4 de Agosto
4 de Agosto
4 de Agosto
1. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
2. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
DESARROLL
O
Problematización
Cuando el ambiente sea propicio, empieza a contarles el cuento (Anexo 1).
Emplea diferentes sonidos de voz y crea suspenso en algunas partes de la
lectura. Utiliza recursos visuales para que la historia sea más amena.
Cuando termines de contar la historia, conversa con las niñas y los niños
sobre ella. Puedes formular las siguientes preguntas:
• ¿Qué cosas de la naturaleza representa la Pachamama?
• ¿Por qué estaba triste?
• ¿Por qué hay que cuidar el agua y la electricidad?
• ¿Cómo era la Pachamama?
En grupos de cuatro
Pídeles que en grupos de cuatro dibujen en una cartulina cómo
representarían a la Pachamama. Luego, solicita que se preparen para
exponer su trabajo a los demás grupos.
Cada grupo recibirá materiales para realizar el trabajo: una cartulina,
colores y plumones
Oración a la Pachamama
Madre Tierra, enséñanos a amarnos como hermanos
y a cuidarte con amor,
guíanos para dar luz, ser radiantes como el sol.
Pachamama, Pachamama, venimos a agradecer
todas las riquezas que nos das.
Recibe esta ofrenda para que sea buena la tierra.
Entrega un poco de semillas a cada estudiante. Haz que las siembren en
una parte del jardín y pide que pongan letreritos para que las puedan cuidar
y visitar periódicamente. Si no hubiese un jardín cerca, pueden sembrar las
semillas en vasitos.
CIERRE
http://creatieducacion.weebly.com/uploads/1/3/7/0/13705675/recopilacin_de_
cuentos_para_trabajar_la_ecologa.pdf
__________________________ ___________________________
Director (a) profesor(a)