Formato Contrato Servicios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

INFORMACIÓN CONFIDENCIAL

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, [RAZÓN
SOCIAL DEL PRESTADOR], EN ADELANTE “EL PRESTADOR”, REPRESENTADA POR EL LIC. ROBERTO EDGAR
GALLARDO LÓPEZ, Y POR LA OTRA PARTE “[RAZÓN SOCIAL DEL CLIENTE]”, REPRESENTADA POR EL
[REPRESENTANTE LEGAL DEL CLIENTE], A LA QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ COMO “EL
CLIENTE”, A QUIENES PARA EFECTO DEL PRESENTE CONTRATO SE LES DENOMINARÁ EN SU CONJUNTO
COMO “LAS PARTES¨, QUIENES SE SUJETAN A LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

D E C L A R A C I O N E S:

I. Declara “El Prestador” a través de su Representante Legal:

a. Ser una Sociedad, debidamente constituida y válidamente existente de conformidad con las Leyes de los Estados
Unidos Mexicanos, según consta en la Escritura Pública número [NÚMERO ESCRITURA] de fecha [DÍA] de [MES]
del [AÑO], otorgada ante la fe del Lic. [NOMBRE NOTARIO], titular de la Notaría Pública No. [NÚMERO NOTARIA]
de la Ciudad de México, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la misma Ciudad, bajo el
número de Folio Mercantil [FOLIO MERCANTIL], de fecha DÍA] de [MES] del [AÑO].

b. Que a su Representada le ha conferido las facultades y poderes suficientes para obligarla de conformidad con los
términos y condiciones del presente Contrato, mismas que a la fecha no le han sido modificadas, revocadas o
limitadas en forma alguna, según consta en la Escritura Pública descrita en el inciso inmediato anterior.

c. Que cuenta con el Registro Federal de Contribuyentes [RFC].

d. Que tiene su domicilio fiscal en calle [CALLE Y NÚMERO], colonia [COLONIA], código postal [C.P.], alcaldía
[NOMBRE DE LA ALCALDÍA] en la CDMX.

e. Que cuenta con la organización, experiencia, personal profesional y técnicamente calificado, con tecnología
apropiada; que posee la probidad, competencia y eficiencia necesarias para sujetarse a los términos y las
condiciones consignadas en este Contrato.

II. Declara “El Cliente” a través de su Representante Legal:

a. Ser una Sociedad Anónima de Capital Variable, debidamente constituida y válidamente existente de conformidad
con las Leyes de los Estados Unidos Mexicanos, según consta en la Escritura Pública número [No. de Escritura] de
fecha [día] de [mes] de [año], otorgada ante la fe del Lic. [Nombre del Notario], titular de la Notaría Pública No. [No.
de Notaria] del Distrito Federal, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la misma Ciudad,
bajo el número de Folio Mercantil [Número de Folio Mercantil] con de fecha [Fecha].

b. Que su Representada le ha conferido las facultades y poderes suficientes para obligarla de conformidad con los
términos y condiciones del presente Contrato, mismas que a la fecha no le han sido modificadas, revocadas o
limitadas en forma alguna, según consta en la Escritura Pública número [Número de Escritura] de fecha [Fecha de
Escrituración], otorgada ante la fe del Lic. [Nombre del Notario], titular de la Notaría Pública No. [No. de Notaria] del
Distrito Federal, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la misma Ciudad, bajo el número
de Folio Mercantil [Número de Folio Mercantil] de fecha [Fecha].

c. Que cuenta con el Registro Federal de Contribuyentes [RFC].

d. Que tiene su domicilio fiscal ubicado [Calle, Número Exterior e Interior], [Colonia], [Delegación], [CP], en la Ciudad
de México, Distrito Federal.

e. Que su representada desea celebrar el presente Contrato de Prestación de Servicios Profesionales con el “El
Prestador”.

Por lo anteriormente expuesto, “El Prestador” y “El Cliente” se sujetarán a las siguientes:

1
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL

CLÁUSULAS

PRIMERA. OBJETO.

El objeto del presente Contrato consiste en la prestación de Servicios Profesionales por parte de “El Prestador” a “El
Cliente”, con las características y alcances que serán pactados en Anexos, los cuales se agregarán consecutivamente y
deberán ser firmados por “Las Partes” y formarán parte integral del presente Contrato.

