Anexos para Diagnòstico Del Plan Lector
Anexos para Diagnòstico Del Plan Lector
Anexos para Diagnòstico Del Plan Lector
ANEXO A
Cuestionario sobre prácticas de lectura y escritura de los docentes
3. A (nombre del niño o niña), ¿le gusta acercarse y explorar los textos por sí mismo?
a. Si
b. No
c. No sabe si le gusta
d. Otra respuesta
4. ¿Cuál es la razón principal por la que no le gusta que le lean o explorar los textos
por sí mismos? Esta pregunta solo se responde si ha marcado No en las preguntas 1
y 3. Con esta pregunta, se da por concluido el cuestionario.
a. Porque no tiene libros
b. Porque no tiene a nadie que le lea
c. Porque le parece aburrido
d. Otra razón ¿Cuál? _____________________________________________
8. ¿En qué momento le gusta que le lean o explorar libros por sí mismos?
a. Antes de dormir
b. Después del almuerzo
c. Después de jugar
d. En otro momento ¿Cuál? ________________________________________
3. ¿Cuál es el principal motivo por el que crees que es importante leer? (una sola respuesta)
a) Porque aprendo mucho
b) Porque me ayuda a imaginar cosas o situaciones
c) Porque me enseña a expresarme mejor
d) Porque me hace sentir bien
e) Porque aprendo lo que significa
9. Por último, indica tu grado de acuerdo o desacuerdo con las siguientes afirmaciones:
Casi Algunas Casi
Ítems Nunca Siempre
nunca veces siempre
a) Me gusta leer
b) Leo mucho
Mis profesores y profesoras me
c)
animan a leer
d) Mis padres me animan a leer
e) Me gustaría leer más
ANEXO C
Prácticas de lectura y escritura de los docentes
1. ¿Para cuáles de las siguientes actividades usted lee? (puede marcar varias opciones)
a) Preparar sesiones de aprendizaje
b) Redactar fichas de trabajo y/o clase
c) Elaborar informes de trabajo
d) Estudios de especialización y/o posgrado
e) Club de lectura y/o literario
f) Para informarse sobre actualidad
g) Por distracción
h) Para publicar (física y/o virtual)
2. ¿Para cuáles de las siguientes actividades usted escribe? (puede marcar varias opciones)
a) Preparar sesiones de aprendizaje
b) Redactar fichas de trabajo y/o clase
c) Elaborar informes de trabajo
d) Estudios de especialización y/o posgrado
e) Club de lectura y/o literario
f) Por distracción
g) Para publicar (física y/o virtual)
4. Seleccione (marque con una X) los tipos de textos que escribe con mayor frecuencia:
a) Notas de clase
b) Informes de lectura
c) Resúmenes Reseñas
d) Exámenes
e) Ensayos
f) Textos literarios
g) Análisis de casos
h) Ponencias
i) Artículos para periódicos o revistas (especializadas, periodísticas o institucionales)
j) Foros virtuales, blogs u otras herramientas digitales electrónicas
k) Presentaciones en power point , acetatos o carteleras
l) Otro ¿Cuál? _________
Situación
Nº Materiales y/o libros Procedencia Cantidad
Malo Regular Bueno
1 Antología 1 MINEDU
2
3
4
5
Nº Recursos Observación
1 Biblioteca
2 Patio 1
3 Patio 2
4
5