FORMATO+DE+CONTRATO
FORMATO+DE+CONTRATO
FORMATO+DE+CONTRATO
DECLARACIONES
a) Ser una persona física en pleno goce de sus facultades y con capacidad legal para firmar
el presente contrato, de nacionalidad _______, nacido el día _______, y con Clave
Única de Registro de Población número _______.
b) Que tiene su domicilio para todos los efectos legales a que haya lugar ubicado en -
____________________________.
d) Que cuenta con la capacidad, experiencia y recursos suficientes para cumplir con los
servicios que constituyen el objeto del presente contrato.
b) Que la señora POLVO HERNANDEZ MARIA DEL CARMEN cuenta con plena facultad
para representarla en este acto, la cual a la fecha no le ha sido limitada o revocada en
forma alguna, de conformidad con la escritura pública citada en el inciso anterior.
c) Que señala como domicilio legal para efectos del presente contrato el ubicado en Calle
Ixcaquixtla No. 14, Interior 3 E, Colonia La Paz, CP 72160, Puebla, Puebla.
e) Que para la debida consecución de su objeto social requiere de los servicios que presta
y ofrece “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”.
a) Que en la celebración del presente contrato no existe dolo, error, mala fe o cualquier
otro vicio del consentimiento que pudiera invalidarlo.
b) Que reconocen mutuamente la personalidad con la que se ostentan, comprometiéndose
a cumplir en todo tiempo y lugar con las obligaciones pactadas.
PRIMERA. En virtud del presente contrato, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” se obliga a
brindar a “EL CLIENTE” de manera profesional y eficiente, diversos servicios administrativos
necesarios para la consecución de su objeto social, los cuales incluyen de manera enunciativa,
más no limitativa asistencia para el desarrollo y diseño de planes estratégicos; asesoría en
implementación de procesos; capacitación para personal; aplicación de pruebas de satisfacción
al cliente; desarrollo de auditorías de calidad, implementación de productos publicitarios,
elaboración de proyectos en mercadotecnia, cursos de promotoría y ventas de servicios y/o
productos; entre otros.
SEGUNDA. “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” estará obligado a brindar sus servicios
desempeñándose siempre conforme a la ética, y asesorando a “EL CLIENTE” de manera
oportuna para cada una de las situaciones que sean puestas a su consideración, apegándose
siempre a la ley y a las buenas costumbres en el desempeño de sus funciones.
TERCERA. Será obligación de “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” entregar todos aquellos
reportes, informes, opiniones, papeles de trabajo y demás documentos que hubieran sido
generados como consecuencia de la prestación de los servicios objeto del presente contrato, los
cuales en su totalidad serán propiedad de “EL CLIENTE” y deberán de ser tratados con la mayor
confidencialidad y secrecía, de conformidad con las obligaciones que al respecto se mencionan
en el presente contrato.
Una vez finalizado el servicio correspondiente, será obligación de “EL PRESTADOR DEL
SERVICIO” devolver a “EL CLIENTE” toda la información que se le hubiera proporcionado,
quedando prohibido generar copias y extractos de la misma, así como conservar cualquier tipo
de información independientemente del medio en el cual ésta estuviera guardada.
QUINTA. “LAS PARTES” acuerdan que, no obstante que el objeto del presente sea la
prestación de servicios de asesoría en materia administrativa, es exclusiva obligación de “EL
CLIENTE” el cumplir con las obligaciones administrativas a las cuales sea objeto por el desarrollo
de sus actividades. Por lo tanto, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” no incurrirá en
responsabilidad alguna por el incumplimiento de “EL CLIENTE” de tales obligaciones.
SEXTA. “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” se obliga a guardar bajo la más estricta
confidencialidad, toda la información de “EL CLIENTE” que por cualquier motivo le sea
entregada o dada a conocer, o que de cualquier forma llegue a su poder, así como toda
información generada durante la vigencia del presente contrato, la cual en todo momento tendrá
el carácter de confidencial.
Por lo tanto, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, única y exclusivamente podrán usar la
información confidencial para la debida prestación de sus servicios, siendo responsable del mal
uso que en su caso hicieran los socios, personal y terceros que por sus funciones tuvieran acceso
a la misma. Asimismo, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” reconoce que en ningún momento y
por ningún motivo distinto al estipulado en el párrafo inmediato anterior, estará facultado para
copiar, editar, reproducir, divulgar por cualquier medio, elaborar extractos, usar para su propio
beneficio o de terceros, o revelar a cualquier persona, total o parcialmente, dicha información o
cualquier otra que se relacione con los servicios y que le sea proporcionada por “EL CLIENTE”;
conviniendo además que una vez terminada su relación contractual le deberá de entregar toda
la información proporcionada y generada con motivo de la prestación de sus servicios. Por lo que
“EL CLIENTE”, se reserva el ejercicio acudir ante la instancia jurídica correspondiente en caso
de la inobservancia de la presente cláusula.
