Silvestre Objecion Rechazo 10.6.22

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

FISCALIA ESPECIALIZADA EN RAZON DE GENERO, JUSTICIA PENAL

JUVENIL DE LA CIUDAD DE EL ALTO – ABG. RICHARD JUVENAL


TICONA PAYE

CUD: 201502022103931

ADJUNTA DOCUMENTACION Y OBJETA


RESOLUCION DE RECHAZO

OTROSIES. - SU CONTENIDO

SILVESTRE MAMANI CHAUCA, con C.I. 2707542 L.P., mayor de edad, hábil por
derecho de demás generales de Ley conocidas EN CALIDAD DE VICTIMA,
dentro del proceso penal seguido por el MINISTERIO PUBLICO a instancias de
SILVESTRE MAMANI CHAUCA contra JUSTINA CALLISAYA LOPEZ y
JHANETH MAMANI CALLISYA, por la comisión del delito de VIOLENCIA
FAMILIAR O DOMESTICA previsto y sancionado en el art. 272 bis del Código
Penal, ante las consideraciones de su autoridad con el debido respeto expongo y
solicito:

Señor Fiscal, mi persona a la fecha tiene conocimiento de la RESOLUCION DE


RECHAZO NRO. 27/2022, emitida por su autoridad y siendo que la misma es
atentatoria a mis derechos, de conformidad a la previsión contenida en el art. 305
del Código de Procedimiento Penal, PRESENTO ANTE SU AUTORIDAD
OBJECION A LA RESOLUCION DE RECHAZO NRO. 27/2022, bajo los
siguientes extremos:

 En fecha 07 de junio de 2021 aproximadamente a horas 18:30 p.m. mi


persona se encontraba transitando por inmediaciones de la Zona de Villa
Adela, Calle Pinedo, esquina Montero, toda vez que me dirigía a
comprar la tarjeta de control a mi sindicato, fue ese momento que fui
interceptado por las señoras Justina Callisaya Lopez (mi exesposa) y
Janeth Martha Mamani Callisaya (mi hija), las cuales me seguían dentro
de un vehículo (minibús de color rojo), bajaron del mismo y ambas
comenzaron a agredirme físicamente, y se llevaron mis objetos
personales como mi celular y billetera, SIN CONSIDERAR QUE MI
PERSONA ES DE LA TERCERA EDAD TODA VEZ QUE EN ESE
ENTONCES CONTABA CON LA EDAD DE 61 AÑOS, debido a lo
ocurrido acudí al medico forense por ello me otorgaron cuatro días de
incapacidad, posteriormente retorne a mi domicilio; sin embargo, la que
en ese entonces era mi esposa Justina Callisaya Lopez, y mis hijas no me
dejaron ingresar a mi domicilio y me dejaron en la calle, SIN MIS
OBJETOS PERSONALES, SIN DINERO, SIN MEDICAMENTOS (ya que
mi persona padece de poliglobulia) ES DECIR QUE NO LES INTERESE
COMO FAMILIAR O COMO PERSONA.
 Por los hechos ocurridos en fecha 10 de junio de 2021, mi persona
interpuso una denuncia contra la señora Justina Callisaya Lopez y mi
hija Janeth Martha Mamani Callisaya; sin embargo, la Señora Fiscal de
Materia (Dra. Morales), emite la Resolución de Rechazo Nro. 247/2021
en fecha 02 de julio de 2021, SIN QUE LA AMPLIACION DEL PLAZO
SEA PUESTA EN CONOCIMIENTO DEL SEÑOR JUEZ DE CONTROL
JURISDICCIONAL, debido a ello presente la objeción a la resolución de
rechazo, y fue emitida la RESOLUCION DE REVOCATORIA A LA
RESOLUCION DE RECHAZO FDLP/WEAL/R-N182/2022, con la cual
fueron notificadas las partes.
 Pongo en conocimiento de su autoridad que cuando el cuaderno de
investigaciones debía ser remitido a la Fiscalía Especializada en Razón
de Genero, Justicia Penal Juvenil de la ciudad de El Alto, la oficina de la
Dra. Morales se encontraba en suplencia, con la oficina del Dr. Orozco,
suplencia que fue aproximadamente por dos semanas, tiempo en el cual
no fui atendido, posteriormente la Dra. Morales remitió sus cuadernos al
Dr. Richard Juvenal Ticona Paye, por lo que ingreso en inventario por
otra semana más, una vez que el Dr. Richard Juvenal Ticona Paye, tuvo
las listas de los cuadernos de investigaciones que le hicieron entrega, su
personal me informo que mi cuaderno de investigaciones NO LE FUE
REMITIDO EN FISICO, y que por esa razón los requerimientos (como
la reasignación de investigador), no me podría ser providenciado,
mucho menos podría emitir ningún requerimiento.
 Debido a que mi cuaderno de investigaciones no podía ser hallado, en
fecha 25 de abril de 2022, presente un memorial al Señor Fiscal
Departamental, con la finalidad de que se extienda un informe a mi
persona y así tener conocimiento donde se encontraba físicamente mi
cuaderno de investigaciones.
 Asimismo, debo hacer notar a su autoridad que cuando mis abogadas
(en ese entonces) solicitaban entrevista con su autoridad, usted les
manifestaba que sin cuaderno de investigaciones NO PODRIA
PROVIDENCIAR, asimismo su personal no tenía animo alguno de
realizar la búsqueda del cuaderno de investigaciones, ES DECIR QUE
ACTUARON COMO SI MI PROCESO NO LES INTERESARA, a mucha
insistencia el cuaderno de investigación “APARECIO”, toda vez que en
FECHA 09 DE MAYO DEL PRESENTE AÑO SU AUTORIDAD
MEDIANTE NOTA ESCRITA “SOLICITA LA RESIGNACION DE
CASO”.
 En fecha 18 de mayo del presente año, A MUCHA INSISTENCIA DE
MIS ABOGADAS EL REQUERIMIENTO DE RESIGNACION DE
INVESTIGADOR, FUE PRESENTADO POR SU PERSONAL A LAS
OFICINAS DE LA FELCV debido a la carga procesal del investigador, se
me agenda el registro del lugar del hecho y la citación a las denunciadas,
para fecha 10 de junio de 2022.
 Hago notar a su autoridad que la ampliación de las investigaciones, la
realiza su autoridad, PERO EN FECHA 09 DE MAYO DEL PRESENTE
AÑO, SOLICITANDO EL PLAZO DE 60 DIAS; SIN EMBARGO, DE
MANERA CONTRADICTORIA ANTES QUE SEAN CITADAS LAS
SINDICADAS, EN FECHA 08 DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO EMITE
RESOLUCION DE RECHAZO, DENOTANDO UNA EVIDENTE
PARCIALIDAD, TODA VEZ QUE NO DIO CUMPLIMIENTO AL
PLAZO QUE SU PROPIA AUTORIDAD SOLICITO.
 Se debe considerar que los delitos previstos en la Ley 348, no solo
contempla a las mujeres tal cual lo señala la S.C.P. 03/2018 - S2 de 18 de
julio “…sino también a personas LGBTI, ADULTOS MAYORES,
adultos niños niñas y adolescentes o cualquier persona que se encuentra
en situación de violencia. El T.C.P. en relación a la aplicación de la ley
348 menciona que esta se amplía a toda persona en situación de violencia
extendiéndose la misma a los VARONES en los cuales este sea víctima
de violencia en razón de género, y con la finalidad de brindar una
atención especializada a toda víctima de los hechos previstos en la Ley
348 se incorporaron fiscalías especializadas en delitos de razón de
género…”