SEGUNDA. CONTRAPRESTACIÓN.

“Las Partes” acuerdan expresamente que la Contraprestación que “El Cliente” deberá pagar a “El Prestador” por los
Servicios, quedará establecida en los Anexos que “Las Partes” suscriban durante la vigencia del presente Contrato.

En todos los casos deberá agregarse a dicha Contraprestación, el correspondiente Impuesto al Valor Agregado.

No se podrán realizar cambios a las Contraprestaciones previamente pactadas, por la prestación de Servicios, sin contar
con un acuerdo por escrito y firmado por “Las Partes”.

TERCERA. FORMA DE PAGO.

“El Prestador” acepta y reconoce que será requisito indispensable para el pago de los Servicios y/o de los gastos, que
presente a “El Cliente” las facturas y comprobantes de aceptación y liberación respectivos, de los Servicios
efectivamente autorizados para su contratación, los cuales deberán reunir los requisitos fiscales establecidos por las
autoridades de la materia.

“El Cliente” pagará a “El Prestador” la Contraprestación por los Servicios según se especifica a continuación:

“El Prestador” presentará su factura al correo electrónico [email de recepción de facturas de El Cliente] de “El
Cliente” a los cinco días hábiles del mes siguiente al mes que ampara los servicios. “ El Cliente” cubrirá el pago en
los primeros diez (10) días naturales a partir de la fecha en se entregó dicha factura, mediante transferencia
electrónica de fondos a la cuenta bancaria número ____________, CLABE ____________ de la institución bancaria
_________.

“El Prestador” notificará por escrito con 30 (treinta) días de anticipación a “El Cliente” cualquier cambio en la cuenta
bancaria que proporcione “El Prestador”. En caso de que no se lleve a cabo esta notificación a “El Cliente”, este último
continuará pagando la Contraprestación respectiva en la cuenta bancaria indicada por “El Prestador” y por ningún
motivo será considerado como incumplimiento por parte de “El Cliente”.

CUARTA. IMPUESTOS.

Todos los impuestos aplicables causados por las operaciones previstas en este Contrato, serán cubiertos por la Parte
que corresponda, de acuerdo a la legislación fiscal aplicable.

QUINTA. VIGENCIA.

La vigencia del presente instrumento será de [Vigencia], a partir de la firma del mismo. No obstante lo anterior, “Las
Partes” acuerdan que la vigencia del Contrato y/o de los Anexos, podrá prorrogarse a solicitud de “El Cliente”, previa
notificación por escrito debidamente firmado por el representante legal dirigida a “El Prestador” con 15 (quince) días de
anticipación previos a la fecha de terminación del presente Contrato, al domicilio señalado en la cláusula Vigésima
Tercera del presente Contrato.

SEXTA. OBLIGACIONES DE “EL PRESTADOR”.

“El Prestador” de manera enunciativa más no limitativa, deberá cumplir con las siguientes obligaciones:

 Será responsable de su(s) Recurso(s) asignados para cumplir con los Servicios objeto del Contrato y Anexos
correspondientes, en cualquier situación, así como en caso de accidentes, dejando libre y sin responsabilidad de
dicha obligación a “El Cliente”.

 Ceder a “El Cliente” la totalidad de los derechos patrimoniales de explotación de inventos, artículos, estudios,
publicaciones, entre otros, que se desarrollen con motivo del objeto del presente Contrato y sus Anexos.

 Sacar en paz y a salvo a “El Cliente” de cualquier procedimiento judicial, administrativo, laboral o de cualquier
otra naturaleza, que se genere en su contra por incumplimiento o responsabilidad de “El Prestador”.

2
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL

 Coadyuvar con “El Cliente” a que se guarden los secretos comerciales, a efecto de no revelar a terceros los
datos y operaciones, referentes a la información de “El Cliente”, que lleguen a su conocimiento como
consecuencia de las obligaciones establecidas en el presente Contrato y Anexos.

 “El Prestador” se obliga a sacar en paz y a salvo e indemnizar a “El Cliente” de cualquier queja, multa,
demanda o reclamación de cualquier naturaleza que se interponga en su contra, derivado de la prestación de
Servicios.

