Planeacion Buenos Modales Tradicional Marzo 2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 30

SEMANA 2

Si me equivoco pido disculpas Practica 4

SEMANA 1 No digo malas palabras Practica 3

Los buenos modales Practica 1 Tratar a los demás como quieres ser tratado Practica 3

Saludo y me despido Practica 4 Tengo compasión por los demás Practica 4

Ayudo a los demás Practica 3 No herir a los demás Practica 4


PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA AÑO 2023
NOMBRE RESPONSABLE UDS: MARYURY LIZETH RAMIREZ NOMBRE DE LA UDS: ANGELITOS

SEMANA 3

Que son los buenos modales en la mesa Practica 4

Lavarnos las manos antes y después de comer Practica 11

Como con la boca cerrada Practica 4

Usar los cubiertos Practica 4 SEMANA 4


SEMANA 5
No jugar con los alimentos Practica 4 festivo
Uso ropa limpia y huelo rico Practica 2
No me rio delos demás Practica 2
Mis uñas cortas y limpias Practica 11
No pongo apodos Practica 2
Si soy niño cabello corto, si soy niña me peino Practica 4
Que es la buena higiene Practica 11
Jornada de higiene (revisión de cabeza y uñas) Practica 11
Me baño muy bien Practica 11
Resumen del proyecto Practica 1

SEMANA 1
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA AÑO 2023
NOMBRE RESPONSABLE UDS: MARYURY LIZETH RAMIREZ NOMBRE DE LA UDS: ANGELITOS

DÍA PRACTICA ACCIONES


MIÉRCOLES Practica 1: Generar experiencias de 1.1 Los cuidadores principales proponen
disfrute del juego, las expresiones conversaciones y narraciones a las niñas y a los
artísticas, la exploración y literatura con niños desde su gestación y los escuchan, atiendo
niñas y niños desde la gestación sensiblemente a sus expresiones y preguntas
JUEVES Practica 4: Promover la construcción de 4.2 La familia organiza junto con la niña o el niño
normas y límites las rutinas, actividades familiares y situaciones
cotidianas que van a vivir y anuncian los cambios
cuando se van a dar
VIERNES Práctica 3: Acompañar la construcción de 3.3 La familia conoce, respeta y valora los gustos
identidad e intereses de las niñas y los niños evitando
estereotipos culturales de género.

FECHA: MIERCOLES 1 DE MARZO DE 2023 NOMBRE DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: “LOS BUENOS MODALES ”
(Practica 1) INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: Reconocer las diferentes modales que
existen para comunicarnos en la UDS.
Material a Ambiente ABC DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Situaciones
utilizar educativo (describa la RECTORAS Cierre de la Documentación de presentadas para
(recursos) (espacio actividad de actividad la actividad seguimiento a niñ
pedagógico) inicio) y niñas
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA AÑO 2023
NOMBRE RESPONSABLE UDS: MARYURY LIZETH RAMIREZ NOMBRE DE LA UDS: ANGELITOS

FORMATO DE PROVOCACION Saludo a los EXPLORACION DEL MEDIO: Invitaré a los Pregunta ______________
ASISTENCIA Nuestro espacio padres o niños y niñas a que comencemos realizando saberes previos: ______________
estará acudientes, estiramiento de brazos y piernas con el fin de ¿Cuáles son las ______________
MATERIAL DE ambientado la niños y niñas fomentar actividad física luego nos palabras, mágicas ______________
CREAR: imagen del siguen al sentaremos todos en circulo y les comenzare ? ______________
Video. mago salón dialogo hablar sobre el nuevo tema “los buenos ______________
Cartulina cascarrabias con los modales” mostrándoles un video sobre que Ya llego la hora de ______________
Temperas padres sobre son los buenos, modales y por qué debemos irnos a casa, así ______________
Crayones el proyecto aplicarlos en nuestras vidas que dejamos todo ______________
que https://www.youtube.com/watch?v=cz- en su lugar, ______________
estaremos YocrrIxA esperamos ______________
explorando, LITERATURA: realizare la lectura del cuento juiciosos a ______________
MATERIAL explico de ” el mago cascarrabias” al finalizar el cuento nuestros ______________
PARA JUGAR: que se trata y dialogaremos sobre que nos pareció. familiares. ______________
Pañuelo les pido su ARTE: les entregare a los niños y niñas una ______________
Diferentes colaboración ficha en donde estará el mago cascarrabias y TOMAMOS EL ______________
juguetes de la en casa. la decoraremos a nuestro gusto REFRIGERIO. ______________
UDS. Llamo a lista, JUEGO: realizaremos la dinámica del tingo- Nos lavamos las ______________
verifico su tango en la cual los niños y niñas aplicaran lo manitos antes y ______________
estado de que escucharon en el cuento. después. ______________
salud, ______________
cantamos la ______________
canción de ______________
bienvenida.
___________________________________________________________________________________________________________________________
OBSERVACIONE ___________________________________________________________________________________________________________________________
S: ___________________________________________________________________________________________________________________________

FIRMA DE LA AGENTE EDUCATIVA:

FECHA: JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 NOMBRE DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: “SALUDO Y ME DESPIDO”


(Practica 4) INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: Reconocer la importancia de saludar y
despedirse al iniciar y terminar la jornada en nuestro USD
Material a Ambiente ABC Situaciones
utilizar educativo (describa la DESARROLLO DE LAS Cierre de la Documentación de presentadas para el
(recursos) (espacio actividad de ACTIVIDADES actividad la actividad seguimiento a niños y
pedagógico) inicio) RECTORAS niñas
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA AÑO 2023
NOMBRE RESPONSABLE UDS: MARYURY LIZETH RAMIREZ NOMBRE DE LA UDS: ANGELITOS

FORMATO DE PROVOCACION Saludo a los EXPLORACION DEL MEDIO: Pregunta ________________


ASISTENCIA Nuestro espacio padres o invitaré a los niños y niñas a saberes previos: ________________
estará acudientes, sentarnos en circulo en donde ¿por qué debo ________________
MATERIAL DE ambientado con niños y niñas hablaremos sobre la importancia decir gracias, por ________________
CREAR: las imágenes del siguen al salón de saludarnos al iniciar nuestro favor , adiós ? ________________
Poesía tren de los dialogo con los día, así mismo como debemos ________________
Imagen buenos modales padres sobre despedirnos. Y observaremos lasYa llego la hora ________________
saludos cómo están los imágenes que hacen parte de de irnos a casa, ________________
Pintura niños y niñas nuestro tren de los buenos así que dejamos ________________
Crayones Llamo a lista, modales el cual vamos a crear todo en su lugar, ________________
Colores verifico su ARTE: Con ayuda de las niñas y esperamos ________________
estado de salud, niños vamos a realizar nuestro juiciosos a ________________
MATERIAL cantamos la tren de los buenos modales el nuestros ________________
PARA JUGAR: canción de cual ubicaremos a la entrada defamiliares. ________________
Diferentes bienvenida. la puerta para que todos los días ________________
juguetes de la lo observemos y lo apliquemos. TOMAMOS EL ________________
UDS. LITERATURA: les narraré la REFRIGERIO. ________________
poesía “el saludo” Nos lavamos las ________________
JUEGO: Realizaremos la ronda manitos antes y ________________
agua de limón, el puente está después. ________________
quebrado ________________
________________
______________________________________________________________________________________________________________________
OBSERVACIONE ______________________________________________________________________________________________________________________
S
______________________________________________________________________________________________________________________
Firma de la agente educativa:

FECHA: VIERNES 3 DE MARZO DE 2023 NOMBRE DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: “AYUDO A LOS DEMAS”
(Practica 3) INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: fomentar la importancia de ser solidarios
con los otros
Material a Ambiente ABC Situaciones
utilizar educativo (describa la DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Cierre de la Documentación presentadas para
(recursos) (espacio actividad de RECTORAS actividad de la actividad seguimiento a ni
pedagógico) inicio) y niñas
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA AÑO 2023
NOMBRE RESPONSABLE UDS: MARYURY LIZETH RAMIREZ NOMBRE DE LA UDS: ANGELITOS

