Colon y Recto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Colon y recto

Embriología • Cara posterior es Retroperitoneal, se


encuentra marcada por la línea de
El techo del saco vitelino da origen al Toldt.
intestino primitivo.
Colon transverso
En la 3ra semana de gestación ese intestino
primitivo se divide en: • Mide 45 cm.
• Va desde flexura hepática hasta la
• Intestino medio
flexura esplénica.
• Intestino anterior
• Intestino posterior Colon descendente
Primero que hace el intestino en su formación • Mide 25 cm
es: • Va desde la flexura esplénica hasta la
1. Se hernia parte del colon sigmoide.
2. Rota
Colon sigmoide
3. Desciende
4. Se fija • Es grueso y móvil.
• Mide 15-50 cm.
El tabique urogenital baja y divide en dos
tractos: Recto
• Tracto intestinal • Mide de 12-15 cm.
• Tracto genitourinario • Empieza donde se unen las tres tenias
Anatomía a nivel del promontorio hasta la línea
pectínea.
Colon y recto
• Miden 150 cm.
• Se extiende desde la válvula ileocecal
hasta el ano.

Ciego
• Mide 7.5 cm de diámetro y 10 cm de
longitud.

Colon ascendente
• Mide 15 cm.
• Va desde el ciego hasta la flexura
hepática.
• Cara lateral y cara anterior son
Intraperiotoneal.
El suelo de la pelvis esta formado por tres El intestino posterior es irrigado por la
músculos, que son: arteria mesentérica inferior:
• Músculo puboccígeo. Va desde el • Tercio distal del colon transverso
pubis hasta el cóccix. • Colon descendente
• Músculo ileoccígeo. Va desde el • Colon sigmoide
íleon hasta cóccix. • Recto
• Músculo pubo rectal. Va desde el
La arteria mesentérica superior (AMS)
pubis y rodea al recto y vuelve hacia
irriga el intestino medio por ramas yeyunales
el pubis.
e ileales del lado izquierdo (12-20) y 3 ramas
cólicas principales del lado derecho.
La arteria mesentérica inferior (AMI) tiene
como ramas las arterias:
• Arteria cólica izquierda
• Arteria sigmoidea
La arcada de Riolano une la mesentérica
inferior y con la mesentérica superior.

Ligamento hiatal. Divide el recto en su parte


mas inferior, la vagina parte media y la uretra
en el hombre en la parte más superior

Irrigación
El intestino anterior es irrigado por la arteria
celiaca.
El intestino medio es irrigado por la arteria
mesentérica superior:
• Ciego
• Colon ascendente
• Colon transverso 2/3

La arteria rectal superior es la rama


terminal de la mesentérica inferior
Fisiología Todos los divertículos que salen en el colon
son falsos.
El colon recicla los nutrientes y el recto se
encarga de eliminar las heces. El La diverticulosis o enfermedad diverticular la
reciclamieno depende de la actividad significa la presencia de divertículos en el
metabólica de la flora, de la motilidad del colon.
colon y la absorción y retención de la Patogenia
mucosa.
Los divertículos representan en realidad
La eliminación de las heces a través del recto herniaciones de la mucosa a través del colon.
con lleva a deshidratación y defecación. En los lugares donde las arteriolas
La flora del intestino grueso contiene mas de penetran a la capa muscular en el borde
400 especies de bacterias y puede tener de mesentérico de la tenia antimesenterica.
1012 y 1011 bacterias/gramo o 50% de la masa El colon sigmoide es el lugar más frecuente
fecal. de divertículos y es el mas estrecho.
En el colon predominan las bacteroides, en
Diverticulitis
la parte derecha del recto es 33% y en el
izquierdo 70%. En segundo lugar, la Es el resultado de la perforación de un
Escherichia Coli, luego la Klebsiella, divertículo del colon, también se podría decir
Proteus y Lactobacillus. que es el proceso infeccioso provocado por
esa perforación.
En la actividad metabolica vamos a observar:
El segmento mas afectado es el sigmoide.
• Prebiótico. Sustancias que no se
absorben Diagnostico
• Postbiotico. Son bacterias que se
Se hace por el dolor en fosa iliaca izquierda y
usan en la alimentación como
flanco derecho, si con el examen físico no se
Lactobacillus (yogurt)
logra el diagnotico, se puede auxiliar de 4
Los acidos grasos de cadena corta son la parte tecnicas, que son:
final del metabolismo, tanto de la grasas y de
• Resonancia
los almidones cuando llegan al colon.
• Ecografía
Tipos de acido graso de cadena corta: • Enema con contraste hidrosoluble
• Tomografía (mas acepatada)
• Acetato
• Butirato Clasificación de HINCHEY
• Propionato
I. Absceso pericólico mesentérico
Enfermedad diverticular II. Absceso pélvico contenido (cubierto)
III. Peritonitis purulenta generalizada
Un divertículo es un saco anormal que IV. Peritonitis fecal generalizada
sobresale de la pared de un órgano hueco,
puede ser verdadero (contiene capas) o falso
(le faltan capas).
Diverticulitis complicada El cáncer de colon y recto es la causa más
común de obstrucción en EEUU, mientras
Absceso. Si es menos de 2 cm se proporciona que el vólvulo es el mas frecuente en Rusia,
antibióticos, si es menor se trata África y Europa oriental.
conservadoramente. Además se hace una
operación programada a las 6 semanas. La seudoobstrucción – Síndrome de Aglvie.

Diverticulitis no complicada Causa primaria

No necesita tratamiento • Trastorno de motilidad focal


(miopatía visceral familiar)
Vólvulo • Miopatía de las vísceras hueca
La torsión sobre es sobre su eje mesentérico Causa secundaria (mas común)
y los sitios mas afectados son el sigmoide, el
ciego y raramente el transverso. • Uso de fármacos
• Diabetes
El tratamiento para el vólvulo cecal es la • Uremia
COLECTOMÍA DERECHA con o sin • Hematoma retroperitoneales
anastomosis primaria.
Tratamiento
El vólvulo en el transverso se observa la
imagen pico de ave, en esta se realiza • Depende de la causa.
tratamiento quirúrgico. • Neostigmina 2,5 mg durante 3
minutos
Vólvulo del sigmoide es el mas frecuente y
• Bloqueo epidural
aparece la imagen radiológica tubería
• Descompresion por colonoscopia
doblada con su vértice en el cuadrante
superior derecho. • Cuando hay signos de perforación se
hace una colectomía.
Tratamiento
Diagnostico
I. Reducir el vólvulo
II. Programar una cirugía de Hartmann • Enema con constraste hidrosoluble
(Colectomía sigmoidea) con cierre
del recto y colostomía terminal)

Obstrucciones y seudoobstrucciones
Las obstrucciones del intestino grueso se
dividen en:
• Dinámicas (mecánicas). Habra un
bloqueo del intestino grueso, luminar
mural y extramural.
• Adinámicas (seudoobstrucción).
Ausencia de constracción intestinal
en la ausencia de una causa mecánica.

También podría gustarte