Cuerpos Menores

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 151

CUERPOS MENORES

El Tapiz de Bayeux,
la conquista de
Inglaterra por los
normandos.
El cometa Finsley, que se observó
en 1924, fue el mismo descrito por
los chinos en el año 770.

Con un periodo de 385 años el


cometa habría pasado por el
perihelio en el año -1.
Del cometa Halley se conocen 31 apariciones desde el año 2315 a. C. hasta la más reciente de 1986.
1 a 100 km
10.000 y 100.000 kilómetros
cometa Arend - Roland en el año 1957. La cola se
extendió por unos 30° en el cielo, mientras que la anticola,
15°.
Descubren un gemelo del Cinturón de Kuiper

Un disco de polvo alrededor de una estrella ligeramente más masiva que el Sol, que se
encuentra a 360 años luz de distancia en la constelación de Centaurus.

El disco se encuentra entre aproximadamente 37 y 55 Unidades Astronómicas de su estrella,


que es casi la misma distancia que el Cinturón de Kuiper del Sistema Solar.
Exocometas en Beta Pictoris
HARP – La Silla
49 Ceti, HD 182919, 2 Andromedae, HD 21620, HD 42111 y Rho Virginis
Prague: Petrus Codicillus a Tulechova, 1577
Comet Ison and the Great Comet of 1680
Gran Cometa de 1744.
Gran Cometa de 1811
Cometa Donati 1858
Halley - 1910
Cometa Ikeya-Seki (1965)

NOAO photograph
Cometa Mcnaught
Rosetta's NAVCAM on 20 July, from a distance of 171 km.
COSAC analizó muestras en el
hielo y polvo levantado en el
descenso. Esto puso de
manifiesto una serie de 16
compuestos orgánicos que
contienen numerosos elementos
ricos en nitrógeno, entre ellos
cuatro compuestos de carbono y
isocianato de metilo, acetona,
propionaldehído y acetamida
que nunca antes se han
detectado en los cometas.
Terrenos lisos
COMETWATCH 28 MARCH – 14 KM FLYBY
Depósitos de agua
Hayabusa y Minerva
Hayabusa 2
Misiones DART (NASA)
y Hera (ESA)
12 cubsats – Misión M-Argo
Familias planetarias
Comet Shoemaker-Levy Collision
with Jupiter (July 1994)

JPL Illustration
Damage by Comet Shoemaker-Levy
(Hubble Space Telescope)
http://down2earth.eu/impact_calculator/
IMPACTOS
Campo del Cielo
William A. Cassidy
Cráteres simples

Relación profundidad - diámetro 1:5 o 1:7


Menos de 2km de diámetro.

Cráteres complejos

Relación profundidad - diámetro 1:10 a 1:20


Cráter de pedestal
Cráter de terraplén
Cráteres fantasmas
Cráter secundario
- Cráter Copérnico -
The Hoba Meteorite
American Museum of Natural History
Lago Cheko
5.200 toneladas x año
Clasificación de meteoritos

FÉRRICOS

LITOSIDERITOS (mezca de roca y metal)

ROCOSOS Condritas

Acondritas
Clasificación según edad cometaria

Según la edad cometaria, los cometas se pueden clasificar en:

Cometa bebé: P-AGE <4


Cometa joven: P-AGE <30
Cometa medio: P-AGE <70
Cometa viejo: P-AGE <100
Cometa Matusalén: P-AGE >100
Clasificación según tamaño

Según el tamaño en (km), los cometas se clasifican en:

Cometa Enano: 0 - 1,5 km.


Cometa Pequeño: 1,5 - 3 km.
Cometa Mediano: 3-6 km.
Cometa Grande: 6-10 km.
Cometa Gigante: 10-50 km.
Cometa "Goliat": >50 km.
Herbert Hal Turner

Venetia Phair
Lanzada el 19 de febrero de 2006
desde el Kennedy Space Center por un
cohete Atlas V
En Tombaugh Regio,
situado entre
llanuras heladas
brillantes y terreno
oscuro, llena de
cráteres. Esta
imagen fue
adquirida por New
Horizons Long
Range
Reconocimiento
Imager (LORRI) el
14/07 desde una
distancia de 77.000
kilometros muestra
características tan
pequeñas como de 1
km.

