Octavo Ética y Religión Guia 1
Octavo Ética y Religión Guia 1
Octavo Ética y Religión Guia 1
Estimados estudiantes, les doy la más cordial bienvenida a este nuevo año escolar que
comenzamos. El día de hoy iniciamos juntos una nueva etapa de nuestra vida llena de
conocimientos, aprendizajes, experiencias, alegrías y curiosidades. Que este año sea de muchos
éxitos.
Recuerden que, para tener una buena capacidad lectora, deben leer analizar y comprender el texto
o los textos planteados antes de iniciar el desarrollo de la guía. También sabemos que es de gran
importancia poner en práctica los buenos modales y valores en nuestra vida.
TOMA NOTA EN TU CUADERNO
La palabra ética deriva etimológicamente del griego ethos, que se traduce por ‘manera de ser’,
‘carácter’, ‘costumbre’. Lo que las personas suelen hacer, lo que acaban siendo, constituye su ethos.
El equivalente latino de la palabra ethos es moras, traducido generalmente como ‘costumbres’.
Originariamente, pues, ética y moral sólo son la traducción a nuestra lengua del nombre griego o
latino para designar una forma de ser y de actuar específicamente humana.
3. ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Qué es un principio ético: Un principio es el comienzo de algo. El concepto también se emplea
para nombrar a un valor o a un postulado que se tiene en cuenta para el desarrollo de una acción.
Un principio, de este modo, puede ser equivalente a una norma.
De igual manera Los principios son el conjunto de valores, creencias, normas, que orientan y regulan
la vida de las personas y la organización social. Son el soporte de la visión, la misión, la estrategia
y los objetivos estratégicos. Estos principios se manifiestan y se hacen realidad en nuestra cultura,
en nuestra forma de ser, pensar y conducirnos.
Lo ético, por otra parte, refiere a lo relacionado con la ética (la rama filosófica que se centra en los
asuntos morales). La ética, en este sentido, está formada por las reglas morales que se toman
como base para el accionar. Con estas aclaraciones, podemos analizar la noción de principio ético.
Se trata de una regla que sirve como guía para definir la conducta, ya que recoge aquello que se
toma como válido o bueno.
Los valores éticos: son guías de comportamiento que regulan la conducta de un individuo. Entre
los valores éticos más relevantes se pueden mencionar: justicia, libertad, respeto, responsabilidad,
integridad, lealtad, honestidad, equidad, entre otros.
Los valores éticos se adquieren durante el desarrollo individual de cada ser humano con experiencia
en el entorno familiar, social, escolar e, inclusive, a través de los medios de comunicación.
Los valores éticos demuestran la personalidad del individuo, una imagen positiva o negativa, como
consecuencia de su conducta. Asimismo, se pueden apreciar las convicciones, los sentimientos y los
intereses que la persona posee.
La moral: moral es una palabra de origen latino, que proviene del término moris (“costumbre”). Se
trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo
Departamento de Boyacá
Secretaría de Educación Departamental
INSTITUCION EDUCATIVA EL PRADO
Vereda Calderón – Puerto Boyacá
social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de
qué acciones son correctas (buenas) y cuáles son incorrectas (malas).
Según otra definición, la moral es la suma total del conocimiento que se adquiere sobre lo más alto
y noble, y que una persona respeta en su conducta. Las creencias sobre la moralidad son
generalizadas y codificadas en una cierta cultura o en un grupo social determinado, por lo que la
moral regula el comportamiento de sus miembros. Por otra parte, la moral suele ser identificada con
los principios religiosos y éticos que una comunidad acuerda respetar.
Queridos estudiantes llego la hora de trabajar, después de haber leído el texto vamos a
responder las siguientes preguntas tomamos apuntes en nuestro cuaderno.
1. Explique con sus propias palabras lo que entendió por ética, principios y valores
2. Defina con sus propias palabras que significa moral
3. Elabore un dibujo donde resalte uno de los valores éticos
4. Elabore una sopa de letras con las siguientes palabras: Valores, principios, normas, rectitud,
honestidad, libertad, solidaridad, igualdad, respeto, moral, convivencia, ética. Le recuerdo
que la sopa de letras debe ir bien organizada con colores y cuadros y márgenes.
CRITERIOS A TENER EN CUENTA
• Los estudiantes que por dificultades de transporte no están asistiendo a la institución, por
favor hacer llegar las evidencias por vía watsApp. Recordarles que no es exactamente
trabajo en casa, es una estrategia con el ánimo de fortalecer los procesos desde una
accesibilidad con base a las circunstancias.
• Desarrollar las actividades por su propia cuenta y con su puño y letra no se acepta en
computador
• Presentar (enviar) el trabajo desarrollado con letra clara, legible y con esfero (no se acepta
con lápiz)
• Verificar que al enviar las actividades lleguen en orden