Planeación 4 - 8 Abr 22

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

DATOS GENERALES

Nombre del Docente María Magdalena Hernández Gómez


Nivel Escolar Preescolar CCT 26PJN0486L
SESIONES 5 Grado 3A Fecha 04 – 08 ABR 22

Componente Curricular Estudio Asignatura Lenguaje y comunicación


Empleo de acervos impresos Las estaciones
Ámbito / Eje Tema
digitales

APRENDIZAJES ESPERADOS FUNDAMENTALES


-- Comenta, a partir de la lectura que escucha de textos literarios, ideas que relaciona con experiencias propias o algo que no conocía. Identifica rima en poemas
que no conocía.

EN EL AULA (MODALIDAD HÍBRIDA)


INTERVENCIÓN DOCENTE
Sesión SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS DIDÁCTICOS
LUNES: Libro me divierto y aprendo
Cuaderno de actividades
INICIO: Saludar a los niños cantando, el periquito azul. https://youtu.be/mIr8hSCO86M. Computadora
Internet
Rutina del abecedario, lo repetiremos todos juntos y después de manera individual a diferentes Colores
niños. Pintura
Hojas colores
DESARROLLO: Pegamento
Video: las estaciones del año. las estaciones del año para niños video (bing.com) Tijeras
La maestra hablará sobre las estaciones del año, preguntar si las han escuchado, esperar su
respuesta y compartir la información.
INTEGRACIÓN DE LA FE
-Hablaremos de la primavera.
-Se mostrarán imágenes para que lo comprenda mejor.
-Trabajaremos con el libro Me divierto y aprendo en la página 142 donde el niño debe observar y
describir la ilustración. Después debe seguir la lectura e identificar las palabras que indique la
maestra.

CIERRE: Comentar, que les gusta más de la estación de la primavera.

MARTES
INICIO: Rutina de letras, repasar el abecedario y preguntar de manera individual algunas letras.
Cantaremos el abc, para reforzar las letras. https://youtu.be/eJOxulf4uOY

DESARROLLO: Hablaremos de la estación del verano


Ver video: https://youtu.be/fABFRWRyYSg
-Los niños trabajarán con su libro “Me divierto y aprendo en la página 143 donde deben repasar las
palabras de la izquierda y completar el nombre del dibujo que rima con ella.
CIERRE: Inventar versos con palabras que rima, por ejemplo: “Aquí tengo una campana que
parece una manzana. Dar oportunidad para que digan palabras que riman.

MIÉRCOLES
INICIO: Rutina de letras, la maestra invitará a los niños a pasar a escribir en el pizarrón la letra que
les dirá, animarles a participar.
Cantaremos el abc, para reforzar las letras. https://youtu.be/eJOxulf4uOY
DESARROLLO: Hablaremos de la estación del otoño.
-Ver video: https://youtu.be/ldadvLqiXag
- La maestra hablará sobre las características del otoño, que sucede en la naturaleza, posteriormente
trabajarán con hoja de actividades donde tienen que tener atención de la lectura y contestar la
indicación sugerida.
CIERRE: cantar la canción de las estaciones.

JUEVES
INICIO: Repasar el abecedario que está en el salón, preguntar de manera individual las letras a
algunos niños.
- Veremos el video del abc para reforzar las letras. https://youtu.be/OdGKb55gArA
DESARROLLO: Hablaremos sobre el invierno.
-Ver video: https://youtu.be/wqw-N7Pov6M
- La maestra hablará sobre las características del invierno, el tipo de ropa que usamos etc.
-Realizar actividad donde los niños tienen que vestir al niño conforme la estación.
CIERRE: Repasar las características del invierno. Y preguntar que les gusta más de esa estación.

VIERNES
INICIO: Cantaremos el periquito azul para saludarnos. https://youtu.be/mIr8hSCO86M.
Rutina del abc para reforzar las letras. https://youtu.be/OdGKb55gArA

DESARROLLO: Repasaremos las 4 estaciones del año


-Ver video:
-Los niños realizarán un trabajo manual donde estén representadas las 4 estaciones del año.
Ocuparan, colores, pegamento, tijeras, pintura. Revisar sus trabajos y mostrarlos a sus compañeros.

