CERNAC Manual Usuario
CERNAC Manual Usuario
CERNAC Manual Usuario
Generació n y
Emisió n de
Certificados de
Nacionalizació n
de Auto Vehı́culos
DTIC – SOFIA
CONTENIDO
Generación y Emisión de Certificados de Nacionalización de Auto Vehículos.................................................................... 0
REVISIONES .................................................................................................................................................................. 2
Generación y Emisión de Certificados de Nacionalización de Auto Vehículos.................................................................... 3
PASO 1: Oficialización de la Declaración Detallada (despacho) ......................................................................................... 3
Usuario: DESPACHANTE DE ADUANAS .......................................................................................................................... 3
KIT SOFIA.................................................................................................................................................................. 3
PASO 2: Generación del Certificado de Nacionalización de Auto Vehículos ....................................................................... 4
Usuario: DESPACHANTE DE ADUANAS .......................................................................................................................... 4
KITAPP – INGRESO AL SISTEMA................................................................................................................................. 4
PASO 3: Inicio de circuito de desaduanamiento en Aduanas............................................................................................. 6
Usuario: FUNCIONARIO DIVISIÓN DE REGISTRO ........................................................................................................... 6
Usuario: VISTA DE ADUANA.......................................................................................................................................... 6
FILTROS .................................................................................................................................................................... 7
DATOS MOSTRADOS EN LA CONSULTA ..................................................................................................................... 7
OPERACIONES .......................................................................................................................................................... 8
Usuario: DIVISIÓN VALORACIÓN .................................................................................................................................. 8
Usuario: DIVISIÓN RESGUARDO.................................................................................................................................... 8
PASO 4: Emisión de Certificado de Nacionalización .......................................................................................................... 8
Usuario: CONTRALORÍA DE ADUANAS .......................................................................................................................... 8
Algunos mensajes de error o atención ........................................................................................................................... 15
Generación y Emisión de “Certificados de Nacionalización de Auto vehículos” 2
REVISIONES
Fecha Versión Descripción Autor
24/dic/2020 1.0 Primera Versión del Documento Elena María Caballero
Generación y Emisión de “Certificados de Nacionalización de Auto vehículos” 3
Estos certificados de nacionalización de auto vehículos, podrán ser consultados por el usuario, mediante el código QR, que
se encuentra impreso en el mismo.
Además, estos certificados, una vez firmados, podrán ser accedidos por el RUA (Registro Único del Automotor), mediante
un servicio web que disponibiliza la DNA para consultar. Con esto se busca, que los certificados sean impresos únicamente
si son indispensables.
Toda la información que el Despachante de Aduanas, carga como información Adicional o Complementaria, va
automáticamente a reflejarse en el “Certificado de Nacionalización”.
En la siguiente pantalla se muestra, la información complementaria/adicional que el despachante debe registrar en el KIT
SOFIA, para los ítems que son auto vehículos.
Generación y Emisión de “Certificados de Nacionalización de Auto vehículos” 4
Los certificados de nacionalización, los crea el despachante, cuando el despacho está oficializado; y antes del circuito de
Aduanas; o sea antes de la Presentación en la División de Registro.
Código de Seguridad: Caracteres aleatorios para garantizar que el ingreso sea a nivel
usuario y no un programa. Se deben ingresar los caracteres en el mismo orden, sin
importar si son mayúsculas o minúsculas. Se puede comentar que esos caracteres
están formados por las primeras seis letras del abecedario (A, B, C, D, E, F) y los Díez
números (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 0); entonces si vemos un círculo, sin dudas será un
cero y no una O.
Generación y Emisión de “Certificados de Nacionalización de Auto vehículos” 5
Al ingresar a esta opción el despachante tiene la opción de CREAR el o los certificados para su despacho. Siempre que el
despacho se encuentre en estado Oficializado (OFIC).
Se debe ingresar el número de despacho que contiene el o los ítems que precisan certificados, y luego se presiona el botón
de “Consultar”.
