Diseño de Interiores y Su Importancia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Universidad Católica del Cibao, UCATECI

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

Escuela de Arquitectura

Tema:
El diseño de interior

Sustentado por:

Johan Compres 2021 – 1391

Docente: Arq. Teresita Espinal

11 Junio 2021. La Vega, Rep. Dom.


El diseño Interior y su importancia

El diseño de interiores va más allá de lo estético, creando espacios funcionales y


atractivos. Integrando conocimientos de arquitectura, psicología del color e iluminación,
los diseñadores transforman hogares y espacios comerciales para optimizar la comodidad
y eficiencia, satisfaciendo las necesidades del cliente. En el ámbito familiar, fortalece la
conexión y el bienestar mediante entornos inspiradores y funcionales que mejoran la
calidad de vida y promueven la interacción social.

Funcional es una de las características que debe cumplir el diseño de interiores, este debe
ser funcional y estéticamente agradable, considerando las necesidades de los usuarios.
Debe maximizar el espacio de almacenamiento y ofrecer muebles ergonómicos. La
iluminación natural es prioritaria, complementada con iluminación artificial bien
distribuida. Esto crea ambientes acogedores y funcionales para diversas actividades.

Además, las texturas y los colores son elementos fundamentales en el diseño de interiores,
ya que desempeñan roles clave en la creación de atmósferas, la definición de estilos y la
influencia en las experiencias sensoriales de quienes habitan un espacio.
Las texturas deben elegirse estratégicamente para encajar con el estilo de decoración
deseado, evitando una variedad excesiva que pueda saturar visualmente el espacio. La
clave está en encontrar un equilibrio entre diferentes texturas para mantener la coherencia
estética. En cuanto a los colores, una selección cuidadosa del color puede transformar la
atmósfera de un espacio según las preferencias individuales. Los colores pueden expresar
diversas intenciones, desde energizantes y vibrantes hasta serenos y relajantes. Es
esencial considerar cómo interactúan los colores entre sí y cómo afectan la percepción
del espacio, eligiendo una paleta que refleje la función y el estilo deseado.

El diseño de interiores se divide en tres etapas principales:

1. Investigación y Análisis: Aquí, el diseñador comprende las necesidades del


cliente investigando, observando y analizando el espacio físico y las preferencias
del usuario.
2. Planeación y Propuesta de Diseño: Una vez identificadas las necesidades, se
crea una propuesta de diseño que cumpla con los requisitos del cliente. Se
presentan diferentes soluciones y se seleccionan los elementos clave del diseño.
3. Construcción y Ejecución: Después de la aprobación del diseño por parte del
cliente, se inicia la construcción. Se eligen materiales adecuados y se ejecutan las
tareas necesarias para llevar a cabo el diseño propuesto. Se establece la
distribución del espacio y se eligen las texturas, colores e iluminación adecuados
para lograr el resultado deseado.

También podría gustarte