Acta Constitutiva Renzo Albino
Acta Constitutiva Renzo Albino
Acta Constitutiva Renzo Albino
ROJAS
Abogada
IPSA N° 128.437
razón de los estatutos; 4) Crear cuando sea oportuno y conveniente, las comisiones y/o
delegaciones con el objetivo de desarrollar actividades específicas, así como recibir
asesoría especial para el efectivo cumplimiento del objetivo o actividad de la Asociación;
5) Elegir de sus en o los miembros que van a desempeñar los distintos cargos
contemplados en la cláusula décima del presente instrumento.
DÉCIMA TERCERA: Las ausencias temporales del Presidente serán suplidas por el
Vicepresidente.
DÉCIMA CUARTA: El Presidente de la Organización Deportiva tendrá las más amplias
facultades para administrar y dirigir la Organización Deportiva y en ejercicio de la misma
tendrá las siguientes atribuciones: 1) Ejercer la plena representación de la Organización
Deportiva; 2) Llevar a cabo la gestión diaria de la administración de la Organización
Deportiva, en éste sentido, podrá firmar todos los documentos administrativos necesarios
para su funcionamiento; 3) Celebrar toda clase de contrato, recibir y otorgar donaciones
de toda naturaleza ,abrir cuentas corrientes y bancarias y movilizarlas, así como
movilizar los otros fondos y valores conjuntamente con el tesorero; 4) Otorgar poderes
previa autorización de la Junta Directiva con facultades suficientes para representar,
sostener y defender judicial o extrajudicialmente, los derechos o intereses de la
Organización Deportiva ,por ante cualquier persona natural o jurídica, ante las
autoridades administrativas y ante los tribunales competentes, pudiendo el apoderado
intentar demandas, siguiendo los juicios en todas las instancias, convenir, desistir,
transigir y cualquiera otra facultad que sea aprobada por la Junta Directiva; 5) Convocar
y presidir las asambleas de la Junta Directiva cuyas decisiones no serán validas sin su
presencia; 6) Supervisar y coordinar el funcionamiento de todas las dependencias de la
asociación, conforme a los estatutos y sus reglamentos internos; 7) Velar por el correcto
desarrollo de los planes de trabajo y la ejecución del presupuesto de la asociación; 8)
Cumplir y hacer cumplir las decisiones de la Junta Directiva, los estatutos y el reglamento
interno; y 9) Elaborar la memoria y cuenta al final del ejercicio anual, y elevarla al
conocimiento de la Junta Directiva, remitiendo a su vez una copia de la misma a las
personas u organismos que así lo requieran.
DÉCIMA QUINTA: El Vicepresidente tendrá las siguientes atribuciones: 1) Suplir la
ausencias del Presidente; 2) Llevar el Registro de ingreso y egreso de los Miembros
del CLUB DE ATLETISMO DE ALTA DISTANCIA RENZO ALBINO ; 3) Colaborar con el
Presidente en todos los asuntos de su competencia y cumplir las otras atribuciones que
le señale la Junta Directiva.
DÉCIMA SEXTA: El Secretario General tendrá las siguientes atribuciones: 1) Llevar el
Libro de Actas de Asambleas, el Libro de Actas de Junta Directiva y de las reuniones del
CLUB DE ATLETISMO DE ALTA DISTANCIA RENZO ALBINO; 2) Organizar y
mantener el archivo del club.
3) Llevar el control de envío y recibo de correspondencia, dando cuenta a la Junta
Directiva; 4) Firmar con el Presidente las actas y la correspondencia.
DÉCIMA SÉPTIMA: Son atribuciones del Tesorero: 1) Llevar la contabilidad del CLUB
DE ATLETISMO DE ALTA DISTANCIA RENZO ALBINO; 2) Ordenar el depósito de los
fondos de la Escuela, disponer el pago de los gastos ordinarios de la misma y otros
pagos que acuerde la Junta y suscribir con el Presidente los pagos que fueren del caso;
3) Elaborar y presentar el balance, inventario y estado de ganancias y pérdidas anuales,
para su consideración por la Asamblea, así como los Parciales que ésta o la Junta
solicitaren; 4) Elaborar y presentar anualmente en la Asamblea el balance de ingresos y
gastos de la Escuela.
