Acta Constitutiva Club de Besibol Menor

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTOS SOCIALES DE LA ASOCIACION CIVIL CLUB

DEPORTIVO “CRIOLLITOS DEL JAGUITO” Nosotros, EDUARD JESUS DELGADO


QUINTERO, ALEXI JOSE BRICEÑO CAMARGO, JESSICA CAROLINA MORENO, PABLO
EMIGDIO CACERES MEJIA, EVELIN DEL VALLE VILLEGAS BENITEZ, JOHANA
CAROLINA RONDON RIVERO, RAFAEL ALEXANDER PERDOMO MANZANILLA,
ANDRIMAR KARINA OCANTO HOYO, SUGEIDY DEL VALLE TORRES FERNANDEZ,
LEANDRO ALBERTO RIVERO ZAMBRANO, ELIO FRANCISCO SALAZAR MANZANILLA,
JOSE MARCIAL LINARES PIRELA, DANNIA DEL VALLE VILLEGAS BENITEZ, YOHANA
GRACIELA ZAMBRANO RAMIREZ, ISAAC EVEMELET AGUILAR FRIAS, RAFAEL
ANTONIO TORCATES CARDENAS, YANKLIN ALBERTO SANTIAGO, ELIANA MARIA
PEREZ JEREZ, ARCADIO ANTONIO MORILLO BRICEÑO, JHONNY JOSE MORENO
RIVERO, YHENNY LISBETH RONDON RIVERO, mayores de edad de este domicilio, de
nacionalidad Venezolanos, titulares de los números de cedulas de Identidad: Nos. 19.610.003,
11.319.196, 23.593.068, 16.535.477, 18.377.963, 17.832.398, 20.789.726, 23.593.684,
24.138.458, 17.265.741, 18.734.765, 17.832.592, 17.093.356, 17.830.020, 27.876.677,
16.440.005, 27.152.080, 19.609.945, 13.632.361, 16.740.324, 16.534.311; y portadores de los
Registros de Información Fiscal (R.I.F) Nº V196100039, V113191968, V235930680,
V165354776, V183779636, V178323985, V207897260, V235936843, V241384582,
V172657415, V187347650, V178325929, V170933563, V178300209, V278766779,
V164400057, V271520804, V196099456, V136323616, V167403243, V165343111,
respectivamente en su mismo orden. Por el presente documento declaramos que hemos
convenido en constituir y como en efecto constituimos formalmente una Asociación Civil sin
fines de lucro que se denominará CLUB DEPORTIVO “CRIOLLITOS DEL JAGUITO”. Esta
Asociación Civil es de carácter MONODEPORTIVA, la cual se regirá por las disposiciones
legales en la materia y por las cláusulas o artículos de este documento, los cuales han sido
redactados con suficiente amplitud para que a la vez sirvan de Estatutos Sociales. TITULO I
DENOMINACIÓN, OBJETIVO, DOMICILIO Y DURACIÓN. PRIMERA: La Asociación Civil se
denominará; CLUB DEPORTIVO “CRIOLLITOS DEL JAGUITO” y tendrá personalidad jurídica
propia, capacidad plena, patrimonio propio y podrá realizar cualquier acto de naturaleza civil sin
fines de lucro. SEGUNDA: La Asociación Civil tiene como objeto: 1) Desarrollar y mantener en
sus asociados las condiciones físicas y mentales indispensables para la practica del Deporte,
así como fomentar valores orientados a la sana convivencia y el amor por la Patria; 2)
Despertar y mantener en sus asociados la solidaridad y el compañerismo indispensables para
el logro de los objetivos; 3) Fomentar la creación de Escuelas de Desarrollo Deportivo, de
carácter monodeportivo, a fin de aumentar la reserva Deportiva del País; 4) Mantener y
defender los derechos de los afiliados como Deportistas, ante las diferentes instancias y
situaciones correspondientes. 5) Organizar competencias y torneos y participar en todos
aquellos actos relacionados con sus fines, que organicen las Entidades a las que la Institución
Deportiva que se hallare afiliada. 6) Propulsar el desarrollo físico de la niñez colaborando en
ese objeto con las Autoridades Nacionales, Estadales, Municipales y Comunales. 7) Adquirir el
material Deportivo requerido para la práctica de la presente disciplina. 8) contratar instructores
bien sea Oficiales o particulares que estimulen enseñen y perfeccionen entre sus asociados la
practica del presente deporte 9) Prevenir en forma integral el consumo de drogas y cualquier
sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, al igual del tráfico ilícito de las mismas. TERCERA:
El domicilio de la Asociación Civil será Calle Principal del Estadio, Rurales Nuevas del Jaguito,
Parroquia El Jaguito, Municipio Andrés Bello del Estado Trujillo. CUARTA: La Asociación Civil
Tendrá una duración de 10 años contados a partir de la fecha de protocolización de su
documento constitutivo, pudiendo ser prorrogado por igual termino. TITULO II DEL
PATRIMONIO. QUINTA: El patrimonio del Club Deportivo estará constituido de la siguiente
manera: 1) Los aportes que puedan ser asignados por las personas naturales, Organismos
Públicos y Privados; 2) Las contribuciones de sus miembros; 3) Los aportes especiales que
haga el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, Instituto Nacional de Deportes, las
Asociaciones y los Institutos de Deporte Regionales, Municipales, Consejo Comunal, entre
otros; 4) Los bienes muebles e inmuebles, que por cualquier titulo pueda adquirir; 5) Las
donaciones efectuadas por particulares e Instituciones Públicas o Privadas Nacionales o
Extranjeras. SEXTA: La Asociación Civil tendrá un patrimonio propio e independendiente.
