IICG1101 s2 Apunte Conceptos Generales BD

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

Conceptos generales

Bases de datos

Pinto, O. y Costa, G. (2020) Conceptos generales


Bases de datos. [Apunte].
Universidad Andrés Bello, Santiago, Chile.
DATO COMO UN RECURSO

Necesidad de incorporar al dato como un recurso más


dentro de la organización.

El dato debe ser administrado, planificado y controlado


ES UN ACTIVO DE LA EMPRESA.

El dato tiene un costo y un valor => tratamiento eficiente y


efectivo de los datos.
DATO COMO UN RECURSO

DATOS VERSUS INFORMACIÓN

DATO:

Hechos relacionados con personas, objetos, eventos u otras


entidades del mundo real .

Pueden ser cuantitativos o cualitativos, internos o externos,


históricos o predictivos.

◦ Atributo + Valor = Dato.


DATO COMO UN RECURSO

DATOS VERSUS INFORMACIÓN

INFORMACIÓN:

Son datos que han sido organizados o preparados en una


forma adecuada para apoyar la toma de decisiones.

Ejemplos:

Una lista de productos y su stock sin ningún orden son


datos, pero una lista de productos ordenados por stock (de
menor a mayor).
CONCEPTO DE BASE DE DATOS

BASE DE DATOS
Conjunto de datos relacionados, que permiten satisfacer las
necesidades de información de una organización.

Dos propiedades INTEGRAR Y COMPARTIR.

INTEGRAR :
Diferentes archivos de datos han sido lógicamente
organizados para reducir la redundancia de datos y facilitar
el acceso a ellos.

COMPARTIR:
Todos los usuarios calificados tienen acceso a los mismos
datos, para usarlos en diferentes actividades.
CONCEPTO DE BASE DE DATOS
CONCEPTO DE BASE DE DATOS

Desde el punto de vista organizacional, una base de datos se


define como:

Conjunto de datos operacionales relevantes para la toma de


decisiones en algún nivel de la organización, que van a
permitir satisfacer diversos requerimientos de información.

Una organización puede escoger entre una base de datos


grande, varias bases de datos pequeñas o una distribuida en
los distintos computadores existente en la organización.
CONCEPTO DE BASE DE DATOS
ENFOQUE BASE DE DATOS
ENFOQUE BASE DE DATOS

Los datos son visualizados como un recurso que debe se


compartido entre diferentes usuarios.

Cada usuario tiene su propia visión (view) de la BD, de acuerdo


a sus requerimientos .

Los datos se almacenan de forma tal que sean independientes


del programa que los usa.

Existe un control centralizado de las operaciones de


protección, ingreso, modificación, eliminación y recuperación
de datos, a través de un software específico:

DBMS (Data Base Management System).


Una base de datos se puede definir como un conjunto
de archivos relacionados.
ARCHIVOS RELACIONADOS

Archivo
Archivo Archivo Archivo Archivo
Cuentas
Clientes Pagadas Empleados Inventario Proveedor

Archivo
Archivo Archivo Estadísticas
Factura Balance Ventas
ELEMENTOS DEL ENFOQUE
BASE DE DATOS

Repositorio
ELEMENTOS DEL ENFOQUE
BASE DE DATOS

USUARIOS
Todas aquellas personas que requieren datos, se clasifican
en:

 Usuarios Finales: Personas de la organización que


explotan la base de datos (agregan, borran y modifican
datos).

 Desarrolladores de Sistemas: Personas que diseñan


programas de aplicación.

 Administradores de Datos: Personas responsables de


la base de datos y de fijar normas que resguardan la
seguridad e integridad de ella.
ELEMENTOS DEL ENFOQUE
BASE DE DATOS

SISTEMA ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS (DBMS)

Data Base Management System (DBMS) es un software (y a veces


hardware), que permite manejar una o más BD, y también el
repositorio.

Sus principales funciones son:

1.- Función Definición de Datos: Permite especificar el tipo de dato


que irá en la Base de Datos, su estructura lógica, las relaciones entre
datos y características físicas sobre organización y acceso.

2.- Función Manipulación de Datos: Permite almacenar, modificar y


recuperar datos de la Base de Datos. Se realiza mediante del lenguaje
de manipulación de datos (Data Manipulation Language DML).
ELEMENTOS
ELEMENTOS DEL ENFOQUE DE
DEL ENFOQUE BD
BASE DE DATOS

SISTEMA ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS

3.- Función Seguridad de Datos: El dato debe ser


protegido para que no sea erróneamente usado o destruido
en forma accidental o intencional.
Además, debe proveer de mecanismos de respaldo y
recuperación de la BD.
ELEMENTOS DEL ENFOQUE
BASE DE DATOS

BASE DE DATOS (Data Base)

Lugar físico donde quedan los datos de un usuario. Puede ser


una Base de Datos Centralizada o Distribuida.

