A.M.E.F. Alinger Zanabria V. 25960232

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD DE CARABOBO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE ING. MECÁNICA
DPTO. DE DISEÑO
ASIGNATURA: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.

ACTIVIDAD Nº 1
Análisis de A.M.E.F

PROFESOR:
AUTOR:
Ing. José Rubén Osto
Alinger J. Zanabria P. C.I. 25.960.232
SECCION:
52

Naguanagua, 01 de Noviembre del 2022


Análisis del Modo y Efecto de la falla
A.M.E.F de: Proceso () A.M.E.F. No: Fecha de revisión 01/11/2022 Responsable (s): Alinger Zanabria Gerencia Dpto.: Áreas Involucradas:
1
Proveedor (es) Afectado (s): Nombre de la pieza o proceso de fabricación:
Café Venezolano C.C... Proceso de formación de envases No: N/A Modelo: N/A

Descripción Función de la
de la parte o parte o Modo de la Efecto de la Causa de la falla O S D NPR Acciones recomendadas
proceso proceso falla falla

Cámara de Recibir la Deterioro de Paredes y - Acumulación


calentamiento materia prima la estructura techo de la de residuos en 560 Reconstrucción de la cámara de
y darle forma cámara las columnas o 8 10 7 calentamiento y posterior a su
colapsados. caballetes. reconstrucción realizar revisión periódica
- Fugas de aire con cámaras termografías para su
caliente evaluación de temperatura. ( cada mes
- Caída de como mínimo)
presión del
combustible

Molino Recibir la Vibraciones - Desgaste de Revisión preventiva del equipo y posible


tostador materia prima Deterioro de sobre la los dientes de 5 6 9 270 sustitución de piezas que puedan
rotativo y moler los la estructura estructura, la molienda. encontrarse en mal estado.
granos de café posibles - Desgaste del
tostado. grietas, rodillo de la
desgastes del molienda.
rodillo de la
molienda.
- Pernos flojos.

Sistema de Traslada aire Deterioro de Estructuras - Posible fuga Reconstrucción del sistema de ducterías y
transportación caliente hasta la estructura del ducto y de de aire 360 posterior a su reconstrucción realizar
por ductería el molino soporte caliente. 8 9 5 mantenimiento periódico. ( cada mes como
tostador deterioradas - Temperaturas mínimo)
rotativo de máximas
café. elevadas.
Empacadora Recibir la Deterioro de - Capa interna Calibración periódica del sistema de
del producto materia prima la estructura Descalibración de sellado no 60 control e inspección mensual de su
tostado y uniforme.
3 5 4
ya procesada funcionamiento.
molido por el molino y - Temperatura
realizar de sellado
empacado del baja.
producto y - Caída de
traslado. presión

Quemador de Realiza la Falla en el - Obstrucción de Inspección del funcionamiento de los


aire caliente combustión de encendido Fala en el residuos por quemadores de aire caliente para su
aire y gas para del equipo. encendido del déficit en el mayor rendimiento.
luego ser equipo. mantenimiento. 8 7 2 112
quemado y - Fallos en el
transportado proceso de
por el combustión.
ventilador.

Termocupla Sensor Fallas en las Falla en la - Fallas en las 6 8 9 432 Revisión de su instalación correcta para
tipo K medidor de temperaturas medición de la lecturas por evitar fallas en las lecturas de temperatura
temperatura tomadas. temperatura causa de ruido. y realizar aislante de ruido que pueda
- Mala conexión causar interrupciones en las mediciones.
del dispositivo.

Contralor Muestra la Falla en la Descontrol en - Falta de 5 7 9 Revisión preventiva del funcionamiento del
monitor de temperatura lectura la indicación revisión del 315 instrumento.
temperatura registrada en mostrada en de instrumento
el sistema la pantalla temperatura
de la cámara

Ventiladores Transporta el Deterioro de Perdida de - Falta de 4 10 5 200 Limpieza mensual de los alabes y
aire caliente la estructura potencia por mantenimiento mantenimiento preventivo de los
del quemador ensuciamiento periódico elementos internos de los equipos cada
al molino. de los alabes tres meses.
Recomendaciones
Realizar una evaluación exhaustiva de la causa de la disminución de la producción de los productos, evaluando:
• Verificar los niveles de temperaturas registradas por el instrumento y corroborar con una cámara termográfica.
• Verificar la energía suministrada al sistema
• Verificar posibles fugas de aire caliente debido a un mal ensamblaje de la cámara de calentamiento.
• Realizar mantenimiento para evitar obstrucción por residuos.
Conclusiones
Las causas de la disminución de la producción puede estar referida a:
• Falta de Revisión preventiva en el funcionamiento del instrumento
• Falta de mantenimiento periódico en la cámara de calentamiento
• Falla en la estructura de la cámara de calentamiento por una mala gestión en su última reparación.
• Evaluar y considerar el cambio de la cámara de calentamiento ya que ha presentado fallas grandes consecutivas.

También podría gustarte