PL 6788
PL 6788
PL 6788
o -;;44-1- - •
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
CONGRESO Año de la unidad, la paz y el desarrollo
RIP ÚtS>1.—
la
FÓRMULA LEGAL
El Congreso de la República,
Ha dado la Ley siguiente:
1
PtAL CHE ALFREDO
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
mi.4,91t1S0 Año de la unidad, la paz y el desarrollo
KEPÜLWA
ÚNICA. Derógase la Ley 31973, Ley que modifica la Ley 29763, Ley Forestal y de
Fauna Silvestre, y aprueba disposiciones complementarias orientadas a promover
la zonificación forestal.
Lima, enero de 2024.
Congresista de la República
IS ale
CON9RESO
REPÚBLICA
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Lima, 12 de enero de 2024
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
1 El procedimiento parlamentario
El 11 de enero de 2024 se publicó la Ley 31973, que modifica los artículos 29 y
33 de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre y, al mismo tiempo, aprueba
disposiciones complementarias "orientadas a promover la zonificación forestal,
con la finalidad de promover el desarrollo del proceso de zonificación forestal en
las diferentes regiones del país" (artículo 1 de la Ley 31973).
3
w rtaU PARIONA SINCHE ALFREDO
A T1!,
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año de la unidad, la paz y el desarrollo
CONGRESO
Kt PU BLICA
Recuperado de
https://m.facebook.comistory.php?story fbid=pfbidO2P1xC2bu3y7zkKGtFV5QA7RafAd7usYV7SYdXoYoi¡Lbie
XbyLAKEZDVkUNRgMYjzI&id=100063795978201&mibextid=UyTHkb
4
PARIONA SINCHE ALFREDO
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año de la unidad, la paz y el desarrollo
cpbrcitEso
REPÚbLICA
Del mismo modo, debe recordarse que la observación de la autógrafa de ley del
Poder Ejecutivo, en su oportunidad, concluyó lo siguiente:
2
Recuperado de https://wb2server.congreso.gob.peispley-portal-service/archivo/NzMOMDU4pdf
3 Recuperado de https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal-service/archivo/NDE4KM=/pdf
5
PAR1ONA SINCHE ALFREDO
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año de la unidad, la paz y el desarrollo
4 Recuperado de https://www.defensoria.gob.pe/defensoria-del-pueblo-pide-a-congreso-de-la-republica-
rechazar-dictamen-que-busca-legalizar-la-deforestacion/
Recuperado de https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal-service/archivo/NzUx0Tg./pdf
6 Recuperado de https://www.gob.pe/institucion/serfor/institucional
6
tqm PARIONA SINCHE ALFREDO
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año de la unidad, la paz y el desarrollo
CONGRESO
RIYÜ131.
-ICA
Pueblos Indígenas del Oriente (ORP10); así como las embajadas británica y
alemana'.
7
Recuperado de https://www.actualidadambiental.pe/comision-de-pueblos-recomienda-archivar-el-
proyecto-de-ley-que-debilitaria-la-ley-forestal/
7
PARIONA SINCHE ALFREDO
•- - •
g, Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
CONGRESO Año de la unidad, la paz y el desarrollo
RIPL; bil(171
ellEZEZI 4 S'
111 /.111
COMUNICADO
En atención a la modificación que se propone de la Ley n. 29763, Ley
Forestal y de Fauna Silvestre, los ministerios del Ambiente (Minam), de
Desarrollo Agrario y Riego (Mídagri) y de Cultura (Mincul) informan lo
siguiente:
1. El Proyecto de Ley, tat como está redactado, podría afectar los derechos
fundamentales colectivos de los pueblos indígenas y originarios,
vulnerando el derecho a la consulta previa.
