Tesis Valoracion de Residuos Solidos Gonzales Alvarez
Tesis Valoracion de Residuos Solidos Gonzales Alvarez
Tesis Valoracion de Residuos Solidos Gonzales Alvarez
ASIGNATURA: Tesis I
PUCALLPA – PERÚ
2023
CAPITULO I
1.3 Asesor:
Ing. Mercado Jáuregui Gabriel
Objetivos Específicos
Identificar las fuentes principales de generación de residuos sólidos y
sus características en términos de composición y volumen.
Estudiar las opciones de valorización de residuos sólidos.
Proponer recomendaciones y estrategias para mejorar la gestión y
tratamiento de los residuos sólidos, considerando aspectos
ambientales, sociales y económicos.
CAPITULO III
MARCO TEÓRICO
3.1 Antecedentes
A nivel internacional
A nivel nacional
(Torres, M. (2018).
4.1 HIPOTESIS:
Condiciones socioeconómicas
4.3 OPERCIONALIZACION:
METODOLOGÌA DE LA INVESTIGACIÒN
5.2.1 Población
5.2.2 Muestra
2 2
Z α xN σ
1−
2
n=
( N −1 ) x E + Z2
2
α xN σ 2
1−
2
Donde:
n= Número de muestras
N= Universo (total de viviendas)
σ= Desviación estándar (0,25)
Z1-α/2= Nivel de confianza
E= Error permisible
(los datos se obtendrán luego de hacer el conteo con las
encuestas, de ahí será remplazado en la formula).
5.3.1. Técnicas
Las técnicas de recolección de datos son los medios por los cuales el
investigador procede a recoger información requerida de una realidad o
fenómeno en función a los objetivos del estudio. Las técnicas varían y se
seleccionan considerando el método de investigación que se emplee.
5.3.2. Instrumentos
Luego de haber echo todos los procedimientos del paso anterior se hará un
análisis detallado sobre la generación per cápita, de densidad, la composición
de residuos sólidos. Luego de tener en una base de datos todos los valores se
hará un análisis de los datos estadísticos y se procederá a realizar la debida
valorización de los residuos correspondiente.