaci6n
de Norte de
Santander
uberfud y Olden
Repdblica de Co]omhia
DECRETO
( 28BTC2022 )
2021004540067
iNGREscrsCORRtENTESDELIBREDESTINACION
Servicio de asistencia tecrrica paTa lacorsolidaci6ndenegociosveTdes
3201003 60.OcO.OcO
1. 2.1.0.00
1.2.1.0.00
Coasenrad6n de la Efodh/erstlad ysosson/k:toeecoslst6mfoos
3202
ae210045cO§
202100454004€
lNGRESOSCORRIENTESDELIBREDESTINACION
Servicio de restauraci6n deecosistemas
3202005 150.Ou.Ou
1.2.1 .0.cO
causErvaeichiyRes"ummchlesEcosisTtmAsREspONSABLrsgEL/IREGulACIONI+fDRICAENELDEPARTAnrsirfonoxrEceSANTANtN:R
2021004540066
1.2.1.O.cO
Ged6n del camblo cttmrfueo para undesarroll®bej®encarbonoyresflletitealclhaa
320¢
ae2ioo454ors
( 28DIC2022 )
1.2.1.0.00
20210045cO207
lNGRESOSCORFtlENTESDELIBREDESTINACION
320cO16 Estufa ecoeficiente fija 20.OcO.000
1.2.1.a.00
cO210045cO139
1.2.1.OLOO
1.2.1.a.00
33 CulTLIRA
FORiAIEciMiENroyimTlcuiAcidNDELsisiEMADECULTURADEiiofrTEDEsARTjunER
20210004540026
20210004540022
( 28DI'?n?2 )
2o2ioco45un24
202~54cOZ7
1,2.3.3.01
Z02looo~25
2021000454cO23
1.2.3.1.19 ESTArmLAs
35 coMEneio, iNDusiRi^ v TLmusno
t 28nlc2072 i
Apovo AL FcutTALecrmrErvlo DE L^^stsTEnetATfcNtcADEisEcioRcoMERciAI,wDus"unvDEsERvrerosENLAvlGEhicIA2022,DELoEPARTAMEhnoNokiEDESART"DER
202"5-
1.2.1.0.00
ac2Ico45rmo5
1.2.1.a.00
roFii.ALEcimuE.Ire A LA 6EST]6N,PouFICAC16NYLAcoMPETmviDroDELSECTORTURtsTICOENLAVIGENCIA2022EWEiDEpaei:AMEnnoNOR"DEsArmANDER
cO2"5eeio
1.2-1.0.cO
3€ TR-
DenechesfundlmerfulesdeltEal.|oyfoftalecimientodeldl€lqeesodal
3604
• TgivvdiEntdrSodal
13cO
202]004s4One
lNGFiESOSCORRIENTESDELtlREDESTINACION
Servicto de promaci6n y divulgacibndelteletrabajo
3604009 cO.000.OCO
1 .2.1 .a.00
cO yTyLEI.In4ciuDADvTERal]oBIo
2o2ioo¢5ca3
lNGRESOSCORRIENTESDELIBREDESTINACION
Servicice de asiste":ia tdenica enproyecto5devivienda
4colco2 5cO.COO.000
1.2.1.0.cO
ordemamlento terrltorfal v desamollourban
400e
L±±}:±::i::_57556J%-57fo?roil;£5ng,a::£`Xa:;d`r?a:f`rnqov.:a!'aa'm`unt':unt:ta!:t@::O!±:::::::::::::::i:ff
eobernaci6n
de Norte de
6017 ,J 7I Santander
Libend y ord8n
Repdblica de Co]omhia
DECRETO
( ?RDIir?n72 )
FORTALEciMiEhrro DE LAGoeERhi^hizAANlvELDEPARTAMENTAiyMUNiclpAL roRMEDIODEiospnocEsOsDEoRDENAlwiERToTERRrroRiALENEi.DEPARTAMERToNomtD€SANTANDER
202loouco140
lNGRESOSCORRIENTESDELIBREDESTINACION
4002016 becumentas de pLaneact6n 180.000.OcO
1,2.1.a.00
FORTAIEowimrTo DE t^coBERNAci6NinELTERRrroRroDEPAf!T""T"yMUAiiapALATRAVEsOfI.Osproc€sOsDEORt>Ei\iTERRITORIALueRTEtHsAurAroER
202100cO142
INGRESOSCORRIENTESDELIBREDESTINACioN
4002016 Documentes de planeaci6n 150.COO.000
1.2.1.a.00
Acceso de la poblaci6n a lee servklosdea8uapotableysaneamfelitob5stco
4009
2021Ou540177
SOP-AGUAPOTABLEY-NTOBAS'CO
4003017 Acueductas opcmiza dos 2.886.480.772
1.2.4.6.00
INGRESOSccrmENTEsDELIBREDESTINACION
4003017 Acueduetos oF.timizades 5cO.OcO.cro
1.2.1.0.00
SGPAGUAPOTABLEYSANEAMIENTOBAslco
4003020 AlcantarilLadosoptimizados 2.GOO.COO.000
1 .2.4.6.00
1.2.4.6.cO
41
irausrfu sacl4L y8EcOMttmcrfu
202100cO157
eobemaci6n
de Norte de
6017 i Santander
RepdbLica de Colombia
DECRETO
N9
202i0045coae9
1.2.1 .0.00
20210045cO174
1.2.1.a.00
20210045colc9
2021004sO187
lNGRESOSCORRIENTESRELftREDESTINACION
4102038 3cro.COO.cO
1.2-1.0.00
l";Iusj6n sachl v produc6va pare lapobla66ner)sFt`.oci6rldevulnetalbl[un
4103
;;§/!i`Y;;;fdr-T;i;:;;;:;:;:Tar:;ff;';;t-::nLn;rv::;N-i;is=
eobemaci6n
de Norte de
CC1717 Santander
Liberfudyorden r.`
Repbblica de Colomhia
DECRETO
N9
( 28[) IC 2022 )
roRTAIEciutlElr o i,unpLEmaTimNIHes ms EIEs ceAccl6NPARAEiDESARRoi.roDELOspuEBLcrsfNDfeEAiAsBEWORTEERESART~
2021"5cO217
lNGRESOSCORRIENTESDELIBREDESTINAidoN
Servieie de asiste":ia tecnica en elcomponentedeBienestarComunitario
4103047 300.000.000,cO
1.2.1.a.00
APOYOALAIMPL"ENTAcfoNYsOsTEonMiEI\noDELACASAHOGARDEpAsocoa«mnTiAmAincucuTAPARAiospuEBLOsiroiGENAsUWAyaARiDELDEPAfmAMmrroroRTEoEsrmneER
20210015cO115
iNGREscrsCORF`lENTESDELIBREDESTINACION
Servicfo de gesti6n de oferta sceialparalapoblacichvulnerable
4103052 coo.oco.ooo,oo
1.2.1,0.00
Ap®vo roGisnoD ¥ RE GESTto«p^RAATEAlcionApOBL.AE[OilvuLN€RABiEOELDEPARTAmEAITObertodeS~der
202rm5aoco
lNGRESOScxmFiiENTEsDELIBREDESTINACION
Servicie de gesti6n de ofenB socialparalapoblaci6nvulnerable
4103052 500.000.000,00
1.2.1.a.00
Apovo y atm€f6l a I. pot[acl6nwitnerabteccaofariasoctalydesar olbt!eece!orieseve.mznadbe agenerardihamicaE9deathci6nalco-mmktylosdeldepaFfaneutohlort.deSantand®r
202ioo45ee77
rmEsosCimRiENTEsDELIBREDESTINACsON
Servjcio de ge5ti&n de oferta socialperafapoblaeibnvulnerable
410sO52 500.OcO.OcO,OO
1.2.1.a.00
202rm54Oi73
lNGRESOSCORRIENTESDELreREDESTINACION
4103052
Servtoio de gesti6n de oferta sceialparalapal)leci6nvu[nerabTe
132J-
1.2.1.0.00
202ioo4rmi79
1.2.1.0.00
FORTAL£CIMIERTO AI PROGfouAwiuiERuaeAI\iA,RuftALEivlpREveEDORAypcODucTivAau£DESARROLLALASECRTARfADELAMuiERyEQuroADDEGENERONomEDEsAAr"\iDER
202i00854Oaei
±`{'-:fiJ^tyTITRryid-i.:;::;w::,hiFfy;;:.:JN:fuNr:drHfl:c{:%wlac-IT.mrr~YN~It_r®P[Nrtys~trffs;fi/I:r:i
TL. ++
Gobernaci6n
de Norte de
601717 Santander
Liberfudyorden -
Reprunca de Colomhia
DECRETO
N9
( 28DIC2022 )
1.2.1 J].ce
2o2ico454oae2
lNGRESOSccmF{tENTEsDEUBREDESTINACION
Sewich de gestich de ofertzr socialpaTalapoblaci6nvulneTable
4103052 364.400.OcO
1 .2.1.0.00
Z021ou5Iroff5
2021004540037
1.2.1.a.00
a DEPORTE Y RECREutN
20210Ou540200
202ioor54oogo
i_C`7rTHf.-*`-ttlttJ:-C`itv::::r:tw;gT:%y;#rtr.;Nrvc;0SDBlmfAIJ9Dl®ElurlnsstasEN"if::::::::::i::::::::ig::::::;d±
eobernaci6n
de Norte de
libend y Orden
001717 Santander
ReptlbHca de Colomhia
DECRETO
( 28DIC2022 )
us OOBIERNO TER"TORIAI
DESARROILO OE LA ESTRATEGLA•MAsOpomuNiDADEsPARALAsEGUR]DAD-ENELDEPAf`rAmEhrToNORTEcesAnITAAiDER
20210045cO191
CONTRIBuCLCINSOBRECONTRATOSDEOBRAPUBLICA
4501001 Servieio de asistericia tecnica 6.420.000.000
1.2.32.06
cONTRIBuCICINSCxpRECCINTRAusDEOBRAPuBLICA
SeTvicio de promoci6n de co rwhenciayrorepetk:i6n
4501Ou 1 . 550.000.000
1.2.3.2.06
2Bzrm5coiso
mntRRAcioAtAL I+uAOu`imAR!a -qli.ii)"ELDEPARTAMmToroR"REsrmAdrm
ccrmRiBucioNSOBRECONTRATOSDEOBRAPuBLICA
4501cO1 Senricie de asis€eacia t6cniea 7sO.CcO.000
1.2.32.06
Fortaleclml®nto del buen eoblemop.raelre§pctoygami`tiadetogdertx:hasliumame
4502
20210045"182
INCREsesCORRIENTESDELIBREcesTINAc"
Servicio de organizaci6n de piceeseseleetorales
4502025 30o.cro.ocro
1.2.1.0-cO
FORTALfc"iEhrTo ADMmiisTRATT\royOpERAinroERELAsECRE"^DEFRONTERrsycOopmAcioNIi\mRNAcroNAL.eel"EPART^MEWTOl`lof(TEB6SAVANtREFt
2021004540149
1.2.1.a.00
Gobemaci6n
de Norte de
Liberfud y Orden
6C1717 Santander
Repdblica de Colombia
DECRETO
N9
{ 28DIC2022 )
lNGRESOSCORRIENTESDELIBREDES"NACION
4502030 Dacumentos de lnvestisaci6n
463.CcO`CcO
1.2.1 0 00
INGREsOSCORRIENTESDELIBREDE§TINACION
4sO2022 Servicio de asistencia tecnica
93.OcO,OcO
1,2.1.0.00
4503
Ged6Ii del dqeo de deaastres vencngends
202"5cO1.I
lNGRESOSConreNTEsDELIBREDESTINACION
4503002 Servicio de educac!dn informal 150.000.OcO
1.2.1.0.00
INGRESOSCxpFuENISDELIBREDESTINACioN
4503017 Estudies de riesgo de desastres 4co.ocro.cxso
1 .2 . 1 .a.00
lNGRESOSCORFtlENTESDELIBREDESTINACioN
4503cO3 Senrlcio de asistencia t6cnica 850.OcO.CcO
1.2.1.0.cO
^royo PARA DfsrmoLLAftAcllvIDADESDEREOuCC16» DERIEScOSDEDESAstRESItATUR^L£SaANTR6PICOSENEL.DfpAmiAMENrroroRTEDESARTAVDER
2o2iocosaecai
lNGRESOSCORFtlENTESDELIBREDESTINAaoN
4503023 Documentos de pfamack}n GOO.000.COO
1.2.1.0.00
loco lutersL.bsectorialGoblerlio
2a2rm5mas
lNGRESOSccmRIENTEsDELIBREDESTINACION
4599021 lhocu rlrerito5 normati`ros 870.ace.OOO
1.2.1.0.00
[NGRESOSCORRIENTESDELIBREDESTINAC"
459cO31 Ser`ricio de asistencia tecnk:a 570.COO.OcO
1.2.1.0.cO
lNGRESOSCCh3RIENTESDELIBREDESTiNAaoN
45990sO Servieie de educaci6n intormal 310.CcO.000
1.2.1,O.cO
eobernaci6n
de Norte de
6 ft l$ 7 1 7 Santander
L].berfud y Olden ~
Repdblica de Colombia
RERETO
N9
( 28Dli`:2022 )
lNGRESOSCORRIENTESDELIBREDESTINACION
Servicie de informaci6n acttrallzado 1 .100.000. 000
4599025 1.2.1.0.00
[NGRESOSCORRIENTESDELIBREDESTINACION
Sovicds teenoldgicos 400.000.ae
4599cO7 1.2.1.a.00
iNcaEscrsCXJRRIENTESDEDESTINACIONESPECIFICAPORACTOAommsTRATIVa
4599cO7 1.2.2.a.00
20210045cO141
lNGRESOSCORRIENTESDELIBREDESTINACioN
Servicio de lmplementacl6n SistemasdeGestidn
459sO23 75.000.000
1.2.1.0.00
202i004soac
lNGRESOSCORRIENTESOELIBREDESTINACION
4599028 Servicio de informaci6n actualizado loo.000.000
1 .2.1.0.00
lNGRESOSCORRffiNTESDELIBREDESTINACION
FORTALEaMLEhrro A L^ GESTid~cAPAciDADADk4ilil=rRA:7nf*VASoCIATlvADELosrmmiiaplosvsuBREGiobiEsroRTEB€sA.ITAOu>ER
202rm5coi"
lNGRESOScoBRreNTEsDELIBREDESTINACION
4599031 Servieio de asistencia te€nlea 1.100.COO.000
1.2.1.0.00
INGRESOSCORRIENTESDELIBREDESTfNActcIN
4599001 Doc u meT`tas de evaluacitin 190.COO.000
1 .2.1 .0.cO
2021004540145
lNGRESOSCORRIENTESDELIBREDESTINACioN
1.2.1 .0.00
-EsesCORRIENTESOELIBREDESTLNAcroN
Servicio de lrfermacl6n pare elregistroadministrativedeSISBEN
4599033 16.OcO.OcO
1.2-to.cO
+P!:::::FfatyTn)rmr]::::;::orriF%:%N;::;fQ„;N%prffmfn:rvifYfty:::::::::::::::::;i::::::;±4
-fflr?h`.]
