Gestión Capacidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Código: OSTI-PR15

Versión: 01
GESTIÓN DE CAPACIDAD
Fecha: 02/06/2021
Página: Página 1 de 5

1 OBJETIVO

Asegurar que los servicios de infraestructura tecnológica que soportan la operación


institucional cuentan con los recursos de procesamiento, almacenamiento, capacidad y
eficiencia, mediante la validación de informes de soluciones de monitoreo, inspección
manual; con el fin de que se adapten las necesidades actuales y futuras del negocio.

2 ALCANCE

Inicia con el monitoreo de los recursos de la infraestructura de misión crítica, continua


con la obtención de resultados para el análisis de la información teniendo como finalidad
la de proyectar las necesidades futuras y proponer mejoras en el servicio de IT, acorde
con los planes de la entidad.

3 LÍDER DEL PROCEDIMIENTO

Coordinador Grupo Interno Gestión de Soporte a las Tecnologías de la Dirección de


Gestión Tecnología de Información y Comunicaciones

4 POLÍTICAS DE OPERACIÓN

• El presente procedimiento se encuentra alineado con el Modelo de Arquitectura


Empresarial que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
-MinTIC ha definido.
• La gestión de la capacidad debe estar alineada al crecimiento y estrategia de la
organización, ofreciendo continuidad de los servicios tecnológicos a los usuarios.
• Mediante el uso de herramientas, los proveedores de servicios realizan el monitoreo
y control del desempeño de los recursos de infraestructura de misión crítica.
• La persona encargada del proveedor del servicio, con base en el monitoreo debe
analizar y armonizar el uso de los recursos de TI, con el fin de determinar el impacto
del estado actual.
• Por parte de la ADRES se verifica los términos establecidos en el contrato
correspondiente del servicio.
• La persona encargada del área de tecnología, si es el caso, solicita modificación y/o
ampliación para gestionar el aprovisionamiento de los recursos tecnológicos que así
se requieran.
• Se debe gestionar y racionalizar la demanda de servicios TI, los cuales, se reflejará
en el proceso de control de cambios.
• Los horarios de atención de los proveedores tecnológicos de la entidad están
inmersos dentro de los acuerdos contractuales.
• Dentro de la gestión de la capacidad de la ADRES, se deben tener en cuenta las
estimaciones que se proyecten dentro de los Ejercicios de Arquitectura Empresarial
y la definición de Proyectos de TI
• Como mínimo dos veces al año, el Coordinador del grupo interno de Soporte de TI
junto con el equipo de la DGTIC que se crea conveniente identificaran de manera
temprana alternativas de mejora para el aprovisionamiento de la capacidad instalada
validando:
a. Informes entregados de monitoreo de infraestructura
b. Demandas del servicio

ADRES - Información Pública Externa


Código: OSTI-PR15

Versión: 01
GESTIÓN DE CAPACIDAD
Fecha: 02/06/2021
Página: Página 2 de 5

c. Planes futuros de aumento o disminución de carga.

5 REQUISITOS LEGALES

Ver Normograma

6 DEFINICIONES

Almacenamiento: Es la capacidad que tienen los dispositivos electrónicos de archivar


datos.

Análisis de resultados: Se correlacionan los datos obtenidos para extraer conclusiones


sobre el comportamiento de la infraestructura.

Capacidad: Beneficio máximo que se puede obtener de un recurso tecnológico,


elemento de configuración o servicio de TI.

Disponibilidad: Habilidad de un Recurso Tecnológico, Elemento de Configuración o de


un Servicio TI para realizar las Funciones acordadas cuando se requiere. El concepto
está ligado a la continuidad del Recurso, elemento y/o Servicios tecnológicos puestos
operación. Normalmente la Disponibilidad se calcula en porcentajes. Este cálculo se basa
normalmente en el Tiempo Acordado para el Servicio y el Tiempo de Parada. Según
[ISO/IEC 13335-1: 2004] es la propiedad de estar disponible y utilizable cuando lo
requiera una entidad autorizada.

Gestión de la Capacidad: Es la actividad encargada de que todos los servicios TI se


vean respaldados por una capacidad de proceso y almacenamiento suficiente
correctamente dimensionada.

Infraestructura Tecnológica: Es definido en ITIL como el conjunto de hardware,


software, redes, instalaciones, etc. (incluyendo todo el equipo relacionado con la
información tecnológica) usado para desarrollar, probar, entregar, monitorear, controlar
y dar soporte a los servicios de TI según las necesidades de la Entidad.

Memoria: Es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos


durante determinado período de tiempo. La memoria proporciona una de las principales
funciones de la computación: el almacenamiento de información. Es uno de los
componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central
de procesamiento (CPU, por las siglas en inglés de Central Processing Unit) y los
dispositivos de entrada/salida.

Monitoreo: Ayuda a controlar o supervisar una situación.

Procesamiento: El concepto se refiere a la ejecución de diversas instrucciones por parte


del microprocesador en unidades de tiempo en busca de producir resultados de acuerdo
con algoritmos o instrucciones dadas.

