Th-Fo-06 Perfil Conductor Blanco
Th-Fo-06 Perfil Conductor Blanco
Th-Fo-06 Perfil Conductor Blanco
PERFIL Versión: 02
Fecha : 10-04-2024
I. INFORMACIÓN GENERAL
AREA Y/O PROCESO GESTIÓN DE OPERACIONES
NOMBRE DEL CARGO CONDUCTOR
NOMBRES Y APELLIDOS
CEDULA DE IDENTIFICACIÓN
FECHA DEL CONTRATACIÓN
JEFE INMEDIATO
PESONAL A CARGO
REEMPLAZO DEL CARGO
NIVEL DE AUTORIDAD Y
AUTONOMIA
II. OBJETIVO DEL CARGO
¿Cuál es la razón de ser del cargo? ¿Para qué existe? Conteste las preguntas: ¿Qué y para qué?
Conducir el vehículo a su cargo, atender los requerimientos de traslado, manteniendo el adecuado uso de los
vehículos y de los recursos organizacionales, su cuidado, servicio y mantenimiento de estos, cumpliendo las
normas de tránsito establecidas, e informando oportunamente sobre el mantenimiento, insumos que se deban
practicar para evitar el deterioro de los vehículos.
III. DESCRIPCION DEL CARGO
Especifique los estudios, formación, experiencia, competencias y otros requisitos necesarios para desempeñar el
cargo.
Nivel de estudios Bachiller x Técnico Pregrado Postgrad Maestría Otr
o o
Bachiller académico
Formación y/o Licencia de conducción de categoría acorde con las especificaciones del vehículo
requisitos adicionales asignado - Examen Médico ocupacional psicosensométrico
Experiencia
6 meses de experiencia certificada.
PERFIL Versión: 02
Fecha : 10-04-2024
PERFIL Versión: 02
Fecha : 10-04-2024
sus labores.
14. Acatar y fomentar el cumplimiento de las normas de autocontrol y responder a las directrices de Modelos
de Evaluación de Control Interno y de más criterios adoptados por el Sistema integro de gestión.
15. Aplicar las normas de Seguridad y Salud en el trabajo para el desarrollo de sus funciones y actividades,
así como el uso de los elementos de protección de conformidad con la normatividad vigente y protocolos
correspondientes.
16. Cumplir las demás funciones que le asignen de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de
desempeño.
17. En el momento de su retiro de la organización realizar el respectivo empalme administrativo y entrega de
los implementos que como cuenta dante le fueron entregados.
VII. RESPONSABILIDADES DE LOS TRABAJADORES DENTRO DEL SIG
Conocer, entender y aplicar la política de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Conocer los riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo de sus actividades y aplicar las medidas para
controlarlos.
Procurar el cuidado integral de su salud.
Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud.
Cumplir las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y reglamentos propios de la organización.
Participar en la prevención de riesgos laborales mediante las actividades que se realicen en la
organización.
Informar las condiciones de riesgo detectadas al jefe inmediato o al responsable de Seguridad y Salud en
el Trabajo.
Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente.
Asistir y participar activamente en el programa de inducción y en los cursos de entrenamiento.
Mantener y usar de acuerdo con el estándar los elementos de protección personal requeridos para sus
actividades.
Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo.
Cumplir con la programación de los exámenes médicos.
Aplicar las indicaciones de las hojas de seguridad de las sustancias peligrosas.
Conocer y utilizar adecuadamente los procedimientos para las tareas asignadas.
Conocer y aplicar normas básicas de seguridad de las herramientas de uso común.
Gestionar la reparación o reemplazo de herramientas en mal estado.
Hacer el trabajo de manera segura. Ejercer su derecho de buscar, juntamente con su jefe inmediato,
formas de hacer el trabajo seguro cuando su condición personal o las condiciones de trabajo sean
inadecuadas.
Aplicar normas y políticas para asegurar un sitio de trabajo libre de tabaco, alcohol y drogas.
Conocer y aplicar el procedimiento de emergencias del sitio de trabajo, incluidas alarmas, sistemas de
protección, sistemas de emergencia y comunicaciones.
Conocer los procedimientos de bloqueo de fuentes de energía de los diferentes equipos con los que
trabaja.
Participar en las actividades de capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo definidas en el plan de
capacitación.
Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en
el Trabajo.
Identificar y evaluar los peligros del lugar donde se realizarán actividades de alto riesgo y aplicar las
medidas correctivas necesarias.
Participar activamente en la elección del comité paritario de seguridad y salud en el trabajo COPASST y en
la elección del comité de convivencia.
Velar por la conservación del medio ambiente y los recursos naturales de la organización siguiendo las
LOGO Codigo: TH-FO-06
PERFIL Versión: 02
Fecha : 10-04-2024
RIEGOS OCUPACIONAL: Ver matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos laborales código: SST-
MT-05 versión: 02 fecha: 30-01-2023.
FENOMENOS
FISICO BIOLOGICO MECANICO PSICOSOCIAL LOCATIVO PUBLICO
NATURALES
X X X X X X X
LOGO Codigo: TH-FO-06
PERFIL Versión: 02
Fecha : 10-04-2024
VIII. OBSERVACIONES
El trabajador efectuara labor de Conductor, tener en cuenta para el Nivel de Riesgo de centro de costo en la ARL.
CONTROL DE CAMBIOS:
CONTROL DE CAMBIOS
JENNY MARIBEL AREVALO ORJUELA EBDA YURANI ORTIZ SOLER DIANA YADIRA BELTRAN BELLO
cargo: Responsable de SG-SST Cargo: Dir. Talento Humano Cargo: Gerente Fecha:
fecha: 29-09-2023 Fecha: 10-04-2024 10-04-2024
LOGO Codigo: TH-FO-06
PERFIL Versión: 02
Fecha : 10-04-2024