CIERRE: Comentar que aprendieron de las estaciones del año.


.

ADECUACIÓN CURRICULAR Programa Escolar Mejora Continua (PEMC)


Actividades para reforzar matemáticas.
Acompañamiento, actividades extras para trabajar en casa.
Material visual didáctico.

EVALUACIÓN FORTALECIMIENTO DE LA SALUD


-Grado de implicación, logros, dificultades e imprevistos. Hábito del ejercicio.
-Interacción con otros.

MODELO EDUCATIVO 2030


ESENCIALES CURRICULARES ESENCIALES DIDÁCTICOS EJES TRANSVERSALES
X X Formación de hábitos virtuosos.
X Integración de la fe.
Toma de decisiones sabias.
Servicio abnegado.
Formación espiritual.
X
X

TAXONOMÍA DE BLOOM
NIVEL DE ACCIONES QUE
VERBOS APRENDIZAJE CONSOLIDAN EL APRENDIZAJE
Citar, definir, describir, dibujar, enumerar, escribir, identificar, nombrar, ordenar,
reconocer, reproducir, rotular, señalar, subrayar… CONOCER Dibujar las 4 estaciones del amor y conocerlas.
Clasificar, comparar, convertir, deducir, discutir, distinguir, ejemplificar, estimar, explicar,
COMPRENDER
interpretar, relacionar, resumir, revisar, secuenciar, traducir…
Aplicar, calcular, construir, demostrar, descubrir, emplear, experimentar, ilustrar,
APLICAR
manipular, modificar, preparar, producir, programar, resolver, utilizar, solucionar…
Analizar, categorizar, criticar, cuestionar, debatir, decidir, diferenciar, discriminar,
ANALIZAR
distinguir, examinar, ordenar, organizar, relacionar, seleccionar, subdividir…
Compilar, componer, concluir, crear, decidir, establecer, explicar, formular, justificar,
SINTETIZAR
modificar, organizar, planear, priorizar, proponer, reconstruir, resumir.
Actualizar, apoyar, apreciar, argumentar, calificar, comparar, criticar, defender, elegir,
EVALUAR
estimar, evaluar, justificar, juzgar, predecir, probar, seleccionar, valorar…

Dulce Lizett Secada Siqueiros


Nombre y firma del docente Firma del coordinador

Ciudad Obregón, Sonora a 10 de enero de 2022


DATOS GENERALES
Nombre del Docente María Magdalena Hernández Gómez
Nivel Escolar Preescolar CCT 26PJN0486L
SESIONES 5 Grado 3A Fecha 04 – 08 ABR 22

Componente Curricular Análisis de datos Asignatura Pensamiento matemático


Las estaciones
Ámbito / Eje Tema

APRENDIZAJES ESPERADOS FUNDAMENTALES


--Contesta preguntas en las que necesite recabar datos y los organiza a través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar las preguntas planteadas.

EN EL AULA (MODALIDAD HÍBRIDA)


INTERVENCIÓN DOCENTE
Sesión SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS DIDÁCTICOS
LUNES LUNES:
MARTES -Libro Me divierto y aprendo.
MIÉRCOLES INICIO: Rutina de números, Cantando la canción “ los números” https://www.bing.com
-Cuaderno de trabajo Me
JUEVES divierto y aprendo.
VIERNES -Repasar el valor de las monedas, dibujando en el pizarrón y preguntando a los niños cuáles
son. -Computadora.
- Internet.
DESARROLLO: Los niños trabajarán con su libro de actividades en la página 144 donde deben -Papel de colores.
observar la ilustración, preguntar que están haciendo los niños, esperar sus respuestas. -Tijeras.
Posteriormente, decir o escribir en qué lugar se encuentran de la fila. El niño escribirá en el -Colores.
cuadrito cuánto dinero ocupa para comprar su nieve. -Pegamento.
CIERRE: Relacionar la imagen con el verano y las actividades que en él se realizan. -Números de papel
- Material de conteo
- Plastilina.
MARTES
INICIO: Rutina de números, Cantando la canción “ los números” https://www.bing.com
La maestra ordenará en fila algunos objetos de mayor a menor y nombrar en qué lugar están