En caso de causar cualquier daño o perjuicio, se aplicará la pena convencional establecida en la cláusula Décimo Sexta ,
en tanto ésta alcance a cubrir el monto del daño o perjuicio; en caso contrario, “El Cliente” solicitará el resarcimiento de
los mismos, conforme a la aplicación e interpretación de alguna autoridad jurisdiccional;

SÉPTIMA. ÁREAS ASIGNADAS EN COMODATO.

“El Cliente” entregará a “El Prestador”, exclusivamente para el desempeño de la prestación de los Servicios
establecidos en el Contrato y Anexos correspondientes, un área específica dentro de sus instalaciones, y “El Prestador”
recibirá estás áreas en calidad de Comodato, por lo que en caso de cualquier daño, se obliga a reparar, restituir, cubrir o
pagar el costo del mismo, de conformidad con la factura que le presente “El Cliente” a “El Prestador”. En el supuesto
de que no cumpla con la obligación establecida en la presente cláusula, “El Cliente” podrá deducir el costo de los daños
de los pagos pendientes por realizar a “El Prestador”.

OCTAVA. COMODATO DE EQUIPO DE CÓMPUTO.

En caso de ser necesario, “El Cliente” entregará a “El Prestador”, exclusivamente para el desempeño de la prestación
de los Servicios establecidos en el Contrato y Anexos correspondientes, el equipo de cómputo, mismo que “El
Prestador” recibirá en calidad de Comodato, constituyéndose en depositario del mismo, por lo que en caso de pérdida,
daño o extravío del equipo, se obliga a restituirlo, cubrir o pagar el costo del mismo de conformidad con la factura que le
presente “El Cliente” a “El Prestador”. En el supuesto de que no cumpla con la obligación establecida en la presente
cláusula, “El Cliente” podrá deducir el costo de dicho equipo de los pagos pendientes por realizar a “El Prestador”.

“El Prestador” se obliga a regresar los equipos otorgados en Comodato al término de la vigencia del presente Contrato
o al término de los Anexos, en las mismas condiciones en que los recibió, excepto por el desgaste normal de su uso.

En el caso de que se permita que “El Prestador” ingrese con equipo de cómputo de su propiedad a las instalaciones de
“El Cliente”, éste último podrá intervenir, manipular, auditar, o revisar dicho equipo de cómputo en el momento que así lo
requiera, por lo que “El Prestador” se obliga a entregar dicho equipo de manera inmediata y sin restricción alguna, de
conformidad a lo establecido en la presente cláusula. En caso de que se detecte en el equipo sujeto a revisión y/o
auditoría, alguna violación, fuga o uso incorrecto de información no autorizada por “El Cliente” y que ésta sea imputable
a “El Prestador”, y las consignadas en la Ley Federal de Derechos de Autor y/o Propiedad de Intelectual, “El Cliente”
tomará las acciones legales correspondientes, independientemente de que estará facultado para dar por terminado
anticipadamente el presente Contrato, de conformidad con la cláusula Vigésima Primera, así como las sanciones legales
que le sean determinadas mediante procedimiento judicial o administrativo iniciado por “El Cliente” de manera
independiente.

NOVENA. REPORTES DE AVANCES Y ENTREGABLES.

“Las Partes” acuerdan que el/los recurso(s) de “El Prestador” deberá(n) cumplir cabalmente con los tiempos de
entrega sobre los trabajos solicitados por el personal a cargo de “El Cliente”, así como entregables, de conformidad con
lo establecido en los respectivos Anexos.

Los términos y condiciones que deberán de contener los Reportes de Avances y Entregables correspondientes, se
establecerán en cada uno de los Anexos.

En caso de incumplimiento a lo establecido en la presente cláusula, por más de dos ocasiones, sin causa justificada por
razones imputables a “El Prestador”, “El Cliente”, podrá dar por terminado anticipadamente el presente Contrato de
conformidad con la cláusula Vigésima Primera.

DÉCIMA. PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DERECHOS DE AUTOR.

“El Prestador” reconoce que “El Cliente” es el único usuario autorizado de todas las marcas (signos distintivos),
nombres comerciales, o cualquier otro derecho de propiedad industrial y/o derecho de autor del cual es legítimo
licenciatario o titular de la solicitud de registro, y cuenta con los derechos para explotar los mismos; por lo tanto, “El
Prestador” reconoce y acepta que no adquiere derecho alguno en relación con tales Derechos de Propiedad Industrial y
Derechos de Autor con motivo del presente Contrato o de la prestación de los Servicios, por lo que, deberá contar con la
autorización previa y por escrito de “El Cliente” para hacer cualquier uso de las mismas.

3
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL

Para efectos de lo dispuesto por el artículo 163 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), “El Prestador” se obliga
incondicional e ineludiblemente a ceder en favor de “El Cliente”, los derechos de propiedad intelectual que pudieran
interpretarse o generarse con motivo de los inventos, estudios, artículos, publicaciones y demás trabajos que en
cumplimiento al presente Contrato desarrolle.

De conformidad con lo previsto en la Ley de la Propiedad Industrial y la Ley de los Derechos de Autor, “El Prestador”
cede a “El Cliente”, con carácter de exclusiva y sin limitación de ningún tipo, con la facultad inclusive de cesión, la
totalidad de los derechos patrimoniales de explotación de los inventos, artículos, estudios, publicaciones y demás
trabajos que desarrolle al tenor del presente Contrato.

DÉCIMO PRIMERA. CONFIDENCIALIDAD.

“El Prestador” se obliga a observar y mantener de manera confidencial toda la información obtenida por cualquier medio
o fuente derivados del presente Contrato.

Las obligaciones de confidencialidad contenidas en la presente cláusula subsistirán con toda fuerza y vigor durante la
vigencia y hasta 1 (un) año después de la fecha de terminación de este Contrato. “El Prestador” reconoce que el
incumplimiento a esta cláusula será causa de rescisión del Contrato, además podría causar un daño irreparable a “El
Cliente”, el cual podría llegar a ser difícilmente determinable, o bien, un recurso inadecuado. Por consiguiente, “El
Prestador” conviene y está de acuerdo en que “El Cliente” tendrá el derecho de solicitar a cualquier autoridad
competente, la aplicación de medidas cautelares a fin de impedir el incumplimiento por parte de “El Prestador”.

Con relación a los bienes y Servicios objeto del presente Contrato, “El Prestador” conviene en respetar y en no usar
para fines diversos a los aquí establecidos, “Información Confidencial” propiedad de “El Cliente”.

Los datos, información y resultados que sean revelados por “El Cliente” a “El Prestador”, o la información a que tenga
acceso “El Prestador” con motivo de la celebración del presente Contrato, serán propiedad de “El Cliente” y
constituyen un secreto industrial de ésta en términos del Artículo 82 de la Ley de Fomento y Protección de la Propiedad
Industrial y, por lo tanto, quedarán sujetos a lo establecido por los Artículos 83, 84, 85 y 86 de dicho ordenamiento legal,
por lo que “El Prestador” no podrá divulgarlos sin la autorización expresa y por escrito de “El Cliente”, aceptando “El
Prestador” desde este momento que la violación o incumplimiento de lo dispuesto en la presente cláusula, podrá
actualizar los supuestos contemplados en el Artículo 223 fracciones III y IV de la citada Ley de Fomento y Protección de
la Propiedad Industrial.

“El Prestador” acepta y reconoce que, debido a la negociación, ejecución y firma del presente Contrato, podría tener
acceso a diversa información relacionada con los clientes y las operaciones de “El Cliente”, misma que no está
disponible a otras personas. En este contexto, “El Prestador” reconoce que dicha información es considerada como
secreta y como “Información Confidencial”, ya sea que se encuentre en documento, registro, medio electrónico, medio
impreso, medio acústico, audiovisual, información verbal o de cualquier otra índole (en adelante identificada como
“Información Confidencial”), y por lo tanto, se obliga a mantener en estricto secreto la “Información Confidencial” y a
no divulgarla y/o revelar, utilizar, disponer, reproducir, copiar, compartir o de alguna otra forma, hacer uso de dicha
“Información Confidencial” bajo ninguna circunstancia y en ningún tiempo, que no sea específicamente para los fines
objeto de este Contrato.