Cobernaci6n
de Norte de
liberfud y Orden
nnl 7i 7 Santander
Repthrmca de Colombia
EueRETO
Ne
21
Apovo E» LA Es"LicTURAcroN DFprmecTes«fEmei`i'roniAySuPER`/lsIOI tlfOBRASCMLESIREORDE«TERRITORIALYNACIohlALDEatChRTtt*sAairVAaioEn
202"5cO154
lNGRESOSCchRfENiESDELIBREDESTINACioN
4599031 Servjcfo de asistencla t€cniea 5cO.000.000
1 .2. 1 .0 00
lNGRESOSCi)RRIENTESDELIBREDESTINACION
4599017 Servieie de gesti6n documental 7cO.Ou.000
1.2.1.O.cO
202-40196
lNGRESOScxmRiENTEsDELreREDESTINACION
459sO12 Seder modificads 345.mcxro
1.2.1.0.cO
202rm54Ous
lNGF`ESOSCOF`RIENISDEllBREDESTINACION
4599020 Documentosmetodol6gjcos 1 75.ae.ooo
1.2.1.a.00
lNGRESOSconRfENTEsDELIBREDESTINACION
4599012 Sedes modifra das 1.000.000.000
1.2.1.0.00
2 Oactce
a.1 Funek~ionto
2.1.3.05 Aentidadcadelapbiemo
2,1.3.05.09
A otras entiddes d€1 9obiemogreed
lNGRESOSCcfiRIENiESDEL!BREDESTiNAcroN
Transferettcra Asamtlcabepartarnental
2.1.3.05.09.054.001 7.076.137.941
1.2.1.a.00
L=EEZLi:'37'56Stse-€7t°2t7t]+:Z:£Fn:%o:££*a::Tn?dF¢tr°So,a:3''-{lfi&£inf!!T1!:!!2!i@fl=::=:::::::::::iial
eobernaci6n
de Norte de
Santander
Liberfud y OTden
Reptlblica de Colomhia
DECRETO
( 28D=i?2022 )
2.1 froionamiento
lNGRESOSCORRIENTESOq=LreREDESTINACION
TraTrsferencia AsambleaPepahanrenfal
2,1.3.05`ce.054.Ooi 5.362,979`072
1.2.1.0.00
INGRESOSCOFtF{tENTESDELIBREDESTINACION
2,1.3.05.09.054.Col
Transferencia AcamblcaD®partarnental
cuorA DEAUDITAJE 1.997.252.208
1.2.1.0.00
2.1 FLpeiormhato
2.1 .1 - de personal
2.1 .1 .01 Pladea de personal pernaneute
2.1.1.01 .01
Factne§ co.stitqthos decal@rf®
SGP-ON-PRESTACI0NDESERVICICS
2.1.1.01.01.001.04 Subsitfio de alimentacich 0
1.2.4.1.01
sGp-EDucAaoN-pRESTAaoNDEsERvlcice
2.1.1.01.01.001.05 Auxll!o de tramspoTte 0
1.2.4.1.01
sGp-EDuncloN-PRESTACIONDESERVICICS
2,1 .1 .01 .01.001 .06 Prima de servicto 167.771.266
1 -2.4.1.01
2.1.1.01.01.001.07
Bonifaci6n per senrfciceprestadto
sgrEEHjcAclou-pREslAaoNDESERVICICS
2.1.1.01 `01.001.07.001 Bonificaci6n per servicio§ prestedos 97.429.167
1.2.4.1 `01
sGprEDLxrmoN-pRESTAaoNDEsERVlace
2 .1 .1 .01 .01 .001.07.002 Bonificaci6n per an6givedad 0
12.4.1 .01
eobernaci6n
de Norte de
CC1717 Santander
therfud y Orden
Repdbliea de Colombia
RIECRETO
N9
( 28DIC2022 )
INGRESOSccrmENrTEs DELJBREDESTINACICIN
1.2.1.0.00
SGPLE-acIN-PRESTACIONDESERVICICS
2. i .1.01.01.001.08.02 ftima de vacaaones 147.540.713
1.2.4.1.01
SGP-CICIN-pRESTAacINDEsERvlaas
VIifecos de lee funcionarice enconisich 50.829.481
2 . 1 . 1 .01 .01 `001 . 1 0
1.2.4.1.01
SGP`EtxpcACICIN-pRESTAaoNDEsERvlacs
Apordes a fa segundad social enpensionts 424.308.615
2.1.1.01.02.001
1.2.4.1.01
SGP-E-FRESTAaoNDESERVICICS
Aportes a La seguridad social ensalud 287.418.359
2 . 1 . 1 .01 .02 .Oa2
1,2.4.1.01
SGP-EDUCACION-pRESTAaoNDESERVICICS
2.1.1.01.02.003 Aporte de cesantl'as 496.735.172
1.2.4.1.01
sGproucAclcftyFRESTAC(ONDESERVICICS
Aportcs a cdyas de compensaci6nfamiliar 143.749.800
2.1.1.01.02`004
1.2.4.1.01
sGp-EDucAaoN-PRESTACICIN0ESERVIC[us
Aportrs ge`erdes al sistema deriesgosl@berales 15.426.440
2 . t , 1 .01 .02.Oa5
1.2.4.1.01
sap-EDfurmctwpRESTAaowDESERVICIC€
2 .1 .1 .01 .02 .006 Apertes al lcBF 107.827.133
1.2.4.1.01
SGP-EDUCACION-PRESTACIONDESERV]CIC6
2,1.1.01.02.007 Aportes al SENA 18.017.635
1.2.4.1.01
SGP-EDUCACION-PRESTACIONDEsERVIc(as
2 .1 ,1 .01 . 02,Oco Apertes a fa ESAP 18.017.635
1,2.4.1.01
sGp-Ecunc[ONLF©ACIONDEsERvlcles
Aporfes a escuefas indu50iales einstjtrtcetiinicos 35,981.424
2.1.1.01.02.OC®
1.2.4.1.01
Sap-EDUCACION-pRESTAaoNDESERVICICS
2.1 . 1 .01 .03.ace Prirna t6cnica no salarial 109.goo.790
1.2.4.1.01
Adquisici6i] de bienes 7servicice
2.1 .2
SGP-E-OwPRESTActoNREsERVIacs
Maquinaria de ifrfumfrca y suepartes,piezasyactesorios 114.649.600
2.1.2`01.01.003.03.02
124'1.01
t 2 8 r=t': 2o22 i
Adqui!jciones djfeferfe! deactive
2.1.2.02
1.2.4.1.01
2.12.02.Ci2 AdqllisicifiBdeServidca
S€rvides fimncieres vservicioaoonero.,senriclo.ihmobili3riceyseividoE!deIeaeim
2.1.2.02.02.007
SGP-EDLJCACION-fRISTAC]CINDESERVIctcs
2.1.2`02.02.cO7.001 Comisiene bancarias 1.102.100
1.2.4,1.01
SGP-actwPRESTAC[ONDESERVICICS
2.1.2.02.02.008.01 Capecitaci6n 65.OcO.000
1.2-4.1,01
sGp-EDuenoN-pRESTAaoNDESERVICICS
Sistema de Ges6ch de Segwidad ysaludenelTrabejo 90.OcO.000
2.1.2.02.02.008.02
1.2.4.1.01
SGP-E~ONLPRESTAqcINDESERVIC[CS
2.1.2.02.02.008.03 Bient§tar Sodal ilo.000.000
1.2.4.1.01
sap-EDucAaoN-FRESTACICINDEsERvlclas
Servicies para La comurrided,sociaiesypersonake-CNSC 881.680,000
2.1.2.02.02.009
1.2.4.1.01
2.3 Dhvefusn
sGp-EDuenoN-PRESTAftoNDESERVICICX;
2.3.1.01.01.001.01 Suekb bisico 18.264.167.953
1.2.4.1.01
sGp-EDURAaoN-PRESTACENDEsERviclcrs
Horas extras, dominicales, fffiosyrecargos 3.002.310.03q
2.3.1.01.01.001.02
1 ,2.4.1.01
sGp-EDiKrmoN-pRESTAacINDEsERvlaas
2.3.1.01.01.001.04 Subsidio de alimentaci6n 315.509.361
1-2-4.1.01
sGp-EDurmowpRESTAaoNDESERVICRE
2.3.1.01.01.001.05 Auxilio de froprfe 456.024.590
1.2.4.1.01
Gobernaci6n
xpma-=r- -r de Norte de
Santander
libeTTod y Orden 561717
R¢pdblica de Co]omhia
DECRETO
N9
( 28Dlr2022 )
sGp-EDUIAacIN-pRESTrmcINDEsERvlaes
2.9.1.01.01.001.06 Prlrtra de servicio 834.151.938
1 .2.4.1 .01
2.3.1.01.01.001.07
Bonificaci6n flor sendciospr-es
sGp-EDuncloN-pRErmcroNDESERVIC!CS
2.3.1 .01 .01 .001.07.cO1 Ban ificackin par sowieios prestados 543,401.646
1.2.4,1.01
sGp-EDucAactwPRESTRICINDESEMCICXS
2.3.1.01.01.001.07.002 Boni6caci6n per anGgiiedad 11.808.341
1.2.4.1.01
iNGREsescoRRIENrTEs cx:LH3REDESTINracN
2.3,1.Ot .01.001.08.01 Prima de navidad 1.726.517.697
1 .2-1 .0.00
sGp-E-curPRESTACIONDESERVICIC5
2.3.1.01.01.001.08.02 Prima de `racaciones 825.470.643
1.2`4.1.01
sGp-EDucAaoN-PRESTACICINDESERVIcus
VI5tieos de log funcionarice encorrtsi6n
2.3.1 .01 .01 .001 .10 27.781.957
1.2'4.1.01
Coutribitdones inherentos a lan6mine
2.3.1.01.02
sGp-E~aouPRESTAC[CINDEsERVIcice
ApoTtEs a la seguFidad social enpensiones
2.3.1.01.02.001 2.634.037.716
1.2.4.1.01
1.2.4.1.01
SGP-EDuCACICINpRESTftGenceSERVICICS
2 .3. 1 .oi .o2.ace AportE5 de ct5arrdas 2.751.050.2"
1.2.4.1.01
SGP-EDuCACION-PRESTAC(ONDESERVICRE
Aportes a cajas de compensed6nfamiliar
2.3,1.01.02,004 1.065.583.459
1.2.4.1.01
SGP-EDuCAC(Can-PRESTAC]CINDESERVICIOS
Aportes generales al sistema deriesgoslaborales
2.3. 1 .01 .ce.005 114.619.268
1.2.4,1.01
SGP-EDuCACION-pRESTAaoNDEsERvlaes
2.3.1.01.02.006 Aportes al ICBF 799.471.464
1.2.4.1.01
SGP-E-OthpRESTAcloNOr:sERvlac6
2.3.1.01.02.007 Aportes al SENA 133.477.598
1.2.4.1.01
SGP-EDUCACICIN-PRESTAC(CIADESERVICICS
2.3. 1 .Oi .02.ace ApeTtes a fa ESAP 133.477.598
1.2.4`1.01
SGP-EDuCACIctwpRESTAaoNDESERVICICX;
Aporte5 a escuelas industiales einstifutcet6micos
2.3.1.01.CE.009 266.701.273
1.2.4.1.01
SGP-E-ON-pRESTAaoNDEsERVIcice
2,3.1.01.03.001.02 Indenrmizaci6n por vacaciones 59.101.167
1.2.4.1.01
;:j!!/::i-'Lrf;yk.-FTrmryrogrfi/;;::::NNirFS:::aritN:;;;e:,rgr+%ft:wl-ftFfiJNurENify®[AvftfrstyrunirfltLVFu:I;:±±::±_
~.ffiffigrT`!
