Comunidades Vurtuales - Reyna Elsa CanoLuna - Febrero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

PLANEACIÓN DIDÁCTICA EPOEM NUM.

72
PRIMER PARCIAL

DATOS GENERALES
Subsistema Bachillerato General Plantel EPOEM 72 Turno Matutino CCT 15EBH150V

Nombre del Reyna Elsa Cano luna Asignatura Comunidades virtuales Porcentaje de
o la docente reprobación de la
asignatura
Semestre 2° Periodo Del 1° de Febrero al 7 de Marzo
Horas de C H T Horas de Aprendizajes C H T Horas de C H T
Aprendizaje 6 9 15 esperados 6 9 15 Asesorias 1 2 3
s
sustanciales

Número de Periodo para cubrir el contenido (fecha) 01 de febrero al 01 de marzo de 2024


sesiones 4
Bloque o eje de Mòdulo II. Hardware y comunicaciones. Submódulo 2: Comunidades virtuales. Bloque I. Comunidades virtuales.
aprendizaje
Competencias 4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener y expresar ideas.
5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un
diciplinares objetivo.
CDBH 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto de equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.

Propósito del CPBTIC3 Planea el uso, creación y administración de plataformas electrónicas de consulta, comunicación, distribución de contenidos
bloque o eje multimedia, proponiendo comunidades virtuales que le permita comunicarse, favoreciendo su auto aprendizaje en un ambiente innovador en
sus diferente contextos.
 Define diferentes tipos de redes y comunidades virtuales tanto personales, laborales y escolares, para el intercambio de información y
archivos multimedia en el ámbito laboral, profesional y de manera ética y responsable.
Aprendizaje
esperado
 Utiliza plataformas con actividades educativas innovadoras, así como comunidades virtuales, del ámbito escolar o profesional que
favorezcan su formación continúa.
Estrategias en secuencia didáctica actividades Recursos y Recursos
Sesión inicio Desarrollo Cierre Trasversalidad materiales Digitales de
didácticos apoyo
SESIÓN 1 Proyecto Computadora
01 al 03 Se da el encuadre Identificar los criteriosde transversal “El maíz Libro
Encuadre de la materia, de la materia, evaluación y sus es nuestro” Internet
posteriormente se ponderaciones , así como el Se aclaran dudas Ejes transversales: Cuaderno
Evaluación diagnóstica. dan las llegar a los acuerdos sobre los  Social
instrucciones para puntos que se tomara en el  Ambiental
el examen encuadre(alumno-maestro)  Habilidad
diagnostico. lectora
Realizan el examen y se da Asignaturas: Todas
revisión . las materias

03 al 18 de febrero Los alumnos realizan la lectura


Mediante una lluvia comunidades virtuales de las Participan algunos
BLOQUE 1. de ideas se obtiene páginas 22 a la 25 y contetan alumnos leyendo sus
el concepto de las siguientes preguntas: respuestas y se aclaran. https://youtu.be/
Introducción a las comunidades N1SpDwGymJQ
dudas
Redes Tipos, virtuales 1.¿Para ti qué es una comunidad
características y virtual?
ventajas. . 2.¿Cuál es la diferencia entre una
comunidad y una comunidad virtual?
3.¿Qué es una red social?
4.¿Cuál es la diferencia entre una https://youtu.be/
comunidad virtual y una red social? VPgG_eNqjnA
5.¿Perteneces a alguna comunidad
virtual?
6.¿Perteneces a alguna red social?
7.Si pudieras crear tu propia
comunidad virtual, ¿de qué trataría y
cuál sería su objetivo?
8.Escribe tres características de una
comunidad virtual y tres características
de una red social.
Computadora
Se mencionan los Los alumnos realizan la lectura Libro
tipos de sobre los tips de comunidades Se revisa la actividad, , Internet
comunidades virtuales ( foros, redes sociales, se da retroalimentación Cuaderno
virtuales correo electrónico, y resuelven del tema y se suben a
Foro las actividades para reforzar classroom. https://youtu.be/
Tipos, características y Red social aprendizajes de las páginas P2JunP4iR9o
ventajas. . Correo electronico
.

Estrategias en secuencia didáctica actividades Recursos y


Recursos
Sesión inicio Desarrollo Cierre Trasversalidad materiales
Digitales de apoyo
didácticos
SESIÓN 1 Proyecto Computador
transversal “El maíz a
Se continua con el es nuestro” Libro
tema de tipos de En el centro de cómputo Ejes transversales: Internet
comunidades se investiga los Se revisa la actividad, se  Social Cuaderno
13 al 17 de febrero. virtuales entre los conceptos de la página retroalimenta y se sube a https://youtu.be/
 Ambiental
que se encuentran 52 classroom.  Habilidad Bz5tthCFwpw
Tipos, características y Videoconferencias,, lectora
ventajas. . chats,y Dimension Los alumnos elaboran Asignaturas: Todas
de usuarios un resumen y un cuadro las materias https://youtu.be/
múltiples y sinóptico sobre los 6FC6KfRIfVw
gestores de tipos de comunidaddes
contenido, se da virtuales
lectura a las
página 52

Estrategias en secuencia didáctica actividades Recursos y


Recursos
Sesión inicio Desarrollo Cierre Trasversalidad materiales
Digitales de apoyo
didácticos
13 al 17 de Mediante una lluvia de En equipos realizan la Se retroalimenta, Proyecto transversal “El maíz es Computador
febrero. ideas los alumnos dan lectura del tema “Redu se revisa la nuestro” a
el concepto de red 0 actividad y se Ejes transversales: Libro
social sube a classroom  Social Internet https://youtu.be/
Introducción a social,tipos, características y Cuaderno 5wgMpgto-HA
 Ambiental
las redes, ventajas”
Tipos,  Habilidad lectora
Subrayan las ideas Asignaturas: Todas las materias
características, principales, y contestan las
ventajas y preguntas de las páginas63,
desventajas y 68 y 69,
clasificación

}
Estrategias en secuencia didáctica actividades Recursos y
Recursos
Sesión inicio Desarrollo Cierre Trasversalidad materiales
Digitales de apoyo
didácticos
Se dan las El alumno realiza el Se da respuesta al examen y Proyecto transversal “El maíz es
4 instrucciones para examen se aclaran dudas nuestro”
su primer examen Ejes transversales:
20 al 28 de parcial  Social Cuaderno
febrero.  Ambiental
 Habilidad lectora
Evaluación Asignaturas: Todas las materias
primer parcial

Describa las actividades que realiza en las horas de asesoría.


Orientación en la manipulación del equipo de cómputo , Búsqueda de información y uso de aplicaciones

EVALUACIÓN

Producto esperado Evidencia Instrumento y Evidencia del aprendizaje Ponderación Periodo para
criterio de seleccionado para integrar a la evaluar y captura
evaluación evaluación
Seguimiento Actividades Lista de Portafolio de evidencias en 50%
continúo inherentes a los cotejo, classroom
aprendizajes actividades 20 al 28 de febrero
esperados del del libro de
primer parcial. los alumnos
y pruebas
escritas. Portafolio de evidencias en
24 de Febrero
Infografía sobre classroom 20 %
los temas de
Recopilación de Rúbrica
imágenes, conceptos
comunidades
virtuales. 08 de marzo
Entrega
Prueba escrita Prueba escrita calificaciones
Evaluación
primer parcial
30 %

Observaciones Algunas de las actividades se realizarán en el centro de cómputo y no en el aula según el horario

Reyna Elsa Cano Luna


Nombre y firma del docente Vo. Bo

También podría gustarte