TITULO III DE LOS MIEMBROS. SÉPTIMA: Los miembros de la Asociación Civil denominada
CLUB DEPORTIVO “CRIOLLITOS DEL JAGUITO” será de (2) dos tipos: activos y
colaboradores. Son miembros activos todas aquellas personas que desempeñen cargos en la
Junta Directiva de la Asociación Civil. Son miembros colaboradores todos aquellos que
expresamente manifiesten su deseo de incorporarse a ella, con la sola condición de prestar
ayuda cuando sea requerida. OCTAVA: Tanto los miembros activos como los colaboradores
laboran ad honorem. TITULO IV. DE LA DIRECCIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN. NOVENA: La
Dirección de la Asociación Civil estará a cargo de una junta directiva, constituida por cinco (5)
miembros activos principales, desempeñando los siguientes cargos: Presidente, Vicepresidente,
Secretario General, Tesorero y Vocal. DECIMA: Los miembros de la Junta directiva duraran dos
(2) años en el ejercicio de sus funciones. DECIMA PRIMERA: Los cargos señalados en la
cláusula novena, se ocuparan mediante la elección de los aspirantes, en el proceso Electoral
interno que se realizara cada dos (2) años, y el mismo deberá estar regido por el mismo
reglamento interno que a tales efectos deberá elaborar la Junta Directiva. DECIMA SEGUNDA:
La Junta Directiva tendrá las siguientes atribuciones: 1) Aprobar o desaprobar los planes,
programas y proyectos de la Asociación Civil. 2) Dictar las normas acerca de la
Administración y Organización de las dependencias y servicios de la Asociación Civil; 3)
Dictar su reglamento interno, sin variar el espíritu, propósito y razón de los estatutos, 4) Crear
cuando sea oportuno y conveniente, las comisiones y/o delegaciones con el objetivo de
desarrollar actividades especificas, así como recibir asesoria especial para el efectivo
cumplimiento del objetivo o actividad de la Asociación Civil; 5) Elegir de su seno los miembros
que desempeña los distintos cargos contemplados en la cláusula décima del presente
instrumento. DECIMA TERCERA: Las ausencias temporales del presidente serán suplidas por
el vicepresidente. DECIMA CUARTA: El presidente de la Asociación Civil tendrá las más
amplias facultades para administrar y dirigirá la Asociación Civil y en ejercicio de la misma
tendrá las siguientes atribuciones: 1) Ejercer la plena representación de la Asociación Civil; 2)
Llevar a cabo la gestión diaria de la administración de la Asociación , en este sentido, podrá
celebrar toda clase de contrato, recibir y otorgar donaciones de toda naturaleza, abrir cuentas
corrientes bancarias y movilizarlas, recibir y pagar dinero en nombre de la Asociación Civil ,
hacer efectivo cheques y emitirlos ante entes Públicos y Privados o financieros, así como
movilizar los otros fondos y valores conjuntamente con el tesorero y el secretario general,
además de obligarse y comprometerse a rendir cuentas a los miembros y directiva restantes;
3) Otorgar poderes previa autorización de la junta directiva con facultades suficientes para
representar, sostener y defender judicial o extrajudicialmente, los derechos, intereses de la
Asociación Civil, por ante cualquier persona natural o jurídica, ante las Autoridades
Administrativas y ante los Tribunales competentes, pudiendo el apoderado intentar demandas,
siguiendo los juicios en todas las instancias, convenir, desistir, transigir y cualquier otra facultad
