Fundación de Roma

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Realidad de la fundación de Roma

Las descritos anteriormente son las teorías mitificadas sobre la fundación de la ciudad de
Roma. En la realidad, Roma fue fundada rodeada de 7 colinas en el 753 a. de C. como una
coalición o unión de los pueblos sabino, latino y etrusco.

La región de la Lazio por aquella época estaba abarrotada de poblaciones independientes


que competían y luchaban entre sí. El pueblo Latino y el Sabino decidieron unirse para ser
más fuertes frente al resto. A esta unión se adhirió más tarde el pueblo Etrusco creando
un reino mucho más avanzado que el resto que fue capaz de someter a las poblaciones
circundantes y expandirse cada vez más hasta llegar a la Roma por todos conocida.
Mitos y leyendas sobre la fundación de Roma.
Leyenda de Eneas
El mito de Rómulo y Remo es el más conocido en la actualidad de entre las leyendas de
fundación de Roma, sin embargo en los días del Imperio Romano, otra historia tenía más
popularidad entre los ciudadanos, incluso tenía un poema que la describía, Virgilio el
Eneano que se convirtió en el poema más famoso de la era Romana.
Eneas era un valeroso soldado considerado héroe de las batallas entre griegos durante la
Guerra de Troya. Hijo de Venus y de padre humano, fue capaz de escapar de la ciudad de
Troya tras la quema y saqueo de la misma. Tras una odisea harto duradera, Eneas llegó a
la zona del Lacio por donde pasa el río Tíber.
e casó con la hija del rey Latinus que era pretendida por el rey Turnus de Rutili, como es
típico en los poemas épicos, ambos pretendientes dieron lugar a una guerra por
conquistar a la princesa. Gracias al apoyo de el rey Tarchon etrusco, Eneas logró la victoria
y el favor de la princesa.
El saqueo de troya tuvo lugar aproximadamente cerca de 1.220 a. de C. Los años entre
leyenda de Eneas y la de Rómulo y Remo se rellenan con una serie de reyes ficticios para
que la historia funcione y exista una conexión entre Ascanius, hijo de Eneas y Numitor,
abuelo de Rómulo y Remo.
Rapto de las Sabinas
Así pues la ciudad se situó en la colina del Palatino por la gracia de los dioses, y fue
poblada en su inicio con bandidos y vagabundos expulsados de las ciudades vecinas y se
formó el denominado pueblo latino. Sin embargo, este nuevo asentamiento necesitaba de
mujeres para su evolución por lo que se trató de raptar a las mujeres del pueblo sabino, lo
que se conoce como el Rapto de las Sabinas.
El rapto conduciría a una guerra, sin embargo esta no se llegó a producir sino que se pactó
la paz y los pueblos latinos y sabino se unieron para formar la población romana, más
tarde los etruscos se adhirieron a estos.
https://www.romaimperial.com/fundacion-de-roma/
La comparación de leyendas y fuentes históricas

El poema de Virgilio: la Eneida, rastrea esta leyenda sobre la fundación de Roma en el 753
antes de nuestra era. La comparación de estos escritos con las excavaciones arqueológicas
demuestra que la leyenda de Roma tiene partes de verdad. Por lo tanto, el sitio de Roma
estaba bien ocupado por pastores de los que se hallaron rastros de viviendas. Además, la
arqueología ha descubierto urnas funerarias en forma de cabaña, lo que ha permitido
reconstruir las primeras viviendas en las colinas del Monte Palatino.

Así, la leyenda tiene elementos validados por la arqueología y poco a poco se fue
elaborando un posible plano de la ciudad a partir de las excavaciones y escritos de los
historiadores romanos.

El establecimiento y construcción de Roma

Roma está considerada la ciudad de las siete colinas. Este nombre se debe a que los
primeros pueblos de pastores que ocuparon la ubicación geográfica inicial de la ciudad, se
construyeron en varias alturas. El nombre de las alturas se corresponden a los siguientes:
el Quirinal, el Esquilino, el Caelius, el Aventino, el Palatino (en el centro) y el Capitolio que
recibe el templo de Júpiter (el equivalente de Zeus para los romanos).

El Monte Palatino fue la primera fundación de Roma, ya que albergó la fundación de


Rómulo en el siglo VIII a. C. dominando toda la península italiana y a partir de esta se crea
el mundo mediterráneo.

Los primeros días de Roma

La ciudad se fundó en el 753 antes de nuestra era, es el comienzo de la realeza hasta el


509 antes de nuestra era. Desde finales del siglo VI a.C., un pueblo llegó a establecerse en
Roma: los etruscos. Estas personas ocuparon el norte de la península italiana antes de
establecerse en Roma. Se instalaron en Italia desde el siglo VII hasta el 509 a. C. Los reyes
etruscos gobiernan Roma, construyen murallas, una gran alcantarilla y templos. Ellos son
los que hacen de Roma una ciudad.

Esta es una ciudad estratégicamente bien ubicada y bien protegida. Creada realmente por
instigación de los reyes etruscos, es esta realeza la que aporta el período de construcción
de la ciudad de Roma antes de su expansión.

Los orígenes de Roma nos permiten comprender la originalidad de la ciudad pero también
la geografía que la rodea, lo que le permite ser una ciudad estratégica. La arqueología ha
verificado parcialmente la veracidad de la leyenda. El hecho es que los dos fundadores de
la ciudad de Roma influyeron en los emblemas de la ciudad. De hecho, el lobo que los
adoptó se acabó convirtiendo en el símbolo de la ciudad, mientras que el nombre Remo
dio el nombre a la ciudad.
https://okdiario.com/curiosidades/como-cuando-fundo-ciudad-roma-4806714

También podría gustarte