Divorcio Por Causal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

EXPEDIENTE N° :

ESPECIALISTA :

ESCRITO : 01

SUMILLA : DEMANDA DE DIVORCIO POR


CAUSAL

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LA CORTE SUPERIOR DE LIMA


NORTE

Julia Ramos Reyes, identificada con DNI N° 42317622,


con domicilio real Mz A19 LT45 Urb, Sol de Carabayllo,
distrito de Carabayllo, provincia y departamento de Lima,
con domicilio procesal Av. Yzaguirre 320, Oficina 206,
interior B, Casilla Electrónica 2345, ante Ud. me presento
y digo:

I. DEMANDADO

 La presente demanda dirijo en contra de ELMER VILLAR SUAREZ, domiciliado


en Av. Perú 2345, distrito de San Martin de Porres, provincia y departamento de Lima.

II. PETITORIO

Invocando interés y legitimidad para obrar acudo a su Despacho con la finalidad


de interponer la presente demanda con las siguientes pretensiones:

PRETENSIÓN PRINCIPAL

Interpongo demanda de divorcio por causal de separación de hecho, contra don


ELMER VILLAR SUAREZ, con la finalidad de que su Judicatura declare disuelto
el vínculo matrimonial que me une con la demandada, pues, nos encontramos
separados de hecho de manera ininterrumpida por más de 04 años, con un hijo
menor de edad.

PRETENSIONES ACCESORIAS

· Se declare la extinción del derecho hereditario entre las partes.


· Se dé por fenecida la sociedad de gananciales desde el momento en que se
produjo la separación de hecho.
· Se disponga el cese de la obligación alimentaría entre los cónyuges.
 · Habiendo adquirido durante el matrimonio, un bien inmueble ubicado en
la Mz A19 LT45 Urb, Sol de Carabayllo, distrito de Carabayllo, provincia y
departamento de Lima, SOLICITO que vuestro Despacho ordene
oportunamente la división y partición de dicho bien inmueble declarando el
50% de derechos y acciones para cada uno y que deberá tenerse en cuenta
al momento que se declare la disolución del vínculo matrimonial.
· Respecto a la tenencia, régimen de visitas y alimentos de nuestro menor
hijo GIORDANO VILLAR RAMOS hemos conciliado, como aparece en el Acta
de conciliación adjunta, por lo que no cabe pronunciarse.
· Se disponga que la demandada me abone por concepto de reparación civil
por daño MORAL y daño a la PERSONA por haber sido afectado por la
separación de hecho, con una suma ascendente a S/. 30 000.00 Soles
(TREINTA MIL Y 00/100 SOLES)

