Seguridad Vial
Seguridad Vial
Seguridad Vial
SEGURIDAD VIAL
1. Ilustre como mínimo 5 conductas que realizan los peatones, que generan riesgos de
accidentes y no estén incluidas en las normas de comportamiento.
Manejar en la ciudad o en la carretera no varía la función de los carriles en las vías. Si estamos
en carretera, el carril derecho es para autobuses y camiones pesados; el de la mitad para autos
que van a mediana velocidad; y el izquierdo para los que van más rápido, siempre y cuando no
excedan los límites de velocidad establecidos por la Ley.
En la ciudad es igual: el carril derecho es para circular a mediana velocidad y solo se debe usar
el carril izquierdo para los adelantamientos.
Sin embargo, en la actualidad esto no se respeta, y se ha convertido una costumbre que los
conductores se cambien al carril izquierdo y no regresen al derecho, sin tener la mínima intención
de adelantar.
Por otro lado, también existen carriles «especiales» destinados a cumplir un propósito específico
en determinado tramo de la vía. Lamentablemente, estos son los más desconocidos por todos.
Existe el carril de desaceleración que es aquel que se adiciona a un camino para permitir que
los carros que quieran salir de la vía, puedan reducir su velocidad gradualmente hasta permitirles
tomar la salida sin riesgo alguno.
El carril de aceleración, por otro lado, es aquel que se adiciona a un camino para permitir que
los coches se incorporen a la vía principal, permitiéndoles incrementar su velocidad de manera
que puede ingresar al tráfico.
4. Realice dibujos alusivos a 5 normas para transitar en bicicleta.