eobernaci6n
de Norte de
bc1717 Santander
Liberfod y Orden
Repdblica de Colomhia
DECRETO
N9
( 28DIC2022 )
SGP-EDUCACION-PRESTACIONDEsERvlcice
2.3.1.01.03.001.03 Bonificacl6n espedal de recreaci6n 101.345`810
1.2.4.1.01
sGp-EDucAaoN-pRfflAaoNDESERICICB
2.3.1.01,03.009 Prime tfcnica no salarial 2.722.995.512
1.2.4.1.01
2Jl mwHrfu
1.2.4.1.01
sGp-EBucAactwpRESTAaoNDESERVICIC6
2.3.1 .Oi `Oi .Oof .Oi .cue Sueldo bisico Ssr 26Les.853.775
1.2.4.1.01
sGp"uchactwPRESTACIONRESERVICI0S
Reconedmiento adicional parjormadasCSF 0
2.3.1,01.01.001.01.003
1 .2.4.1.01
SGP-ED-ON-PRfflACICINDESERVICICi5
Reeonocimiento adicierial porjomadasSSF 0
2.3.1 .01 .01 ,001 .01 .004
1.2 .4.1 .01
Horag extras, doriiiicaleg,festivesyrcarpe
2.3.1.01.01.001 `02
sGp-EDucrmcIN-pRESTAaoNDESERVICICS
Horas extras, domjnieales, fethosyrecargasCSF 794.922.688
2 . 3.1 .01 .01 .001 .02 .001
1.2.4.1.01
SGP-EOuCAC(ON-pRESTAacINceSERVICICE
Horas e>ds, dominicales, fadesyrecangosSSF 69.123.712
2.3.1.01.01.001.02.002
i .2 .4.1.01
SGP-EEWCACION-PRESTACI0NDESERVIC]CS
2.3.1 .01 .01.001 .04 Subsidio de allmentaach 606.135.647
1.2.4.1.01
SGpi-CtwpRESTAaoNDEsERVlaa5
2 .3.1.01 .01 .001 .05 Auxilio de easporfe 970.827.873
1.2.4.1.01
SGP-ECRJCAC"I¥#fl%ONDE
2.3.1.01.01.001.06 Prima de §ervicio 23.557.393.404
1.2.4.1.01
SGP-EDuCAC[ON-PRESTAffoNDESERVICICS
Bonificaci6n por servidos prestados-ZONADEDIFICLACCESO 13.663.582.942
2 .3.1 .01 .01 .001 .07.01
1 .2.4.1.01
Sap-EDUOuON-PRESTAC(C"DESERVICICS
2.3.1.01.01.001.08.01 Prirma de navidad 30.052.336.309
1 2.4.1 .01
L±j¥ZL__F„,„Lj„„oPcoT%:#teL#a:,:a,r:t,roQ0V.r:a,Lpe„m„Q,::n:::n::=::==::±ff±
eobernaci6n
+ .life,¥ f de Norte de
6a Santander
libend y Olden
R¢pdrbLiea de Colombia
DECRETO
{ 28DIC2022 )
SGP-EDuCACI0N-pRESTAacINDEsERVlacG
2.3.1.01.01.001.08.02 Prima de vacaciones 14.425.121.433
1 .2.4.1.01
sGp-EoucrmctwfessTAaoNDEsERVIclce
VI5tico6 de lee funcienarice encorrisi6n
2,3.1 .01 .01 .001 ` 10 186.170.596
1 .2.4.1.01
SGP-EDuCAcfow-PRESTAqcINREsERvlclce
2.3.1.01.01.002.31.cO1 Bonificaci6n Pedag6gica CSF 4.669.343.753
1.2.4.1.01
SGP-EDUCACION-pRESTAaoNDESERVICICS
2.3.1.01.01.002,31.OCi2 Bonificaci6n pedagfaica SSF 406.029.891
1.2.4.1.01
sGp-EDucAaoN,PRESTAdoNDESERVICICS
2 .3.1.01.01.002.31.003 Bonificaci6n per retjro grade 14 741.891.985
1.2.4.1.01
sGp-EDucAaoN-pRESTraowDESERVICIC6
2.3.1.01.01.002.31.004 8onifei6Ft gTado 14 15% 2.187.515.SOS
1 `2`4`1.01
sGp-EDucrmoN-PRESTAC)ONRESERVICRE
2 .3.1.01.01.002.32.001 Sobresueldce CSF 216.654.049
1.2.4,1.01
SGP-EDUCACIctwPRESTACIONDEsERVIacs
2.3.1.01.01.002.32.002 Sobresueldos SSF 18.839.483
1 -2.4.1.01
Coutlihodoneg inheredea a I.n6ntina
2.3.1.01.02
sGp-EDucaactwf©REONDEsERVIc!crs
Aportes a la seguridad social enpensiones
2.3.1,01.02.001 15.044.706.045
1.2.4,1.01
SGP-EDuCACI0N-pRESTAaowDESERVICICS
Apedes a La 9eguridad social ensalud
2.3` 1.01.02.002 13.341,531.776
1 -2-4-1 -01
SGP-EOuCAdoN-pRESTAaoNDEsEMacs
2.3.1.01.02.003 Aportes de cesantl'as 32.615.650.062
1 .2.4.1 .01
SGP-EoucAaoN-PRESTACIONDESERVICICS
Aportes a cajas de compensacichfamillar
2.3.1.01.02.004 14.459.683.289
1.2-4.1.01
sGp-EDucacroN-PRESTAC[ONDESERVIC(Ci;
2.3.1,01.02.006 Aportes al ICBF 11.252.766.593
1.2.4.1.01
sGp-EDucAactwPRESTACIOwDESERVICICS
2.3.1.01.02.007 Aportes af SENA 1.875,eel.ogg
1.2.4`1.01
SGP-EDUCACICIN-pRESTmacINDEsEMclce
2.3.1.01.02.008 Aporte§ a la ESAP 1.875.461.099
1.2.4.1.01
sGprourmoN-pRESTAaoNDEsERvlclas
Aportes a esouelas induseiales ainsdfutostinicos
2.3.1.01.02.009 3.750.922.198
12+4-1J]1
Remufieraqones noconctittiti`re.dafoct®r eafari.I
2.3.1.01.03
SGP-ED-CtwPRESTACI0NDEsERVIacs
2.3. 1 .01 .ce.ci83 Auxlijo de rovilizrfu 159.702.044
12.4.1.01
( 2 8 DI.?2022 )
1.2.4.1.01
uueAo EJEcuTesA: ae.4EDucAcioN-olRECTi\rosqceENTEs
2.a Inverrfu
2.3.1 JJ1.01
Factores cortsttulinms desalario
sGprE-ONpRESTActoNessERvlaCis
2.3.1.01.01.001.01.cO1 Sueido bisieo CSF 21.386.781.912
1.2.4.1.01
Sap-EDUCACION-pRESTAaoNDESERvlcice
2.3.1.01.01.001.01.002 Sucido bisico SSF 1.859.720.167
1.2.4.1.01
SGP-E-ON.PRESTAC(ONDESERVICICS
Reeonocimiento adicional perjornadasCSF
2.3.1.01.01.001.01.003 358.998.147
1.2.4,1.01
SGP-EOUCACION~PRESTACIONDESERVIC105
Re€onocimiento adicional parjomadesSSF
2.3,1.01.01.001.01.004 31.217.230
1,2.4.1,01
2.3.1.01.01,001.02
H®ras extras, domiliicalca,ffiverrcaqges
SGP-C(ON-PRESTACICINDEsERVIcms
Horas e>ctras, dominicales, fdsfrosyrecangesCSF
2.3.1.01 `01.001.02.001 779.291
1.2.4.1.01
SGP-EDUCACION-PRES17LCIONDEsERvlaci;
Horas extras, dominical6, festivosyrcangesSSF
2.3.1.01.01.col.02.002 67.764
1.2.4.1.01
sGp-EDucrmoN-pRESTAaoNDEsERvlcice
2.3.1.01.01.001.04 Subsidie de alimrfeci6n 4.208.920
124.101
SGP-EDuCACION-PRESTACIONDESERVICICS
2 .3.1 .01 .01 `001 .05 Auxilio de transports 6.171.760
1.2.4.1.01
SGP-CtwpRESTAaoNDESERVIC(CS
2.3.1.01.01.001.06 Prima de servicio 1.150.012.695
1.2.4.1.01
sGp-EDURAaoN-pRESTAaoNDESERVICICS
Bonificaci6n per senricice plestados-ZONADEDIFICLACCEsO
2.3.1.01.01.001.07.01 830.743,252
1.2.4.1,01
sGp-EDucrmcurPRESTAC(ONDEsERvlcla5
2.3.1.01.01.001.08.01 Prinra de navidad 2.540.978.186
1.2.4.1 .01
sGif>-EEttjcmacIN-pREsiiraoNDESERVIac6
2.3.1.01.01.001.08,02 Prima de \acaciones 1.246.119.929
12-4.1.01
( 28DIC2022 )
SGP-EOuCACICNIPRESTACIONDESERVIcus
VIdticos de tee funcienaries encontisi6n
2.3.1.01.01.001.10 78.638.801
1.2.4.1.01
SGP-EDuCACI0N-pRESTAaoNDESERVICICS
2 .3.1.01.01 `002.31.col Bonmcact6n Pedag6gica CSF 340.979.850
1.2.4.1.01
SGP-E-CICINFRESTACI0NDEsERVIacs
2.3.1.01.01.002.31.002 Bonificacich pedag6gica SSF 29.650.422
1.2.4.1.01
SGP-EDUCACIONIpRESTmouesSERVICZCS
2.3.1.01 .01 I)CE2 .31 J)Q3 Bonificaci6n per geBro grade 14 63.332.243
1.2.4`1.01
SGP-EDuchcICIN-f©AC10NDEsERvlacs
2.3.1.01.01.002.31.004 Bonmcaci6n grade 14 15% 333.630.163
1.2.4.1.01
Sobreoueldes y direthmedoeerfesPrescofar,Bfoia y-
2.3.1.01.01.002.32
SGP-EDUCACICIN-PRESTACIOwDESERVICIOS
2 3 1 ,01 Oi 002 32 croi Sobresiiefdos CSF 4.610`843.215
1.2.4.1.01
SGP-CtwpRESTrmoNDESERVICIci;
2.3.1.01.01.002.32.002 Sobresuddo5 SSF 400.942.888
1.2.4.1.01
2.3.1.01.02
Cobtrihod®nea inhererfee a fan6ntiha
SGP-E-CICIN-pRESTAaoNDESERVIclcrs
Apoftes a fa segiwidad eocial enpensione§
2`3.1.01,02.001 1.309.197.338
1.2.4.1 .01
SGP-EDucrmoN~PRESTAfloNDEsERvlclce
Aportes a fa seguridad social ensalud
2.3.1.01.02.002 1.leo.986.319
1.2.4.1.01
SGP-E-OwPRESTAaoNDESENICICS
2.3.1 .01 .02.003 Aportes de cesanb`as 2.715.768.580
1 -2.4,1.01
sop-EDi"acftyPRESTACICINDESERVICICS
Apoite5 a caj= de a.rTq]ensad6nfamlllar
2 3_10102,004 1,237.712.649
1.2.4.1.01
SGP-E~C(ON-pRESTAaoNDEsERvlaos
2 .3 . 1 .01 .02 .Oce Aperts al ICBF 928.373.143
1.2.4.1.01
sGp-EDucAaqupRESTAaoNcesERvlacs
2,3,1.01.02.007 Aportes al SENA 155.026.928
I .2.4.1.01
SGP-CawpRESTAacINDEsERvlclcrs
2.3. 1 .0 t .02 .ace Apertes a la ESAP 155.026.928
1.2.4.1,01
sop-EDurmoN-PRESTACIONDEsERvlac€
2,3 1 01 CB 083 ALixmo de mavilizacich 5.816.090
1.2.4.1.01
Pregramas de saneamieutofiscalyf[rmdero
2.3.7.C6
I;p!:::::-rfLlrseJF`Irmrm-TJ;;:;:,::NrfuF;;;sTarJIN:nxdr+S:queN";;;prff;>S;ununy®plNut+rfudiAVitENNJ=±_
eobernaci6n
•01apng-i
de Norte de
Santander
tiberfudyorden
Reptlblica de Coloml.ia
*`
6oi 717
DECRETO
N9
( 28DIC\2022 )
2 aaede 19.6cO.000.000
2 Oa,'o®
2.i .`'`
13,323.e69.7t5
2 Casto*
2 GactQ&
11
2 Gbeto€
11
2 Gastos
2.1 Futtsi-jeto 1
11
2 entco
2.S hwersth 1
ARTICULO 3o Definase Inversion como aquellas erogaciones susceptibles de causar teditos o de ser de
algdn modo econ6micamente productivas, o que tengan cuerpo de bienes de utilkaci6n perdurables,
llamados tambi6n de capital por oposici6n a los de funcionamiento y aquellos gastos destinados a crear
infraestructura social.
La caracterlstica fundamental de este gasto debe ser que su asignaci6n permita acrecentar la capacjdad
de producci6n y productividad en el campo de la estructura fisica, econ6mica, social y oultural. Se
contemplaenesteaspectoloscostosincurridosenlaetapadepreinversi6ndelosproyectos,comotambi6n
el seguimiento y/ o interventoria de los mismos.
Inversi6n Directa. Es aquella que comprende recursos que aparecen en el presupuesto general del
Departamento y que sefan ejecutadas presupuestalmente por las dependencias a las cuales se les asigne
la apropiaci6n.
Inversi6n lndlrecta. Comprende aquellos recursos que aparecen en el Presupuesto Departamental, pero
que son transferidos a otras entidades para su ejecuci6n.