FORMATO DE PROVOCACION Saludo a cada EXPLORACION DEL MEDIO: Invitaré a los Pregunta _____________
ASISTENCIA Nuestro espacio padre o niños y niñas a sentarnos en circulo y saberes _____________
estará con las acudiente, dialogaremos sobre la importancia de ayudar previos: _____________
MATERIAL DE manualidades recibo los niños a los demás cuando lo necesitamos, le ¿Cuál es la _____________
CREAR: antes y niñas con importancia _____________
explico que si un niño se cae debemos
Diferentes elaboradas mucho cariño, de ayudar a _____________
objetos de la les invito a
ayudar a levantarlo, si un niño me pide los demás? _____________
UDS. seguir. Tomo la ayuda para que le entregue algo, lo hago Ya llego la _____________
Cuento asistencia, LITERATURA: realizaremos nuevamente la hora de irnos _____________
Fichas cantamos la retroalimentación del cuento “el mago a casa, así _____________
Crayolas canción de cascarrabias “les hare preguntas a los niños que dejamos _____________
buenos días y niñas ¿a quién le pidió ayuda el niño? todo en su _____________
MATERIAL amiguitos. ARTE: Acondicionamos el salón, sacamos lugar, _____________
PARA JUGAR: Damos gracias las mesas y sillas, nos sentamos juiciosos esperamos _____________
Juguetes a DIOS por los les explico y entrego a las niñas y niños una juiciosos a _____________
Diferentes alimentos ficha de la solidaridad para colorear nuestros _____________
objetos de la recibidos. familiares. _____________
libremente.
UDS A TOMAMOS _____________
DESAYUNAR
JUEGO: Acondicionare un espacio amplio y EL _____________
seguro con diferentes materiales creando REFRIGERIO. _____________
obstáculos, en el cual los niños y niñas Nos lavamos _____________
deberán atravesar estos por parejas, de esta las manitos _____________
forma fomentaremos el valor de la antes y
solidaridad pues los obstáculos serán después.
diseñados para que se ayuden unos a otros.
___________________________________________________________________________________________________________________________
OBSERVACIONE ___________________________________________________________________________________________________________________________
S: ___________________________________________________________________________________________________________________________

Firma de la agente educativa:

SEMANA 2
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA AÑO 2023
NOMBRE RESPONSABLE UDS: MARYURY LIZETH RAMIREZ NOMBRE DE LA UDS: ANGELITOS

DÍA PRACTICA ACCIONES


LUNES Práctica 4: Promover la construcción de 4.3 La familia construye con las familias y los
normas y límites. niños normas y límites como parte de la
convivencia familiar, evitando estereotipos
culturales de género
MARTES Práctica 3: Acompañar la construcción de 3.1 La familia identifica a la niña o niño por su
identidad nombre evitando usar apodos discriminatorios,
incomodos o denigrantes

MIÉRCOLES Practica 3: Acompañar la construcción de 3.3 La familia conoce, respeta y valora los
identidad gustos e intereses de las niñas y los niños
evitando estereotipos culturales de género
JUEVES Práctica 4: Promover la construcción de 4.5 Los cuidadores principales ofrecen
normas y límites alternativas de acción a las niñas y a los niños en
una situación de conflicto o tensión.
VIERNES Práctica 4: Promover la construcción de 4.4 Los adultos de la familia siguen las normas y
normas y límites. los límites acordados

FECHA: LUNES 6 DE MARZO DE 2023 NOMBRE DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: “ SI ME EQUIVOCO PIDO


DISCULPAS ” (Practica 4) INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: Reconocer la importancia
de pedir disculpas, cuando nos equivocamos
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA AÑO 2023
NOMBRE RESPONSABLE UDS: MARYURY LIZETH RAMIREZ NOMBRE DE LA UDS: ANGELITOS

Ambiente ABC Situaciones


Material a educativo (describa la actividad DESARROLLO DE LAS Cierre de la Documentación de presentadas para e
utilizar (espacio de inicio) ACTIVIDADES actividad la actividad seguimiento a niños
(recursos) pedagógico) RECTORAS niñas
FORMATO DE PROVOCACION Saludo a los padres o EXPLORACION DEL MEDIO: Nos Pregunta _______________
ASISTENCIA Nuestro espacio acudientes, niños y ubicaremos en un circulo y invitare a los saberes _______________
estará niñas siguen al salón niños y niñas a dialogar sobre la importancia previos: ¿Por _______________
MATERIAL DE ambientado con dialogo con de pedir disculpas cuando nos qué es _______________
equivocamos, actuamos mal o decimos
CREAR: los trabajos antelación los padres importante pedir _______________
malas palabras , si lastimamos algun
Ficha de realizados de familia conocen el compañero . perdón , cuando _______________
corazón proyecto que LITERATURA: Observaremos el video “un nos _______________
Cartulina estaremos trabajando cuento para aprender a pedir perdon ” equivocamos ? _______________
Crayolas en equipo casa – https://www.youtube.com/watch? _______________
Televisor UDS. v=NtVIzLr2TG8 TOMAMOS EL _______________
Celular Llamo a lista, verifico Despues de verlo hago preguntas. REFRIGERIO. _______________
su estado de salud, ARTE:realizaremos el decorado de nuestra Nos lavamos las _______________
MATERIAL cantamos Canciones tarjeta de corazon que se llamara la ” tarjeta manitos antes y _______________
PARA JUGAR: de saludo a la del perdon” , la cual le entregaremos a después porque _______________
nuestros padres por alguna accion que no
Rondas bienvenida. ya llego la hora _______________
estuviera bien , que en el pasado la
infantiles A DESAYUNAR: Nos realizamos. de irnos a casa, _______________
Juguetes del lavamos las manitos JUEGO: Realizaremos rondas infaniles y así que dejamos _______________
UDS antes y después del jugaremos con los juguetes del UDS y todo en su lugar, _______________
desayuno. pondremos a prueba si aplicamos lo esperamos _______________
trabajdo el dia de hoy. juiciosos a _______________
nuestros
familiares.

OBSERVACIONE ___________________________________________________________________________________________________________________________
S: ___________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________

Firma de la agente educativa:

FECHA: MARTES 7 DE MARZO DE 2023


NOMBRE DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: “NO DIGO MALAS PALABRAS ” (Practica 3)
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: Incentivar a los niños y niñas a no adquirir malas
palabras en nuestro vocabulario .
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA AÑO 2023
NOMBRE RESPONSABLE UDS: MARYURY LIZETH RAMIREZ NOMBRE DE LA UDS: ANGELITOS

Material a Ambiente ABC DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Cierre de la Documentación de Situaciones


utilizar educativo (describa la RECTORAS actividad la actividad presentadas para
(recursos) (espacio actividad de inicio) seguimiento a niño
pedagógico) niñas
FORMATO DE PROVOCACION Saludo los niños,
EXPLORACION DEL MEDIO: Pregunta ______________
ASISTENCIA Nuestro espacio niñas y Al llegar nos ubicaremos en una ronda Saberes ______________
estará ambientado acudientes hecha por las sillas y los niños y niñas se previos ______________
MATERIAL DE con sillas. cordialmente, sentarán en ellas y dialogaremos sobre ¿Por qué no ______________
CREAR: Llamo a lista, la importancia de no decir malas debemos decir ______________
colores verifico su estado
palabras y por qué. LITERATURA: malas ______________
Pintura de salud, Jugaremos al teléfono roto. En el cual palabras ? ______________
Cartón cantamos la nos diremos pequeñas frases y TOMAMOS EL ______________
Crayolas canción de mediremos el nivel de atención de los REFRIGERIO. ______________
Botella plástica bienvenida y nosniños y niñas y sobre todo si respetamos Nos lavamos las ______________
organizamos parael turno y si alguno se equivoca diciendo manitos antes y ______________
MATERIAL empezar el gran una palabra que no debe después porque ______________
PARA JUGAR: día. ARTE: realizaremos el bote de las ya llego la hora ______________
Rondas. palabras, el cual consiste en que los de irnos a casa, ______________
A DESAYUNAR: niños y niñas cuando se les escape así que dejamos ______________
Nos lavamos las alguna palabra que no deben decir, todo en su ______________
manitos antes y deberán añadir al bote una ficha de lugar, ______________
después del cartón que ira con su nombre, al finalizar esperamos ______________
desayuno. la semana el que menos tenga será juiciosos a ______________
premiado con una carita feliz en su mano nuestros ______________
JUEGO: Jugaremos a el rey manda, familiares.
donde haremos diferentes juegos como
encontrar objetos, bailar y cantar.
OBSERVACIONE ___________________________________________________________________________________________________________________________
S ___________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________

Firma de la agente educativa:

FECHA: MIERCOLES 8 DE MARZO DE 2023


NOMBRE DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: “TRATAR A LOS DEMAS COMO QUIERES SER TRATADO.” (Practica 3)
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: Fomentar la importancia del buen trato en nuestra
unidad de servicio y fuera de ella
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA AÑO 2023
NOMBRE RESPONSABLE UDS: MARYURY LIZETH RAMIREZ NOMBRE DE LA UDS: ANGELITOS

Material a Ambiente ABC Situacione


utilizar educativo (describa la DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Cierre de la Documentación de presentadas p
(recursos) (espacio actividad de RECTORAS actividad la actividad seguimiento a
pedagógico) inicio) y niñas
FORMATO DE PROVOCACION Saludo los EXPLORACION DEL MEDIO: Invito a los niños y Pregunta ___________
ASISTENCIA Nuestro niños, niñas y niñas a sentarse en un círculo y comenzare a Saberes previos ___________
espacio estará acudientes hablarles sobre la importancia de ser cordiales, ¿Por qué es ___________
MATERIAL DE ambientado cordialmente, con los demás, de tartar de una forma amable a importante tratar ___________
CREAR: con una bonita Llamo a lista, los demás, a nuestros amigos , profe y familiares bien a los demás? ___________
cartelera sobre verifico
Ega. su
estado de salud, ya que esto ayuda a que los demás nos traten con
TOMAMOS EL ___________
Tarjeta el día de la amor y respeto . REFRIGERIO. ___________
Papelillo de cantamos la
mujer. canción de LITERATURA: realizare la lectura del cuento “los ___________
colores Nos lavamos las
bienvenida y clavos y el amor” explico y hago preguntas. como ___________
Colores nos ¿Cuándo hacemos algo mal dañamos a nuestros manitos antes y ___________
después porque ya
organizamos amigos? ___________
MATERIAL llego la hora de
para empezar el ¿Qué cosas hacemos mal nosotros? ___________
PARA JUGAR: irnos a casa, así
gran día. ARTE: entrego a las niñas y niños temperas y ___________
Rondas que dejamos todo
hojas de bloc escogen a su gusto el color que en su lugar ___________
infantiles A
quieran, vamos a plasmar nuestras manitos como esperamos juiciosos ___________
Instrumentos DESAYUNAR:
promesa de tratar bien a los demás, con amor y a nuestros ___________
musicales Nos lavamos las
familiares.
manitos antes y respeto, para de esta forma recibir el mismo trato. ___________
después del JUEGO: Realizaremos la ronda soy una ___________
desayuno. serpiente, yo seré la cabeza y vamos todos muy ___________
felices y cantando, invitando amiguitos. ___________
___________
___________
_________________________________________________________________________________________________________________________
Observaciones: _________________________________________________________________________________________________________________________

Firma de la agente educativa:

FECHA: JUEVES 9 DE MARZO DE 2023


NOMBRE DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: “TENER COMPASION POR LOS DEMAS ” (Practica 4)
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: reconocer la importancia de ponernos en el lugar de los
demás
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA AÑO 2023
NOMBRE RESPONSABLE UDS: MARYURY LIZETH RAMIREZ NOMBRE DE LA UDS: ANGELITOS

Material a Ambiente ABC Situaciones


utilizar educativo (describa la actividad DESARROLLO DE LAS Cierre de la Documentación de presentadas para el
(recursos) (espacio de inicio) ACTIVIDADES actividad la actividad seguimiento a niños
pedagógico) RECTORAS y niñas
FORMATO PROVOCACION Saludo a cada padre EXPLORACION DEL MEDIO: al Pregunta _______________
DE Nuestro espacio o acudiente, recibo llegar realizaremos un círculo y saberes _______________
ASISTENCIA estará los niños y niñas empezaremos a realizar movimientos previos: _______________
ambientado con con mucho cariño, corporales y de estiramiento, luego ¿Cuál es la _______________
la cartelera del les invito a seguir. nos sentaremos en el piso y importancia de _______________
MATERIAL
mes y las Tomo la asistencia, dialogaremos sobre la importancia de colocarnos en el _______________
DE CREAR: diferentes cantamos la canción ponernos en el lugar de los demás lugar de los _______________
Temperas. actividades que de buenos días porque eso nos hace mejor persona. demás ? _______________
Colores hemos realizado amiguitos. cada día Organizamos el _______________
Bolsas de hasta el Damos gracias a LITERATURA: recordaremos el salón dejando _______________
papel momento. DIOS por un nuevo cuento “los clavos del amor” y todo en su lugar _______________
Lana día y las realizare preguntas como ¿Qué le y lavamos _______________
Pegamiento bendiciones mando a hacer el padre al niño?, y por nuestras manitos _______________
recibidas. qué era compasivo con su padre? y caritas. _______________
MATERIAL ARTE: realizaremos un títere en _______________
PARA A DESAYUNAR bolsas de papel, los niños y niñas TOMAMOS EL _______________
diseñaran su bolsa como quieran a REFRIGERIO. _______________
JUGAR:
esta le colocaremos el títere Nos lavamos las _______________
Rondas compasivo. manitos antes y _______________
infantiles. JUEGO: Todos unido con la mejor después porque _______________
actitud vamos a realizar la mímica que ya llego la hora _______________
va nombrando la canción si estas de irnos a casa. _______________
feliz - de super simple.
Observaciones: _____________________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________
Firma de la agente educativa:

FECHA: VIERNES 10 DE MARZO DE 2023


NOMBRE DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: “NO HERIR A LOS DEMAS ” (Practica 4)
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: reconocer la importancia de tratar bien a los demás ,
siendo cuidadosos con nuestros actos y palabras
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA AÑO 2023
NOMBRE RESPONSABLE UDS: MARYURY LIZETH RAMIREZ NOMBRE DE LA UDS: ANGELITOS

Material a Ambiente ABC Situaciones


utilizar educativo (describa la DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Cierre de la Documentación de presentadas para e
(recursos) (espacio actividad de RECTORAS actividad la actividad seguimiento a niño
pedagógico) inicio) y niñas
FORMATO PROVOCACION Saludo a cada EXPLORACION DEL MEDIO: al llegar a Pregunta _______________
DE Nuestro espacio padre o nuestro salón , los niños y niñas se saberes previos: _______________
ASISTENCI estará acudiente, recibo
encontraran con imágenes de la silueta de ¿si hiero con mis _______________
A ambientado con los niños y niñas
un rostro , y las diferentes emociones que acciones o _______________
caras felices, con mucho podemos tener durante el día, les explicare palabras que _______________
MATERIAL tristes,aburridas , cariño, les invito
a los niños y niñas como se puede sentir sucede? _______________
DE CREAR: etc a seguir. Tomo la
una persona cuando herimos con malas Organizamos el _______________
Siluetas de asistencia, palabras e iré mostrándole las posibles salón y lavamos _______________
rostro cantamos la emociones que se pueden experimentar nuestras manitos _______________
Recortes de canción de según las acciones o palabras que hacen y caritas. _______________
revista buenos días sentir a los demás mal . _______________
Pegamento amiguitos. ARTE: completaremos las siluetas con TOMAMOS EL _______________
Tijeras Damos gracias anuestra emoción, de acuerdo a lo que mi REFRIGERIO. _______________
DIOS por los profe me explico y como me sentí con ello, Nos lavamos las _______________
alimentos cada niño y niña con mi ayuda completara la manitos antes y _______________
MATERIAL recibidos. silueta del rostro con recortes de revista de después porque _______________
PARA ojos , nariz, boca, etc. ya llego la hora de _______________
JUGAR: A DESAYUNAR LITERATURA: Realizaremos la lectura del irnos a casa, así _______________
Rondas cuento “el enfado de Roqui “ que dejamos todo _______________
infantiles JUEGO: nos ubicaremos en circulo y en su lugar, _______________
Bloques de jugaremos con los bloques de construcción y esperamos _______________
construcción al finalizar, preguntare si respetamos a los juiciosos a _______________
demás, los herimos durante el juego grupal nuestros _______________
o si no hicimos sentir mal a nuestros amigos familiares.
Observacion ________________________________________________________________________________________________________________________________
es: ________________________________________________________________________________________________________________________________

Firma de la agente educativa:

SEMANA 3
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA AÑO 2023
NOMBRE RESPONSABLE UDS: MARYURY LIZETH RAMIREZ NOMBRE DE LA UDS: ANGELITOS

DÍA PRACTICA ACCIONES


LUNES Práctica 4: Promover la construcción de 4.5 Los cuidadores principales ofrecen
normas y límites alternativas de acción a las niñas y los niños en
una situación de conflicto o tensión.