Una vez que el sistema recupera los datos del despacho, el despachante debe seleccionar el ITEM, para el cual desea
CREAR el certificado de nacionalización. Solo se muestran los ítems que requieren certificado.
Al seleccionar el ítem, el sistema muestra todos los datos que fueron ingresados por el despachante en la pestaña de
información complementaria/adicional, para cada ítem, para la oficialización de la declaración detallada.
En este momento, el despachante tiene la posibilidad de corregir los datos ingresados. Por ejemplo, corregir el número
de motor o chasis; o corregir el color; si es que se percata que fueron ingresados erróneamente para la oficialización.
Los datos que no pueden ser actualizados en esta instancia son: año de fabricación y año de modelo.
Cuando el usuario concluye la verificación de los datos registrados, puede “Grabar el Certificado”. A partir de ahí, el
despachante ya no podrá modificar ningún valor.
Generación y Emisión de “Certificados de Nacionalización de Auto vehículos” 6
Este paso debe ser realizado, por cada ítem que requiera certificado.
Como todos sabemos, este circuito comienza con la División Registro, de la Aduana de oficialización del despacho.
Si el despacho cuenta con alguna partida que requiere certificado de nacionalización, y este aún no ha sido creado por
el despachante, el sistema emitirá un mensaje, informando de esta situación. Una vez que el certificado esté generado,
ahí recién se podrá iniciar el proceso de desaduanamiento.
En este caso, tenemos una pequeña variación, para el caso de los Auto Vehículos. Una vez que el funcionario vista haya
realizado la verificación física de la mercadería, y antes de que registre su “Informe de Visturía establecida en la Resolución
DNA N° 655”; deberá ingresar a SISWEB2, a verificar que los datos registrados por el despachante, sean los correctos, para
que la posterior emisión de los certificados en la oficina de Contraloría, sea sin inconvenientes.
Cabe destacar que esta es la última oportunidad de corrección del certificado, antes de su emisión en Contraloría.
El usuario puede completar con los filtros que esté necesitando y el sistema le mostrará los certificados generados que
cumplan con esas condiciones:
FILTROS
Tipo de Fecha: Se puede elegir entre: Fecha de Oficialización del Despacho, Fecha de Anulación del Certificado,
Fecha de Emisión del Certificado.
Aduana: Se mostrará la aduana asignada al usuario conectado. Si el mismo tiene varias aduanas, podrá
seleccionar una o todas entre ellas
Despacho: Si se carga el número de despacho, el sistema solo mostrará los certificados asociados a ese
despacho en particular.
Fecha Desde /
Estado del Certificado: Se pueden seleccionar para ver los certificados: TODOS, Anulados, En Curso (estadoen que queda
luego de que el despachante los haya creado), Emitidos (cuando son validados en Contraloría) o
Verificados (cuando han sido validados por Visturía)
Nro. Certificado: Se puede escribir el número del certificado si se tiene, para consultar solo ese número.
RUC Despachante: Si se tiene el RUC del despachante se puede ingresar acá, el sistema solo mostrará los certificados
que correspondan a ese RUC.
RUC Importador: Si se tiene el RUC del importador se puede ingresar acá, el sistema solo mostrará los certificados
que correspondan a ese RUC.
Cuando se hayan establecido todos los filtros, se debe presionar el botón “Consultar Certificados”; y el sistema mostrará
datos de acuerdo a los mismos.
OPERACIONES
VER. Este botón muestra el contenido del certificado seleccionado.
HISTÓRICO. Este botón muestra cómo fueron variando los datos dentro de un mismo certificado.
EDITAR. Este botón permite editar el contenido de un certificado.
Luego de que el funcionario VISTA “verifique” todos los certificados del despacho en cuestión; podrá registrar el Informa
de Visturía establecido en la Resolución DNA N° 655.
Y por último, el funcionario JEFE DE VISTURÍA, podrá validar lo hecho por su subalterno.
Valoración, podrá consultar los datos de los certificados, para tener todas las herramientas y antecedentes necesarios a
la hora de analizar el valor de la mercadería.