REPOSITORIO (Repository)

Lugar donde quedan las definiciones de los datos, formatos


de pantallas y reportes y definiciones de otros sistemas de la
organización.
Se le conoce también con el nombre de Diccionario de
Datos.
ELEMENTOS DEL ENFOQUE
BASE DE DATOS

INTERFACE USUARIO/SISTEMA

Consiste de lenguajes o paquetes generadores de interfaces,


reportes, etc. que permiten a los usuarios interactuar con la
Base de Datos. Diferentes usuarios requieren diferentes tipos
de interfaces.

PROGRAMAS DE APLICACIONES

Programas computacionales usados para crear y mantener las


Base de Datos, además para proveer información a los
usuarios.
ELEMENTOS DEL ENFOQUE
BASE DE DATOS

HERRAMIENTAS CASE
(Computer-Aided Software Engineering)

Herramientas automatizadas que apoyan el desarrollo de


software, especialmente en lo que respecta al diseño de la
Base de Datos y sus programas de aplicación.

Ayudan al Administrador de Datos (en la planificación y diseño


de Base de la Datos) y a los desarrolladores de sistemas
(analistas y programadores en el análisis de requerimientos y
diseño de programas).
ELEMENTOS DEL ENFOQUE
BASE DE DATOS

HERRAMIENTAS CASE
(Computer-Aided Software Engineering)

Las CASE se clasifican en dos categorías:

 Upper-CASE: Apoyan las tareas front-end del ciclo de


vida del desarrollo de software, incluyendo definición de
requerimientos, análisis y diseño.

 Lower-CASE: Automatizan las tareas finales del ciclo de


vida, es decir, generación de código, prueba y
mantención.
ELEMENTOS DEL ENFOQUE
BASE DE DATOS

Modelamiento Creación BD Uso BD


(rara vez) (pocas veces) (frecuentemente)
Datos
(rara vez) Programador Usuario Final

Programa de Consulta
Requerimientos Definición BD
Aplicación (Query)

Modelo de
Datos Compilador DDL Traductor DML
Conceptual

DBMS

BD Lógica
BD Física
(Schema)
IMPLEMENTACIÓN DEL
ENFOQUE BASE DE DATOS

Existen dos etapas que se realizan comúnmente al trabajar


con BD:

Creación de la base de datos: Idealmente debiera


realizarse una vez (o rara vez), de tal manera de contar con
un BD cuyo contenido sea el que satisface todos los
requerimientos y no tener que estar cambiando su
estructura constantemente

Operación o utilización de la base de datos: Involucra a


los usuarios finales quienes acceden constantemente, y a
los desarrolladores de sistemas realizando programas que
permitan mantenerla actualizada.
IMPLEMENTACIÓN DEL
ENFOQUE BASE DE DATOS

Estas etapas requieren de la utilización del DBMS,


especialmente en las tareas de definición y manipulación de
la Base de Datos.

Se hace una distinción entre Base de Datos lógica y física.

Base de Datos lógica: Definición o esquema conceptual de


la Base de Datos (descripción de archivos y asociaciones).

Base de Datos física: Lugar físico donde quedan


almacenados los archivos y sus asociaciones.
IMPLEMENTACIÓN DEL
ENFOQUE BASE DE DATOS

 Mínima redundancia de datos.


 Consistencia de datos.
 Integración de datos.
 Compartir datos.
 Esfuerzo por estandarización.
 Facilitar el desarrollo de aplicaciones.
 Controles de seguridad, privacidad e integridad.
 Independencia de los datos.
 Reducción de la mantención de programas.
RIESGOS DEL ENFOQUE
BASE DE DATOS

 Personal especializado.
 Necesidad de respaldos.
 Problemas al compartir datos.
 Conflicto organizacional.
COMPARACIÓN BASE DE
DATOS Y SISTEMA ARCHIVOS

DESVENTAJAS ARCHIVOS VENTAJAS BD

• Redundancia no controlada. • Mínima redundancia de datos.


• Inconsistencia de datos. • Consistencia de datos.
• Inflexibilidad. • Integración de datos.
• Escasa posibilidad de • Compartir datos.
compartir datos. • Esfuerzo por estandarización.
• Pobre estandarización. • Facilitar el desarrollo de
• Baja productividad del aplicaciones.
programador. • Controles de seguridad, Privacidad
• Excesiva mantención. e integridad.
• Flexibilidad en el acceso.
• Independencia de los datos.
• Reducción de la mantención de
programas.

También podría gustarte