MARTES Práctica 11: Lavarse las manos con agua y 11.3 Los adultos de la familia promueven y
jabón en los momentos clave acompañan a las niñas y a los niños a lavarse las
manos después de jugar, tocar animales, antes
de comer, y después de ir al baño
MIERCOLES Práctica 4: Promover la construcción de 4.4 Los adultos de la familia siguen las normas
normas y límites. y los límites acordados

JUEVES Práctica 4: Promover la construcción de 4.4 Los adultos de la familia siguen las normas
normas y límites. y los límites acordados

4.4 Los adultos de la familia siguen las normas


Practica 4: Promover la construcción de y los límites acordados
normas y límites.
VIERNES

FECHA: LUNES 13 DE MARZO DE 2023


NOMBRE DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: “QUE SON LOS BUENOS MODALES EN LA MESA” (Practica 4)
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: Reconocer la importancia de tener buenos modales al
sentarnos en la mesa
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA AÑO 2023
NOMBRE RESPONSABLE UDS: MARYURY LIZETH RAMIREZ NOMBRE DE LA UDS: ANGELITOS

Material a Ambiente ABC Situaciones


utilizar educativo (describa la DESARROLLO DE LAS Cierre de la actividad Documentación de presentadas pa
(recursos) (espacio actividad de inicio) ACTIVIDADES la actividad seguimiento a ni
pedagógico) RECTORAS niñas
Formato PROVOCACION Saludo los niños y EXPLORACION DEL MEDIO: al llegar Pregunta Saberes _____________
asistencia. En nuestro niñas y padres de los niños y niñas observaran imágenes previos _____________
espacio familia les hablo sobre los buenos modales, les explicare Según el cuento ¿Por _____________
MATERIAL DE encontraremos sobre el tema de la con un realizando el dramatizado con qué es importante los _____________
_____________
CREAR: imágenes sobre semana les pido de mesa y sillas, sobre la importancia de buenos modales en
_____________
temperas, la importancia de su colaboración y tener buenos modales en la mesa. la mesa? _____________
marcadores, saber ayuda para reforzar LITERATURA: realizare la lectura del Nos lavamos las _____________
cartulina de comportarnos en en casa. cuento “los espaguetis juguetones “ manitos y nos _____________
colores, tijeras, la mesa Verifico el estado de realizare preguntas sobre el cuento y vestimos para recibir _____________
pegamento. salud de los niños, reflexionaremos con ejemplos . nuestros papitos e _____________
llamo a lista. ARTE: Acondicionamos el salón irnos a casa. _____________
MATERIAL Damos gracias a sacando las mesas y sillas y _____________
PARA JUGAR: DIOS por los realizaremos nuestra cartelera de los TOMAN EL _____________
Canciones alimentos recibidos. buenos modales. entre todos la REFRIGERIO. _____________
_____________
infantiles A DESAYUNAR decoraremos. Ya llego la hora de
_____________
Juguete de JUEGO: jugaremos al chef, el cual irnos a casa, así que _____________
cada niño y consiste en que con apoyo de los dejamos todo en su _____________
niña juguetes de la USD. cocinaremos y lugar, esperamos _____________
otros serán meseros, comensales, con juiciosos a nuestros _____________
este juego de roles aplicaremos lo familiares. _____________
observado, hablado y trabajado el día _____________
de hoy _____________
_____________

_____________________________________________________________________________________________________________________________
Observaciones: _____________________________________________________________________________________________________________________________

Firma de la agente educativa:


FECHA: MARTES 14 DE MARZO DE 2023
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: “LAVARNOS LAS MANOS ANTES Y DESPUES DE COMER ” (Practica 11)
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: Reconocer la importancia de tener una buena higiene
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA AÑO 2023
NOMBRE RESPONSABLE UDS: MARYURY LIZETH RAMIREZ NOMBRE DE LA UDS: ANGELITOS

Material a Ambiente ABC Situaciones


utilizar educativo (describa la DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Cierre de la Documentación de presentadas para
(recursos) (espacio actividad de inicio) RECTORAS actividad la actividad seguimiento a niñ
pedagógico) niñas
Formato PROVOCACION Saludo los niños y EXPLORACION DEL MEDIO: Nos Pregunta _____________
asistencia En nuestro niñas y padres de ubicaremos en círculos y cantaremos Saberes _____________
espacio familia les hablo canciones infantiles y realizaremos previos _____________
MATERIAL encontraremos sobre el tema de la ¿Por qué _____________
estiramientos, después explico a las niñas y
DE CREAR: el cartel de los semana les pido de debo lavarnos _____________
buenos
niños con mis palabras y ejemplos la
Harina su colaboración y las manos? _____________
Cartulina modales ayuda para reforzar
importancia del buen lavado de manos, para _____________
Temperas en casa. que no nos contagiemos de gérmenes. TOMAN EL _____________
Escarcha Verifico el estado ARTE: Realizaremos el jabón de nuestro REFRIGERIO _____________
Ega de salud de los curso, el cual será una botella de jabón que . _____________
niños, llamo a lista. este vacía plasmada en una cartulina y vamos Nos lavamos _____________
MATERIAL Damos gracias a a decorarla, está la ubicaremos cerca a las manitos _____________
PARA DIOS por los nuestro lavado y así observaremos cada que antes y _____________
JUGAR: alimentos vayamos que debemos lavarnos las manos después _____________
Rondas recibidos. LITERATURA: realizare la lectura del poema porque ya _____________
infantiles “hay que lavarnos las manos” al finalizar, llego la hora _____________
A DESAYUNAR de irnos a _____________
realizare preguntas sobre este poema
casa, así que _____________
JUEGO: colocaré un poco dejamos todo _____________
harina en las manos de los niños y niñas y en su lugar, _____________
deberán darse las manos unos entre otros y esperamos _____________
así sucesivamente después de que todos lo juiciosos a _____________
hagamos realizaremos preguntas, sobre la nuestros _____________
suciedad y nos iremos a practicar el lavado de familiares. _____________
manos
______________________________________________________________________________________________________________________________
Observaciones: ______________________________________________________________________________________________________________________________

Firma de la agente educativa:

FECHA: MIERCOLES 15 DE MARZO DE 2023


NOMBRE DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: “COMO CON LA BOCA CERRADA” (Practica 4)
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: implementar en nuestro diario el buen consumo de los
alimentos
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA AÑO 2023
NOMBRE RESPONSABLE UDS: MARYURY LIZETH RAMIREZ NOMBRE DE LA UDS: ANGELITOS

Material a Ambiente ABC Situaciones


utilizar educativo (describa la DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Cierre de la Documentación presentadas pa
(recursos) (espacio actividad de RECTORAS actividad de la actividad seguimiento a n
pedagógico) inicio) niñas
Formato PROVOCACIÓN: Saludo a los EXPLORACION DEL MEDIO: Los niños y niñas al Pregunta ____________
asistencia Esta ambientado padres, dialogollegar se encontrarán con el hada de los buenos Saberes ____________
con la cartelera sobre todo lo modales, la cual dice que es muy importante comer previos: ____________
MATERIAL DE del mes y los que estamos con la boca cerrada, con un títere realizare el ¿Por qué es ____________
CREAR: trabajos que han aprendiendo dialogo sobre la importancia de que no se vea la importante ____________
Crayolas . realizado hasta el para hacerlos comida cuando consumimos nuestros alimentos. comer con la ____________
Imágen momento. participe a ellos.
con ayuda del títere realizare preguntas y hare la boca ____________
Televisor – Invito a las demostración grafica de lo que no se debe hacer en cerrada? ____________
celular niñas y niños ala mesa. LITERATURA: Todos atentos y cómodos ____________
Titere seguir, verifico
para escuchar el cuento “como aprender buenos ____________
el estado de modales en la REFRIGERIO ____________
MATERIAL salud de cada mesa”https://www.youtube.com/watch?v=uTj-Fx- ____________
PARA JUGAR: uno, llamo a R07wARTE: les entregare a los niños y niñas una Nos lavamos ____________
Rondas lista. ficha con una imagen en la cual se observe que si las caritas y ____________
infantiles. Cantamos tenemos la boca abierta, pueden entrar muchas manitos, nos ____________
Disfraz canción de cosas, la colorearan de forma libre. ordenamos y ____________
Barita bienvenida. JUEGO: los niños deben convertirse en magos, esperamos la ____________
(A mientras que todos los demás participantes tendrán salida. ____________
DESAYUNAR). que ser estatuas. Mientras tiene la boca abierta, ____________
Lavamos las Asimismo, durante este juego es importante colocar ____________
manos antes y música o crearla mediante algún instrumento. La ____________
después, le música deberá comenzar a sonar, mientras que los ____________
damos gracias aniños bailan siempre con la boca abierta Al ____________
DIOS. detenerse la música, todos deberán convertirse en ____________
estatuas. Y podrán cerrar la boca . ____________
Observaciones: _____________________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________________