Para efectos del presente Contrato, el término “Información Confidencial” significará toda aquella información escrita,
gráfica, verbal y/o que se encuentre contenida en medios electrónicos, magnéticos, ópticos y/o en papel, propiedad de
“El Cliente”, sus filiales, subsidiarias y/o sociedades que formen parte de su mismo grupo económico, que sea
proporcionada y/o dada a conocer a “El Prestador”, en relación con la prestación de los Servicios previstos en el
presente Contrato, incluyendo de manera enunciativa pero no limitativa, cualesquier datos, manejos de la sociedad,
estrategias corporativas, planes operacionales, planes de negocios y/o de proyectos, oportunidades de negocio,
promociones de ventas, prácticas de comercialización y distribución, know-how, fórmulas, diseños, información
administrativa, financiera, crediticia, contable, de negocios y/o presupuestaria, cifras actuales y proyectadas de
ganancias, márgenes de utilidad, gastos, costos, listas de precios, listas de clientes y proveedores, incluyendo nombres,
direcciones, términos y condiciones de contratos y negociaciones con clientes y/o proveedores, información relativa a las
actividades de “El Cliente”, descripción de procesos, comunicaciones y negociaciones relacionadas con el mismo,
panfletos, manuales, libros, sistemas de cómputo, información de cuentas de bancos, saldos, correspondencia interna,
reportes, proyectos, presupuestos, registros, programas, cualquier documentación y/o información relacionada con el
procesamiento de cualesquier solicitudes de crédito, así como los procesos, procedimientos, formatos, bases de datos,
reportes de cartera, y en general cualquier otra información concerniente y/o relacionada con “El Cliente”, sus filiales,
subsidiarias y/o sociedades que formen parte de su mismo grupo económico, y que sea públicamente desconocida y/o de
la que hayan tenido conocimiento y/o acceso antes, durante y/o después de la vigencia del presente Contrato, aún y
cuando no correspondiéndoles conocerla, se hayan enterado con motivo de la prestación de los Servicios objeto del
presente Contrato, y que involucren y/o comprometan directa o indirectamente los intereses de “El Cliente”, sus filiales,
subsidiarias y/o sociedades que formen parte de su mismo grupo económico, incluyendo sus socios, clientes,
proveedores, aliados estratégicos públicamente anunciados y/o distribuidores.

4
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL

“Las Partes” acuerdan que una información dejará de ser confidencial y no existirá por tanto incumplimiento al presente
Contrato, cuando:

(i) Se convierta en información accesible fácilmente para el público en general, sin que esto devengue de un
incumplimiento de su parte o de sus consejeros, funcionarios o empleados a los compromisos adquiridos en el
presente Contrato;

(ii) Haya sido de su conocimiento por medios que no les obliguen a mantener la confidencialidad sobre la misma,
según se desprenda de sus archivos fechados con anterioridad al presente Contrato; o

(iii) Sea revelada con posterioridad a la fecha de este Contrato por un tercero que no tenga la obligación de
confidencialidad.

“Las Partes” convienen que el presente Contrato una vez firmado, será confidencial y se sujetará a lo previsto en esta
cláusula. Lo anterior, sin perjuicio de la facultad de “El Cliente”, de hacer del conocimiento de los empleados y
funcionarios de sus filiales o subsidiarias, el contenido de este Contrato, siempre y cuando dichos empleados y
funcionarios tengan necesidad de conocerlo; y, de la facultad de cualquiera de “Las Partes”, de hacerlo del
conocimiento de autoridades competentes, cuando exista requerimiento para tales efectos.

“El Prestador” se obliga con “El Cliente” a devolver todos los documentos y copia de los mismos que le hayan sido
entregados, una vez que concluya la vigencia de este Contrato, o en cualquier otro momento mediante solicitud escrita de
“El Cliente”, quedando advertido “El Prestador” que una vez concluida la vigencia del presente Contrato, no está
autorizado para conservar dichos documentos.

Dado que dichas obligaciones de mantener la “Información Confidencial”, se hacen extensivas, “El Prestador”,
expresamente se obliga a: (i) notificar a “El Cliente”, en el momento en que tenga conocimiento respecto de cualquier
visita de inspección o vigilancia que pretenda llevarse a cabo en relación con los Servicios, por parte de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público (SHCP), o bien, por las autoridades competentes; y (ii) a coadyuvar con “El Cliente” en la
inspección y vigilancia que cualquiera de las citadas autoridades realice o pretenda llevar a cabo.

