590764

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Alcanzó su mayor desarrollo en cerámica,

La Cultura Mochica fue una civilización La sociedad Mochica de la costa


norte fue
preincaica que se desarrolló en la costa norte un reino teocrático y señorial,
divido en de sólo dos colores, características que

reflejan escenas religiosas, mitológicas y de


del Perú a partir de la primera mitad del siglo clases sociales, como:

la vida cotidiana.
VIII. Destacan en sus cerámicas consideradas
 Los sacerdotes-guerreros,
constituían
los mejores del Perú antiguo así como también
la élite gobernante.
en su arquitectura. La civilización mochica fue
bautizada en homenaje al valle del río Moche,  Los artesanos, se
dedicaban
por el alemán Max Uhle que encontró sus exclusivamente a producir
bienes
primeros vestigios en 1899. destinados a la élite g
obernante.
 El pueblo en general,
agrupaba distintos
sectores como los
pescadores,
agricultores y constructores.

La cultura Mochica se estableció en la costa


norte, entre los valles de Lambayeque y
Huarmey. Tenía como centro cultural el valle
de Moche y Virú cerca de Trujillo. Su centro
principal fue la ciudad sagrada de Moche,
Dejaron dos huacas piramidales de
Trujillo, La Libertad. Ahí se ubica la Huaca de Practicaban la pesca en
«Caballitos de importantes dimensiones colosales, la «Huaca
la Luna. Totora (técnica que subsiste en
la actualidad del Sol» y «Huaca de la Luna» en Moche,
en Huanchaco y Pimentel). Tenían
una gran cerca de Trujillo, utilizando en su arquitectura
técnica en la agricultura por el
uso de canales adobes de barro que tenían la mayor marca de
de irrigación para el cultivo de
alimentos fabricante.
como la yuca, pepino, maíz,
lúcuma,
calabaza etc. de la misma forma
en la
ganadería en el cual domesticaban
auquénidos.
“Año de la lucha contra la corrupción e

impunidad”

Los mochicas fueron espléndidos orfebres. El Señor de Sipán, es una de


las figuras más
Utilizaron el oro, la plata, el cobre y la mezcla representativas de la cultura
Mochica, fue un
de los mismos. Los orfebres Moche fabricaron gran sacerdote guerrero
mochica, cuyos restos
objetos utilitarios como agujas y anzuelos, así fueron hallados cerca de la
ciudad de Chiclayo
como objetos suntuarios destinados a los en Huaca Rajada por el Dr.
Walter Alva en
miembros de la elite, como narigueras, 1987.
pectorales, orejeras y sonajas.
Era una persona de 1.65 m de
altura, tenía
aproximadamente 30 años y se
estima que
murió entre el año 240 y 310
dC. En la tumba
del Señor de Sipán se
descubrieron gran
cantidad de piezas de oro,
plata, piedras
preciosas, objetos de cerámica
y madera
tallada de inimaginable valor.

Curso: Personal Social

Grado: 3ero - primaria


Su principal Dios fue Ai apaec, un ser

Docente: Priscila Vera Farfán


sobrenatural que fue representado por una
figura humana con la boca de un tigre con
Alumnos:
colmillos. Uno de los aspectos más
importantes de la religión de la cultura Mochica
 Garcia Mejia, Jesús Adrián
fueron los sacrificios humanos.
 Martín Girón, Renzo

Trujillo – Perú

2019

También podría gustarte