Firma de la agente educativa:


FECHA: JUEVES 16 DE MARZO DE 2023
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: “USAR LOS CUBIERTOS” (Practica 4) INTENCIONALIDAD DE LA
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: Fomentar en las niñas y los niños el buen uso de los cubiertos .
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA AÑO 2023
NOMBRE RESPONSABLE UDS: MARYURY LIZETH RAMIREZ NOMBRE DE LA UDS: ANGELITOS

Material a Ambiente ABC Cierre de la Documentación de Situacione


utilizar educativo (describa la DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES actividad la actividad presentadas pa
(recursos) (espacio actividad de RECTORAS seguimiento a n
pedagógico) inicio) niñas
FORMATO PROVOCACIÓN Saludo a los EXPLORACION DEL MEDIO: Dialogaremos Pregunta ___________
ASISTENCIA Cartelera del padres y niños(a) sobre la importancia de usar de manera correcta Saberes ___________
mes. entusiasmo los cubiertos les explicare que no debemos previos: ___________
MATERIAL DE Trabajos verifico el estado comer con las manos que estamos aprendiendo ¿Por qué no ___________
CREAR: realizados. de salud de cada al buen uso de los cubiertos. Y que la cuchara se debemos usar ___________
Crayolas Imágenes uno, llamo a usa para ciertos alimentos, asi mismo como el la cuchara y el ___________
Tijeras alusivas al tema lista. Hacemos tenedor tenedor ? ___________
Ega del día. una ronda invitare a los niños y niñas a realizar un círculo y ___________
Recortes de infantil. a realizar movimientos corporales y ejercicios
lavamos ___________
revista motrices. nuestras ___________
Fotocopia (A LIETERATURA: retomaremos el cuento “losmanitos y ___________
DESAYUNAR). espaguetis juguetones” y realizare preguntas
descansamos ___________
MATERIAL sobre lo narrado, como usaríamos los cubiertos y ___________
PARA JUGAR: Oramos por la cuales necesitaríamos para comer espaguetis.
REFRIGERIO ___________
Rondas bendición de los ARTE: les entregare la fotocopia de nuestra
Nos ___________
infantiles alimentos. tabla de comer, la cual consiste en la silueta de
organizamos y ___________
cada objeto que necesitamos para comer, los
nos sentamos ___________
niños y niñas lo decoraremos con recortes de
para esperar ___________
revista y colorearemos JUEGO: Realizaremos
llegar a casa. ___________
rondas infantiles de soy una taza, una cuchara,
. ___________
un tenedor ___________
___________
___________
___________
Observaciones: ____________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________
Firma de la agente educativa:

FECHA:VIERNES 17 DE MARZO DE 2023


NOMBRE DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: “NO JUGAR CON LA COMIDA .” (Practica 4)
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: Incentivar a las niñas y niños a reconocer la
importancia de no jugar con los alimentos en la mesa .
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA AÑO 2023
NOMBRE RESPONSABLE UDS: MARYURY LIZETH RAMIREZ NOMBRE DE LA UDS: ANGELITOS

Material a Ambiente ABC DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Cierre de la Documentación de Situaciones


utilizar educativo (describa la RECTORAS actividad la actividad presentadas pa
(recursos) (espacio actividad de inicio) seguimiento a ni
pedagógico) niñas
Formato PROVOCACION Saludo a los EXPLORACION DEL MEDIO: nos Pregunta ____________
asistencia Nuestro espacio padres o ubicaremos en circulo y hablaremos sobre saberes previos: ____________
está ambientado acudientes, niños y
la importancia de seguir cumpliendo con los ¿Por qué no debo ____________
MATERIAL con la Cartelera niñas Llamo a lista,
acuerdos de los buenos modales, jugar con la ____________
PARA del mes. verifico su estadorepasaremos la importancia de no jugar con comida? ____________
CREAR: de salud, cantamoslos alimentos, haciéndoles entender que ____________
Títeres la canción de estos son sagrados y que hay niños que no Ya llego la hora de ____________
Papel de bienvenida. tienen la oportunidad de tenerlos, esto lo irnos a casa, así ____________
colores (A DESAYUNAR). realizare con ayuda de un titere para que que dejamos todo ____________
Ega sea más divertido en su lugar, ____________
Cartón Oramos por la LITERATURA: ¿hago preguntas sobre el esperamos ____________
/cartulina bendición de los cuento “los espaguetis juguetones? ¿Qué juiciosos a ____________
Lana alimentos. pasa con el señor tomate? ¿nosotros nuestros ____________
podemos tirar la comida al piso? familiares. ____________
ARTE: realizaremos antifaces de las frutas Importante : ____________
MATERIAL con material reciclado, invitaré a TOMAMOS EL ____________
PARA EL los niños y niñas a que lo decoramos con REFRIGERIO. para el día martes ____________
JUEGO. papel de colores JUEGO: Realizaremos el Nos lavamos las 21 le pediré a los ____________
Rondas juego de la gallinita ciega en un espacio manitos antes y padres de familia ____________
infantiles. amplio y seguro. Y luego usaremos después. que envíen hojas ____________
Pañuelo nuestros antifaces por el resto del día. ____________
secas
mientras recordamos en los tiempos de ____________
consumo de nuestros alimentos, por qué no
debemos jugar con los alimentos
______________________________________________________________________________________________________________________________
Observaciones ______________________________________________________________________________________________________________________________
: ______________________________________________________________________________________________________________________________

Firma de la agente educativa:

SEMANA 4
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA AÑO 2023
NOMBRE RESPONSABLE UDS: MARYURY LIZETH RAMIREZ NOMBRE DE LA UDS: ANGELITOS

DÍA PRACTICA ACCIONES


LUNES FESTIVO FESTIVO

MARTES Práctica 2: Acompañar el desarrollo de la 2.1 La familia respeta, apoya e incentiva la


autonomía de las niñas y los niños toma de decisiones y las iniciativas de las niñas
y los niños.
MIERCOLES Práctica 2: Acompañar el desarrollo de la 2.1 La familia respeta, apoya e incentiva la
autonomía de las niñas y los niños toma de decisiones y las iniciativas de las niñas
y los niños
JUEVES Práctica 11: Lavarse las manos con agua y 11.2 La familia se lava las manos en los
jabón en los momentos clave. momentos clave: antes de preparar los alimentos
y de comer, después de ir al baño o cambiar el
pañal, manipular dinero y tocar animales

Práctica 11: Lavarse las manos con agua y 11.4 La familia genera rutinas claras para los
jabón en los momentos clave. momentos del lavado de las manos y lo practican
VIERNES con la técnica correcta.
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA AÑO 2023
NOMBRE RESPONSABLE UDS: MARYURY LIZETH RAMIREZ NOMBRE DE LA UDS: ANGELITOS

Lunes 20 de marzo
día festivo

FECHA: MARTES 21 DE MARZO DE 2023


NOMBRE DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: “NO ME RIO DE LOS DEMAS ” (Practica 2)
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: Fomentar en las niñas y los niños de la unidad de servicio a ser
empáticos.
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA AÑO 2023
NOMBRE RESPONSABLE UDS: MARYURY LIZETH RAMIREZ NOMBRE DE LA UDS: ANGELITOS