Para el caso de que por causas imputables a “El Prestador”, a sus empleados, directivos, consejeros, subcontratistas o
cualquier otra persona relacionada con “El Prestador”, hubiese violado la “Información Confidencial”, entonces “El
Prestador” será el único responsable por dichas violaciones, ya sea frente a “El Cliente”, o bien, frente a cualquier
autoridad competente y/o cualquier tercero, debiendo “El Prestador”, sacar en paz y a salvo a “El Cliente”, sus
empleados, directivos y consejeros, de cualquier responsabilidad que se les pudiere fincar por dicha violación, y a
pagarles los daños y perjuicios que les cause y que un Tribunal Competente le condene a pagar, mediante sentencia que
no admita recurso.

DÉCIMO SEGUNDA. PROTECCIÓN DE DATOS.

Cualquier conducta dolosa de “El Prestador”, que intente o provoque una vulneración de seguridad a los datos de “El
Cliente”, será sancionada de conformidad con lo que marca la ley, además de que “El Prestador” deberá sacar en paz
y a salvo a “El Cliente” de cualquier procedimiento o controversia que pudiera iniciarse en su contra, y deberá
reembolsar cualquier gasto o costo que “El Cliente” hubiere tenido que erogar para hacer frente a dichos procedimientos
o controversias, y deberá resarcir los daños y perjuicios que resulten en detrimento de “El Cliente” y/o del titular de los
datos.

DÉCIMO TERCERA.- SEGURIDAD DE DATOS.

“El Prestador” se compromete al cumplimiento de las políticas para la Seguridad de Datos de “El Cliente”.

Queda prohibido que “El Prestador” utilice bases de datos o cualquier tipo de información proporcionados por “El
Cliente” para fines distintos del objeto de este instrumento, por lo que en caso de incumplimiento de “El Prestador” se
obliga a sacar en paz y a salvo a “El Cliente” de cualquier queja, multa, demanda o reclamación de cualquier naturaleza
que se interponga en su contra, derivado del incumplimiento, así como el pago de daños y perjuicios ocasionados a “El
Cliente”.

Los gastos ocasionados deberán ser cubiertos a los 5 (cinco) días posteriores a la solicitud que “El Cliente” realice al
“El Prestador”, en caso contrario, “El Cliente” queda facultado para retener los pagos que le correspondan a “El
Prestador” hasta en tanto este último cumpla con dicha obligación.

Adicionalmente, la violación o incumplimiento a la presente cláusula, será causa suficiente para que a elección de “El
Cliente”, éste decida rescindir el presente Contrato sin necesidad de declaración judicial alguna y sin responsabilidad de
su Parte, mediante notificación enviada con 15 (quince) días de anticipación.

5
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL

DÉCIMO CUARTA. NORMAS ADMINISTRATIVAS.

Queda expresamente convenido que “El Prestador” cumplirá con las normas administrativas, manuales o políticas
corporativas de “El Cliente”, tales como confidencialidad, seguridad, acceso a áreas restringidas, acceso a personal,
entrada y salida de objetos, ética, conducta, vestimenta, convivencia, así como aquellas que se vayan adicionando,
mismas que se harán del conocimiento de “El Prestador”.

DÉCIMO QUINTA. RESPONSABILIDAD LABORAL.

“El Prestador” y su personal actuarán como entidad independiente y en ningún momento se entenderá que “El Cliente”
celebró este Contrato concediéndole a “El Prestador” el carácter de prestador exclusivo, quedando “El Cliente”
facultado en todo momento para contratar por estos y otros Servicios con otra entidad que libremente elija.

DÉCIMO SEXTA. PENALIZACIÓN.

“Las Partes” acuerdan que en caso de incumplimiento por parte de “El Prestador” a las obligaciones consignadas en el
presente instrumento, este pagará una pena convencional correspondiente al 15% (quince por ciento) del monto men-
sual del Anexo correspondiente. “El Prestador” contará con un plazo de 15 (quince) días hábiles posteriores a la notifi-
cación que “El Cliente” le haga por escrito de la aplicación de la pena convencional. Para liquidar esta obligación puede
optar ya sea por el pago respectivo, retención de pagos o mediante la emisión de una nota de crédito, según lo acuerden
“Las Partes”.