DÉCIMA OCTAVA: Son atribuciones del vocal: 1) Suplir cualquier cargo, menos al
Presidente; 2) Fomentar y mantener las relaciones del CLUB DE ATLETISMO DE ALTA
DISTANCIA RENZO ALBINO con los organismos o entidades públicas o privadas,
medios de comunicación o personas vinculadas al área deportiva; y 3) Cualesquiera
otras que le asigne la Junta Directiva.
TITULO V
DE LAS ASAMBLEAS
DÉCIMA NOVENA: Las decisiones de la Junta Directiva que se tomen en las asambleas
constituidas, representan la voluntad de sus miembros, siendo las mismas de
cumplimiento obligatorio, aún para los ausentes.
VIGÉSIMA: Las Asambleas de la Organización Deportiva serán de dos tipos, ordinarias y
extraordinarias.
VIGÉSIMA PRIMERA: Las reuniones Ordinarias se celebrarán por lo menos cuatro
veces al año y las convocatorias deberán librarse con ocho días de anticipación,
mediante notificación escrita dirigida a cada miembro de la Junta Directiva. Las
asambleas ordinarias tendrán como principal objeto todo lo concerniente a la
implementación y desarrollo de las medidas para el cabal cumplimiento del objeto de la
Organización Deportiva, así como en el Estudio de proyectos, programas y actividades
NORELQUIS M. ROJAS
Abogada
IPSA N° 128.437
relacionadas con los fines de la misma. Para la constitución del quórum respectivo, se
hará necesario la asistencia de las tres cuartas (3/4) partes de los miembros de la Junta
Directiva y las decisiones de ésta se tomarán por el voto favorable de la mayoría simple
de sus miembros.
VIGÉSIMA SEGUNDA: Las Asambleas Extraordinarias se celebrarán cada vez que se
considere necesario, bien a solicitud del Presidente de la Organización Deportiva o de las
tres cuartas (3/4) partes de sus miembros. Las convocatorias para la Asambleas
Extraordinarias, deberán expresar claramente el objeto de la reunión y en ellas de
liberará y resolverá únicamente sobre el objeto expresado; siendo nula otra resolución o
de liberación. La convocatoria para la precitada asamblea se librará con la celeridad que
amerite el objeto de la misma.
VIGÉSIMA TERCERA: La Asamblea General ordinaria convocada conforme al presente
instrumento y constituida con la asistencia de todos los miembros de la Organización
Deportiva, representa la voluntad soberana de la misma; dicha asamblea se celebrará una
vez cada año a objeto de examinar y aprobar los informes, cuentas y balances que debe
presentar tanto la Junta Directiva como el Presidente de la Asociación.
VIGÉSIMA CUARTA: En las Asambleas, cada miembro de la Organización Deportiva,
sólo tendrá derecho a un voto.
VIGÉSIMA QUINTA: De cada reunión de Asamblea se levantará un acta en la cual se
dejará constancia de los miembros asistentes y de resoluciones, acuerdos o decisiones
que se hayan tomado, la misma será firmada por todos los representantes y por el
Secretario de la Asociación.
TITUTO VI
DE LA REFORMA Y DISOLUCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA
VIGÉSIMA SEXTA: En caso de disolución de la Organización Deportiva, sus bienes y
derechos serán donados a varias fundaciones u organizaciones sin fines de lucro.
TITULO VII
DISPOSICIONESFINALES
VIGÉSIMA SÉPTIMA: La Junta Directiva o Personas Jurídicas que así lo deseen podrán
pedir o solicitar la realización de las auditorias a empresas de auditores de reconocida
solvencia, a los fines de garantizar una sana administración de la Organización Deportiva
VIGÉSIMA OCTAVA: La Organización Deportiva contará con un asesor legal designado
por la Junta Directiva para tal fin, quien deberá estar debidamente acreditado, teniendo
derecho a voz, pero no a voto en las reuniones y asuntos para los cuales se le requiera.
VIGÉSIMA NOVENA: Para todo lo no previsto en estos estatutos se aplicarán las normas
que rigen la materias siempre que no colidan con el presente instrumento, así mismo,
tomando en consideración que dicha escuela realiza actividades deportivas con niños,
niñas y adolescentes, la presente acta queda exonerada de pago alguno de conformidad
con el artículo 9 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y Adolescente.
TRIGÉSIMA Copia auténtica de este documento se protocolizará en el correspondiente
Registro Subalterno, y servirá a su vez como Estatutos de la Organización Deportiva.
TRIGÉSIMA PRIMERA: Acordamos por mayoría de los miembros designar la Junta
Directiva. La cual queda conformada de la siguiente forma: