Taller Mi Programa de Formacion Actividad 5
Taller Mi Programa de Formacion Actividad 5
Taller Mi Programa de Formacion Actividad 5
Presentado Por:
Instructor
2024
Página | 1
TABLA DE CONTENIDO
pag
CONTEXTUALIZACIÓN SENOLOGÍA 3
CONCEPTO PERSONAL 10
BIBLIOGRAFIA 11
Página | 2
CONTEXTUALIZACIÓN SENOLOGÍA
MISIÓN
VISIÓN
El escudo y la bandera del SENA fueron diseñados cuando se fundó nuestra institución y
reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales operamos:
Bandera SENA
Página | 4
Himno del SENA
Ser escuchado y atendido en sus peticiones respetuosas, por parte de los directivos,
instructores y personal administrativo en sus diferentes instancias, ante las dificultades que
se puedan presentar en su proceso de formación.
Ser evaluado objetiva e integralmente, con base en los criterios de evaluación, los
resultados de aprendizaje, y la ruta formativa de su programa, según los procedimientos
institucionales; y conocer, dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes, los resultados de
las evaluaciones.
Conocer las diferentes novedades académicas, cuando estas ocurran, tales como
amonestación, sanción, suspensión o cancelación del registro de matrícula.
Recibir información acerca de las diferentes opciones para desarrollar la etapa productiva,
los derechos y obligaciones para el desarrollo de la misma.
Recibir, por parte del Centro de Formación, asesoría académica e integral durante el
proceso de formación.
Recibir trato digno, respetuoso, y equitativo por parte de todos los integrantes de la
Comunidad Educativa.
Expresar con libertad su pensamiento, conocimiento e ideas en el marco del respeto hacia
los demás.
Poder postularse o participar en todas aquellas estrategias que en el SENA fomenten y que
estén orientadas al fortalecimiento del ser integral del aprendiz.
Contar con las condiciones locativas para el desplazamiento y/o necesidades para el
aprendizaje de los aprendices en condición de discapacidad
Página | 7
el proceso de formación profesional integral.
Formación complementaria
Operario
Técnico
Página | 8
Tecnólogo
Especialización tecnológica
ETAPA PRODUCTIVA
Para la alternativa Vínculo Laboral o Contractual. El aprendiz que escoja esta alternativa el
Coordinador Académico evaluará si aplica vínculo laboral como etapa productiva, para lo
cual, en caso de aprobarla, emitirá una comunicación avalándola y definiendo el instructor
responsable del seguimiento de la etapa productiva.
“El Contrato de Aprendizaje es una figura de contratación a través del cual una persona
natural recibe formación teórica en una entidad autorizada, con el patrocinio de una
empresa donde el aprendiz desarrollará actividades propias de su área y el reconocimiento
de un apoyo de sostenimiento económico, el cual en ningún caso constituye salario”.
Proyecto Productivo
Página | 9
Aprendiz que quiere constituir empresa
Solicitar al Centro de Formación en el que se encuentra matriculado, la asesoría por parte
de los Centros de Desarrollo Empresarial – SBDC, así como el acompañamiento y
seguimiento de un instructor técnico asignado por el Centro, que apoye al gestor de la
unidad de emprendimiento al respecto de las cuestiones técnicas que surjan en la
formulación del plan de negocios.
CONCEPTO PERSONAL
Gracias a que está autorizada por el Estado en la inversión de infraestructura para mejorar
el desarrollo social y técnico de los trabajadores en las diferentes regiones, cumpliendo con
las metas del Gobierno nacional, formado a ciudadanos como aprendices competentes en
para vinculación del mercado laboral, o empresarial.
Bibliografía
http://biblioteca.sena.edu.co/
https://www.sena.edu.co/es-co/comunidades/aprendices/Paginas/bienestarAprendiz.aspx
http://sennova.senaedu.edu.co/ https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/
institution/SENA/Transversal es/Induccion/Contenido/OVA/CF1/index.html#/
http://www.cdtisena.com/programas.html.
Página | 10
Página | 11