Las Apropiaciones Presupuestales de Norte de Santander para la inversion social. se compone de aquellos
recursosdestinadosamejorarelbienestargeneraysatisfacerlasnecesidadesdelaspersonas,enespecial
aquellos sectores vulnerables y discriminados, par no haber tenido una equitativa participaci6n en los
beneficios del desarrollo, presentan necesidades basicas insatisfechas, definido como el gasto en los
sectores de educaci6n, salud, agua potable y saneamiento ambiental, cultura, deporte, recreaci6n y vias,
se acometefan con los siguientes criterios y acciones a traves de cada una de las Secretarias de Despacho.
Los programas definidos segdn la Clasificaci6n del catalogo Presupuestal para entes territoriales son:
12 JLISTICIA Y DEL DEFtECHO
y modernizaci6n de la imfrequeridos.-Mejoramientpoblaci6nprivadadelalibeaccionesrelacionadasconraestructura del sistema pen-ifenciario y carcelario, para atender los cuposodeserviciosbasicos:incluyelaatenci6nbasicayrehabilitaci6nparelartadenelmarcodelosderechoshumanos.185-Resocializaci6n:incluyelaseltratamientopenitenciarioparalaresocialkaci6ndelaspersonasprivadasde
la libertad, que incida en Irelacionadasconlaseguna reducci6n de los indices de reincidencia. - Seguridad: incluye las accionesaddelosestablecimientospenitenciariosycarcelariosdelapoblaci6nprivada
de la libertad
17 AGRICuLTufRA Y DESARROLLO RURAL
generaci6n de conocimi nterdependencia,capacidmejorarsusposibilidadescapacidadesyacompafiaproductoresrurales.EIacoelacompafiamientoeneelntos y capacidades de los productores rurales para fortalecer suadesadministrativas,ydegesti6nfinancieradetalmaneraquelespermitadeac esoa ctivosysuposici6nenelmercado.-Fortalecimientodemientotecnicointegral:ac ionesenacompafiamientotecnicoapequefiosmpafiamientot6cnicoincluyeademasdelacapacitaci6nentemasproductivos,eslab6ndecomercializaci6nybuenaspfacticasagropecuarias.-Provisichy
1703
Servicios rlnarreieros y gesti6n del riosgo para las actividades
agropecuarias y rurales
( 28DIC2022 )
±3!:::::Ffi`R`-r]rfrmTitw`Nar:£givFrty::sTaritN::nKdrNIT:„£f:%wlarunmfyrJfy~AI®nnn:::::::::::::;;;iflii±
MJ!rgiv A ,
Gobemaci6n
de Norte de
do171 Santander
uberfud y Orden
Repdunca de Colomhia
EueRETO
N9
{ 28D[\'J2022 )
ademas la determinaci6n de los mecanismos de administracldn y fas labores de gesti6n para el recaudo,manejoypagodelosrecursosdestinadosadichossubsidios.
esquemas empresariales,lasacoionesquepromuefrontera,lascualescontrar decombustibles.-Divulgacjhidrocarburos:incluyelosquepromuevanla85explconvencionalescondteheansotactiatividad y reconversi6n de actividades laborales y econ6micas: incluyevanlasactividadesecon6micasaltemativasparalapoblacichenzonasde stenactividadesilegalesrelaciomadasconeltransporteylacomencializaci6n6nypromoci6ndezonasparaexploraci6nyproduoci6nen uevosyacimientosprocedimientosentemasteonicos,operativos,ambientalesyadministrativosoraci6nyexplotaci6ndegascombustible,crudeyderivadosenyacimientosesycosta fuera.-Fomaci6ndecapitalhumane nlasareasdeLe
hjdrocarburos: incluye ias a cciones de la capacitaci6n y actualizaci6n de conocimiento del rmurso humano
que labora en las actividhidrocarburos:incluyelascontribuyanadisminuirelacclonesparadeterminar,ades del sector de hidrocarburos.- Medjdas de control para el sector deaccionesorientadasadeterminar,generaryaplicarmecanismosquecontrabandodecombustibles.-Subsidiesaloscombustibles:incluyelascaloularyotorgarlossubsidiesyexerreionestributariasalconsumode
acciones que promiievan una mayor renfabilidad en la explofaci6n en la pequefia y mediana mineria. -Fomaci6ndecapifalhiimanoenlasareasdelaminen'a:incluyecapacitarelrecursohumanoentemas
como la seguridad e higienrecursosnorenovables,implemenfarmecanjsmosqcondicionesdeexplotaci6n e minera, las tecnicas mineras en desarrollo, la preparacich y explotaci6n deentreotros.-Formalizaci6ndemjneriatradicional:incluyedeterminareuepermitanalosminerostradicionalescontarcont'Itulosminerosyadecuadasycomereializaci6n.
productoresmineros:incluy!jmpias losproductoresmincentivosalu§ode nergia hor odelaenergiaconveimplementarlosinstrumentyacimientosminerosbajoePrevenci hymitgaci6nd isminuyanla fecfaci6namdesde!acompet nciadelsdelas menaz sgeol6gi eol6gicasypoderasiconplanifca i6ndeldesaer ogelo. nerar conocimiento en temas ambientales, empresariales y de tecnologiasneros.-Eficienciaenerg6ticayilsoracionalde nergia:incli yelapromoci6nesaltemativasaniveldom6§tico,comercial,industrialytransports,asicomaalncional.-lnterveneionesparadisminuirlamineriailegal:incluyedeterminareosyprocedimientosquepermitandesar ol arlamineriaendep6sitosyIamparodeuntitulominero(Iegalizacichdela ctividadminerainformaD.-
e impactos ambientales: incluye generar mecanismos que prevengan ybientalenlaszonasenlasquesedesar ol anactividadesminero-energeticasectorylaarticulaci6nconautoridadesambientales.-Seguimientoymonitoreocas:incluyeelsuministrodeinformaci6nquepermitadetectaramenazastrar estarlasdesdelagesti6nintegraldelriesgo,elordenamientoter itorialyla
( 28DIC2022 )
Otras
variables que se analizan, se enouentran los voldmenes de reservas, Ios njveles de producci6n, los precios,logindicadores,Losmapas,fasmetodotogfasylasregalfas.-Conoctmientogeecientificointegral:inctuyelarealizaci6nde
investigaciones del territori o nacional y de los recursos del subsuelo, asi como la difusi6n de la informaci6n
que se obtiene.- Coordinacich de agentes del sector: incluye la articulaci6n de esfuerzos en la
implementaci6n de las po iticas del sector. - Determinaci6n de incentivos para promover las actividades
minero -energ6ticas: incluy e establecer e jmplementar los mecanismos que permjtan atraer inversi6n hacia
Ias diferentes actividades minero -energ6ticas.
- Cbetich de autorizacbes y certifieacienes: incluye tramitar y expedir los dooumentos que acreditan que
pueden desarrollarse las d iferentes actividades del sector minero energetico. 89 - Planeaci6n del sector:
incluye la generaci6n y p ublicaci6n de informaci6n para la formulaci6n de politicas y lineamientos del
sector, asi coma la determrealizarlaboresderegulaciinaci6n de los mecanismos para adoptarios.- Regulaci6n del sector: incluye6n,supervist6n,
disefio de mecanismos de control y vigilancja para las actividades propias del sector, entre las cuales se
incluye la exploracich, explotaci6n, producci6n, refinaci6n, importaci6n, transports, almacenamiento,
distribuci6n, comercializaci6n, construcoi6n de infraestructura, controles ambienfales, fijaci6n de precios,cobrodetarifas]maneiodeasuntosnucleares,entreotras.
22 EBueAcwh
Calidad, cobertura y forfalecimiento de la educaci6n inictal. prescolar, basicaymedia
2201
con terceros, entre otros. - nspecci6n y vigilancia: incluye la inspecci6n, vigilancia y control de la prestaci6n
del servicio educativo, asitalfunci6n.-Forfalecimientcoma la coordinaci6n de procesos de vigilancta entre las entidades que ejercenodelosprocesosdeaprendizaje:incluyelosgastosenproyectosorientadosa
mejorar la formacich y eva Iuaci6n de docentes, el uso pedag6gico y educativo de las TIC, el disefio de
contenidos ourricillares (inreLacienadosconelproyectoatodoslosgastosefectuad
cluyendo las necesidades educativas especiales) asi come los demas gastospedag6gjcoycurricular.-Operaci6ndeinstifuctorreseducativas:cofTespondeosparlasentidadesterritorialesylasinstitucioneseducativasparagarantizar
Ia operaci6n y el funciona miento de las sedes de cada instifuci6n. Incluye el pago de servicios pdblicos
domiciliarios y demas gast os administrativos en los que se inouma. - Capacidad insfalada infraestructura
educativa: incluye la constr uccich de nueva infraestructura, el mantenimiento, reparaci6n o mejora de la
existente; asi como la adquisicj6n de dotacj6n e insumos para la prestacj6n del servicio educativo. -
Recurso hiimano del sector : jncluye los gastos para el personal docente, directivo docente y administrativo,
necesarios para la prestaci6n dct servicio educativo
2202 Calidad y fomento de la educaci6n supen.or
0700 I ntersubsectorial Educaci6n
Orientado al fomento, mejoramiento y aseguramiento de la calidad de la Educaci6n Superior o Terciaria,
a trav6s del disefio, formulaci6n de politicas, planes, programas, proyectos y estrategias enfocadas al
acceso, cobertura, permanencia, pertinencia y graduaci6n. investigaci6n, innovacien, evaluaci6n y
financiamiento, edemas de garantizar el seguirriento, inspeccich, vigilancia, reconocimiento,
fortalecimiento acad6mico administrativo y de gesti6n del sector Educaci6n a nivel nacional e
intemacional
Elementos constitutivos - F omento de la Ofeha y la demanda de educaci6n superior o terciaria: incluye la
generaci6n de politicas, lineamjentos, estrategias, incentivos y financjaci6n para garantizar el acceso, la
eobernaci6n
de Norte de
Santander
liberfud y OrdBn
Repdbliea de Colomhia
00' 7'
DECRETO
t 28prf,2022 ,
inclusi6n, equidad, permanencia y graduaci6n en la Educaci6n Superior o Terciaria. - Sistema de
aseguramiento de la calidaelmejoramientocontinuodTrabajoyelDesar ol oHactores,modelosylainspelaconsctidacichdelSistdemy el fortaledmiento de sus procesos: inctrye las acciones dirigidas a garantizarelaca]idaddelaofertaeducativaeneducaci6nSuperioryEducaci6nparaelumano,atrav6sdelaevaluaci6n,laorganizaci6n,articulaci6ndeprocesos,cci6nyvigilanciaparaelmejoramientodelsistemadeaseguramientoactualyaNacimaldeCalidadparelaEducaci6nSuperior.
para la promocj6n, difusi6n y desarrollo de las politjcas en materia de TIC. - Radiodifusi6n sonora: incluye
las acciones para adelanta r los procesos de asignaci6n de licencias para la prestacich del servicio de
radiodifusi6n sonora incluye ndo el usa de espectro, junta con las demas actividades para la administraci6n,
vigilancia y control de dicha s licencias; de acuerdo con er marco legal vigente y e[ Plan T6cnico Nacional
de Radiodifusich Sonora.
Fomento del desarrollo de aplicaciones, softvrare y contenjdos para impulsar
2302 la apropiaci6n de las Tecnologias de la lnformaci6n y las Comunicaciones
ITIC)
0400 lntersubsectorial Comunicaciones
Ctrientedo a impulsar el de sarrctfo y operacich de aplicaciones, sistemas de infomaci6n, software y
servicios conexos, contenidos digitales, asi como la gestj6n y apropiaci6n de las TIC, eJ desarrollo de
procesos de educaci6n no formal con impacto econ6mico, social y para el Gobiemo, promoviendo la
adopci6n de una oultura Tl C en toda la sociedad e impulsando programas, servicios y esquemas para el
emprendimiento, la colaboraci6n, Ia participacich, la innovaci6n ptlblica digital, el fortalecimiento de la
industria, y de las competencias y habjlidedes digjtales en las personas.
Elementos constitutivos - nvestigaci6n, desarrollo e imovacj6n en TIC: incluye todas las acciones que
fomenten la investigaci6n, desarrollo e innovaci6n en modetos sectoriales y tematicos que generen
soluciones, conocimiento, a vances teenol6gicos y aprovechamiento de las teonologias emergentes, para
la mejora y creaci6n de procesos productivos, logrando impactar la competitividad in§tituctonal y
empresarial, a nivel regional y nacional. - Apropiaci6n de las tecnologies de la informaci6n y las
comunicaciones: incluye las acciones orienfadas a la generaci6n de herramientas, estrategias,
metodologias, acompafiamlento y gesti6n que pemitan aprovechar mejor las oportunldades que brindan
las TIC, buscando que los grupos de interes las puedan usar y apropiar en sus actividades cotidianas y
con esto colaborar al cierre de la brecha digital y mejorar su ca!idad de vida. - Fomento de los contenidos
de television pdblica: accjones orientadas a la difusi6n, producci6n y coproducci6n de contenidos
convergentes desarro«ados par operadores pdblicos y privados (productores independjentes, operadores
sin animo de lucro, y grupos etnicos), y al desarrollo de metodologias de medici6n y analisis de contenidos
de television abierta. -Gobi erno digital: incluys las acciones para la fomulaci6n, socializaci6n, seguimiento
y evaluaci6n de politicas d e transformaci6n digital pt]blica, gobierno y seguridad djgitales. Asi mismo,
incluye la implementaci6n d e los servicios ciudadanos digitales, Ia generaci6n de capacidades en TIC para
•6n del ecosistema de innovaci6n pdblica digital. - Industria y emprendimiento
el Gobierno, y la dinamizaa
digital: incluye el disefio e i mplementaci6n de instrumentos de acompafiamiento al emprendimiento digital l
que promuevan el desarrol o de negocios digitales sostenibles y escalables en cada una de sus etapas
(temprana o avanzada). Asi 'a mismo
Tl y laincluye loscreativa
indusrria componentes
digital.de cofinanciaci6n
- Pam'monio y asistencia
digital de la radioteonica para el
y la television
forta!ecimiento de la industri
t# pr -
eobernaci6n
de Norte de
feci 71 7 Santander
Libertnd y olden
Repoblica de Colomhia
DECRETO
N9
( 28[`IC2022 )
pdblica - Talento digital: incluye las acciones encaminadas a formular e implementar estrategias que
permitan el desanollo de competencias y habilidades digitales en log ciudedanos, a trav6s de programas
de formaci6n formal y no formal, virtual y/o presencial, en las areas relacionadas con teono]ogias de la
informaci6n y las comunicaciones. - Transformaci6n digital: incluye todas las acciones que permitan
aumentar el grado de adopci6n de tecnologias en los sectores productivos y empresas colombianas,
mediante la fomulaci6n, seguimiento y evaluaci6n de politicas, Ia apropiaci6n de las TIC en los procesos
aperativos y productivos de estas, la implemenfaci6n de modelos de acompahamiento en alianza 210 c"t
entidades gremjales regionales, y la generaci6n de proyectos con el sector productivo que faciliten la
implementaci6n de procesos de transformaci6n digital. De igual forma, mediante herramientas para
promover el fortalecimiento de habilidades gerenciales de emprendedores y empresarios para la
transforrnaci6n digital ,
24 TRAM SPORTE
2402 I nfraestructura red vial regional
0600 I ntersu bsectorial Tran sporte
Chientado a proveer la infraestructura de transports de fa red vial regional, para conffiuir a la conectividad
entre las regiones, en el marco de los instrumentos de planeaci6n nacionales y territoriales.