● Cabe señalar también, que su autoridad manifiesta que en base a la S.C.

1714/2003, “…la declaración de la persona sindicada de la comisión de un hecho


delictivo es el requerimiento básico y esencial para que se pueda presentar un
requerimiento de imputación formal o salida alternativa…”, mencionando que
a la falta de declaraciones informativa de las sindicadas fue emitida la
resolución de rechazo Nro.27/2022, por lo que señalo a su autoridad lo
establecido en la S.C. 760/2003-R , la cual refiere que la imputación
formal ya no es una simple atribución de un hecho a una persona, sino
por el contrario la misma debe sustentarse en la existencia de suficientes
indicios de la existencia del hecho y la participación del imputado en el
mismo en alguno de los grados de participación, conforme también el
art. 231 bis de la Ley 1173, mencionando que en el presente caso según
cursa en el cuaderno de investigaciones se establece la realización de los
primeros actos investigativos que arrojaron a la colección de los
siguientes elementos de convicción;
1. Acta de denuncia verbal de fecha 09 de junio de 2021, realizada por
el señor Silvestre Mamani Chauca.
2. Certificado Médico Forense original de fecha 07 de junio de 2021 el
cual consigna 4 días de incapacidad Médico Legal.
3. Informe psicológico de fecha 30 de junio de 2021, elevado por la
Psicóloga Verónica Cáceres Flores del SLIM del Distrito 3, realizado
al ciudadano Silvestre Mamani Chauca, encontrándose al mismo
con un cuadro depresivo severo, mencionando la existencia de un
historial de violencia familiar.
4. Informe social de fecha 23 de julio de 2021, realizado por la
trabajadora social Lic. Julia Apaza Quispe del Distrito 3 de la ciudad
de El Alto el cual menciona las condiciones inadecuadas en la cual
vive el ciudadano Silvestre Mamani Chauca y sugiere se le otorguen
medidas de protección. Solicitando también se prosiga con las
diligencias dentro del marco de la ley 348 con el objeto de restituir
los derechos a la víctima.