DÉCIMO SÉPTIMA. CASO FORTUITO Y FUERZA MAYOR.

Ninguna de “Las Partes” será responsable por incumplimiento al presente Contrato que sea motivado por caso fortuito o
fuerza mayor. En el supuesto de que la causa de caso fortuito o fuerza mayor persista por más de 60 (sesenta) días a
partir de que la parte afectada notifique de su existencia, cualquiera de “Las Partes” podrá dar por terminado el presente
Contrato mediante aviso por escrito a la otra parte, sin que aplique pena o responsabilidad alguna.

DÉCIMO OCTAVA. RESCISIÓN ANTICIPADA.

“El Cliente” reconoce y acepta que en caso de rescindir el presente contrato y cualquiera de los anexos antes del tiempo
estipulado, “El Cliente” deberá pagar una pena convencional equivalente al tiempo faltante para la finalización del
mismo, mediante notificación por escrito dirigida a “El Prestador” con por lo menos 15 (quince) días naturales de
anticipación a la fecha deseada de rescisión.

DÉCIMO NOVENA. NOTIFICACIONES Y DOMICILIOS.

Todos los avisos y notificaciones que “Las Partes” requieran realizar en relación con el presente Contrato se harán
preferentemente por medio de correo electrónico a las direcciones de correo electrónico que se señalan en el Contrato y
en la presente cláusula. “Las Partes” están de acuerdo en que el correo electrónico se considera para todos los efectos
legales un medio de comunicación por escrito. La información que se notifique por este medio se entenderá por recibida y
surtirá efectos en forma inmediata a partir de que los destinatarios reciban el correo electrónico, teniendo plena validez.

“Las Partes” acuerdan que los avisos y notificaciones que requieran ser firmados por representante y/o apoderado legal
de “Las Partes”, deberán ser entregados personalmente con acuse de recibo o enviados por mensajería con acuse de
recibo a la otra parte, en los domicilios que a continuación se señalan:

“El Cliente” “El Prestador”


Domicilio: [ Dirección de El Cliente ] Domicilio: [ Dirección de El Prestador ]
Correo: [email ] Correo: [email ]
Atención: [Responsable] Atención: [Responsable]

Todo cambio al domicilio o dirección de correo electrónico señalado en esta cláusula deberá notificarse a la otra parte con
por lo menos 15 (quince) días hábiles de anticipación a que se lleve a cabo dicho cambio. En caso de que no se dé dicho
aviso, las notificaciones surtirán plenamente sus efectos, habiendo sido enviadas a la dirección de correo electrónico o
domicilio señalado en esta Cláusula.

VIGÉSIMA. JURISDICCIÓN.

En caso de cualquier controversia que pudiera suscitarse respecto al cumplimiento o interpretación del presente
instrumento, “Las Partes” acuerdan someterse a las leyes aplicables, competencia y jurisdicción de los Tribunales
Federales de la Ciudad de México, por lo que a partir de este momento renuncian a cualquier otra jurisdicción que por
virtud del domicilio presente o futuro o por cualquier otra circunstancia, pudiese corresponderle.

EL PRESENTE CONTRATO SE EXTIENDE POR TRIPLICADO Y LAS PARTES DECLARAN ESTAR DEBIDAMENTE
ENTERADAS DE TODAS Y CADA UNA DE SUS DECLARACIONES Y CLÁUSULAS, EN EL CUAL NO EXISTE

6
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL

ERROR, DOLO, MALA FE, INTIMIDACIÓN, VIOLENCIA NI LESIÓN, FIRMÁNDOLO DE CONFORMIDAD EN LA


CIUDAD DE MÉXICO, EL [DÍA] DE [MES] DE 20[AÑO].

“EL CLIENTE” “EL PRESTADOR”

___________________________ __________________________
[NOMBRE REPRESENTANTE LEGAL EL CLIENTE] [NOMBRE REPRESENTANTE LEGAL]
REPRESENTANTE LEGAL REPRESENTANTE LEGAL

TESTIGO TESTIGO

___________________________________ ___________________________
[TESTIGO POR PARTE DE EL CLIENTE] [NOMBRE DEL TESTIGO DEL PRESTADOR]
[PUESTO DEL TESTIGO] [PUESTO DEL TESTIGO]

También podría gustarte