Material a Ambiente ABC DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Documentación de Situaciones


utilizar educativo (describa la RECTORAS Cierre de la la actividad presentadas pa
(recursos) (espacio actividad de inicio) actividad seguimiento a n
pedagógico) y niñas
Formato PROVOCACIÓN Saludo a los EXPLORACION DEL MEDIO: En este día Pregunta _____________
asistencia Nuestra unidad padres y niños(a) invito a los niños y niñas a sentarnos todos en Saberes _____________
de servicio esta entusiasmo un círculo y comenzaremos a dialogar previos: _____________
MATERIAL DE ambientada verifico el estado explicando con palabras acordes a su edad y ¿Cómo se _____________
CREAR: de salud de cada ejemplos claros sobre la importancia de no sienten los _____________
Ficha de flor uno, llamo a lista. reírse d ellos demás, pues esto afecta los otros cuando _____________
Ega Hacemos una sentimientos de los demás me rio de _____________
Hojas secas ronda infantil. LITERATURA: realizare la lectura del cuento “ ellos? _____________
Pintura la abejita criticona “ al finalizar , realizare lavamos _____________
(A DESAYUNAR). preguntas sobre el cuento ARTE: realizaremos nuestras _____________
MATERIAL la flor de la autoestima , les entregare a los manitos y _____________
PARA JUGAR: Oramos por la niños y niñas la ficha de la flor, la cual deben descansamos _____________
Rondas bendición de los decorarla con las hojas secas que deberían _____________
infantiles alimentos. traer para este día JUEGO: Armamos grupos y REFRIGERIO _____________
entrego los juegos de mesa, en equipo con Nos _____________
respeto y compartiendo van a armar. organizamos y _____________
nos sentamos _____________
para esperar _____________
llegar a casa. _____________
. _____________
_____________
____________________________________________________________________________________________________________________________
Observaciones: ____________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________

Firma de la agente educativa:

FECHA: MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2023


NOMBRE DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: “NO PONGO APODOS “ (Practica 2)
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: Reconocer y fomentar la importancia del respeto por
los demás
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA AÑO 2023
NOMBRE RESPONSABLE UDS: MARYURY LIZETH RAMIREZ NOMBRE DE LA UDS: ANGELITOS

Material a Ambiente ABC DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Cierre de la Documentación de Situaciones


utilizar educativo (describa la RECTORAS actividad la actividad presentadas par
(recursos) (espacio actividad de inicio) seguimiento a ni
pedagógico) y niñas
Formato PROVOCACION Saludo los niños y
EXPLORACION DEL MEDIO: Pregunta _____________
asistencia Nuestro salón esta niñas y padres de
Acondicionamos el salón y nos sentamos, Saberes previos _____________
ambientado con la familia les hablo
prestando atención al dialogo, enseño a ¿Por qué es _____________
MATERIAL cartelera del mes sobre el tema de la
las niñas y niños la importancia llamar a importante _____________
DE CREAR: y los trabajos semana les pido de
nuestras personas que nos rodean con su respetar los _____________
Cartulina realizados hasta su colaboración y
nombre, les explico que cada uno tienen nombres que _____________
Marcadores hoy. ayuda para reforzar
un nombre porque nuestros padres no lo nuestros padres _____________
Papel de en casa. dieron con cariño y amor y por eso nos dieron? _____________
colores Verifico el estado
debemos respetar y no colocarnos _____________
Ega de salud de los apodos. TOMAN EL _____________
niños, llamo a lista.
LITERATURA: Prestamos mucha REFRIGERIO. _____________
MATERIAL Damos gracias a atención a la poesía sobre “la empatía Nos lavamos las _____________
PARA DIOS por los por los demás” recordare que no reírse manitos antes y _____________
JUGAR: alimentos de los demás hace parte de respetar y de después porque _____________
Rondas recibidos. tener empatía por los demás y recalcare ya llego la hora _____________
infantiles la importancia de no cambiar los nombres de irnos a casa, _____________
Trajes del A DESAYUNAR de nuestros amigos. ARTE: realizare en así que dejamos _____________
UDS cuartos de cartulina, los nombres de los todo en su lugar, _____________
niños y niñas en marcador y cada uno esperamos _____________
con bolitas de papal del color que elija juiciosos a _____________
decorar las líneas de su nombre, esto con nuestros _____________
el fin de que amemos nuestro nombre y familiares. _____________
defendamos el cómo nos llamamos.
JUEGO: ¿Ronda infantil manzanita del
peru, como te llamas tu?
______________________________________________________________________________________________________________________________
Observaciones: ______________________________________________________________________________________________________________________________

Firma de la agente educativa:


FECHA: JUEVES 23 DE MARZO DE 2023
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: “QUE ES LA BUENA HIGIENE “ (Practica 11)
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: Reconocer la importancia de tener una buena higiene
en nuestro diario vivir .
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA AÑO 2023
NOMBRE RESPONSABLE UDS: MARYURY LIZETH RAMIREZ NOMBRE DE LA UDS: ANGELITOS

Material a Ambiente ABC Situacione


utilizar educativo (describa la DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Cierre de la Documentación de presentadas p
(recursos) (espacio actividad de RECTORAS actividad la actividad seguimiento a
pedagógico) inicio) y niñas
Formato PROVOCACION Saludo los niños EXPLORACION DEL MEDIO: Invitare a los Pregunta ___________
asistencia En nuestro y niñas y padres niños y niñas a ubicarnos en circulo y nos Saberes ___________
espacio de familia les sentaremos en las sillas, dialogaremos sobre la previos: ___________
MATERIAL encontraremos hablo sobre el importancia de realizar algunos de los hábitos ¿Porque ___________
DE CREAR: una cartelera de tema de la de higiene importantes como lavar y peinar su debemos tener ___________
Fotocopias los buenos hábitos semana les pido cabello les explico que tener limpio y peinado buenos hábitos ___________
Colores de higiene de su nos evita malos oles y animalitos en la cabeza, de higiene ? ___________
colaboración y cepillar todos los días sus dientes mínimo tres ___________
ayuda para veces al día, nos ayuda a tener un buen olor en TOMAN EL ___________
MATERIAL reforzar en casa. la boca y cuida nuestros dientes de que se REFRIGERIO. ___________
PARA Verifico el estado pongan negros y tengan un animalito llamado Nos lavamos las ___________
JUGAR: de salud de los caries. manitos antes y ___________
Rondas niños, llamo a LITERATURA: realizare la lectura de “poesía después porque ___________
infantiles lista. para el aseo” ya llego la hora ___________
Damos gracias a ARTE: les entregare una fotocopia, con de irnos a casa, ___________
DIOS por los algunos objetos de higiene personal y los niños así que dejamos ___________
alimentos y niños colorearan libremente a su gusto, al todo en su lugar, ___________
recibidos. finalizar realizare preguntas sobre cuáles son esperamos ___________
A DESAYUNAR los que más usan día a día JUEGO: juiciosos a ___________
Realizaremos la dinámica de “pim pom es un nuestros ___________
muñeco “donde se realizarán los movimientos familiares. ___________
que se vayan mencionando en la canción. ___________

______________________________________________________________________________________________________________________________
Observaciones: ______________________________________________________________________________________________________________________________

Firma de la agente educativa:

FECHA: VIERNES 24 MARZO DE 2023


NOMBRE DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: “ME BAÑO MUY BIEN “ (Practica 11)
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: Reconocer, enseñar y fomentar la importancia de tener
un buen aseo personal, cada dia de nuestras vidas .
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA AÑO 2023
NOMBRE RESPONSABLE UDS: MARYURY LIZETH RAMIREZ NOMBRE DE LA UDS: ANGELITOS

Material a Ambiente ABC Situaciones


utilizar educativo (describa la DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Cierre de la actividad Documentación de presentadas par
(recursos) (espacio actividad de RECTORAS la actividad seguimiento a ni
pedagógico) inicio) y niñas
Formato PROVOCACION Saludo los niños EXPLORACION DEL MEDIO: Invitare a Pregunta Saberes ____________
asistencia En nuestro y niñas y padres los niños y niñas a ubicarnos en un previos ____________
espacio de familia les círculo, en el cual les hablare sobre la ¿Qué sucede si no ____________
MATERIAL DE encontraremos hablo sobre el importancia de tener una buena higiene tenemos que ____________
CREAR: diferentes objetos tema que en nuestro diario vivir. Con un muñeco les bañarnos todos los ____________
.ficha que utilizamos veremos hoy y enseño como bañarnos. Explico que días? ____________
Colores para tener una les pido de su nuestra presentación es muy importante ____________
Televisor o buena higiene. colaboración. para sentirnos bien y estar bien. Nos lavamos las ____________
celular Verifico el estado LITERATURA: les mostrare el cuento manitos para recibir ____________
de salud de las “tino el cochino “ nuestros papitos e ____________
MATERIAL niñas y niños, https://www.youtube.com/watch? irnos a casa. ____________
PARA JUGAR: invito a seguir y v=0sPPPD5GC4Q TOMAN EL ____________
Rondas llamo a lista. Al finalizar dialogaremos sobre este REFRIGERIO. ____________
infantiles Cantamos una cuento ARTE: Entrego una ficha de un Nos lavamos las ____________
canción de cuerpo para colorear libremente, esto con manitos antes y ____________
bienvenida. el fin de recordar la importancia de después porque ya ____________
Damos gracias a bañarnos bien y todos los días, pues esto llego la hora de irnos ____________
DIOS por los hace que no nos vayamos a sentir a casa, así que ____________
alimentos incomodos en el dia JUEGO: dejamos todo en su ____________
recibidos. Acondicionamos las mesas y sillas y lugar, esperamos ____________
A DESAYUNAR sacamos los arma todos, los van armar juiciosos a nuestros ____________
en parejas. familiares.