que sea aprobada por la Junta Directiva; 4) Convocar y presidir las asambleas de la Junta
Directiva; 5) Supervisar y coordinar todas las dependencias de la Asociación Civil, conforme a
los estatutos y su Reglamento Interno; 6) Velar por el correcto desarrollo de los planes de
trabajo y ejecución del presupuesto de la Asociación ; 7) Cumplir y hacer cumplir las decisiones
de la Junta Directiva los estatutos y el Reglamento Interno; 8) Elaborar la memoria y cuenta al
final del ejercicio anual, y elevarla al conocimiento de la Junta Directiva, remitiendo a su vez una
copia de la misma a las personas u organismos que así lo soliciten, la memoria y cuenta deberá
estar avalada por el Consejo Contralor. DECIMA QUINTA: Las funciones de los demás
miembros de la Junta Directiva serán establecidas en el reglamento interno. TITULO V. DE LAS
ASAMBLEAS. DÉCIMA SEXTA: Las decisiones de la Junta Directiva que se tomen en las
asambleas constituidas, representan la voluntad de sus miembros, siendo las mismas del
cumplimiento obligatorio, aun para los ausentes. DECIMA SEPTIMA: Las Asambleas de la
Asociación Civil serán de dos tipos ordinarias y extraordinarias. DÉCIMA OCTAVA: Las
reuniones ordinarias se celebrarán por lo menos cuatro (4) veces al año y las convocatorias
deberán librarse con ocho días de anticipación, mediante notificación escrita dirigida a cada
miembro de la Junta Directiva. Las Asambleas Ordinarias tendrán como principal objeto todo lo
concerniente a la implementación y desarrollo de las medidas para el cabal cumplimiento
del objeto de la Asociación Civil, así como el estudio de proyectos, programas y actividades
relacionadas con los fines de la misma. Para la constitución del quórum respectivo, se hará
necesario la asistencia de las tres cuartas partes (3/4) de los miembros de la Junta Directiva y
las decisiones de esta se tomarán por el voto favorable de la mayoría simple de sus miembros.
DÉCIMA NOVENA: Las Asambleas Extraordinarias se celebrarán cada vez que se considere
necesario, bien a solicitud del Presidente de la Asociación Civil, o de las tres cuartas partes
(3/4) de sus miembros. Las convocatorias para la Asambleas Extraordinarias, deberán expresar
claramente el objeto de la reunión y en ellas delibera y resolverá únicamente sobre el objeto
expresado; siendo nula otra resolución o deliberación. La convocatoria para la precitada
asamblea se librará con la claridad que amerite el objeto de la misma. VIGÉSIMA: La Asamblea
General Ordinaria convocada conforme el presente instrumento y constituida con la asistencia
de todos los miembros de la Asociación Civil, representa la voluntad soberana de la misma;
dicha asamblea se celebrará una vez cada año a objeto de examinar y aprobar los informes,
cuentas y balances que debe presentar tanto la Junta Directiva como el Presidente de la
Asociación Civil. VIGÈSIMA PRIMERA: En las asambleas, cada miembro de la Junta Directiva,
tendrá derecho a voz y voto. VIGÉSIMO SEGUNDA: De cada reunión de la Asamblea levantara
un acta en la cual se dejará constancia de los miembros asistentes y de resoluciones, acuerdos
o decisiones que se hayan tomado, la misma será firmada por todos los representantes y por el
Secretario de la Asociación Civil. TITULO VI DE LA REFORMA Y LA DISOLUCIÓN.