Elenrentos constitutives - Lnfraestructura de la red vial secundaria: inctuye el inventario de le red vial, fa
construcci6n, mantenimiento, mejoramiento, rehabilitaci6n y operaci6n. - lnfraestructura de la red vial
terciaria: incluye el inventario de la red vial, Ia construcci6n, mantenimiento, mejoramiento, rehabilitaci6n y
operaci6n. - lnfraestructura de la red vial urbana: incluye el inventario de la red vial, la construcci6n,
mantenimiento, mejoramiento, rehabilitaci6n y operaci6n, y la interacci6n de accesos y pasos urbanos con
la infraestructura de la red vial primaria.
2407 I I nfraestructura y servicios de logistica de transporte
0600 I I ntersubsectorial Transporte
- Planes y lineamientos para la facilitaci6n del comercio exterior, la promoci6n de la intemodalidad y el
mejoramiento de los servicios logisticos: incluye la definici6n, implemenfaci6n y seguimiento de las
estrategias y los lineamientos teonicos generales para la naci6n, municipios, distritos y areas
metropolifanas en el uso de TIC en la logistica, en el desaITollo de la logistica iirbana y rural junto con los
planes de movilidad, los planes logisticos regionales o departamentales, los lineamientos y estrategias
para la logistica sostenible y la implementaci6n de los Vehiculos Comhinados de Carga, entre otros.-
lnfraestructuras logisticas especializadas: incluye la evaluaci6n a nivel de perfilamiento, prefactibilidad,
factibilidad, promoci6n, desarrollo y construcci6n de infraestructura pare el desarrollo de actividades
relativas a la logistica como el transporte, la manipulaci6n y distribucidn de mercancias, Ias funciones
basicas tecnicas y las actividades de valor agregado para el comercio de mercancias nacional e
intemacional. Contempla, entre otros: nodos de abastecimiento mayorisfa, centros de transporte terrestre,
areas logisticas de distribuci6n, zonas de carga terrestre, centres de carga a6rea, zonas de actividades
log{sticas portuariast puertos secos y zones logi'sticas multimodales y de igual forma incluye las
infraestructuras logisticas agropecuarias para el sector rural. - Facjlitaci6n del comercio: incluye la
definici6n, implementaci6n y seguimiento de las estrategias y los lineamientos para optimizar los tramites
de importaci6n y exportaci6n, la integraci6n e interoperabilidad de los sistemas de informaci6n, las
estrategias para la reducci6n de los tiempos y costos, el fortalecimiento de los centres de atenci6n
fronterizos y de comercio internacional junto con los pasos de frontera fluviales. 106 -Mejoramiento de la
prestaci6n del servicio de transporte de carga intermodal: incluye la definici6n, implementaci6n y
segulmiento de estrategias pare el mejoramiento de servieios y entomo regufatorie de todos tos modos de
transporte, con la actualizaci6n y amonizaci6n de la po!itica tarifaria, ia actualizaci6n de la normatividad
tecnica de operaci6n de los equipos de transporte de los modos ferreo y fluvial de los servicios de
transports de carga en los modos carretero, ferrco y fluvial, la armonizaci6n de la normatividad para la
habilitaci6n de empresas de transporte de carga en los diferentes modos de transporte, Ia renovaci6n, el
desarrollo de los corredores logisticos y las alianzas logisticas regionales, la exposici6n del parque
automotor de carga y la actualizaci6n y armonizaci6n de la normatividad para la habiljtaci6n de empresas
de transporte de carga en todes los modos.
2409 I Seguridad de transporfe
0600 I I ntersubsectorial Transporte
Orientado a la ejeouci6n, control y seguimiento de estrategias, planes y acciones dirigidos a dar
cumplimiento a los objetivos de las politicas de seguridad vial en los diferentes modos de transporte y con
incidencia en los diferentes actores involucrados en todo el territorio naciona].
Elementos constitutivos - Apoyo y orientaci6n a victimas de los siniestros viales: incluye el disefio e
implementaci6n de mecanjsmos para garantizar el resfablecimiento de los derechos de las victimas y
familiares de las victimas que hayan sufrido siniestros viales que incluyan, entre otras, estrategias o
herramientas que permitan mostrar la oferta institucional, definir e implementar las rutas y redes de
+3!:::::£REryRC7TmmTJ:;::rryNF#::sIr:NThi:tiH:gr:N%:"IvryryitN=:::::::::::::::::::::::i::::::±:::±±Ill
eobernoci6n
de Norte de
Santander
liberfud y Olden
Repdbnca de Colomhia 66i 7T7
DECRETO
N9
( 2 8 DIG 2022 )
atencich y orientaci6n a los familiares y victimas bajo un enfoque diferencial y de derechos. - lnfraestructura
en seguridad vial: incluye emejoramientodelascondi I disefio y construcci6n de obras o instalaci6n de elementos que contribuyan alcionesdeseguridaddelasvias.-lnvestigaci6nydesaITollo:incluyeeldisefioe
circunstancias de la sinie stralidad en los diferentes modos de transporte; para finalmente contar con
herramientas que pemitaseguridadvial.-Promoci6n planear, ejeoutar, hacer seguimiento, monitorear y evaluar las politicas dendelaseguridadvialen[osdiferentesmodosymediosdetransporteysus
la seguridad vial en la formcontrolrelativoaltfansito aci6n de personal competente en la materia. - Acciones de control: inctuye elytransporteyelregistrodevehiculosentreotrasaccionesrelacionadascon
regulaci6n y control compe tencia de las entidades territoriales. - Formulaci6n de planes y lineamientos
para seguridad vial en losplanesyaccionesdirigida diferentes modos y medios de transporte: incluye la planeaci6n de estrategias,sadaroumplimientoalaspoliticasdeseguridadvial,alaprotecci6ndelos
actores viales, a la definici6n de las obligaciones que en cuanto a seguridad vial le corTespondefan a las
autoridades y las entidades competentes, a la expedici6n de reglamenfaci6n y lineamientos tecnicos delosfactoresqueintervjenenenlasiniestralidadvialcomo:diseFio,equipamientoymantenimientodelas
vias, regulaci6n del trafico, disefio de vehiculos y elementos de protecci6n] formaci6n de conductores,
educaci6n e informaci6n d e los u§uarios de las vias, supervision policial y sanciones en el marco de las
competencias territoriales, atencj6n a victimas, y en general aque]las acoiones tendientes a la reducci6n
de los siniestros viales presentados en los diversos modos y medios de transporte y por ende, la
dismrfuci6n de victimas fatales y rro fatales por este tipo de hechos.
32 AMBIENTE Y DESARFtoLL0 SOSTENIBLE
3201 Fortalecimiento del desempeho ambiental de los sectores productivos
0900 lntersubsectorial Ambienfe
Orientado a que los diferentes sectores econ6micos incorporen en sus procesos productivos ]a variable
anbiental.
Elementos constitutlvos - Energias renovables y negocjos verdes: incluye la promocj6n de acciones
dirigidas a los sectores econ6micos para la oferta de bienes a servicios que generen impactos ambientales
positivos; y la promoci6n de actividades de innovaci6n y eco innovaci6n. 224 - Gesti6n ambiental sectorial:
incluye el desarrollo de instrumentos tecnicos y econ6micos para la gesti6n de pasivos ambientales, para
la gesti6n de impactos am bientales y para la conservaci6n de los recursos naturales. - Gesti6n de la
contaminaci6n del aire: inclelcontroldelacontaminac uye la elaboraci6n de instrumentos teonicos y normativos para la prevenci6n yiondelaire.-Gesti6nintegralderesiduosydesustanciasquimicas:incluyeel
desarrollo de instrumentos rormativos para el manejo de los residuos de Aparatos E16ctricos y Electr6nicos
y de residuos peligrosos; el fomento de iniciativas para reducir el consumo y el promover la responsabilidad
posconsumo; y el desarroll o de instrumentos para la gesti6n del riesgo de las sustancias quimicas en el
pals. - Gesti6n sostenible del suelo: incluye la promoci6n de la gesti6n integral para la conservacj6n del
suelo, en un contexto en eI que confluyan la conservaci6n de la biodiversidad y la calidad del agua y del
aire, el ordenamiento del territorio y la gesti6n de riesgo. - Producci6n limpia: incluye la promoci6n de
iniciativas para el manejo integrado de la contaminaci6n, y de cadenas industriaJes efictentes; y el apoyo
a actividades Dara la recon versi6n a tecnologias limpias.
t 28DTr2n22 i
0900 I I ntersubsectorial Ambjente
Orientado a mantener la Oferta y la calidad del recurso hidrico, conservando y resfaurando tos ecosistemasresponsablesdelaregulaci6nhidricaenelpais,reconociendoelaguacomofactordeproductividad,competitividadybienesfarsocial.
Elementos constitutivos - Gobemanza del agua: incluye la implementaci6n del Sistema Nacional de
Informacj6n del Recuso Hidrico (Oferta, demanda, calidad, gesti6n), el monitoreo del reeurso hidrico y losprocesosdecapacitaci6n.-Planificaci6nymanejoGelrecursohidrico:incluyeTaformuTact6neimplementaci6ndeplanesEstrategicosdeMacroouencas,PlanesdeOrdenaci6nyManejodeCuencasHidrogfaficas,PlanesdeManejoAmbientaldeAcuiferosoMierceuencas,PlanesdeOrdenamientodel
Recurso Hidrico, entre otros. - F{egulaci6n del uso y manejo del recurso hidrico: incluye la elaboraci6n deevaluacionesregionalesdelagua,lareglamentaci6ndecorrientes,laregulaci6ndevertimientosylaca[idaddelagua;lapromoci6ndelusoeficienteyahorrodelagua,loslineamientosparaelotorgamientodepermisosdevertimientosyconcesionesdeagua,elmejoramientodelacalidadycontroldelacontaminact6ndelrecursohidrico,ylaimplementaci6ndecriteriosparalaevaluacj6nygesti6ndelasaguassubterfaneas.
