Sector Minero 2021
Sector Minero 2021
Sector Minero 2021
En la presente guía trabajaremos con el Capítulo 10 “Actividades mineras” (páginas 124 a 135) de tu
libro de texto.
ACTIVIDADES:
CLASIFICA
CIÓN EJEMPL LOCALIZACI PROYECTOS
PROPIEDAD USOS
de los OS ÓN MINEROS
MINERALES
Hierro,
cobre, Pertenecen a
Relieves
oro, plata, los estados
jóvenes como
METALÍFER zinc, provinciales,
la Cordillera
O estaño, puede ser
de los Andes
litio, concesionada
(Oeste)
potasio, su explotación.
etc.
Relieves
Azufre, Se conceden
NO antiguos
bórax, preferentement
METALÍFER como
fosforo, e al propietario
O precordillera
caolín del terreno.
y sierras
Arena,
grava, Mayor
ROCAS DE Pertenecen a
dolomitas, dispersión,
APLICACIÓ los propietarios
calcitas, más
N de terreno
mármol, abundantes
granito
a. Diferenciar las formas de extracción o explotación minera. Puede ser por medio de un cuadro
comparativo.
MODOS DE EXTRACCIÓN
La actividad minera comprende diversas etapas. Primero se lleva a cabo la etapa conocida como
prospección, que consiste en la búsqueda de concentraciones mineras que puedan tener valor económico (se
realizan análisis de la superficie y sus rocas, y se identifican anomalías en la corteza terrestre). Luego tiene
lugar la exploración, desarrollada en aquellas áreas que durante los estudios de prospección muestran
mayores posibilidades de alojar cuerpos mineros. Esta etapa es fundamental para el proceso, ya que la
información que se obtiene en la exploración definirá si un proyecto es viable de realizar o no. En esta instancia
también se hacen análisis económicos y estudios de impacto ambiental en las zonas aledañas al yacimiento.
Una vez que en la prospección y la exploración se obtienen resultados positivos, se pasa a la explotación
propiamente dicha, momento en el cual se inicia la extracción de los minerales del subsuelo. Hay diferentes
maneras de realizar esta explotación, que varían según el tamaño del yacimiento, el tipo de mineral a extraer,
quién realiza la explotación y su capacidad de inversión, las tecnologías a utilizar, etc. De todos modos, es
posible distinguir dos grandes formas: la minería de socavón o subterránea y la minería a cielo abierto. A
continuación veremos con un poco más de detalle estas modalidades aplicadas en nuestro país.
Fuente: Arzeno, Mariana. (2016) Geografía: Argentina: sociedades y espacios. 1ª edición. 2ª reimpresión. Ciudad Autónoma de Buenos
Aires: Santillana. Página 135 y 136.
6. La minería es una actividad que genera conflictos, ¿qué intereses defienden los actores
involucrados?