III. FUNDAMENTOS DE HECHO

1. Que, con la demandada contrajimos matrimonio civil con fecha 08 de marzo


del 2013 ante la Municipalidad distrital de San Martin de Porres, provincia y
departamento de Lima, lo que puede constatarse en la partida de matrimonio
que adjunto.
2. Que, nuestro último domicilio conyugal se fijó Av. Perú 2345, distrito de San
Martin de Porres, provincia y departamento de Lima, propiedad de mis
padres, hasta que nuestra separación se produjo a partir del 15 de agosto del
2018, por lo que vivimos separados desde hace más de 06 años y su
Juzgado es competente para conocer el presente proceso.
3. Que, durante nuestra relación matrimonial hemos procreado al menor
GIORDANO VILLAR RAMOS, nacido el 20 de octubre del 2018, cuya partida
de nacimiento adjunto, para quien con fecha 12 de marzo del 2022 hemos
conciliado respecto a la tenencia, régimen de visitas y alimentos, en el Centro
de Conciliación Paz y Amistad.
4. Que, que nuestro matrimonio se celebró bajo el régimen patrimonial de
sociedad de gananciales, por lo que durante la vigencia del mismo hemos
adquirido un bien inmueble ubicado en la Mz A19 LT45 Urb, Sol de
Carabayllo, distrito de Carabayllo, provincia y departamento de Lima,, lo que
es completamente susceptible de división y partición en partes iguales, esto
es, 50% de derechos y acciones para cada uno de los cónyuges, por cuanto
es una vivienda con un patio grande en el medio y a ambos lados del patio
hay seis (06) oficinas en cada lado, tres en primer piso y tres en segundo
piso, que actualmente viene usufructuando la demandada.
5. Que, por diferencias irreconciliables con la demandada no pudimos llevar
adelante nuestra vida matrimonial, por lo que debido a sus constantes
ataques de ira, celos y acciones violentas hacia mi persona desde el año
2018 ya no vivíamos adecuadamente, y el 15 de agosto del 2022 el
demandado abandonó el hogar llevándose a nuestro hijo de 05 años,
desapareciendo por casi un año. Luego a su retorno el 01 de agosto del 2023,
a la fuerza entró a ocupar el inmueble que habíamos adquirido en Mz A19
LT45 Urb, Sol de Carabayllo, distrito de Carabayllo, provincia y departamento
de Lima, y cuyas oficinas se encontraban alquilados, desocupando a uno de
los inquilinos.
6. Que, con la demandada no existe ninguna obligación pactada por los
cónyuges de común acuerdo, por lo que cumplo con la exigencia del artículo
345-A del Código Civil para la presentación de esta demanda.
7. Que, con la demandada contrajimos matrimonio con esperanza de formar
una familia feliz. Sin embargo, a pesar que hice lo posible para mantener bien
nuestra familia, a los pocos años se produjo problemas irreconciliables, por lo
celos y malos tratos hacia mi persona, es así que el 12 de enero DE 2019 me
maltrató físicamente, lanzándome agua caliente que me provocó
quemaduras, aparece en los documentos que adjunto. Luego, el 15 de agosto
del 2020, cuando mi persona había regresado a casa un día antes después
de una hospitalización de 05 días, por problemas renales, me maltrató
psicológicamente y desapareció esa misma tarde llevándose consigo a
nuestro menor hijo de cinco (05) años, hasta que volvió a aparecer el 01 de
agosto del 2014. Ese día me despojó de la posesión del inmueble ubicado en
Mz A19 LT45 Urb, Sol de Carabayllo, distrito de Carabayllo, provincia y
departamento de Lima, cuyas oficinas alquilábamos para el sustento de la
familia y actualmente no veo ningún dinero fruto de los alquileres.
8. Que, la situación descrita me afectó moralmente y truncó mi proyecto de
vida, por lo que considero que soy la persona más afectada, pues soy yo el
que ha perdido la familia, sufrió y sufre malos tratos, fui despojado de la
fuente de mi sustento y sustento familiar, por lo que se me debe indemnizar
por concepto de reparación civil por daño MORAL y daño a la PERSONA por
haber sido afectado por la separación de hecho, con una suma ascendente a
S/. 30 000.00 Soles (TEINTA MIL Y 00/100 SOLES)
9. En consecuencia, dentro de este contexto, solicito se declare fundada la
demanda conforme a mi petitorio.
IV. FUNDAMENTACION JURÍDICA:
De carácter procesal:
· En uso del derecho de acción, formulo la presente, al ser una persona
capaz, por lo que puedo realizar actos procésales validos en el
proceso. (Artículo 3°, 57° y 58° del Código Procesal Civil).
· Su despacho es Competente por razón de materia, grado y territorio,
considerando que es el Juez del último domicilio conyugal de los
intervinientes (Art. 9, 14, 24 y 480 del Código Procesal Civil.).
· Cumplo con los requisitos de admisibilidad y procedencia de la demanda, por
lo que deberá de ser admitida la presente. (Art. 424 y 425 del Código
Procesal Civil.).
· Concurren los presupuestos procésales y condiciones para el ejercicio válido
de la acción, que determinan la existencia de una relación jurídica procesal
válida, siendo parte en el proceso el Ministerio Público. (Art. 426, 427
Contrario Sensu y Art. 481 del Código Procesal Civil).
· Concurren los presupuestos de acumulación de pretensiones conforme al
artículo 483 del Código procesal Civil.
De carácter sustantivo:
· El numeral 12 del artículo 333° del Código Civil, referido al divorcio por la
causal de separación de hecho. Por lo que en mi caso, habiendo sido
casados, procreado un hijo que es menor y vivido separados de hecho por
más de cuatro años, procede demandar por este causal, de conformidad con
lo dispuesto por el artículo 333°, numeral 12 del Código Civil, con los
correspondientes efectos legales de acuerdo a lo dispuesto por el artículo
350°, 353° y 318°, inciso 3 del Código Civil.
· El artículo 345-A del Código Civil, referido al divorcio por la causal de
separación de hecho y la indemnización que corresponde al cónyuge más
perjudicado.
· Los artículos 1969, 1984 y 1985 del Código Civil que versan respecto al daño
extracontractual, daño moral y contenido de la indemnización.
· Lo prescrito por el Tercer Pleno Casatorio Civil, respecto a la reparación civil
en el proceso por divorcio por causal.

V. MONTO DEL PETITORIO:

La pretensión principal no tiene monto, sin embargo, la pretensión accesoria de


indemnización por daño moral y personal es ascendente a la suma de S/. 30
000.00 (TREINTA MIL y 00/100 SOLES).

VI. VÍA PROCEDIMENTAL

Conforme al artículo 480° del Código Procesal Civil le corresponde la vía del
PROCESO DE CONOCIMIENTO.