3206 gedsjti6: del cambio dimatico para un desarollo bajo en carbono y res"iente
0900 I ntersubsectorial Ambiente
Orientado a l evar a cabo la mitigaci6n de Gases de Efecto lnvernadero y adaptaci6n al cambio climatico.Efroentosconetitutivos-Acompainientotecrico:incluyseldesarrotlodelheamientosparefaincorporaci6ndelcambioclimaticoeninstrumentosdeplanificaci6ndeldesarrolloydelordenamientoterritorial,asicomodelagesti6nambiental.Asuvezincluyelaasistenciaaentidadesterritorialesy
estrategia financiera de cambio climatico, y el desarrollo de los Lineamjentos tecnicos para la adaptaci6nalcambioclimatico,ydelosLineamientosparelamitigaci6ndegasesefectoinvemadero.Asuvez,incluyelageneraci6ndeherramientasparafacilitarlatomadedecisionesclimaticasylaidentificacichdelosmecanismosfinancieroscomplementariosparalaimplemenfaci6ndeEstrategiasdeDesarrolloBajoenCarbono.
y armonizact6n de los esfuerzos fecnicos y pctiGcos, emprendifes pow fas diferentes insttueiones con
competencias y responsabjlidades en materia de educaci6n ambiental y partjcipaci6n, en los ambitosNacionalyRegionaldelpats.-Fortalecimientoyconsolidaci6ndelasestrategiaseducativoambientalesydeparticipaci6n:incluyeeldisefioeimplementaci6ndeprocesosdeformacj6n,sistematizaci6n
(investigaci6n), gesti6n y comunicacich e informaci6n, para el desarrollo efectivo de las estrategias de laPoliticadeEducaci6nAmbiental;partioulamentelasrelacionadascon:losComitesInterinstitucionalesde
Educaci6n Ambiental, los Proyectos Ambientales Escolares, los Proyectos Ciudadanos y Comunitarios deEducaci6nAmbiental;asicomafasdemas,quecontribuyanalatransformaci6ndeconcepcionesypfacticasdelaparticipaci6nciudadanaenlosactoresdelSINA.-Mejoramientodelacalidaddelaformaci6nambiental:incluyeeldesarrollodeprocesosdeconcerfaci6nconlasinstitudonesdeeducaci6n
superlor para aunar esfuerzos academicos, tecnicos y politicos, para la apropiaci6n de los conocimientos
ambiental y educativo-ambiental, asi coma la investjgaci6n en educaci6n ambiental, la proyecci6n social;yeldesarrollodeunaestrategjadeestimuloseincentivosparaelreconocimientodeexperienciassthificativasenmateriadseducaci6nambientalypartiebaci6nenlosambitosnacionalyregional
33 Cu LTURA
3301 Promoci6n y acceso efectivo a procesos oulturales y artl'sticos
( 28DI,??022 )
servicios, en los diversos contextos territoriales y poblacionales del pals, clesde la perspectiva de los
derchoscult rales nu marcode quida ,reconilaci6nyconvi encia.Elemntosc nstiu vos-Etimulosalosproceso,proyectosyactivda esculf rales:incluyeproceso,lineasdeaci6nyactivda esrlacionadsconlafomaci6nycualifcai6ndelosagentsdelsctor,conelpro 6sitodercon cer,valoraeince tivarsuq ehaceryldeacjuda nia,trav6sdebcas,pasntl'as,premios,recon cimentosyresidenciasenprogamsde ucai6nartis cayult ral.-Fomenfroialgesti6ncutLiralteritoral:incluyeacionesdaseon'aycompafimentoalinst uctonalid oult ral,espaciosdeparticpaci6nygestoresoult ralesdlosdepartmentosymunicposdelpais,entmasrelactonadosc nprocesodeplanc i6n,formulaci6ndeproyectos,fuentsdefina cia 6n,formaci6nyparticpaci6nciuda na.Tmbien cluyelaco rdinaci6ndelaRedNacionaldeBiblotecasPdblicasylaprom ci6ndesurecimento,modemizacidnysoteniblda .-Fomentoalcesoy]aprom ci6ndela cturaylescritua:incluyeacionesparfortalecrlaofertayelacesoalibrosy trosc nte idosymediosparl ectura,eldsarol destraegiasyprogamsdelcturaylprom ci6nyestimuloa escr-Ituraceativ,elusoyapro iacthdeTICenlasbi loteaspblicas,l familasylosepaciosn conve cionales.-Fortalecimentodelainfraestruct racult ral:incluyeconstruci6n,adecuai6ny/od taci6ndeinfraestruct raoult ralenlpais.-In ovaci6nyemprendimentodeindustriasoult rales:incluyeacionesparelfortalecimentodelmprendimento ult ral,travesdformaci6n,asitenciatecniaycompafimentoal semprend orespor atedorganizacionesqueinoubenyacelrnlasideasdengoci ,elacesoacfeditosyreoursodecapitlsemila.-Practiasrtis casyoult rales:incluyetodasl estraegiasencaminadsaldesarol delosprocesodeinvestigaci6n,formaci6n,exprimentaci6n,creaci6n,produc 6n,cirulaci6n,comunicai6n,difus6ny
dooumental y audiovisual: incluye las aociones, la infraestructura y el equipamiento, necesanos para larecuperaci6n,organizaci6n,conservaci6n,preservaci6nyprotec i6ndetodaobraqueseconsidereherenctaymemoriaoquecontribuyaalaconstruc i6ndelaidentidaddelanaci6nensudiversidad.Incluyearchivos,Iibros,fol etosymanuscritos,microfomas,materialgrarico,cartogfafico,sonoro,musical,cinernatografico,audiovisual,fotograficos,reci rsoselectr6nicosydigitales.Adicionalmentecontemplalasac ionesencaminadasalamodernizaci6ndearchivospdblicosconlaformulaci6n,difusi6n,innovaci6n,
implementaci6n y fomaci6n en la polit ca rchivistica de[ pals enfocado a la preservaci h del patrimoniodocumentaldelpals.-Protec ichdelpatrimonioinmaterial:incluyeac ionesorientadasavaloraryreconocerelconjuntodeconocimientosdelastradic ones,fecnicasycostumbresquesepract anyaprendendeunageneraci6naotra,manteniendovivaslasexpresionesylaidentidad eumacomunidad.-Protec i6ndelpatrimoniomaterial:incluyeac ionesorientadasaprotegeryreconocerbienesmuebleseinmueblesque,persusvaloresdeautentic dad,originalidad,este icos,artisticosytecnicos onrepresenta ivosparal naci6n,constifuy6ndoseademasentestimoniovivodesuhistoriaydesuoultura.Esteincluyelaprotec i6nysalvaguardiadelpatrimonioantropol6gico,arqueol6gicoehistorico(vestigiosdelagentequevividenlaepocacolonial,republicanaeinclusoenepocasms recientes,objetosprehispanicos,antiguasareasdehabitaci6n,ter azasdeoultivo,caminos,cementerios,restosanimalesy
•1::.......\
Cobemaci6n
P`. de Norte de
Santander
dibend y orden +_ _ CC171
Reprblica de Colombia
DECRETO
( 28D112022 )
}§§i:#:::CTAIit"ff:£;;ivFxfy;STRI:;:cf;:!!FE#£==±
eobernaci6n
grREEL ` de Norte de
LibendyOrden
_-*tr--_
._ ii=
0 0 ? /? i Santander
Repdunca de Colomhia
BueRETO
( 28P1:-2022 )
reparaci6n individual: inclupersonasjnscritasenelimplementaci6nyartioulaciorganizaciones ociales,sinincluyeladefinici6n,implemreubicaci6ndelapoblaci6nincluye[orelacionadoalos eutil zanparatenyeerlianfdoerfminici6n e implemenfaci6n de las medidas de reparaci6n integral a lasRegistroOnicodeVlctimas,-Reparaci6ncolectiva:incluyeladefinjci6n,6ndelasmedidasalasquetienenderecholascomunidadesalosgruposydicalesypolit casquenansidovictimasdelconflicto.-Retomoyreubicacj6n:entaci6nyartioulaci6ndeacoioiresparaforfalecerlosprocesosderetomoydesplazadaperlaviolencia.-Sistemasdeinformaci6nyregistrodevictimas:sistemasdeinformaci6nyla dministraci6ndebasesdedadosysistemasqueaci6nactualizadayconfiabledelasvictimasdelconflictoanivelnaciona[
Elementos constitutivos - AgenerarsinergiasyevitarentidadesdelEstado,lartjculaci6n y coordinaci6n del Sistema Nacional de Bienestar Familiar: incluyeladuplicidaddeesfuerzosentrelasaccionesquerealizanlasdiferentessorganizacjonescivilesylasinstjtucionesprivadas,anivelnacional,
departameutal, distrital y municipal, Ias cuales son responsab!es de garantizar los derechos de niftos, nifas
y adolescentes, la prevenci6n de su vulneraci6n, la protecci6n y el resfablecimiento de los mjsmos. asi
como las entidades que ejedelasaccionesIntersistinfancia:incluyedefinireimde5afrosy11meses,suatenci6nespecial.-Desar irnplemenfar,supercvuitsanry,ceonvaltfan politicas pdblicas de infancia, adolescencia y familia, ademaschjcasconelSistemaNacionaldeJuventud.-Atenci6nintegralaprimeraplementarac ionescontinuasypermanentesquebrindenalosnifiosmenoresdesar ol ointegralatrav6sdelasmodalidedesdeatenci6npreventivaodeol odeestrategiasderecuperaci6nycomplemenfaci6nnutricional:incluyetrolaryevaluarac ionesquepermitangenerarcondictonesadenadasde
nutnci6n y alimenfacich encondicionesyrecursosdecadevulneracionesalosnifihabilidadesdelosnifios,Iasdesusderechos,asicomlos nifios y nifias. Estas acaones deben estar ajustadas a las necesidades,daregion.-Implementaci6ndeaccionesdeprevencj6nde!riesgoyamenazasos,nifias,adolescentesyj6venes:orientadoafortalecerlascapacidadesynifias,losadolescentes,silsfamiliasylosj6venesparapromoverelejerciciooparaprevenirlosriesgosyamenazasdevulneracionesalosmismos.-
lntervenciones para el restacclonesencaminadasalimplementaci6ndelSistemafamilia;incluyediseharyejablecimiento de derechos de los Nifios Nifias y Adolescentes: incluye lasdesarro«odelProcesoAdministrati\rodeF3establecinientodeDerechosyladeResponsabilidadPenalAdolescente`-Serviciosdeatenci6nyapoyoalaeeufaraocionescontinuasdeorientaci6n,educaci6ntratamientoyasesoria
eobemaci6n
/ffty`
de Norte de
Santander
Liberfud y Olden 6bl 717
Repdrmca de Colomhia
RECRETO
N9
( 28DIC2022 )
nutricional y socto-juridica a las familias. - Construcci6n de proyectos de vida significatvos para los
adolescentes y j6venes: realiza aceiones que potoncian el desarrollo de habilidades para la construcci6n
de proyectos de vida significativos de adolescentes y j6venes, ademas de promover sus capacjdades como
agentes de cambio oultural, social y econ6mjco.
4103 Inclusion social y productiva para la poblaci6n en situaci6n de vulnerabilidad
incluye disefiar, implementcondici6ndevulnerabilidadar y evaluar mecanismos para la generact6n de ingresos y la superaci6n de ladelapoblaci6natrav6sdeempleoruralyurbano.-Acompahamientofamiliar
y comunitario: incluye defin ir e implementar acciones que atiendan las necesidades basicas de nutrici6n,
salud, protecei6n y desarrvulnerabilidad-Mejoramleollo individual y social de las familias y las comunidades en situaci6n dentodecondicionesdehabitabilidady/ainfraestructuracomunitaria:inc]uye
proveer bienes y servieios que permitan atender lee necesidades de vivienda y L@ inngraci6n comunitarfa
de manera satisfactoria en la poblaci6n vulnerable.
y adolescentes a los serviniciaci6n,fundamentaci6nicios deportivos, recreativos y de actividad fisica. Involucra los procesos deyperfeccionamientodeportivo,asicomaelaprovechamientodeldeportecon
fines de esperdmiento, recreaci6n y desarrollo fisico de la comunidad, igualmente contempla ]as pfacticas
desarrolladas dentro del programa de competencias deporfuvas "Superate-Interoolegiados».
4302 Formaci6n y preparacj6n de deportisfas
1604 Recreaci6n y deporte
L¥'tjfty£"O"-%5„¥ni8¥:a'notlqp'rouova:i"O'2S`na££On®"i::::::===::=±±jg±E
eobernaci6n
de Norte de
Santander
Liberfud y OrdBn
RepGblic8 de Colombia
dol 71
DECRETO
N9
( 28DIC2022 )
- Fortalecimiento de la par[icipaci6n en juegos y campeonatos: ineluye las acciones relaclonadas con la
participaci6n en actividades Multideportivas del Ciclo Olimpico-Convencional y del Cicto Paralimpico
nacionales e intemacional es, ademas, de la participaci6n en campeonetos mundiales por disciplina
deportiva y los incentivos econ6micos para meda]listas. Tambien incluye la promoci6n del intercambio
tecnico con paises de alt a desarrollo deportivo, asi como campatas de divulgact6n.- Formacich de
profesionales y deportistas : incluye todas las acciones orientadas a mejorar los niveles competitivos del
atleta, mediante el fortalecimiento de sus condicfones psicosoctales, y det capital humano responsabte de
su rendimiento, con conocimientos en ciencias del deporte] este contempla temas relacionados con la
promoci6n e investigaci6n del deporte.- Espacios deportivos: incluye las acciones de reouperaci6n,
adecuaci6n, dotaci6n, mejoramiento y construcci6n de escenarios deportivos necesarios para el alto
rendimiento y la competici6 n, artioulado a los cjclos de competicich nacjonal e intemacional, garantizando
ta reafizaci6n de eventos deportives de gran nivel.
45 GOBIEFEN0 TERRITORIAL
Orientado a la protecci6n y garantia de los derechos hiimanos en especial de las persorras y comunidades
en riesgo, mujeres y poblaci6n LGTBl, asi como a la promoci6n de la participacich ciudadana, politica y
electoral.
Elementes constitutivos - F ortalecimiento de la prevenci6n integral y rutas de protecci6n: orientado a la
formulacich e implementact6n de planes, programas, proyectos, estrategias y acciones para generar
condiciones que permitan el ljbre y pleno ejercicio de los derechos humanos, en particular derechos a la
vida, libertad, integridad, seguridad y defensa de los derechos humanos. - Promoci6n de la participaci6n
ciudadana: reoursos destin ados a socializar, promover e incentivar los mecanismos y la interloouci6n con
los espacios de participaci6n ciudadana. - Promoci6n de la veedun'a y el control social: orientado a
fortalecer programas y proyectos destinados a la rendici6n de ouentas, las sanas practicas, actitudes y
valores que permitan el bu en desarrollo del orden esfablecido en el territorio.
4503 Gesti6n del riesgo de desastes y emergenChas
1000 lntersubsectorial Gobierno
Orientado a fortalecer la g esti6n del riesgo ante eventos de origen natural o antfopico, dotaCi.6n a los
ouerpos de apoyo a emergencias encargados de la atenci6n a desastres al interior de las Entidades
Territoriales y gesti6n de emergencias ante calamidad pdblica.