Observaciones: _____________________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________________

Firma de la agente educativa:

SEMANA 5
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA AÑO 2023
NOMBRE RESPONSABLE UDS: MARYURY LIZETH RAMIREZ NOMBRE DE LA UDS: ANGELITOS

DÍA PRACTICA ACCIONES


LUNES Práctica 2: Acompañar el desarrollo de la 2.2 La familia promueve y respeta en condiciones de
autonomía de las niñas y los niños equidad que las niñas y los niños realicen elecciones
acciones independientes relacionadas con su propia
alimentación, higiene, vestido, orden de las cosas de
acuerdo con su momento de desarrollo
MARTES Práctica 11: Lavarse las manos con agua y 11.2 La familia se lava las manos en los momentos clave:
jabón en los momentos clave antes de preparar los alimentos y de comer, después de ir
al baño o cambiar el pañal, manipular dinero y tocar
animales
MIERCOLES Práctica 4: Promover la construcción de 4.2 La familia organiza junto con la niña o el niño las
normas y límites rutinas, actividades familiares y situaciones cotidianas que
van a vivir y anuncian los cambios cuando se van a dar
JUEVES Práctica 11: Lavarse las manos con agua y 11.2 La familia se lava las manos en los momentos clave:
jabón en los momentos clave antes de preparar los alimentos y de comer, después de ir
al baño o cambiar el pañal, manipular dinero y tocar
animales
Practica 1: Generar experiencias de
disfrute del juego, las expresiones 1.6 Los cuidadores principales provocan y acompañan las
artísticas, la exploración y literatura con exploraciones de las niñas y niños en su cotidianidad y en
VIERNES niñas y niños desde la gestación. su territorio.

FECHA: LUNES 27 MARZO DE 2023


NOMBRE DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: “USO ROPA LIMPIA Y HUELO RICO ” (Practica 2)
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: Fomentar en los niños y niñas la importancia usar ropa
limpia todos los días y oler bien
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA AÑO 2023
NOMBRE RESPONSABLE UDS: MARYURY LIZETH RAMIREZ NOMBRE DE LA UDS: ANGELITOS

Material a Ambiente ABC DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Cierre de la Documentación de Situaciones


utilizar educativo (describa la RECTORAS actividad la actividad presentadas para e
(recursos) (espacio actividad de inicio) seguimiento a niños
pedagógico) niñas
Formato PROVOCACION Saludo los niños y EXPLORACION DEL MEDIO: nos ubicamos Pregunta ______________
asistencia En nuestro niñas y padres de en un círculo y dialogare con los niños y Saberes previos ______________
espacio familia les hablo niñas la importancia de siempre usar ropa ¿Por qué debo ______________
MATERIAL encontraremos sobre el tema de la limpia y oler muy rico, ya que esto hace que oler rico y ______________
DE CREAR: los trabajos semana les pido de empecemos nuestro día con una actitud siempre tener la ______________
Hojas de hasta el su colaboración y positiva, mientras realizo preguntas sobre ropa limpia? ______________
block momento ayuda para reforzar ¿quién huele rico hoy? ¿la ropa que traes es ______________
Crayolas realizados en casa. limpia sucia? También les explico que TOMAN EL ______________
Verifico el estado existen productos que ayudan a que nuestra REFRIGERIO. ______________
MATERIAL de salud de los ropa siempre tenga un buen olor Nos lavamos las ______________
PARA niños, llamo a lista. LITERATURA: realizare la lectura de coplas manitos antes y ______________
JUGAR: Damos gracias a “sobre el aseo personal”, la cual vamos a después porque ______________
Rondas DIOS por los empezar a aprendernos y a practicar ya llego la hora ______________
infantiles alimentos durante esta semana. de irnos a casa, ______________
recibidos. ARTE: les entregare hojas de papel block y así que dejamos ______________
A DESAYUNAR les diré que de forma libre y a su todo en su lugar, ______________
imaginación dibujemos por que debemos esperamos ______________
usar ropa limpia y oler rico juiciosos a ______________
JUEGO: los ubicare en la mesas y sillas y nuestros ______________
les entregare bloques, el cual deben familiares. ______________
compartir con sus compañeros.

______________________________________________________________________________________________________________________________
Observaciones: ______________________________________________________________________________________________________________________________

Firma de la agente educativa:

FECHA: MARTES 28 DE MARZO DE 2023


NOMBRE DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: “MIS UÑAS CORTAS Y LIMPIAS” (Practica 11)
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: fomentar las buenas prácticas de higiene personal
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA AÑO 2023
NOMBRE RESPONSABLE UDS: MARYURY LIZETH RAMIREZ NOMBRE DE LA UDS: ANGELITOS

Material a Ambiente ABC DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Cierre de la Documentación de Situaciones


utilizar educativo (describa la RECTORAS actividad la actividad presentadas par
(recursos) (espacio actividad de inicio) seguimiento a n
pedagógico) y niñas
Formato PROVOCACION Saludo los niños y EXPLORACION DEL MEDIO: Pregunta _____________
asistencia En nuestro espacio niñas y padres de El día de hoy nos ubicaremos en un Saberes previos _____________
encontraremos los familia les hablo círculo y empezaremos haciendo ¿si no corto las _____________
MATERIAL DE trabajaos hasta el sobre el tema de la ejercicios corporales y actividad física. uñas que se aloja _____________
CREAR: momento realizados semana les pido de en ellas?
Luego de ello dialogaremos sobre la _____________
su colaboración y
ayuda para reforzar importancia de tener nuestras uñas _____________
Tijeras TOMAN EL
en casa. cortas, pues esto nos ayuda a evitar _____________
Harina REFRIGERIO.
Verifico el estado de accidentes, así como también a que se Nos lavamos las _____________
Guante
salud de los niños, alojen gérmenes en nuestras manitos manitos antes y _____________
plástico
llamo a lista. LITERATURA: continuaremos después porque ya _____________
Cartulina Damos gracias a aprendiéndonos las coplas “aseo llego la hora de _____________
Cortaúñas DIOS por los personal” y los niños y niñas la repetirán irnos a casa, así _____________
alimentos recibidos. después de mí. ARTE: en un guante que dejamos todo _____________
MATERIAL en su lugar,
PARA JUGAR: plástico, lo rellenare de harina y lo sellare, _____________
A DESAYUNAR esperamos juiciosos
Rondas después con cartulina realizare tiras de _____________
dos centímetros y estas se irán colocando a nuestros _____________
infantiles familiares.
en la mano de guante y con mi ayuda _____________
cada niño y niña ira pasando para realizar _____________
el corte de las unas al guante didáctico _____________
JUEGO: realizaremos dinámicas, rondas _____________
infantiles al ritmo de música _____________
_____________

______________________________________________________________________________________________________________________________
Observaciones: ______________________________________________________________________________________________________________________________

Firma de la agente educativa:

FECHA: MIERCOLES 29 DE MARZO DE 2023


NOMBRE DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: “SI SOY NIÑO CABELLO CORTO,SI SOY NIÑA ME PEINO” (Practica 4)
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: Desarrollar el sentido de pertenencia por su auto cuidado
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA AÑO 2023
NOMBRE RESPONSABLE UDS: MARYURY LIZETH RAMIREZ NOMBRE DE LA UDS: ANGELITOS