DESARROLLO: Organizaremos a varios niños en una fila, repartirles un objeto pequeño y


distinto que pueda esconder cada uno. Dar instrucciones al mensajero de tipo: Lleva este mensaje
al que está en tercer lugar y treme el tesoro. Si trae el objeto correcto entonces gana un premio.
INTEGRACIÓN DE LA FE
CIERRE: Repasar las estaciones del año cantando la canción “las estaciones”. Dios creo las estaciones para que
https://youtu.be/V1_McYE9BZk podamos disfrutar de su maravillosa
creación, todo lo que vemos es el
reflejo de su amor.

Dijo luego Dios: haya lumbreras en


MIÉRCOLES la expansión de los cielos para
separar el día de la noche, y sirvan
INICIO: Realizaremos dinámicas de conteo, la maestra estregará pompones de colores y les dirá de señales para las estaciones, para
que cuente 15, 19, 25 etc. Revisar que su conteo esté correcto. días y años. Génesis 1: 14

DESARROLLO: Trabajaremos con el libro Me divierto y aprendo en la página 145 donde el


niño debe de registrar la cantidad de hojas que le queda a cada árbol. Hacer preguntas como:
¿cuál árbol tiene más hojas? Si contamos las que están en el suelo, ¿cuántas tenía cada árbol?
CIERRE: Hablaremos sobre las características del otoño, de los cambios que sufren los árboles y
el clima, así como la ropa que usamos.

JUEVES
INICIO: Rutina de números del 1- 70.
Jugaremos ordenando las camisetas con números de manera ascendente, del 1 al 50 se colocarán
en el piso y entre todos trabajarán ordenándolas correctamente.
DESARROLLO: Los niños trabajarán con su cuaderno de actividades “Me divierto y aprendo”
en la página 59 donde debe contar, colorear y responder: ¿cuántos grupos de 6 puede formar?
Revisar que sus trabajos estén bien realizados, si alguien ocupa ayuda proporcionarle.
CIERRE: Realizar su manualidad de la estación del invierno.

VIERNES
INICIO:
DESARROLLO:
CIERRE:

ADECUACIÓN CURRICULAR Programa Escolar Mejora Continua (PEMC)


Actividades para reforzar matemáticas.
Acompañamiento, actividades extras para trabajar en casa.
Material visual didáctico.

EVALUACIÓN FORTALECIMIENTO DE LA SALUD


Grado de implicación, logros, dificultades e imprevistos, interacción Hábito de hacer ejercicio
con otros

MODELO EDUCATIVO 2030


ESENCIALES CURRICULARES ESENCIALES DIDÁCTICOS EJES TRANSVERSALES
X X Formación de hábitos virtuosos.
X Integración de la fe.
Toma de decisiones sabias.
Servicio abnegado.
Formación espiritual.
X
X

X
TAXONOMÍA DE BLOOM
NIVEL DE ACCIONES QUE
VERBOS APRENDIZAJE CONSOLIDAN EL APRENDIZAJE
Citar, definir, describir, dibujar, enumerar, escribir, identificar, nombrar, ordenar,
reconocer, reproducir, rotular, señalar, subrayar… CONOCER Dibujar las 4 estaciones del amor y conocerlas.
Clasificar, comparar, convertir, deducir, discutir, distinguir, ejemplificar, estimar, explicar, COMPRENDE
interpretar, relacionar, resumir, revisar, secuenciar, traducir… R
Aplicar, calcular, construir, demostrar, descubrir, emplear, experimentar, ilustrar,
APLICAR
manipular, modificar, preparar, producir, programar, resolver, utilizar, solucionar…
Analizar, categorizar, criticar, cuestionar, debatir, decidir, diferenciar, discriminar,
ANALIZAR
distinguir, examinar, ordenar, organizar, relacionar, seleccionar, subdividir…
Compilar, componer, concluir, crear, decidir, establecer, explicar, formular, justificar,
SINTETIZAR
modificar, organizar, planear, priorizar, proponer, reconstruir, resumir.
Actualizar, apoyar, apreciar, argumentar, calificar, comparar, criticar, defender, elegir,
EVALUAR
estimar, evaluar, justificar, juzgar, predecir, probar, seleccionar, valorar…

