Citas Que No Requieren Referencia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

citas que no requieren referencia

Las citas que no requieren referencia son aquellas en las que no es necesario
especificar la fuente de la información citada. Este tipo de citas suelen aplicarse cuando
el conocimiento citado es de dominio público o cuando la información es considerada
como un hecho comúnmente aceptado en un campo particular. Ejemplos de citas que no
requieren referencia podrían incluir datos científicos bien establecidos, proverbios
populares o información histórica ampliamente conocida. Sin embargo, es importante
tener en cuenta que las normas pueden variar dependiendo del contexto y las
convenciones de cada disciplina académica o ámbito profesional.

Cita textual del discurso de participantes en la investigación


Las citas textuales del discurso de participantes en la investigación son fragmentos
directos extraídos de las entrevistas o discursos de los sujetos que forman parte de un
estudio de investigación. Estas citas se utilizan para respaldar o ilustrar puntos
específicos dentro del informe de investigación. Se presentan exactamente como fueron
expresadas por los participantes, sin modificarlas, para mantener la fidelidad a la
información proporcionada y para ofrecer una visión auténtica de las percepciones,
opiniones o experiencias de los sujetos.
Las citas que refieren a participantes en una investigación a quienes se les
entrevistó se trata diferente a las citas de trabajos publicados. Se usa el mismo
formato que para otras citas: Presente una cita de menos de 40 palabras entre
comillas dentro del texto, y presente una cita de 40 palabras o más en un bloque
cita, debido a que los participantes son parte de su investigación original, aquí no
se incluyen en la lista de referencias, tampoco se tratan como comunicaciones
personales; indicar en el texto que las citas son de los participantes.
Al citar los participantes de la investigación, se recomienda cuidar los principios
éticos de confidencialidad y/o anonimato. (Universidad del Pacifico, 2024)

Es decir, que cuando se incorporan extractos de las declaraciones de los participantes en


una investigación propia, se adopta el formato convencional de citación dentro del texto,
pero sin agregar la referencia bibliográfica. Es posible emplear un seudónimo u otro
método para hacer referencia al participante, asegurando al mismo tiempo la
confidencialidad de los datos.

A continuación, se presenta un ejemplo de una cita textual que podría provenir de un


discurso de un participante en una investigación en el área de contabilidad:
Ejemplo 1
En definitiva, “el contador” indica que, desde su experiencia como contador en una
empresa multinacional, puede afirmar que la implementación de prácticas de
contabilidad sostenible no solo mejora la reputación corporativa, sino que también
genera un impacto positivo en los resultados financieros a largo plazo. Al adoptar un
enfoque más holístico que incluye métricas ambientales, sociales y de gobernanza,
indica que han podido identificar áreas de mejora y mitigar riesgos antes de que se
conviertan en problemas significativos. Esta integración de la sostenibilidad en los
informes financieros no solo es ética, sino que también es una estrategia inteligente para
garantizar la viabilidad a largo plazo de la empresa."

Ejemplo 2
“El investigador contable” menciono que, durante su investigación sobre la ética en la
contabilidad, ha identificado que la integridad profesional es fundamental para mantener
la confianza en los informes financieros. Asi mismo indica que los contadores tienen la
responsabilidad moral de actuar con transparencia y honestidad en todas sus actividades,
desde la presentación de informes hasta el asesoramiento a los clientes. Esto no solo
promueve la credibilidad de la profesión contable, sino que también contribuye a la
estabilidad y la eficiencia del mercado financiero en su conjunto. Por lo tanto, es crucial
que los profesionales de la contabilidad se adhieran a los más altos estándares éticos en
todas sus acciones.

Bibliografía:
Universidad del Pacifico. (21 de Mayo de 2024). https://up-pe.libguides.com/c.php?
g=1043492&p=7605351. Obtenido de https://up-pe.libguides.com/c.php?
g=1043492&p=7605351: https://up-pe.libguides.com/apa7

También podría gustarte