Memoria Decriptiva Sanitarias Grifo
Memoria Decriptiva Sanitarias Grifo
Memoria Decriptiva Sanitarias Grifo
1. INTRODUCCIÓN
La presente memoria comprende y describe los conceptos utilizados en el
desarrollo de las Instalaciones Sanitarias del Proyecto: INSTALACIÓN DE UNA
ESTACIÓN DE SERVICIO CON GASOCENTRO DE GLP se ha desarrollado sobre
la base del proyecto de Arquitectura.
Contempla la construcción de 01 islas de despacho de combustibles líquidos y 01
isla de despacho de GLP, instalación de 03 tanques horizontales de combustibles
líquidos y un tanque vertical de GLP. Adicional a ello contempla la instalación de 01
techo canopy la construcción de una edificación.
2. NORMAS APLICABLES
REGIÓN : Ancash
PROVINCIA : Santa
DISTRITO : Nuevo Chimbote
REGIÓN NATURAL : Costa
4. OBJETIVOS DEL PROYECTO
AGUA POTABLE
El diseño ha sido realizado en concordancia con el Reglamento Nacional de
Edificaciones.
El sistema de agua considerado será Indirecto y contempla la instalación de
una cisterna de agua de 4.50 m3 de capacidad útil, la cual se llenará
mediante la conexión a la red general de agua existente. De dicha cisterna
una electrobomba de 1 HP, ubicados en el cuarto de bombas anexo a la
cisterna, elevarán el agua y alimentará a los aparatos sanitarios y salidas de
agua indicadas.
La Cisterna de 2.75 x 1.55 x 2.30 m (h).
DESAGÜE
Se ha considerado que los desagües del proyecto de Gasocentro,
evacuen íntegramente por gravedad, siendo las aguas servidas evacuadas a
través de tuberías empotradas en piso y muros, ubicándose registros y
sumideros en lugares donde permitan la inspección y el mantenimiento de las
tuberías de desagüe.
Se ha diseñado un sistema de ventilación de tal forma que se obtenga una
máxima eficiencia en todos los puntos que requieran ser ventilados a fin de
evitar rupturas de sellos de agua, alzas de presión y la presencia de malos
olores. Las tuberías de ventilación irán empotradas en pisos y muros y sus
diámetros han sido definidos en conformidad a lo estipulado por el
Reglamento Nacional de Edificaciones.
6.2 DESAGÜE
INODORO 01 05 05
LAVATORIO (BAÑO) 01 02 02
URINARIO 01 03 03
TOTAL 10
PROYECTO: INSTALACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE SERVICIO CON
GASOCENTRO DE GLP MD-IS-001
INODORO 01 05 05
LAVATORIO (BAÑO) 01 02 02
URINARIO 01 03 03
TOTAL 10
INODORO 01 05 05
LAVATORIO (BAÑO) 01 02 02
URINARIO 01 03 03
TOTAL 10
INODORO 01 05 05
LAVATORIO (BAÑO) 01 02 02
URINARIO 01 03 03
TOTAL 10
INODORO 01 05 05
LAVATORIO (BAÑO) 01 02 02
TOTAL 07
LAVATORIO PUBLICO
LAVATORIO (BAÑO) 01 02 02
TOTAL 02
Nota:
Considerando un almacenamiento de reserva de un 20% adicional en casos de
desabastecimiento en el servicio público por más de dos días, por lo tanto, tenemos que
PROYECTO: INSTALACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE SERVICIO CON
GASOCENTRO DE GLP MD-IS-001
Qc = Vc / Tc
Entonces, tendremos
Que…………………………………………………………….. Qc = 0.0066 m3/seg
3) CARGA DISPONIBLE
PROYECTO: INSTALACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE SERVICIO CON
GASOCENTRO DE GLP MD-IS-001
Pr = Hf + He + Ps
4) CONCLUSIONES
VALO
DATOS UNIDAD
R
Presión en la red 10 mt.
Presión mínima de agua en cisterna
2 mt.
a la salida de la cisterna
Desnivel entre la red pública y la
cisterna
1 mt.
Longitud de la linea de servicio 11.52 mt.
Tiempo de llenado de la cisterna 15 min
Capacidad de la cisterna 4.50 m3
Q=6.66<¿ s
H=PR−PS+ HT
H=9.00 mt .
Donde:
H = Carga disponible
PR = presión en la red
Ps = presión de salida
HT = Altura de red a cisterna
MEDIDOR ( Ø )=3 /4
PROYECTO: INSTALACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE SERVICIO CON
GASOCENTRO DE GLP MD-IS-001
El consumo mínimo diario de agua potable, en lt/día se calcula según NORMA IS.10,
Cap. 2, Art 2.2, obteniendo el siguiente resultado:
INSTALACIONES SANITARIAS
DIMENSIONAMIENTO DE
TANQUE CISTERNA
DIMENSIONAMIENTO DE TANQUE
ELEVADO
L
dimensiones del tanque elevado
L 1.55 m
L 1.55 m
H 1.65 m
CAUDAL DE BOMBEO
VOLUMEN DE TANQUE
2.50 m3
ELEVADO
minuto
TIEMPO 15
s
m3/
CAUDAL DE BOMBEO 0.0022
seg
DIAME
TUBERIA
TRO
TUBERIA DE IMPULSION 1 pulg
TUBERIA DE SUCCION 1 pulg
POTENCIA DE LA BOMBA
m3/
CAUDAL DE BOMBEO 0.0045
seg
ALTURA DINAMICA TOTAL 11.52 m
GRAVEDAD 9.81 m/seg
Potencia de la bomba
POTENCIA 0.55 HP
BOMBA 1 HP
PROYECTO: INSTALACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE SERVICIO CON
GASOCENTRO DE GLP MD-IS-001
Desagüe y Ventilación
Se ha calculado en base a la NORMA IS 010, Cap 6, Art. 6.1 del Reglamento
Nacional de Edificaciones, los diámetros de las tuberías de las redes de
desagúe y ventilación, se han determinado de acuerdo al número de unidades
de descarga de los aparatos sanitarios. Las dimensiones y profundidades de
las cajas de registro, se han diseñado de acuerdo a la norma sanitaria
(NORMA IS 010, Cap 6, Art 6.1, k).
La tubería para desagüe será de PVC – SAL dentro de los SS.HH.
Las tuberías de Desagüe que se instalen dentro de los ductos, serán
de PVC – SAP, e irán convenientemente adosadas mediante
abrazaderas.
Las Tubería de y Desagüe que se instalen vistas y/o expuestas a los
rayos solares serán de F°G° e irán convenientemente adosadas
mediante abrazaderas según detalle.
DESAGÜE
- INODORO = 4 UD
- LAVATORIO = 2 UD 8UD
- URINARIO = 2 UD
LAVADERO PUBLICO = 2 UD
PROYECTO: INSTALACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE SERVICIO CON
GASOCENTRO DE GLP MD-IS-001
1 BAÑO DE DISCAPACITADO
1 BAÑO DE HOMBRE
1 BAÑO EN EL MINIMARKET
1 BAÑO PARA OFICINA
1 BAÑO DE MUJER
TOTAL = 42 UD
tubería de ventilación (48 UD) = Ø 3”, este tipo de tubería principal de ventilación
podría ventilar hasta 60 Unidades de descarga.