Material a Ambiente ABC DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Cierre de la Documentación de Situaciones


utilizar educativo (describa la RECTORAS actividad la actividad presentadas pa
(recursos) (espacio actividad de inicio) seguimiento a n
pedagógico) niñas
Formato PROVOCACION Saludo los niños y EXPLORACION DEL MEDIO: invitaré a las Pregunta ___________
asistencia En nuestro niñas y padres de niñas y niños a que iniciemos la actividad Saberes previos ___________
espacio familia les hablo cantando la canción “pim pom es un ¿Cada cuánto me ___________
MATERIAL DE encontraremos sobre el tema de la muñeco” y luego dialogaremos sobre la corto el cabello? ___________
CREAR: imágenes sobre el semana les pido de
importancia de tener el cabello corto si soy ___________
Pliego de aseo personal. su colaboración y
ayuda para reforzar niño, y si soy una niña tener el cabello TOMAN EL ___________
papel
en casa. peinado, ya que esto evita que se nos REFRIGERIO. ___________
Colores
peguen animalitos en nuestro cabello ,
Verifico el estado de Nos lavamos las ___________
Crayolas
salud de los niños, además de que nos permite jugar más manitos antes y ___________
Lana de
llamo a lista. cómodos LITERATURA: continuaremos después porque ___________
colores Damos gracias a trabajando la copla “ el aseo personal” y ya llego la hora de ___________
Tijeras DIOS por los continuare realizando el ejercicio de repetirla irnos a casa, así ___________
Ega alimentos recibidos.para que no la aprendamos de memoria. que dejamos todo ___________
Peineta
ARTE: sobre un pliego de papel, realizare la en su lugar, ___________
A DESAYUNAR
silueta de la cabeza de un niño y una niña, y esperamos ___________
MATERIAL
PARA JUGAR: entre todos le colocaremos pelo con lana, juiciosos a ___________
Rondas con mi ayuda a los niños les cortaremos el nuestros ___________
infantiles cabello con unas tijeras, en el dibujo, y a las familiares. ___________
niñas con la peineta las peinaremos. ___________
JUEGO: realizare dinámicas como el rey ___________
manda, en la cual deberán realizar las
acciones como peinarse, bañarse , lavarse
manos etc.
______________________________________________________________________________________________________________________________
Observaciones: ______________________________________________________________________________________________________________________________

Firma de la agente educativa:

FECHA: JUEVES 30 DE MARZO DE 2023


NOMBRE DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: “JORNADA DE HIGIENE REVISION DE UÑAS Y CABEZA” (Practica 11)
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA AÑO 2023
NOMBRE RESPONSABLE UDS: MARYURY LIZETH RAMIREZ NOMBRE DE LA UDS: ANGELITOS

INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: Reconocer y fomentar la importancia de tener una


buena higiene personal ,para sentirnos bien y vernos bien .
Material a Ambiente ABC DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Situaciones
utilizar educativo (describa la RECTORAS Cierre de la Documentación de presentadas pa
(recursos) (espacio actividad de inicio) actividad la actividad seguimiento a n
pedagógico) y niñas
Formato PROVOCACION Saludo los niños y EXPLORACION DEL MEDIO: Invitaré a Pregunta ____________
asistencia Nuestro espacio niñas y padres de las niñas y niños a sentarse en circulo y Saberes previos ____________
esta ambientado familia les hablo comenzaremos un dialogo sobre la ¿Por qué es ____________
MATERIAL con la cartelera sobre el tema de la importancia de siempre tener una buen a importante todos ____________
DE CREAR: del mes y los semana les pido de higiene, de mantener nuestras manos los días revisar ____________
Copla trabajos que su colaboración y limpias, y las uñas cortas ,así mismo nuestro cabello? ____________
Peineta hemos realizado. ayuda para reforzar como podemos evitar tener animalitos ¿cada cuanto ____________
Cortaúñas en casa. sobre nuestro cabello. LITERATURA: debo cortar mis ____________
Verifico el estado Continuaremos trabajando la copla del uñas? ____________
de salud de los aseo personal y les narrare que en esta ____________
MATERIAL niños, llamo a lista. hay muchas, formas de mantenernos TOMAN EL ____________
PARA Damos gracias a limpios, de esta forma busco REFRIGERIO. ____________
JUGAR: DIOS por los concientizarlos de manera divertida, Nos lavamos las NOTA ____________
Rondas alimentos sobre tener una buena higiene. manitos antes y IMPORTANTE. ____________
infantiles recibidos. ARTE. Realizare la jornada de revisión de después porque Mañana reunion ____________
A DESAYUNAR cabezas y corte de uñas, exploraré con ya llego la hora de 4:00 Pm ____________
sumo cuidado, para informarle a nuestros irnos a casa, así ____________
padres de familia si existe algún caso, que dejamos todo ____________
también lo hare de forma preventiva para en su lugar, ____________
que continúen en casa con la revisión esperamos ____________
diaria JUEGO: Acondicionamos el salón juiciosos a ____________
con música agradable y abriendo nuestros ____________
espacio, hoy es día de actividad física. familiares.

______________________________________________________________________________________________________________________________
Observaciones: ______________________________________________________________________________________________________________________________

Firma de la agente educativa:


FECHA: VIERNES 31 MARZO DE 2023 NOMBRE DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: “RESUMEN DEL PROYECTO ”
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: Reconocer la importancia de todo lo trabajado durante el mes,
y las formas de aplicarlos a nuestro diario vivir
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA AÑO 2023
NOMBRE RESPONSABLE UDS: MARYURY LIZETH RAMIREZ NOMBRE DE LA UDS: ANGELITOS

Material a Ambiente ABC Situaciones


utilizar educativo (describa la DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Cierre de la Documentación de presentadas par
(recursos) (espacio actividad de RECTORAS actividad la actividad seguimiento a n
pedagógico) inicio) y niñas
Formato PROVOCACION Saludo los niños
EXPLORACION DEL MEDIO: Por medio Pregunta _____________
asistencia En nuestro y niñas y padres
de una plática y utilizando palabras y Saberes previos _____________
MATERIAL espacio se ve de familia les
ejemplos acorde a la edad de las niñas y ¿por qué es _____________
DE CREAR: reflejado la hablo sobre el
niños les explico la importancia de tener importante aplicar Al entregar las _____________
Pintura aventura que tema de la buenos modales y una buena higiene todo lo trabajado niñas y los niños _____________
Recortes de vivimos al semana les pido
personal, esto para que nos ayuda y como durante este cite a los padres _____________
revista aprender estas de su hace que luego nos vayamos a sentir. mes ? para dialogar de la _____________
Pliego de maravillosas colaboración y
ARTE: realizaremos un mural con pintura y importancia de lo _____________
papel buenos modales ayuda para diferentes recortes de revista sobre todo lo TOMAN EL que aprendimos _____________
Crayolas . que nos permitirán reforzar en casa.
que trabajamos. tanto la higiene personal REFRIGERIO. este mes, enseño a _____________
una mejor y sana Verifico el estado
como los buenos modales. este será nuestro Nos lavamos las los padres y _____________
convivencia, nos de salud de los
proyecto final. Retomando algunos de los manitos antes y acudienteslos _____________
ayudara a tener niños, llamo a
LITERATURA: realizaremos el repaso de después porque buenos modales _____________
MATERIAL un mejor lista. nuestras coplas de higiene personal y así ya llego la hora de que debemos _____________
PARA comportamiento y Damos gracias
podremos observar si nos la aprendimos. irnos a casa, así cumplir y la _____________
JUGAR: a mantener una a DIOS por los
esto con el fin de que cada que debamos que dejamos todo importancia de su _____________
Rondas buena higiene alimentos llevar a cabo alguna acción podamos decir en su lugar, y ejemplo y apoyo _____________
infantiles como recibidos. la copla, así mismo como retomaremos el esperamos para que sean _____________
presentación cuento “el mago cascarrabias” y de esta juiciosos a cumplidas, asi _____________
personal. A DESAYUNAR forma no se nos olvidara los buenos nuestros mismo doy pautas _____________
de higiene para
modales. JUEGO: Muy alegres vamos a familiares. _____________
continuar
realizar la ronda de soy una taza, una _____________
fomentando en los
cuchara, también realizaremos la mímica de _____________
niños y niñas su
pim pom es un muñeco _____________
buena practica

______________________________________________________________________________________________________________________________
Observaciones: ______________________________________________________________________________________________________________________________

Firma de la agente educativa:

También podría gustarte