Dulce Lizett Secada Siqueiros


Nombre y firma del docente Firma del coordinador

Ciudad Obregón, Sonora a 10 de enero de 2022

DATOS GENERALES
Nombre del Docente María Magdalena Hernández Gómez
Nivel Escolar Preescolar CCT 26PJN0486L
SESIONES 1 Grado 3A Fecha 4 - 8 ABR 22
Exploración y conocimiento del medio
Componente Curricular Mundo natural Asignatura
Las estaciones
Ámbito / Eje Conocimiento del medio Tema

APRENDIZAJES ESPERADOS FUNDAMENTALES


--- Práctica hábitos de higiene personal para mantenerse saludable, reconoce la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que aporta al cuidado de la salud.

EN EL AULA (MODALIDAD HÍBRIDA)


INTERVENCIÓN DOCENTE
Sesión SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS DIDÁCTICOS
MARTES
MARTES -Libro Me divierto y aprendo.
INICIO: Comentar las estaciones, cuantas, y cuáles son, dar tiempo para que los niños respondan. -Computadora.
Comentar sobre lo que han aprendido de ellas en especial a los cambios de temperatura y la - Internet.
importancia de la ropa que debemos usar. -Colores.
Video: https://youtu.be/V1_McYE9BZk -Crayola.
DESARROLLO: Los niños trabajarán con su libro “Me divierto y aprendo” en la página 146
donde el niño debe observar y describir la ilustración. Repasaremos las 4 recomendaciones para no
enfermarnos. El niño debe escuchar e identificarlas en la ilustración, al terminar colorear la imagen.
CIERRE: Hablaremos sobre las características del invierno, las bajas temperaturas y los cambios
del paisaje.

INTEGRACIÓN DE LA FE

ADECUACIÓN CURRICULAR Programa Escolar Mejora Continua (PEMC)


Actividades para reforzar matemáticas.
Acompañamiento, actividades extras para trabajar en casa.
Material visual didáctico.
EVALUACIÓN FORTALECIMIENTO DE LA SALUD
Ubicación espacial, uso de utensilio y herramientas, habilidades Hábito de hacer ejercicio.
motrices, creatividad.
Hace descripciones cada vez más precisas.

MODELO EDUCATIVO 2030


ESENCIALES CURRICULARES ESENCIALES DIDÁCTICOS EJES TRANSVERSALES
X X Formación de hábitos virtuosos.
X Integración de la fe.
Toma de decisiones sabias.
Servicio abnegado.
Formación espiritual.
X
X

TAXONOMÍA DE BLOOM
NIVEL DE ACCIONES QUE
VERBOS APRENDIZAJE CONSOLIDAN EL APRENDIZAJE
Citar, definir, describir, dibujar, enumerar, escribir, identificar, nombrar, ordenar,
reconocer, reproducir, rotular, señalar, subrayar… CONOCER Dibujar las 4 estaciones del año.
Clasificar, comparar, convertir, deducir, discutir, distinguir, ejemplificar, estimar, explicar, COMPRENDE
interpretar, relacionar, resumir, revisar, secuenciar, traducir… R
Aplicar, calcular, construir, demostrar, descubrir, emplear, experimentar, ilustrar,
APLICAR
manipular, modificar, preparar, producir, programar, resolver, utilizar, solucionar…
Analizar, categorizar, criticar, cuestionar, debatir, decidir, diferenciar, discriminar,
ANALIZAR
distinguir, examinar, ordenar, organizar, relacionar, seleccionar, subdividir…
Compilar, componer, concluir, crear, decidir, establecer, explicar, formular, justificar,
SINTETIZAR
modificar, organizar, planear, priorizar, proponer, reconstruir, resumir.
Actualizar, apoyar, apreciar, argumentar, calificar, comparar, criticar, defender, elegir,
EVALUAR
estimar, evaluar, justificar, juzgar, predecir, probar, seleccionar, valorar…

Dulce Lizett Secada Siqueiros


Nombre y firma del docente Firma del coordinador

Ciudad Obregón, Sonora a 10 de enero de 2022

También podría gustarte