Elementos constitutivos C onocimiento del riesgo: Es el proceso de la gesti6n del riesgo encargado de
identificar escenarios de r iesgo, evaluarlos, monitorearlos y realizar la comunicaci6n oportuna de los
mismos a la poblaci6n en general para p promover una mayor conciencia. Este proceso alimenta los
proceso8 de reducci6n del riesgo y de manejo de desastre. Reducci6n del Riesgo: Es un proceso que
busca modificar o disminu ir las condiciones de riesgo existentes y evifar nuevo riesgo en el territorio a
traves de "medidas de mitigaci6n y prevenci6n que se adoptan con antelaci6n para reducir la amenaza, la
exposici6n y disminuir la vulnerabilidad de las personas, Ios medios de subsistencia, los bienes, ]a
infraestructura y los recursos ambientales, para evitar o minimizar los dafios y perdidas en caso de
producirse los eventos fisi cos peligrosos. La reducci6n del riesgo la componen la intervenci6n correctiva
del riesgo existente, la intervenci6n prospectiva de nuevo riesgo y la protecci6n financiera. Manejo de
desastres: Es el proceso de la gesti6n de! riesgo compuesto por la preparaci6n para la respuesta a
emergeneias, la preparaci6n para la recuperaci6n post desastre, la ejecuci6n de dicta respuesta y la
ejecuci6n de la respectiva reouperaci6n, entichdase: rehabilitaci6n y recuperacich.
4599 Fortalecimiento a la gesti6n y direcci6n de la administraci6n pdblica territorial
( 28Dflc2022 )
generaci6n de capacidades en el talento humano, denfro de la administraci6n pdblica territorial.
Elementos constitutimplementaci6nyeimplementaci6ndePlaneaci6nyGesti6gesti6nyeldesemdisefio,implementiavos - Gesti6n yImejoramientoprogramasespn.Adicionalmenpefroinstitucionci6n,mejoramdeise mpejio institucional: gesti6n y desempefio institucional: incluys ladelaprestaci6ndelos ervicios,desar ol odeprocedimientosytaecificosdelprocesodegesti6ndocumental,yelModerolntegradodete,incluyelaelaboraci6ndedocumentosquecontribuyenamejorarfa l.-Tecnolograsdelainformaci6nylascomunicaciones:incluyeentoyasistenciaoperativadelos istemasdeinformacj6nparala
gesti6n administrati va, financiera, tributaria y en general, de tos procesos de apoyo a la gesti6n y direoci6n
del gobierno. - In fraestructura y equipamiento administrativo: incluye la adecuaci6n, mejoramiento
ampliaci6n construcci6n y dotaci 6n de la infraestructura administratjva. - Fortaleeimiento de las
capacidades institucionales: incluye las acciones de capacitaci6n, entrenamiento, inducci6n y reinducci6n,
acordes con fas necesidades identifi cadas en los diagn6sticos realizados, encaminadas al mejoramiento
de las capacidades, conocimientos, competencias y habilidades de los funcionarios ptiblicos en aras de la
creaci6n de valor pa b'ico.
ARTICuLO 4° Definase el funcionamiento como los gastos que corresponde a todas las
erogaciones necesarias para e I normal funcionamiento de los 6rganos incorporados en
el Presupuesto General del Departamento. Los Gastos de Funcionamiento esfa
compuesto por: Gastos de Pe rsonal, Adquisici6n de Bienes y Servicios, Transferencias
Corrientes y Disminuci6n de Pasivos, definidos asi:
2.1
Funcforiamierito
2.1.1
Gasto8 de persona I
2.1.1.01
Plaha de personal pomanento
2.1.1.01.01
Factores consti(utjv®s de salario
2.1.1.01.01.0®1
Factopes calarial®s comunes
EI sueldo basico corresponde a la parte del salario que se mantiene
fija y se paga peri6dicamente de aouerdo con [as funciones y
responsabilidades, Ios requisitos de conocimientos, la experiencia
requerida para su ejercicio, la denominaci6n y el grado establecidos
en la nomenclatura, y la escala del respectivo nivel (art.13. Decreto
2.1.1.01.01.001.01 Sueido basico 1042 de 1978). EI sueldo basico se paga sin tener en cuenta
adicionales de horas exha. primas y otros factores eventuales o fijos
q ue aumentan sus i ngresos.
La Ley 4 de 1992 establece el reconocimjento de una asignaci6n
basica de aouerdo con la nomenclatura y remuneraci6n de los
niveles de emDleo.
Es la retribuci6n fija que se reconoce al personal con el que existe
Horas extras. relaci6n laboral per concepto de trabajo suplenrentario y realizado
dominicales, en horas adicionales a la jornada ordinaria establecida por las
2.1.1.01.01.001.02
festivos y disposiciones legales vigentes. Incluye: horas extras diurnas, horas
recargos extras noctumas. y el trabajo ocaslonal en dlas dominicales y
festivos. (Decreto 1042 de 1978).
Es la asignaci6n complementaria del sueldo, que se reconoce
excepcional y restrictivamente a empleados de alto nivel jefarquico
Gastos derepresentaci6n por el cumplimiento de sus funciones (Corte Constitucional,
Sentencia C461/2004). Los gastos de representaci6n tienen per
2.1.1.01.01.001.03
finalidad que los empleados de nivel directivo desempefien sus
funciones de acuerdo con la importancia de la representaci6n que
ostentan. Esta asignaci6n se caracteriza por ser un beneficio
Personal en gracia de la posici6n, ierarqufa, dionidad y
Gobernaci6n
(ap-f de Norte de
Santander
Liberfud y Orden 6@171 Z
RephbLica de Colombia
DneRETO
( 28P]IC2022 )
responsabilidades senaladas al cargo.
Auxilio de auxilio tiene como fin cubrir el traslado del trabajador desde el sector
2.1.1.01.01.001.05 de su residencia hasta el sitio de su trabajo y Vlceversa.
transporte
No se tiene derecho a este auxilio cuando el funcionario disfrute de
vacaciones, se encuentre en uso de licencia, suspendido en el
ejercicio de sus funciones a cuando la entidad suministre el servicio(art.13,Decreto229de2016).
ueRETO
( 28PIC2022 )
Es la retnbucion correspondiente a un mes de salario que sereconceealosempleadosconlosqilelaentidadtieneunarelaci6nIaboral,porocasi6ndelanavidad,Estaprimaespagaderalapnmeraquincenadelmesdediciembre,porlacuantiadelmeso
parte por coda mes complete de servicios, que se liquida y paga conbaseeneltlltimosalariodevengado,oeneltlltimopromedjomensual,sifuerevariableequivalenteaunmesderemuneract6n
2.1.1.01.01.002.12
Prima de antigttedad
( '!8DIC2022 )
derecho en vigencia de la misma, y que en virtud de los derechos
adquiridos debe reconoc6rseles en la actualidad, Ia cual se lic|uidaraypagafaconformealosparametrosestablecidosenlas
g;:3::jj:+oaTe3epE:rn#za:3s:sfjtt:i:,sApe¥v:oe%:g:gtnofue[jd+:Pefte:
Humano de la Seeretan.a General o de quien haga sus veces.
2.1.1.01.02
Contribuciones inherentes a la n6mina
Son los pagos por concepto de contribuci6n social que hacen losempleadoresalosfondosdeseguridadscoialenpensiones.Este
Aportes a lasegilridad§Ocialen empleadores a las Entidades Promotoras en Salud (EPS) para elcubrimientoderiesgosdesaluddesusempleados.EstepagoserealizaenvirtuddelaLey100de1993lacualcre6elSistemade
2.1.1.01.02.cO2
vigor para entidades territoriales con la Ley 344 de 1996, Asi mismo,
la Ley 432 de 1998 permiti6 que el personal del nivel territorial se
afiJfara al Fondo Nacional del Ahorro.
Aportes acajasdecompensaci6nfamiliar
Son los pagos por concepto de la contribuci6n social que hacen log
2.1.1.01.02.004 empleadores a las Cajas de Compensaci6n familiar para elcubrimientodelsubsidiofamiliarydevivienda.
Son los pagos por concepto de contribuci6n social que hacen los
Aportesgenerales alsistemaderiesgoslaborales
empleadores a una Adminjstradora de Riesgos Laborales (ARL),segchetecci6n,liquidaci6nylastabfasderiesgoestat]tecidas
2.1.1.01.02.005
egalmente; para el cubrimiento de las prestaciones econ6micas y
asistenciales derivadas de un accidente de trabajo o unaenfermedadprofesional(Ley100de1993.Decreto1295de1994)
( 28DIC2022 )
especificos de formaci6n profesional acelerada, durante la
prestaci6n del servicio militar obligatorio. Los aportes de los demas
contribuyentes son equivalentes al 2% de las n6minas respectivas
(Ley 21 de 1982, arts. 7 a 12).
De acuerdo con la key 223 de 1995, las universjdades pL]blicas no
esfan obligadas a realizar aportes al SENA (Ley 223 de 1995, art.
181).
2,1.1.01.03
Renrmeraciones flo constitutivas de factor safarial
2.1,1LO1,_03L001
Prestaciones sociales
Bonificaci6ndedirecci6nParagobemadoresyalcaldes
Es la retribuci6n econ6mica reconocida a gobemadores y alcaldes
creada par el decreto 4353 de 2004 (modificado per el Decreto 1390
2.1.1.01.03.003
de 2008), pagadera en tres pagos confados isuales durante e] aha,
en los meses de abril, agosto y diciembre del respectivo afro.
( 28DIC2022 )
Productosalimenticios,bebidasy
Otros bienestransportables(exceptoproductosmefalicos,maquinan.ayequipo)
Son las gastos asociado§ a la adquisfcich de pToductos de maderat
ibros, diarios o publicaciones impresas; productos de refinaci6n de
2.1.2.02.01.003
petr6leo y combustibles; productos quimicos; productos de caucho
y plastico; productos de vidrio; muebles; desechos; entre otros.
2.1.3.05
A entidades del 9obiemo
Gobernaci6n
iRE#pe i
de Norte de
Santander
Libertod y Orden
Repdblica de Co]omhia
6cl ?i
RERETO
( 28 DT.C20?.2 )
Participaci6ndellmpuestoaldegt]ellode
Participaci6nsobretasaala
Es la transferencia de recursos que rea[izan los departamentos al
gasolina - Fondo de Subsidio de la Sobretasa a la Gasolina, por concepto del
2.1.3.05.04.001.14 Fondo 5% de los recursos recaudados por concepto de esfa sobretasa.
Subsidio Estos recursos se giran en virfud del artiou]o 130 de la Ley 488 de
Sotrctae alaGasolina 1998`
Transferencia39/oMonopoliodelicores-lNDENORTE
Rubro orientado a La Transterencta a lnstituto de Deporte de Norte
2.1.3.05.09.054.cO1
de Santander correspondiente al 3% de licores nacionales y
extranjeros.
2.1.3.07 Prestaciones para cubrir riesgos sociales
Mesadaspensionales acargodelaentidad(depensiones)
Transferencia que hace el Deparfemento al Fondo Departamental
de Pensfones Terriforiales corresponden a Recandos de Libre
2.1.3.07.02.001.02
Destinaci6n y 20% del Recaudo de Estampillas para el concepto de
AAesadas para pensionados del Ctrden Departamewlal.
Cuotas partes Transferencia que hace el Departamento al Fondo Departamental
pensionales a de Pensiones Territoriales para el pago de Cuotas partes
2.1.3.07.02.002.02 cargo de la Pensionales de todos los Jubilados del Orden Departamental. Asi
entidad (de como el 10% del 80% del recaudo del lmpuesto de Registro para e
pensiones) Pasivo de Cuotas Partes Pensionales
Bonos Transferencta que haoe el Departamento al Fondo Departamental
pensionales a de Pensiones Territoriales para el pago de Bonoss Pensionales de
2.1.3.07.02.003.02 cargo de la todos los Jubilados del Orden Departamental. Asi como el 10% de
entidad (de 80% del recaudo del Impuesto de Registro pare el Pasivo de Cuotas
peek-)paTtes perrsionales
2.1.3.07.02.010 lncapacidades y licencias de matemidad y patemidad {no de pensiones}
+::!:::„rfHRo-apYffnry^Titff;Nr:ftyifivFry::sgrftyJNYftyNN:::gr:N"cfy:urN:NerNf'nd-.giv::::":::::;zEffiB|
eobernaci6n
. :*_.. '2` - r
de Norte de
Santander
uberfud y Orden 6cl Fi 7
Repriblica de Colonbla
DECRETO
N9
( 28D=i:2022 )
2.1.7.01 Cesantias
2.1.8.01 Impuestos
Gravamen atosmovimientos
2.1.8.01.14
Gastos generados a cargo de los usuarios del sistema financiero y
fiirancieros de las entidades que lo conforman.
lmpuestopredialunificado
Par este rubro se cancelafa el impuesto predial de los bienes
2.1.8.01.52
inmuebles del Departamento.
ARTICULO 5° Los ingresos de acuerdo a las disposiciones del estatuto organico del
(„ It,: 2022 )
presupuesto, el presupuesto de rentas y reoursos de capital esta compuesto por lngresos
corrientes y Recursos de capital asi:
'_, I+ rFirm i #
-i'S
lmpuesto sobre
1.1.01.01.100 vehiculos recaLido perfenece a los departamentos Ley 488 de 1998
autondores y ct 20% rostafde al municipio a distrfuodelovalelpropjetarioregistraladireoci6nderesidencia.AIDistritoCapital ecorrespondelatotalidaddelFecaudoenSLIiufisdieeich.
•at` tl, - . .
. 'iiir,J^,FX:'tr:RE
I !k ,. -, „4r`i, , 4 ,8
Fiff.REife.in,i,*. -:.
ex
•:::ItTi_TFrf£,:-I,:\-'-`;`.:---.(,i-
lmpuesto al
Decreto 1222 de1986.