VIGÉSIMO TERCERA: Los Estatutos de la Asociación Civil podrán modificarse en la asamblea
ordinaria o extraordinaria convocada al efecto. VIGESIMO CUARTA: La asamblea podrá
acordar la disolución de la Asociación Civil, la liquidación será hecha por un liquidador que será
asignado por la asamblea, la cual fijará sus derechos, Atribuciones y el plazo en el cual debe
cumplir su cometido, si no se determina las facultades del liquidador este se limitará a ejecutar
los actos y operaciones estrictamente necesarios para practicar la liquidación. VIGESIMO
QUINTA: una vez cancelado íntegramente el pasivo de la Asociación Civil, los activos que
quedaren se entregaran a cualquier otra asociación o fundación deportiva sin fines de lucros,
seleccionada en la asamblea que acordó la disolución o los liquidadores. TITULO VII
DISPOSICIONES FINALES. VIGÉSIMO SEXTA: La Junta Directiva o Personas Jurídicas que
así lo deseen podrán pedir o solicitar la realización de las auditorías a los Institutos Regionales
o Municipales de Deporte, a los fines de garantizar una sana Administración de la Asociación
Civil. VIGÉSIMA SEPTIMA: La Asociación Civil contará con un Asesor Legal, designado por la
Junta Directiva para tal fin, deberá estar debidamente acreditado, teniendo derecho a voz,
pero no a voto en las reuniones y asuntos para los cuales se requiera; VIGÉSIMA OCTAVA:
La Asociación Civil, contará con un tribunal disciplinario cuya función será la de velar por el fiel
cumplimiento de lo establecido en estos estatutos; conocerá, sustanciara y elevara ante el
Ministerio del Poder Popular para el Deporte, Instituto Nacional de Deportes y ante el Instituto
de Deportes Regional cualquier irregularidad presentada por cualquier miembro de la
Asociación Civil ante y/o personas naturales o jurídicas interesadas, así como también
supervisar el correcto desarrollo del plan operativo y/o proyectos presentados. Podrá estar
conformada por representantes de la asociación de vecinos, junta parroquial, consejo comunal,
consejos deportivos parroquiales que hagan vida en su ámbito entre otros. Para todo lo no
previsto en estos estatutos se aplicarán las normas que rigen la materia, siempre que no colidan
con el presente Instrumento Jurídico. Acordamos por mayoría de los miembros presentes
designar la Junta Directiva. La cual queda conformada de la siguiente manera: PRESIDENTE:
RAFAEL ALEXANDER PERDOMO MANZANILLA, titular de la Cedula de Identidad Nº
20.789.726 y RIF N° V207897260; VICEPRESIDENTE: ELIO FRANCISCO SALAZAR
MANZANILLA, titular de la Cedula de Identidad Nº 18.734.765 y RIF N° V187347650 ;
SECRETARIO GENERAL: DANNIA DEL VALLE VILLEGAS BENITEZ, titular de la Cedula de
Identidad Nº 17.093.356 y RIF N° V170933563 ; TESORERO: JOSE MARCIAL LINARES
PIRELA titular de la Cedula de Identidad Nº 17.832.592 y RIF N° V178325929 ; VOCAL:
LEANDRO ALBERTO RIVERO ZAMBRANO titular de la Cedula de Identidad Nº 17.265.741 y
RIF N° V172657415 . Consejo de Honor queda conformado de la siguiente manera: PRIMERO:
ISAAC EVEMELET AGUILAR FRIAS, titular de la Cedula de Identidad Nº 27.876.677 y RIF N°
V278766779; SEGUNDO: ALEXI JOSE BRICEÑO CAMARGO, titular de la Cedula de
Identidad Nº 11.319.196 y RIF N° V113191968; TERCERO: EVELIN DEL VALLE VILLEGAS
BENITEZ, titular de la Cedula de Identidad Nº 18.377.963 y RIF N° V183779636; SUPLENTE
DEL CONSEJO DE HONOR: EDUARD JESUS DELGADO QUINTERO, titular de la Cedula de
Identidad Nº 19.610.003 y RIF N° V196100039 y el Consejo Contralor que queda conformado
por: PRIMERO: XXXXX; SEGUNDO: JHONNY JOSE MORENO RIVERO, titular de la Cedula
de Identidad Nº 16.740.324 y RIF N° V167403243 TERCERO: ARCADIO ANTONIO MORILLO
BRICEÑO, titular de la Cedula de Identidad Nº 13.632.361 y RIF N° V136323616. Yo fulano de
tal (su respectivo Nº de cedula y RIF) en mi condición de presidente del referido club certifico
que la presente acta de asamblea ordinaria es copia fiel y exacta del libro de actas llevados por
este club. La asamblea en pleno autoriza de manera unánime al ciudadano fulano de tal ( su
respectivo Nº de cedula y RIF) para que gestione y tramite todo lo concerniente a la
protocolización de la presente acta de asamblea ordinaria. Así lo decidimos otorgamos y
firmamos a la fecha de su presentación.

También podría gustarte