● Asimismo, en la exposición de los antecedentes facticos y jurídicos su

AUTORIDAD PODRA EVIDENCIAR LA EXISTENCIA


SUPERABUNDANTE DE ELEMENTOS PROBATORIOS QUE
REFIEREN LA EXISTENCIA DE VIOLENCIA FISICA Y
PSICOLOGICA en contra de SILVESTRE MAMANI CHAUCA, LOS
CUALES SE DESPRENDEN DE INFORMES y CERTIFICACIONES
EXTENDIDAS POR AUTORIDAD COMPETENTE, TAL CUAL LO
REFIERE EL ART 95 (PRUEBA DOCUMENTAL) DE LA LEY NRO.
348.
Señor Fiscal, SOLICITO A SU AUTORIDAD CONSIDERE LO
PRECEDENTEMENTE EXPUESTO; ASIMISMO MEDIANTE LA PRESENTE
OBJETO RESOLUCION DE RECHAZO NRO. 27/2022, la cual genera serios
agravios a mi persona, puesto que me dejo en indefensión, POR LO QUE
SOLICITO REVOQUE LA MISMA Y DISPONGA LA CONTINUIDAD DE LAS
INVESTIGACIONES, petición que la realizo al amparo del art. 24 de la
Constitución Política del Estado, el art. 305 del Código de Procedimiento Penal y la
SCP 1628/2014 de 19 de agosto, citando la SC 1365/2005-R de 31 de octubre que
establece: “…la garantía del debido proceso, comprende entre uno de sus elementos la
exigencia de la motivación de las resoluciones, lo que significa, que toda autoridad que
conozca de un reclamo, solicitud o que dicte una resolución resolviendo una situación
jurídica, debe ineludiblemente exponer los motivos que sustentan su decisión, para lo cual,
también es necesario que exponga los hechos establecidos, si la problemática lo exige, de
manera que el justiciable al momento de conocer la decisión del juzgador lea y comprenda la
misma, pues la estructura de una resolución tanto en el fondo como en la forma, dejará
pleno convencimiento a las partes de que se ha actuado no sólo de acuerdo a las normas
sustantivas y procesales aplicables al caso, sino que también la decisión está regida por los
principios y valores supremos rectores que rigen al juzgador, eliminándose cualquier
interés y parcialidad, dando al administrado el pleno convencimiento de que no había otra
forma de resolver los hechos juzgados sino de la forma en que se decidió…”.

Otrosí 1. – Señor Fiscal, adjunto a la presente fotocopia simple de mi cedula de


identidad (con la finalidad de que su autoridad constate la edad con la cual
cuento), fotocopia simple del certificado de nacimiento de Janeth Martha Mamani
Callisaya (toda vez que en la resolución de rechazo no se establecen y consignan
otros datos), fotocopia simple de certificado médico, fotocopias simples de
solicitud de reasignación de caso y ampliación de pazo.

Otrosi 2.- Señor Fiscal, pongo en conocimiento de su autoridad que el presente


proceso ha presentado irregularidades, puesto que en fecha 10 de agosto de 2021,
al momento de notificarme con la resolución de rechazo, se acercó una persona de
sexo femenino, la misma manifestó ser abogada de la parte contraria, reviso el
cuaderno de investigaciones e indago los siguientes pasos a realizar, después de
notificada la resolución de rechazo, de manera oportuna mi abogada se percató
que la presunta abogada trabaja en la unidad de análisis de la fiscalía y que no era
bogada (puesto que era personal de apoyo), es así que constatado dicho extremos
con los señores fiscales de materia la misma fue retira, puesto que fungía funciones
que no le correspondían, este hecho evidencia que existe personal de fiscalía de
otras unidades que se encuentran pendientes del presente proceso y que la única
finalidad es ocasionar un perjuicio a mi persona.

Otrosi 3.- Señor Fiscal, PRESENTO AUTORIZACION DE PATROCINIO EN


FAVOR DE LOS ABOGADOS ALBERTH ALFONSO TANCARA QUISPE CON
R.P.A. 4321165 AATQ Y LEIDY CASTRO LAURA CON RPA 4914185 LCL,
conforme a la previsión contenida en el art. 31 parágrafo II de la Ley de la
Abogacía.
Otrosi 4.- Señor Fiscal, a efectos de comunicación pongo en conocimiento números
de celular, 71277779 y 63099928, así como correos electrónicos
tqaalberthleo@gmail.com y serviciolegal29@gmail.com.

Otrosí 5.- Señalo domicilio procesal en la avenida Franco Valle, Edificio España,
primer piso, oficina 77 (frente a la puerta principal del Tribunal Departamental de
Justicia de la ciudad de El Alto).

¡¡Dios siempre da justicia!!

La Paz, 15 de junio de 2022.

También podría gustarte