Esta solución, en todo supuesto, podría haber sido una alternativa razonable, por
cuanto procura establecer una solución con alta legitimidad, de tal modo que se
pueda llegar a un consenso sostenible en el contexto de medidas plurales. No
obstante, con la aprobación de la nueva Ley 31973 se ha dejado sin efecto esta
posibilidad y se ha optado por dar preferencia a una norma claramente
precipitada.
8
PARIONA SINCIIE ALFREDO
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año de la unidad, la paz y el desarrollo
Así, la nueva ley señala que los bosques de producción permanente ya no serán
definidos mediante resolución del Ministerio del Ambiente, pasando esta
competencia al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Este cambio es
significativo, por cuanto el Ministerio del Ambiente es el ente rector en materia de
promoción de la conservación y uso sostenible de los recursos naturales, la
puesta en valor de la diversidad biológica y la calidad ambiental en beneficio de
las personas y el entorno8. Así, no se ha tomado en cuenta este extremo y se
reduce las habilitaciones a una autorización de un sector limitado en el campo de
la protección de los recursos naturales.
8 Recuperado de https://www.gob.pe/institucion/minam/institucional
9
PARIONA SIN.C.HE ALFREDO
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año de la unidad, la paz y el desarrollo
uso agrario de sus tierras. Sobre esto último, es importante mencionar que la
clasificación de tierras por su capacidad de uso mayor es expresión de un
procedimiento de análisis técnico, científico y legal, en cuyo ámbito se definen
las tierras forestales y de protección. Es decir, esta exigencia se relativiza en
desmedro de una habilitación debidamente justificada en el marco de la
legalidad.
11
PARIONA SINCHE f?R.E.D0
Al A
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año de la unidad, la paz y el desarrollo
CONGRESO
tkElláliCA
De igual modo, existen dos razones más que anunció la SPDA que merecen la
más alta atención. Se trata de la vulneración del derecho de los pueblos
indígenas u originarios a la consulta previa, el que no se ha respetado en el
proceso de aprobación de la insistencia de la ley; debiendo tenerse presente que
este derecho está reconocido en el Convenio 169 de la OIT (y en la
jurisprudencia del Tribunal Constitucional peruano10) y en la Convención
Interamericana de Derechos Humanos. Además, se ha alertado que miles de
agricultores familiares y productores agrícolas se perjudicarán, pues sus
productos no podrán cumplir con el Reglamento de la Unión Europea sobre cero
deforestación.
"(...) Entre los efectos nefastos que puede producir esta ley, están la
agudización de los problemas de tala ilegal, cambio de bosques a
monocultivos, incremento de los cultivos ilícitos - narcotráfico, tráfico
de tierras, pérdida de biodiversidad por degradación de ecosistemas,
procesos de sabanización, incendios forestales, despojo de tierras de
población indígena, conflictos atomizados, ocupación desordenada
del territorio por proyectos de conectividad y extractivos de gran
escala. Generando gran inseguridad ciudadana, mayor exposición y
vulnerabilidad frente a los riesgos climáticos, sobrepasando con
creces la capacidad del estado para el control, fiscalización
ambientar".
9 Recuperado de https://spda.org.pe/pronunciamiento-la-spda-rechaza-modificacion-de-ley-forestal-v-de-
fauna-silvestre-que-legalizaria-la-deforestacion/
12
PARIONA SINCHE ALFREDO
...
44; Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año de la unidad, la paz y el desarrollo
CONGRESO
KEPüliria
Así las cosas, es urgente corregir esta situación de riesgo de lesividad a los
recursos naturales que ha generado la Ley 31973. El perjuicio al interés público
es inminente y tiene un impacto amplio, porque la protección del patrimonio de la
nación y la preservación de la seguridad de las comunidades originarias y sus
tierras son asuntos de prioridad en las políticas y acciones de todo Estado
democrático.
ANALISIS COSTO-BENEFICIO
13
n. PAR1ONA SINCHE ALFREDO
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año de la unidad, la paz y el desarrollo
CONGRESO
RLI'Út;Í:1-¿A
14