ADRES - Información Pública Externa


Código: OSTI-PR15

Versión: 01
GESTIÓN DE CAPACIDAD
Fecha: 02/06/2021
Página: Página 3 de 5

7 DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO

No Actividad Descripción de la Actividad Responsable Registro


De manera permanente y con el fin de
validar tiempo de respuesta, capacidad
de procesamiento, capacidad de
memoria, capacidad de almacenamiento,
ancho de banda, disponibilidad de
canales), mediante el uso de
herramientas de gestión de capacidad Proveedores del
Bitácora o
tecnológica realiza el monitoreo de los servicio y/o
Realizar informes de
1 diferentes recursos que hacen parte de la gestor de
Monitoreo monitoreo.
infraestructura tecnológica de misión operaciones a
crítica. cargo

Toda evidencia quedará registrada en las


herramientas de monitoreo de los
diferentes proveedores o las
herramientas de monitoreo propias de la
Entidad que son supervisadas al interior.
Con periodicidad trimestral o cuando el
sistema de monitoreo generé una alerta
frente a la capacidad y con el propósito
de presentar la capacidad actualizada, se Reporte
consolida la información del reporte consolidado de la
Proveedores de
generado en la herramienta de herramienta de
servicios y/o
Generar monitoreo de acuerdo con el servicio. monitoreo.
2 gestor de
informe
operaciones a
Para facilitar el análisis este reporte se Correo
cargo
debe organizar y presentar de forma electrónico
depurada y debe ser remitido vía correo
electrónico al Coordinador del grupo
interno de Soporte de TI o al supervisor
del contrato asignado.
El Coordinador del grupo interno de
Soporte de TI junto con el Gestor de
operaciones (Supervisor del contrato
asignado) de forma trimestral y con base
en los resultados del reporte remitido en
el paso anterior y con el propósito de Informe
identificar alertas frente a la capacidad ejecutivo
instalada, elaboran un informe ejecutivo Coordinador del remitido por
en donde se realiza el análisis de la grupo interno de correo
información, validando por cada Soporte de TI electrónico al
Validar componente (infraestructura, canales, director de
3
Capacidad de servidores, conectividad) la Gestor de DGTIC
PC
TI requerida disponibilidad de esos servicios, la operaciones.
necesidad de implementar mejoras y la (supervisor del Correo
capacidad empleada frente a la necesaria contrato electrónico
de la organización, teniendo en cuenta asignado) indicando
las desviaciones frente a los Acuerdos de capacidad a ser
Nivel de Servicio – ANS o históricos de configurada.
uso de la capacidad revisada.

¿La capacidad actual responde a las


necesidades de la Entidad?

ADRES - Información Pública Externa


Código: OSTI-PR15

Versión: 01
GESTIÓN DE CAPACIDAD
Fecha: 02/06/2021
Página: Página 5 de 5

5 CONTROL DE CAMBIOS
Asesor del
Versión Fecha Descripción del cambio
proceso
Olga Marcela Vargas
2 de junio de
1 Versión inicial Valenzuela
2021
Asesora OAPCR

6 ELABORACIÓN, REVISIÓN Y APROBACIÓN


Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Edilberto Zamora Alvarado
Gestor de Operaciones Juan Carlos Mendoza Pedraza
Carlos Andres Ruiz Romero
Director Gestión de
Coordinador Grupo Interno
Carlos Felipe Rodriguez Tecnologías de Información Y
Gestión de Soporte a las
Ordoñez Comunicaciones
Tecnologías
Gestor de Operaciones

ADRES - Información Pública Externa


Código: OSTI-PR15

Versión: 01
GESTIÓN DE CAPACIDAD
Fecha: 02/06/2021
Página: Página 4 de 5

No Actividad Descripción de la Actividad Responsable Registro


SI: Se concluye en el informe que cada
componente está operando de acuerdo
con la capacidad y necesidad esperada y
finaliza el presente procedimiento.

NO: Se registra la necesidad de cambio


en la infraestructura que presentó
desviaciones en la capacidad y se remite
correo electrónico al responsable que
valide la disponibilidad de recursos para
iniciar la gestión del cambio.
Eventualmente realizará el cambio si se
cuenta con los recursos en Hardware y/o
Software conforme con la capacidad
requerida. Continuar actividad 4.
Cada vez que se identifiquen
necesidades en cuanto a la capacidad
evaluada, el coordinador solicitará al
proveedor o gestor de operaciones quien
eventualmente será el responsable de
verificar los recursos en Hardware /
Software, validar la suficiencia de estos
frente a la capacidad requerida.
Correo
¿Se cuenta con los recursos?
electrónico con
SI: El responsable de gestionar el
Responsable de solicitud
Validar eventual cambio retroalimenta indicando
realizar el
Capacidad que se cuenta con los recursos
4 cambio Correo
Actual o la necesarios y adicionalmente si es un
PC (Proveedor, electrónico con
disponibilidad proveedor indicando que está dentro de
Gestor de respuesta de
de recursos lo contratado.
Operaciones) notificación
NO: El responsable de gestionar el
eventual cambio retroalimenta indicando
que la capacidad del servicio supera la
capacidad de Hardware y/o Software o
que lo solicitado está fuera de lo
contratado.

En cualquiera de los casos la información


será remitida vía correo electrónico
indicando la disponibilidad de recursos.
Una vez recibida la respuesta de la
validación de recursos, con el propósito Coordinador del
Aprovisionar Solicitud gestión
de solucionar la ausencia de capacidad grupo interno de
5 capacidad de Cambio
instalada, se ejecuta el procedimiento Soporte de TI
requerida
OSTI-PR06 Procedimiento de Gestión de
Control Cambios.
Una vez ejecutado el procedimiento de
gestión de cambio con el propósito de
Actualizar hoja contar con el consolidado de recursos de
Gestor de hoja de vida de
de vida de TI actualizado, se lleva a cabo el proceso
6 operaciones recursos
recursos de actualización de las hojas de vida de
encargado comprometidos
comprometidos los recursos comprometidos.

FIN DE PROCEDIMIENTO.

ADRES - Información Pública Externa

También podría gustarte