Proyecto Interdisciplinario Noveno de Básica Superior
Proyecto Interdisciplinario Noveno de Básica Superior
Proyecto Interdisciplinario Noveno de Básica Superior
INTERDISCIPLINARIO
9no año
BÁSICA
SUPERIOR
ESTUDIANTE: ALCIVAR
CANDELA NIURKA
GISLAINE
PRODUCTO FINAL
Feria de alimentación y salud
1
CONTENIDOS INTERDISCIPLINARES
ESTUDIOS SOCIALES
Historia y Evolución de la alimentación
Y es que antes se consumían los productos recién cosechados mientras que en la actualidad se utilizan
distintos métodos de conservación para que los productos importados desde lejos lleguen a casa en
buenas condiciones.
Si quieres hoy en día optar por alimentos con buenas características organolépticas, lo aconsejable es
comprar productos frescos y de proximidad, productos que no han sido importados.
2
Comparando la alimentación de los abuelos con la nuestra
a) Deficiencias nutricionales
La dieta de los abuelos se basaba en el consumo de cereales y legumbres, aceites, patatas, frutas y
hortalizas de temporada, huevos. Tomaban poca leche y poca carne, cuyo coste era elevado, esta
alimentación provocaba deficiencias de hierro y calcio, llevando incluso al desarrollo de patologías
como la anemia o la osteoporosis, entre otras.
Hoy en día, sin embargo, contamos con los alimentos fortificados, elaborados gracias al conocimiento
científico para suplir carencias nutricionales en algunos sectores de la población para cubrir sus
necesidades nutricionales que son difíciles de alcanzar con la dieta.
De esta manera se van solucionando deficiencias que afectan el estado de salud de muchas personas.
Así, en la actualidad contamos con leches y yogures con más calcio, harinas fortificadas con hierro o
sal con yodo o flúor, por ejemplo.
b) Conservación de alimentos
Los medios de conservación de los alimentos en aquella época no eran tan seguros como los de ahora.
No había refrigeradores. Esto provocaba la proliferación de bacterias y, por lo tanto, la salud corría un
mayor riesgo.
c) Alimentación poco variada
Por otra parte, el acceso a determinados alimentos era muy complicado, por no decir imposible de tal
manera que la alimentación no variaba tanto.
d) Cocina casera Lo que
sí ha disminuido con el paso de los años es la elaboración cotidiana de comida casera. Este aspecto se
ha visto muy afectado por el estilo de vida actual en el que la mujer trabaja fuera de casa al igual que el
hombre y, por lo tanto, el tiempo de ambos es muy limitado.
La costumbre de comer en familia también está disminuyendo. La escasez de tiempo y la diferencia de
horarios hace que muchas familias no se sienten a comer o a cenar juntos a lo largo de la semana.
3
Actividades:
1-Elabora un cuadro de doble entrada y marca con un la relación de la alimentación de
nuestros abuelos con la nuestra.
EVOLUCION DE LA ALIMENTACION
ABUELOS No había cereales y La costumbre de el acceso a
refrigeradores. legumbres, comer en familia determinados
NUESTRA esto provocaba aceites, patatas, también está alimentos era muy
la proliferación frutas y hortalizas disminuyendo complicado
de bacterias.
a) Deficiencias
nutricionales
b) Conservación de
alimentos
c) Alimentación
poco variada
d) Cocina casera
4
3.-Luego de aplicar la entrevista elabore una conclusión sobre la alimentación de nuestros abuelos y la
alimentación actual.
_ _ _
_ _ _
_ _ _ _
_ _ _
_ _ _
_ __ _ _
5
CIENCIAS NATURALES
Nutrición saludable en Adolescentes
Investigación de los alimentos que hay por temporada
Encuesta sobre los hábitos alimenticios en casa
Encuesta sobre qué productos se expenden afuera de la institución y en el bar del plantel
6
Ahora que Ud. ya conoce las frutas de temporada debe incluirlas en su dieta diaria por lo tanto para
verificar sus buenos hábitos alimenticios aplique la siguiente encuesta con sus compañeros de curso.
7
ENCUESTA SOBRE HÁBITOS ALIMENTICIOS EN CASA •
La encuesta es anónima (no poner el nombre) •
Encierre la opción correspondiente
EDAD:
SEXO:
I. ALIMENTACIÓN BÁSICA.
1) ¿Qué comidas haces al día? (Marque todas las opciones que correspondan)
Desayuno Almuerzo
Merienda
2) ¿Cuántos días a la semana comes verduras y legumbres?
0-2 3-4 5-6
diario
3) ¿Cuántos días a la semana comes fruta?
0-2 3-4 5-6
diario
4) ¿Cuántos días a la semana comes leche, yogurt, queso?
0-2 3-4 5-6
diario
5) ¿Cuántos vasos de agua natural tomas al día?
0-2 3a4 5a6
7 o mas
6) ¿Cuantos días a la semana comes comida rápida ( hamburguesas, piza, tacos )
0-2 3-4 5-6
diario
7) Cuantos días a la semana comes carne roja (res, chancho)
0-2 3-4 5-6
diario
8) Cuantos días a la semana comes carne blanca (pollo, pavo, pescado)
0-2 3-4 5-6
diario
9) ¿Cuántos días a la semana comes chupetes, chocolates, dulces?
0-2 3-4 5-6
diario
10) Cuantos días a la semana comes huevo
0-2 3-4 5-6
diario
8
15 ¿Cuántas veces meriendas en la calle durante la semana?
16) ¿Consideras que la salud está relacionada con la nutrición?, ¿Por qué?
9
ENCUESTA DIRIGIDA A ESTUDIANTES Y DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA
ALIMENTOS EXPENDIDOS DENTRO DEL BAR
Marque con una (x) o un ✔ donde usted considere correcto
¿Qué tipos de alimentos encuentras en el bar de la Institución Educativa?
10
INGLÉS
2. VOCABULARY.
Look at the Food Pyramid and label the pictures. Then color them as you wish.
11
3. READING.
Read the article and do the activities below.
HOW TO BE A HEALTHY ACTIVE TEENAGER AND FEEL GOOD!
If you want to be healthy and fit you need to follow certain clues, whether you are boy or girl, this
article is for you!
Start eating healthy.
Eating healthy is really important if you want to be a healthy teen. You don’t
need to go on diet, just pay attention to what you are putting in your body.
Depending on your body and what works best for you, you can eat three
meals a day or 5- 6 mini –meals a day. NEVER skip meals. Try healthy
alternatives, instead of having a bowl of ice cream, opt for a frozen yogurt.
Drink more water. This is basically the most important thing of all. If you drink
more water you will be much healthier because it flushes the toxins out of your
body and gives your skin a healthy glow.
Start exercising more. Whether it is walking in the park or cycling, do at
least 20 minutes of physical activity several times a week. You should not
exercise every day. Exercise will make you stronger and tone your
muscles. You can go to the gym and swim or run. Exercising will make
you healthier and happier about your body. It also reduces stress and
helps to calm the mind!
Catch up on your sleep. During puberty you will find you need more
sleep. Sure it is tempting to stay up late chatting with friends on the
phone or computer, but the next morning you will be miserable. You
need to get a minimum of 8 hours of sleep every night. It may be tough
if you get back and have to wake up early on a normal school day,
but if you put the extra effort in of an early night you will feel much
more refreshed the next morning. This will improve your concentration
and you will be in a much happier and friendly mood.
12
4. GRAMMAR FOCUS.
SHOULD / SHOULD NOT FOR GIVING ADVICE
Should is a modal verb. Modal verbs follow these rules:
• Modal verbs do not take any endings like -s, -ed or -ing (never ‘shoulds’ or ‘shoulded’)
• Modal verbs are followed by the base form of another verb (should do, should be)
We use should and shouldn't to give advice or to talk about what we think is right or wrong.
• You should means something like I think it is a good idea for you to do it.
• You shouldn't means something like I think it is a bad idea for you to do it.
Should is used to express the opinion of a speaker and often follows I think or I don't think.
• You look tired. I think you should take a few days off.
• Alice works very long hours. She shouldn’t work too much.
A. Fill in the blanks with the correct modal verb SHOULD or SHOULDN’T.
B. Complete these sentences with the correct form of SHOULD/ SHOULDN’T and the verbs in brackets.
5. When you are studying you so you don’t get too tired. (take a rest)
1. What should I do to lose weight? You should/shouldn’t have more fruit and vegetables.
5. This food contains a lot of fat and sugar. You should/shouldn’t eat too much.
13
5. WRITING.
Your friend is sick. Write him/her an e-mail to help your friend feel better. Give some advice using SHOULD/
SHOULDN’T. Use the clues below.
Take care of your health
Eat proteins and fruits
Have junk food like potato chips or pizza
Drink a lot of water
Drink too much soda
Eat too much candies and cakes
Do exercises
Eat salad and vegetables
Dear ,
I know that you are sick.
5. EVALUATION.
In groups of five, make a presentation of the healthy food you should eat, explain what a healthy
plate should contain and why you chose.
14
MATEMÁTICA
Medidas de tendencia central.
15
La mediana
La mediana es un conjunto es un valor que se encuentra a la mitad de los otros valores, es decir, que, al
ordenar los números de menor a mayor, éste se encuentra justamente en medio entre los que están por
arriba.
Ejemplo de Mediana
La Moda
ACTIVIDADES DE MATEMATICA
a) Mediante las encuestas realizadas se calculará las medidas de tendencia Central con datos no
agrupados.
b) Con los datos obtenidos en las encuestas, los estudiantes elaborarán con la ayuda de las Tic u
otros recursos informáticos, diagramas, gráficos de barra o pastel para su debida presentación
de los resultados.
16
LENGUA Y LITERATURA
17
Actividades:
18
1.- Clasifica los siguientes alimentos en saludables y no saludables
5.- Elaborar un poster de una buena alimentación aplicando todas las actividades de cada área.
COMPROMISOS
20
Me comprometo a:
• Recordar que el derecho al buen uso del tiempo libre, mediante actividades culturales, artísticas o de
entretenimiento, es un recurso importante para mí desarrollo integral y un factor fundamental para una
buena calidad de vida.
• Tomar en cuenta que desarrollar actividades culturales, artísticas y deportivas fomenta la salud y el
bienestar, al ofrecer oportunidades y experiencias que se ajustan a mis necesidades, intereses y
preferencias, permitiendo condiciones adecuadas para el desarrollo de mi proyecto de vida.
AUTOEVALUACIÓN / REFLEXIÓN
• ¿Participaste con interés en el proyecto?
Sí, participé con gran interés en el proyecto. La temática de nutrición y salud según la edad me parece
fundamental, y desde el inicio me comprometí a contribuir activamente en cada fase del proyecto. Me
motivó la posibilidad de aprender y aplicar conocimientos relevantes que impactan directamente en la
calidad de vida de las personas.
Conclusión:
La experiencia de trabajar en el proyecto "¡Nutrición y salud de acuerdo con la edad!" ha sido muy
enriquecedora. No solo he adquirido un conocimiento más profundo sobre la importancia de una
alimentación adecuada y los cuidados de salud específicos para cada etapa de la vida, sino que
también he mejorado mis habilidades de investigación, colaboración y aplicación práctica de teorías.
Este proyecto ha reafirmado mi interés en el campo de la salud y la nutrición, y me ha preparado
mejor para futuras experiencias académicas y profesionales en esta área.
21