Los picos tienen


aproximadamente
1,5 km de alto.
Evidencia de actividad geológica
Brumas de hidrocarburos en la
atmósfera, que se extienden tan alto
como 130 kilómetros por encima de la
superficie. Imagen en falso color de las
brumas revela una variedad de
estructuras, incluyendo dos capas
distintas, una a 80 km por encima de la
superficie y la otra a 50 km.
Caronte
«Pedazo de Cañón»
PLUTINOS:

Están en una resonancia 2:03 con Neptuno y sus órbitas son en torno a la marca de 250
años.

CUBEWANOS:

Cubewanos o clásicas Objetos del Cinturón de Kuiper, no están en una resonancia


orbital con Neptuno. Están en órbita en el rango 40-50 UA. y no cruzan la órbita de
Neptuno.

Makemake, Quaoar, Varuna y el Caos se consideran cubewanos. En la actualidad, la


definición formal está bajo evaluación. Un cubewano particularmente interesante es
Logos. Es cerca de 77 kilómetros de diámetro, y orbita alrededor del Sol cada 305,8
años a una distancia de entre 6 y 7,6 mil millones kilometros. Es un binario con su
compañero Zoe que tiene un diámetro de unos 66 km. Ellos orbitan entre sí cada
312 días o menos.
TOWINOS:

En resonancia 1:2 está en el borde exterior del cinturón de Kuiper. El semieje


mayor de sus órbitas es de alrededor de 7150 millones kilometros.

Se trata de objetos pequeños, de unos 30 kilómetros de ancho a la más grande


que se encuentra en alrededor de 400 km de ancho.
90377 Sedna

Sedna tiene una órbita muy elíptica con su afelio a 975 U.A. y su
perihelio a 76,16 U.A. Fue descubierto cerca de su perihelio a 90
U.A del Sol, su mayor acercamiento a este se dará en 2075.

Se supone que es un objeto interno de la Nube de Oört.


AFELIO: 97 U.A.
PERIHELIO: 35 U.A.
INCLINACIÓN: 44º
Dawn Mission - JPL - NASA
50 km
Asteroid Ida and its Moon Dactyl

1.5 km

58 km

NASA Galileo Mission


Aug 1993
Range: 10,300 km
Asteroids Mathilde (59 x 47 km)

NASA NEAR Mission


Jun 1997
Range: 2,400 km
El asteroide 1998 QE2 tiene su propia luna
10199 Chariklo es el más grande
de los "centauros" conocido.

El 26 de marzo de 2014, los


astrónomos anunciaron el
descubrimiento de dos anillos
apodados Oiapoque y Chuí
alrededor de Chariklo
observando una ocultación
estelar.

Chariklo fue descubierto por


James V. Scotti del programa
Spacewatch el 15 de febrero de
1997.
Carlos Colazo – OAC /Gato Gris
Los ganadores son, según Asterank:

Más lucrativo: 253 Mathilde, un asteroide de tipo C (carbonáceo) de


52,8 km de diámetro que tiene un valor estimado de más de US$100
billones y una ganancia estimada de US$9,53 billones.

Más rentable: 2000 BM19, un asteroide de tipo O muy pequeño (de


menos de 1 km de diámetro) que hace varias aproximaciones cercanas a
la Tierra. Su valor estimado es de US$18,50 billones y tiene una
ganancia estimada de $3,55 billones.

Más valioso: 253 Mathilde.

Más accesible: 2009 WY7, otro asteroide pequeño con acercamientos


regulares a la Tierra a menos de 1 UA (unidad astronómica). Es un
asteroide de tipo S, un objeto a silíceo o “rocoso” que tiene una alta
accesibilidad en Asterank de 7.6577.
Asterank combina las características económicas y científicas de más de
580.000 asteroides en nuestro Sistema Solar, buscando específicamente
metales del grupo del platino y agua. Fue creado por Ian Webster, un
ingeniero de software en el Área de la Bahía de San Francisco.
Vesta
PALLAS

Fue descubierto por William Olbers, el 28 de marzo de 1802.

Palas gira alrededor del Sol en 4,61 años, en una órbita bastante
excéntrica inclinada unos 43 grados con respecto a la de la Tierra.
Tiene un diámetro de 538 km. y una masa equivalente a 4 x 1017
toneladas.
De fuera del Sistema Solar

También podría gustarte