SEPTIMA. Convienen “LAS PARTES” que la contraprestación por los servicios brindados por
“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” será calculada en base a aquellas actividades solicitadas
por “EL CLIENTE” y debidamente cumplimentadas por “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”.
Dichas cantidades serán definidas de común acuerdo por “LAS PARTES”, por cada uno de los
servicios solicitados.
“LAS PARTES” convienen que la contraprestación y demás pagos que se generen como
consecuencia de este contrato deberán de ser entregadas por “EL CLIENTE” a “EL
PRESTADOR DEL SERVICIO” ya sea en efectivo, cheque nominativo girado a favor de “EL
PRESTADOR DEL SERVICIO” o mediante transferencia electrónica de fondos de disponibilidad
inmediata en la cuenta de depósito de dinero de la Institución Bancaria que para tal efecto
designe “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”.
“EL CLIENTE” reconoce y acepta que de conformidad con el Artículo 94 fracción V, de la Ley
del Impuesto sobre la Renta, asimilará a salarios los honorarios que pague a “EL PRESTADOR
DEL SERVICIO” por la prestación de los servicios profesionales objeto del presente contrato, y
que por lo tanto será obligación de “EL CLIENTE” retener el Impuesto Sobre la Renta de
conformidad Capítulo I del Título IV de la Ley mencionada.
OCTAVA. “LAS PARTES” acuerdan que el presente contrato tendrá una vigencia indefinida, la
cual iniciará a partir de la fecha de su firma.
No obstante, cualquiera de “LAS PARTES” podrá dar por terminado el presente contrato sin
responsabilidad alguna, bastando para ello una notificación por escrito presentada con treinta
días naturales de anticipación a la fecha en que se deseara que dicha terminación surtiera sus
efectos.
NOVENA. El presente contrato podrá ser rescindido por cualquiera de “LAS PARTES” cuando
a su juicio alguna de éstas actúe en contra de la defensa de los intereses de la otra o por cualquier
incumplimiento de alguna de “LAS PARTES” a las obligaciones establecidas en el presente
contrato
La rescisión a la que se refiere la presente cláusula, surtirá efectos de pleno derecho sin
necesidad de declaración judicial alguna, con la sola indicación del incumplimiento que
cualquiera de “LAS PARTES” invoque. No obstante lo anterior, “LAS PARTES” están de
acuerdo en que para el caso de invocar la rescisión, deberá hacerse por lo menos con quince
días naturales de anticipación a la fecha que ésta deba surtir sus efectos.
DÉCIMA. “LAS PARTES” acuerdan que no serán responsables del pago de los daños y
perjuicios ocasionados por el incumplimiento derivado del caso fortuito o fuerza mayor, que de
manera enunciativa más no limitativa pueden comprender huelgas, paros, actos provenientes de
la naturaleza o bien por disposiciones gubernamentales, u otras circunstancias de esta índole,
entre otros, que hagan imposible el cumplimiento para ambas partes.
DÉCIMA PRIMERA. “LAS PARTES” señalan como sus domicilios para recibir cualquier tipo de
notificación relacionada con el presente contrato, los señalados en el apartado de declaraciones
del mismo.
DÉCIMA SEGUNDA. “LAS PARTES” acuerdan que cualquier modificación al presente contrato,
deberá realizarse por acuerdo escrito y firmado por parte de los apoderados legales debidamente
autorizados.
REPRESENTANTE LEGAL
De conformidad con el Artículo 94 fracción V, de la Ley del Impuesto sobre la Renta, solicito
atentamente que a partir de esta fecha, se asimilen a salarios los ingresos que percibo de ustedes
por la prestación de los servicios personales independientes, y me retengan el Impuesto Sobre
la Renta de conformidad Capítulo I del Título IV de la Ley mencionada.
Asimismo, manifiesto que dicha solicitud no dará lugar a ningún cambio en la relación
contractual, ni tampoco generará ninguna relación laboral, por lo que eximo a esta empresa de
cualquier responsabilidad laboral o legal que pudiera surgir.
No habiendo otro asunto que tratar y esperando verme favorecido en esta petición,
agradezco de antemano sus finas atenciones.
ATENTAMENTE
_______________________
_____________________