Demanda de Peticion de Herencia y Declaracion de Heredero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CASILLA ELECTRONICA: 416154

CASILLA FISICA :5020


EXPEDIENTE :
ESPECIALISTA LEGAL :
ESCRITO N °: 01
SUMILLA: DEMANDA DE PETICION DE
HERENCIA Y DECLARACION DE HEREDERO.
SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE CUSCO
DIANA ANDREE PACHECO PINO, con D.N.I N°
46807357, MARIA PACHECO PINO con domicilio real
en la Av. Los Jazmines Mz. A, Lote 31, Urb. Progreso
Distrito de Wánchaq, Provincia y Departamento de Cusco,
con Casilla Electrónica N° 6625, señalando domicilio
procesal en el av. Tullumayo N° 678, Cusco, a Usted,
respetuosamente digo:

DEL DEMANDADO Y SU DIRECCIÓN


MAURO PACHECO ALVARES, con DNI N° 51521625, con domicilio real en
el Jirón los Cactus B-16 de la Urb. La Florida del Distrito de Wánchaq, Provincia y
Departamento del Cusco en el cual se hará las notificaciones correspondientes.
VÍA PROCEDIMENTAL:
Que, en VÍA DE PROCESO DE CONOCIMENTO interpongo DEMANDA DE
PETICIÓN DE HERENCIA, DECLARACIÓN DE HEREDERO POR
REPRESENTACION SUCESORIA Y DIVISIÓN Y PARTICIÓN DE LA MASA
HEREDITARIA, a fin de que el demandado cumpla con los siguientes:

I. PETITORIO.
PRETENCION PRINCIPAL
En nuestra calidad de herederas, solicitamos que se nos incluya en la posesión de los
bienes que conforman la masa hereditaria de la causante ANDREA ALVARES VILA, y
que se me permita concurrir con él en la referida posesión.
PRIMERA PRETENSIÓN ACCESORIA,
solicito que se nos declare herederas por representación sucesoria, de la causante
SEBASTIANA CAMPOSANO MANTURANO, pago de costos y costas del proceso.
Como segunda pretensión accesoria, se disponga la división y partición de la masa
hereditaria que consta de un lote de terreno ubicado en el Jr. Las flores N° 745 y 749 de
la Urb. La Florida del Distrito de Wánchaq, Provincia y Departamento de Cusco.
SEGUNDA PRETENSIÓN ACCESORIA
se disponga la división y partición de la masa hereditaria que consta de un lote de
terreno ubicado en el Jr. Las flores N° 745 y 749 de la Urb. La Florida del Distrito de
Wánchaq, Provincia y Departamento de Cusco.

II. COMPETENCIA.
Es competente el Juzgado Civil.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO

1. Que mis representadas son hijas legítimas y herederas de quien en vida fue don
BENIGNO PACHECO ALVARES y de DOÑA JUSTINA PINO MATOS,
conforme se aprecia de las Partidas Electrónicas N° 24314626 y 24314613 de la
SUNARP -CUSCO;
2. Que su finado padre don Benigno Pacheco ALVARES, es hijo legítimo de la
causante doña ANDREA ALVARES VILA.
3. La causante antes de fallecer era propietaria de un lote de terreno de forma
trapezoidal, y que según el plano que lo comprende de 158.40 m2 ubicado en la
el Jr. Las flores N° 745 y 749 de la Urb. La Florida del Distrito de Wánchaq,
Provincia y Departamento de Cusco, con un área real y actual de 236.76 m2.
4. El emplazado don MAURO PACHECO ALAVRES realizó la
sucesión intestada declarándose como único heredero de la referida
causante, y es por ello que su despacho dictó sentencia en el expediente N°
1911-2011-01501-JR-CI-06, ordenando que se incluya como heredero al ahora
fallecido don BENIGNO PACHECO ALVARES en la sucesión de su madre
causante doña ANDREA ALVARES VILA, inscrita en la Partida N°
02038755, por lo que en tal condición DON BENIGNO PACHECO
ALVARES también tiene la calidad de copropietario respecto del predio
ubicado en el Jr. Las flores N° 745 y 749 de la Urb. La Florida del Distrito de
Wánchaq, Provincia y Departamento de Cusco, con un área real y actual de
236.76 m2
5. Las sucesoras del representado don BENIGNO PACHECO ALVARES, como
también el demandado don MAURO PACHECO ALVARES, son
copropietarios respecto del predio ubicado en el Jr. Las flores N° 745 y 749 de la
Urb. La Florida del Distrito de Wánchaq, Provincia y Departamento de Cusco,
con un área real y actual de 236.76 m2. y al haber fallecido don
Benigno Pacheco ALVARES, ahora son sus herederas las accionantes, esto es
doña DINA PACHECO PINO y doña MARÍA PACHECO PINO, quienes
han adquirido los derechos y obligaciones que le corresponden al referido
causante conforme lo establecido en el artículo 660° del Código Civil.
6. Dicho bien está indebidamente como propiedad del demandado, quien también
es heredero, a su vez que no tuvo intención de conciliar.
7. Adicionalmente, le solicitamos se sirva declararnos herederas por sucesión de la
causante por hacernos falta el título que lo reconozca, al ser hijas del
representado.

IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO

El artículo 660 del Código Civil indica “Desde el momento de la muerte


de una persona, los bienes, derechos y obligaciones que constituyen la herencia se
trasmiten a sus sucesores”. El artículo 664 del Código Civil indica “El derecho
de petición de herencia corresponde al heredero que no posee los bienes que
considera que le pertenecen, y se dirige contra quien los posea en todo o parte a título
sucesorio, para excluirlo o para concurrir con él. A la pretensión a que se refiere
el párrafo anterior, puede acumularse la de declarar heredero al peticionante sí,
habiéndose pronunciado declaración judicial de herederos, considera que con
ella se han preterido sus derechos. Las pretensiones a que se refiere este artículo
son imprescriptibles y se tramitan como proceso de conocimiento.” El artículo 844 y
845 del Código Civil, establecen que, “si hay varios herederos, cada uno de ellos es
copropietario de los bienes de la herencia en proporción a la cuota que tenga derecho a
heredar, y a su vez, que el estado de indivisión hereditaria se rige por las disposiciones
relativas a la copropiedad.” El artículo 988 del Código Civil indica “Los bienes
comunes que no son susceptibles de división material pueden ser adjudicados, en
común, a dos o más copropietarios que convengan en ello, o se venderán por acuerdo de
todos ellos y se dividirá el precio. Si los copropietarios no estuvieran de acuerdo con la
adjudicación en común o en la venta contractual, se venderán en pública subasta.”

V. MONTO DEL PETITORIO


No es cuantificable en dinero.

VI. MEDIOS PROBATORIOS.

1. Partida N° 02038755 de la sucesión intestada donde se verifica que se le incluye


como heredero al representado.
2. Acta de Defunción para acreditar el fallecimiento del causante.
3. Acta de Nacimiento que acredita al representado como hijo de la causante.
4. Partida Electrónica del bien inmueble ubicado en el Jr. Las flores N° 745 y 749
de la Urb. La Florida del Distrito de Wanchaq, Provincia y Departamento de
Cusco, con un área real y actual de 236.76 m2, para acreditar que el mismo
perteneció a la causante.
5. Partidas Electrónicas N° 24314626 y 24314613 de la SUNARP –
CUSCO, de la sucesión intestada donde se considera a las
demandantes como herederas del representado.
6. Acta de conciliación por inasistencia de una de las partes Nº 327-18 en relación
al Expediente N° 369-18, con lo que se demuestra que mi representa acudió al
órgano de solución previo antes de interponer la demanda judicial
correspondiente.

VII. ANEXOS

1-A. Copia de DNI de las demandantes.


1-B. Sucesión intestada donde se verifica que se le consideró como
heredero al representando.
1-C. Acta de Defunción para acreditar el fallecimiento del causante.
1-D. Acta de Nacimiento que acredita al representado como hijo del causante.
1-E. Partida Electrónica del bien materia de controversia para acreditar que el mismo
perteneció a la causante.
1-F.- Sucesión intestada donde se verifica que las demandantes como herederas del
representado.
1-G.- Acta de conciliación por inasistencia de una de las partes Nº 327-18 en relación al
Expediente N° 369-18, con lo que se demuestra que mi representa acudió al órgano de
solución previo antes de interponer la demanda judicial correspondiente.
PRIMER OTROSÍ. -
Que de conformidad con lo establecido en el Artículo. 80 del Código Procesal Civil
otorgo facultades generales de representación a que se contrae el Artículo. 74
de la norma acotada al abogado MAX ANGHELO FLORES SALAS con Registro
C.A.C 1896 que autoriza el presente escrito, manifestando estar instruido de las
facultades que otorgo y de sus alcances.

POR LO EXPUESTO:
A Ud. pido admitir a trámite mi demanda.
Cusco, 27 de junio de 2024

También podría gustarte