Código de Seguridad: Caracteres aleatorios para garantizar que el ingreso sea a nivel
usuario y no un programa. Se deben ingresar los caracteres en el mismo orden, sin importar
si son mayúsculas o minúsculas. Se puede comentar que esos caracteres están formados
por las primeras seis letras del abecedario (A, B, C, D, E, F) y los Díez números (0, 1, 2, 3, 4,
5, 6, 7, 8, 9, 0); entonces si vemos un círculo, sin dudas será un cero y no una O
Generación y Emisión de “Certificados de Nacionalización de Auto vehículos” 9
El sistema mostrará la siguiente página de consulta; y seleccionando los filtros explicados en la sección de Visturía, el
usuario podrá acceder a los Certificados Pendientes de Emisión y Firma.
Al seleccionar, se debe presionar el botón “Generar Certificados”. Luego se procede a la firma digital, con el TOKEN, y al
final el sistema responde con el siguiente mensaje:
Generación y Emisión de “Certificados de Nacionalización de Auto vehículos” 10
Una vez concluido el proceso de la emisión y firma, el sistema retorna a la consulta, mostrando lo siguiente:
Cambia el estado del Certificado, y ahora dice EMITIDO, además ya tiene también Nro. Certificado; y en la columna de
Operaciones, se muestra un ícono de para poder bajar el xml firmado.
Si presionamos el ícono, el sistema permite descargar en nuestra computadora el certificado en formato xml.
Una vez que seleccionamos guardar, el archivo baja a nuestra PC, y lo podemos ver en el siguiente lugar, si estamos usando
Firefox; si estamos usando Chrome, lo veremos en la parte inferior de la pantalla:
Ahí debemos de seleccionar la carpeta; para poder ver en qué lugar del disco está nuestro archivo xml. En nuestro caso el
archivo se encuentra en: Disco C, dentro de la carpeta USUARIOS, carpeta DNA, carpeta DESCARGAS. El archivo tiene el
número del certificado que acabamos de firmar, o de bajar:
AUT-21704IC04000046K-0001
DATO DETALLE
AUT Corresponde a certificados de nacionalización de vehículos.
21704IC04000046K Corresponde al número de despacho en el que se nacionalizó este vehículo.
0001 Corresponde al número de ítem del despacho en el que se nacionalizó este vehículo.
XML son las siglas de Extensible Markup Language, que podemos traducir como Lenguaje de Marcas Extensibles, aunque
realmente es un meta-lenguaje. Normalmente, los archivos XML contienen información de cualquier tipo, ya sea
información sensible o información de cualquier ámbito.
En el caso del caso del Certificado de Nacionalización de Auto Vehículos en formato xml, contiene toda la información del
vehículo, que anteriormente se imprimía en papel.
Además, este archivo al momento de ser firmado por el funcionario de Contraloría de Aduanas, ya está disponible para el
RUA (Registro Único del Automotor) quien a su vez lo disponibiliza al CEP (Colegio de Escribanos del Paraguay)
De todas maneras, si aun así tenemos la necesidad de ver el contenido del archivo, podemos utilizar el “Visualizador del
Certificado de la DNA”
Al seleccionar esta opción, el sistema nos muestra una pantalla donde debemos seleccionar el archivo xml cuyo contenido
deseamos visualizar:
Hay que recordar en que lugar se había guardado el archivo cuando lo bajamos, y debemos ir hasta esa dirección para
seleccionarlo.
Explicación: Esto quiere decir que el despacho que se quiere “Presentar”, tiene uno o varios ítems que
precisan de “certificado de nacionalización”.
Solución: El despachante debe conectarse a la aplicación KITAPP, y crear los certificados para los ítems que
precisan certificado.
Explicación: Esto quiere decir que el funcionario vista ya realizó la verificación física o documental de la
declaración, pero todavía no ingreso a VERIFICAR los certificados en SISWEB2. Esto ocurre
siempre que el despacho tenga ítem que precisen de certificados de vehículos.
Solución: El funcionario vista debe conectarse a la aplicación SISWEB2, y verificar los certificados para los
ítems que precisan certificado.