1.1.01.02.102 degifeJto de eJ cual se enouentra regulado pow eJ
ganado mayor Decreto 1222 de 1986. Este impuestogravaelsacrificiodecadaresparaelcoTtsurne.
` .-iv , R -'--.`:-`-
( 28DIC2022 )
Impuesto alconsumodevinos,aperitwos ysimilares-Extragivos Ley 223 de 1 995, Ley788de2002,Decreto127de2010Ley1393de2010Ley1816de2016
Correspond® a la parte del impuestoquegravaelconsumodevinosaperiti`iceysirrilaresdeorigenextranjero.
1.1.01.02.104.02.02
lmpuesto alconsumode
Corresponde al impuesto de consumo
Lay 223 de 1 995 yIey1393de2oio
1.1.01.02.105.01 cervezas. stfones, de cervezas sifones refajce y mezclas
refajos y mezclas-Nacionales de producci6n nacional.
lmpuesto alconsunode
CozTesponde al impues(a de corLsumo
cervezas, sjfones, de cervezas sifones refajos y mezclas Ley 223 de 1995 yley1393de2010
Ill_
1.1.01.02.105.02
refajos y mezclas-Extrarieras de producci6n extranjera.
Componenteespeeffroodel
Corresponds a lee ingresos de los
Ley 223 de 1 995ModificadaporLey1111de20o6yLay1819de2016
impuesto al departamentos y el Distrito Capital por
1.1.01.02.106.01.02 consumo de concepto del impuesto al corlsumo de
cigarrillos y cisarrillos y tabaco elaborado, de origen
tabaco -Extrarferos extranjero.
Componente advaloremdeJ
Correspende a toe ingresos par
Ley 223 de 1995ModificadaparLey1111de2006yLay1819de2016
Impuesto al concepto del componente ed valorem
1.1.01.02.106.02.02 consumo de que se le adiciona al impuesto al
cigarfflos y consume de c-i`gamThos y tabaco
tabaco elaboredo-Extragives elaborado de origen extranjero.
L=Eii2=_jtf!T''tf`firja`7t°?On`t;;j£5n:;;teg*,:t?atr°d5etr°apv%atlaftRE]afun@nflHffllitllfli}\uHftt,a::::::==j;±
eobernaci6n
de Norte de
Libchd y olden
Santander
Re|]nbllca de Colombia
DECRETO
-
)|JLJ`L_`.-J rE.J! I..
Estampilla prodesarrollo
1.1.01.02.300.03 Lay 1813 de 2016
fronterizo
caracteristicas y todos los demdsasuntosrefeTentesa]useobligatorio delasestampil asenfasactividadesyoperacionesqueserealiceneneldepartamentoyenleemuniciricedelmisnro. Ley 191 de 1995
1.1.01.02.300.21
actiyidade§ ¥ Qperaciones qua se debenrealizareneldepahamento,ensuemunicipios,yentodcelosactosyoperacionesdelosinsf iutosdescentralizadosyentidadesde]orden acionalquefuncioneneneldepartamonto.Latarifanopodraexcedereldosporciento(2%)deLa Ley 1162 de 2007
Cobernaci6n
de Norte de
691717 Santander
liberfud y OrdBn
R¢pdl)]ica de Colombia
EneRETO
N9
( 28DIC2022 )
base gravab!e.
Estamritlas pro
hosritales demas asuntos referentes al uso
1.1.01.02.300.44 Ley 645 de 2001
universitarios- obngatorio de la estampilla en las
HUEM acth/idades y operaciones que se debanrealizarenleedepahamentosymurricipjosdeleenrismce.Iatarifaconquesegravenlosdistiutosactos,nopodfanexcederdeldosparciento(2%)delvalordeIcehechosagravar.
`;3.`(=`.`'-e ty_.,;i}.\
-r;,/,-i
SJfl! fl* [~+`1.Lrl ||oE{
.§}{`#„.`€.;L=,.:``}\,,€..`fty,pe±vSt\\;`:,::`.'rngap-+,`as
§1\;\`/
`3ar^.,x,.!EN!,J:; ul - , t`i.`' i /,fx> ~: . I
- `-*g-*1,-,\ -- - ,?- ,
'g,, ,,&`,,,I
i i . ' iREjd .-€ " -. {£,~-i;?!"
giv
Expedici6n de
1.1.02.02.002 Lay 1212 de 2008
pasaportes Relaciones Exteriores con destino alFondoF2ctatoriodelhthisteriodeRelacionesExteriores.
+3!:::::erfyifeapTmryidTit:::::::ar„Ffy:%y::::a;.fl:„;::::„nA!:urEN"+I/fJfJ®/fi@J::::::±L±
Gobernaci6n
de Norte de
Santander
liberfud y OrdBn
Repthblica de Colombia
6017i 7
DneRETO
N9
( 28DIC2022 )
Corresponde a los ingresce de losdepartamentce,municipiosydistritospercoriceptodelcobradeIcederechos
Derechos de
1.1.02.02.102
tfan6ito de transito, correspondientes a laslicenciasdeconducci6n,ljcenciasdetfarsito¥placeiinicanacioftal,
y`, ` -,,:-,J``V"`is'i`,_.`=),-,,\.;;,-``t,,-`,-```,
S; J 3. . ,i ,.-r},,
ap
Multas de transito
1.1.02.03.001,09 Ley 769 de 2002
y transporte tfansito, educaci6n, dotaci6n de qLi pos,combustibleyseguridad vial,salvoenloqLlecor espondealaFederaci6nColombianadeMunicipios ylosparticularesenquienes edelegueyparticipenenla dministraci6n,liquidaci6n,recaudoydistribLici6ndelasmulfas.
Corespondealosrecurso recaud osp rconeptodelaspenatid espcuniaf srelativesalinoumplimentode bligacionestfibutaris.Las ncionesnmateriatn.butarisurgendlpoderpuniGvodelEstae,lcuelbuscahcerfctivasl responsabilda esdlosc ntrib yentsenlmaicodesupoderimpositvo.Esta nciones encue tranco signadsenlTftuloI SancionesdlEstauotributarioyenlasdemasnormastributariesnacionalesytemloriales.Entrelas ncionestributarisencuentra ,quelasrelativsalincumptir eutoenlaobligaci6ndeinscrib senlRUTyobt nci6ndelNIT,sancionestributariesparlextmporaneida enlapresntaci6ndelasdeclarcionestributaris,ancionestributariespotiregufarid esnlacoutabilda ]entro as.
Sancionestributaries
1,1.02.03.001.11
Sentencia C-
1.1.02.03.002 I ntereses de rrora
representan el resaroini ento tarifado oindenrizacichdefoepegivciosquepadeceelacreedorpernotenerconsigoeldineroenlaoportunidaddebida. 604reoi 2
Serviciosfinancieros y
Son los ingresos asociados a la venta
setvictos de serricice financieros, seguros, Cfasificact6n Centfal
1.1.02.05.001.07 conexos, servicice de mantenirriento de activos de Productce (CPC
servicice financieros, servicios inmobiliarios y Vcr. 2.0)
jnmobiwarios yserviciosde anrendarfuentos.
eobernaci6n
de Norte de
Santahder
Libend y Orden
Re|]dbLiea de Colombia
DECRETO
( ?8DIC2022 )
leasing
Servicios
prestados a fas cafacter obligatorio utilizados para usa C[asificaci6n Central
1.1.02,05,001,08 efTpresas y edcial per tos parfuculares, coma los de Productce (CPC
selvicios de formularios pare lnecripci6n como Ver. 2.0)
pnducci6n Proveedor, Plieges de Licitaci6n y otrasespecies.
Serviciosprestados a lasempresasyservicicedeproducoiSn
lngreso generado por el cceto desisfematizaci6r)delaliquidaci6ndelimpuestodevehioulos.
Clasificaci6n CentraldeProrfuctcB(CPCVer.2.0)
1.1.02.05,082.08 Jy`%esi`>`€J`)rg`+L`,,.I:,`y±r.:`,
rsJ| _
-::,`,:,,,,-.,,---`-,r-`,-'',IjJ!l:{T,,.., .•,'\s-`.
ra
I.i?REiS.=f f lFt- `
-:,` ,
SonlastransfernciasdeSGPeducai6ndestinad laprestaci6ndelsrvjcio,segdnlamtrlcueoficaly ampliac6ndecobefturadelasntida estritoralescrflcads.Enelprimercaso,elmont dercurscegiradocadentida teritoralesdterminadoparelMinsteriodeE ucai6nNacional,deacuerdoc nel dmerodestudiantesofr alesmatricufadosmultiplcadop runvalordetrminadop rlascracteristcadelaprestaci6ndelsrvidosegt]n ivels,zonasymodali des.Enelsgundocase, recofr cetinefmentodefamtrioulaofictaldeunafio tro.Sinperjuicodeloanterio,estarnsfernciaomprenduncomplemntoal sjgnaci6nporalumnoatendi o,elcualse ignaLsen6de steritoralescrtifcadsquenoalcnza cubrielcetodelprsonaldocentyadminstraivo.
Prestaci6n deservicioeducativo
1.1.02.06.001.01.01 Ley 715 de 2001
Son las tra rsfer nclas del SGPeducacibndestinada ]acancelacion delasprestaciones ocialesdelmagisterio.Estosrecursos etransfier nalcrsFondosdePelis onesPt]blicasTerutorialespapa tenderlaspr®stacionesdelpersonalnacionalizadoporlaLay43de1975;loscuales,envirtnd elaLey91de1989.noquedaronacargodelFondoNacionaldePfestacionesSocialesdelMagisteTfo,
Cancelaci6n deprestaclonessocialesdelmagisterio
Ley 43 de 1975; Ley91de1989
1.1.02.06.001.01.02
Cobernaci6n
de Norte de
Liberfud y Orden 6@1717
Santander
RepdbLica de Colombia
neRETO
N9
( 28DI':2022 )
Son las transferencias de recursas delSGPsaluddestinadcealafinanciaci6ndeprogramasdesaludpdbfica.Estatransferenoiatieneporopjetivofinanciarlaejecuci6ndeaccionesdepromoci6ny
1.1.02.06.001.02.04
Subsidio a la
Oferta de salud de las Empresas Sociales delEstado adr inistradoresdeinfraestructurapdbticadestinadosalaprestaci6ndeserviciosdesalud,deacuerdoconfoestabfecidoen umeral52.2delalticulo52delaLey715de20 1,modificadoporelart(culo235delaLey195 de2019.
Agua potable y
1 . 1 .02jrs.Ooi .05 REffiBseERERE saneanrfento transfei.encia corresponde al 5+4% de fa Ley 715 de 2001
basico distn.buci6n sectorial del SGP, la cualestadestinadaasectordeaguapotableysanearrientob6sico.
• -.`< #
`(
Partictpaci6n de
1.1.02.06.003.01.10 la sobretasa al Ley 488 de 1998, art.
ACPM. De acuerdo con el artfoulo 117
AC" de la Ley 488 de 1998, esta contribuci6nescobl.adaporlaNaci6nydistribuidaenun50%paralosdepattamentosyelDistTitoCapital. 117
Participacidn delimpuestonacionalalconsumodelserviciodetelefoniam6vil
Ley 1607 de 2012,art.72;Estatutotfibutario
1 . 1 .o2.ce.o03.01 . 1 1
apam8- Gobernaci6n
de Norte de
5@? 7i 7 Santander
Libgrfud y Orden
Repdblica de Colombia
ERECRETO
N9
t 28Dlc2n77 I
Sonlastransfer nciasder curso quer alizanlasEmpresa deS rvicosPtiblcose p)alosFondosdeSolidarida yRedistribuci6ndeIngresce(FSRI),coITespondienteal difer nciaentrefascontribuciones olidari srecibdasylos ubsidoscLlbiertosperlaempresa .ey142de19 4,art.89,numeral1).Deacuerdoc nelnumeral2delarticulo89delaLey142de19 4,yelartfoulo12delDecreto56 de19 6,lasESPsonfasencargad sder caudaresta contTibucjonesyaplicari spar elpaged subeidos,Encased sopefavfi,esto recurso deb nsergj-adosalosFSRIdelmunicriod ndes prest6els rvico.
patieipacifesupefavitde lascontribucionesdesolidaridaddeserviciospdblieos
Ley 142 de 1994, art.89;Decreto565de1996,art.12
1.1.02.06.003.02.01
Pahicipaci6n deIacontribuci6nparafiscalcultural
Ley 1493 de 2011,
1.1.02.06.003.02.02
Culture. De acuerdo con el artfeulo 12deestaLey,elMinisteriotienelaobligaci6ndereaBzarelgiroderecursosalas ecretarfasdehaciendamunictpalesydistrilateselmesinmediatamentesigulentealafe haderecaudodelacontribuci6n. art. 12
DECRETO
nacional
Participaci6n por
el consume de
licores de§tilados Corresponde a lee reowsce per ct
consumo de ficores destilados
introducidos de
1.1.02.07.002.01.03.02.02.01 intl.oducidos qLle se produzcan en el
producci6n
extranjero, recaudadce par el fondo
extranjera
cuenta de la Federacl6n Nacjonal de
recaudado por
fondo cuenta de Departamentos Q:ND).
la FND
ARTICULO 6o. El presente Decreto rige a partir de la fecha de su sancich y publicacich y surte
efectos fiscales a partir del 1° de Enero del afro 2023.
Dada en San Jose de Ct]cuta, a los veintiocho (28) dias del mes de ( 12 ) del afio DOS MIL
VEINTIDOS (2022).
PuBLIQUESE Y CUMPLASE
'1
all.aSILVANO SERRANO GUERRERO
Gobemador