VII. MEDIOS PROBATORIOS


Ofrezco como medios probatorios:
1. Acta de Matrimonio Nº 149444, expedida por la Municipalidad distrital de
San Martin de Porres, provincia y departamento de Lima, con la cual se
acredita la existencia del vínculo matrimonial de los recurrentes, contraído con
fecha 08 de marzo del 2013.
2. Acta de Nacimiento de GIORDANO VILLAR RAMOS, nacido el 20 de
octubre del 2018, con la cual demuestro que con la demandad procreamos un
hijo, quien a la fecha es menor de edad.
3. Acta de Conciliación, de fecha 12 de marzo del 2022, expedida por el
Centro de Conciliación Paz y Amistad de Lima, mediante la cual conciliamos
sobre la tenencia y custodia, régimen de visitas y pensión de alimentos a favor
de la menor, con lo cual acredito que respeto a estos puntos ya no debe
pronunciarse el Juez.
4. Copia legalizada del Testimonio de compraventa de bien
inmueble ubicado en la Mz A19 LT45 Urb, Sol de Carabayllo, distrito de
Carabayllo, provincia y departamento de Lima, lo que es completamente
susceptible de división y partición en partes iguales, esto es, 50% de derechos
y acciones para cada uno de los cónyuges, por cuanto es una vivienda con un
patio grande en el medio y a ambos lados del patio hay seis (06) oficinas en
cada lado, tres en primer piso y tres en segundo piso, que actualmente viene
usufructuando la demandada.
5. Denuncia de abandono de hogar, del 15 de agosto del 2022, con lo que
acredito que el demandado en esa fecha abandonó el hogar conyugal
llevándose a nuestro hijo de 05 años, desapareciendo por casi un año.
6. Constatación Policial de fecha 01 de agosto del 2023, con lo cual acredito
que la demandad después de regresar de su desaparición de casi un año,
ingresó a la fuerza a ocupar el inmueble que habíamos adquirido en Mz A19
LT45 Urb, Sol de Carabayllo, distrito de Carabayllo, provincia y departamento
de Lima,y cuyas oficinas se encontraban alquilados, desocupando a uno de los
inquilinos. Ese día me despojó de la posesión del inmueble ubicado en calle
Mz A19 LT45 Urb, Sol de Carabayllo, distrito de Carabayllo, provincia y
departamento de Lima, cuyas oficinas alquilábamos para el sustento de la
familia y actualmente no veo ningún dinero fruto de los alquileres.
7. La Denuncia policial de fecha 12 de enero del 2023, por maltrato físico
contra mi persona, lanzándome agua caliente que me provocó quemaduras,
aparece en los documentos que adjunto.
8. La Denuncia Policial el 15 de agosto del 2020, por maltrato psicológico,
pues cuando mi persona había regresado a casa un día antes después de una
hospitalización de 05 días, por problemas renales, me maltrató
psicológicamente y desapareció esa misma tarde llevándose consigo a nuestro
menor hijo de cinco (05) años, hasta que volvió a aparecer el 01 de agosto del
2023.
9. Examen psicológico de mi persona que su Despacho ordenará para
determinar que la separación me ha afectado moral y psicológicamente, ha
truncado mi proyecto de vida y ha afectado mi autoestima, a fin de ver
la magnitud del daño moral y psicológico que se me ha causado, por lo que
procede la reparación civil por concepto de daño moral y daño a la persona
solicitada.
10. Planos de ubicación, perimétrico, memoria descriptiva y propuesta de
visión y partición de bien inmueble, que acredita la existencia del bien
inmueble y la propuesta de división.
11. Pliego interrogatorio para que rinda declaración de parte.

VIII. ANEXOS
1-A.- Copia del DNI del demandante.
1-B.- Acta de Matrimonio, expedida por la Municipalidad distrital de San Martin de
Porres.
1-C.- Acta de Nacimiento de GIORDANO VILLAR RAMOS.
1-D.- Acta de Conciliación, de fecha 12 de marzo del 2023.
1-E.- Copia legalizada del Testimonio de compraventa de bien inmueble.
1-F.- Denuncia de abandono de hogar, del 15 de agosto del 2022.
1-G.- Constatación Policial de fecha 01 de agosto del 2022.
1-H.- La Denuncia policial de fecha 12 de enero del 2022.
1-I.- La Denuncia Policial el 15 de agosto del 2022.
1-J.- Planos de ubicación, perimétrico, memoria descriptiva y propuesta de visión
y partición de bien inmueble.
1-K.- Pliego interrogatorio

POR LO EXPUESTO:

Señor Juez solicito admitir la presente demandada, y declararlo fundado en su


oportunidad.

PRIMER OTROSI: De conformidad con el artículo 80 del Código Procesal Civil, otorgo
a los abogados que firman el presente escrito las facultades general de representación
del artículo 74° del mismo Código, a fin de que me representen indistintamente
durante el proceso, debiéndose tener presente mi domicilio personal señalado en este
recurso y declarando que los suscritos están instruido de la representación que
otorgan.

Lima, 03 de enero del 2024.

También podría gustarte