Abr Informe

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

❞𝑨𝒏̃𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝑩𝒊𝒄𝒆𝒏𝒕𝒆𝒏𝒂𝒓𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒐𝒍𝒊𝒅𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂

𝑰𝒏𝒅𝒆𝒑𝒆𝒏𝒅𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒚 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒎𝒆𝒎𝒐𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒉𝒆𝒓𝒐𝒊𝒄𝒂𝒔


𝒃𝒂𝒕𝒂𝒍𝒍𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝑱𝒖𝒏𝒊́𝒏 𝒚 𝑨𝒚𝒂𝒄𝒖𝒄𝒉𝒐❞

CURSO: ESTADÍSTICA GENERAL

NRC: Aula - Meet

TÍTULO: “La utilidad de la inteligencia artificial en la vida académica de


universitarios de los cursos de Álgebra matricial y Geometría Analítica,
Física y Laboratorio Avanzado de Innovación y Liderazgo del periodo
2024-00 de la Universidad Continental”
DOCENTE: Deyci Juanita Luna Gallegos

INTEGRANTES:

● GUTIERREZ RIVERA, LIZETH 100%


● ENRIQUEZ SOSA , AXEL BRYAN 100%
● JASSIN MARI CIELO CAMINADA QUISPE 0%
● JOSÉ ALFREDO CARPIO ATAUSINCHI 0%
INTRODUCCIÓN

En el constante avance de la tecnología y la creciente presencia de la


inteligencia artificial en nuestra vida diaria, surge la necesidad de comprender
cómo esta revolución tecnológica impacta en diferentes aspectos de nuestra
sociedad. Uno de los campos más relevantes es la educación, donde la
integración de la inteligencia artificial ha llevado a cambios significativos en la
forma en que los estudiantes abordan sus estudios académicos.

Por ello, se llevará a cabo un estudio exhaustivo dirigido a estudiantes de


diversos cursos (Álgebra Matricial y Geometría Analítica, Física y Laboratorio
Avanzado de Innovación y Liderazgo) en este periodo 2024-00, con el objetivo
de explorar de manera detallada la relación entre el uso de la inteligencia
artificial y su influencia en el rendimiento académico. Este estudio busca saber
si la inteligencia artificial actúa como un aliado beneficioso en el proceso de
aprendizaje o si, por el contrario, presenta desafíos y perjuicios que podrían
afectar el aprendizaje negativamente a los estudiantes.

A través de encuestas y análisis de datos, se pretende obtener una


comprensión integral de cómo los estudiantes perciben y utilizan la inteligencia
artificial en sus estudios, identificando posibles ventajas, desafíos y áreas de
mejora. Este estudio no solo contribuirá al conocimiento académico sobre la
intersección entre la inteligencia artificial y la educación, sino que también
proporcionará información valiosa para la toma de decisiones en el diseño de
políticas educativas y el desarrollo de nuevas tecnologías futuras.
ÍNDICE
TÍTULO DEL TRABAJO...................................................................................1
INTRODUCCIÓN.................................................................................................................. 2
CAPÍTULO I..........................................................................................................................4
1.1 TÍTULO...................................................................................................................... 4
1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.........................................................................4
1.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA GENERAL.......................................................... 4
1.4 OBJETIVO GENERAL................................................................................................4
1.4.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS..............................................................................4
1.5 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN................................................................. 5
CAPÍTULO II.........................................................................................................................5
2.1 DESCRIPCIÓN AMPLIA DEL ÁMBITO DE ESTUDIO................................................5
2.2 VARIABLE DE ESTUDIO DE LA INVESTIGACIÓN.................................................... 5
2.3.1 POBLACIÓN.....................................................................................................6
2.3.2 MUESTRA........................................................................................................ 6
2.3 POBLACIÓN Y MUESTRA........................................................................................ 6
2.4 TÉCNICAS DE INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS..................6
2.5 BASE DATOS.............................................................................................................6
CAPÍTULO III........................................................................................................................6
3.1 ANÁLISIS Y RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN................................................ 6
3.1.1 GÉNERO DE LOS ESTUDIANTES....................................................................6
3.1.2 EDADES DE LOS ESTUDIANTES.....................................................................7
3.1.3 CICLO QUE CURSAN LOS ESTUDIANTES..................................................... 8
3.1.4 CURSOS DONDE ESTÁN MATRICULADOS LOS ESTUDIANTES................... 9
3.2 GRÁFICOS BIDIMENSIONALES............................................................................. 10
CONCLUSIONES...................................................................................................11
ANEXOS.............................................................................................................. 12
REFERENCIAS.............................................................................................................14
CAPÍTULO I
1.1 TÍTULO
“La utilidad de la inteligencia artificial en la vida académica de
universitarios de los cursos de Álgebra matricial y Geometría Analítica,
Física y Laboratorio Avanzado de Innovación y Liderazgo del periodo
2024-00 de la Universidad Continental sede Huancayo”

1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


En los estudiantes de la Universidad Continental se da la necesidad de identificar
las experiencias y sus resultados académicos en relación con la inteligencia
artificial en estos cursos particulares, proporcionando así una base para
comprender mejor cómo esta tecnología impacta directamente en su formación
académica. Y saber cuál es el impacto real de la utilidad de la inteligencia
artificial en su experiencia educativa. Esta preocupación surge en un contexto en
el que la Inteligencia Artificial (IA) se ha vuelto cada vez más relevante en
diversos campos, incluyendo la educación superior, en el cuál hay comentarios a
favor y en contra de la I.A. Por ello, nuestra investigación tiene la necesidad de
saber cuál es el impacto real de la utilidad de la inteligencia artificial en su
experiencia educativa.

1.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA GENERAL


¿Cuál es la utilidad de la inteligencia artificial en la vida académica de
universitarios de los cursos de Álgebra matricial y Geometría Analítica, Física y
Laboratorio Avanzado de Innovación y Liderazgo del periodo 2024-00 de la
Universidad Continental sede Huancayo?

1.4 OBJETIVO GENERAL


El objetivo general de este estudio es analizar y evaluar la influencia de la
inteligencia artificial en la vida académica de los universitarios matriculados en
los cursos de Álgebra Matricial y Geometría Analítica, Física y Laboratorio
Avanzado de Innovación y Liderazgo durante el periodo 2024-00 en la
Universidad Continental sede Huancayo. Se busca comprender cómo la
integración de la inteligencia artificial impacta en el rendimiento académico, al
mismo tiempo identificar las posibles ventajas o desventajas del uso de la
Inteligencia Artificial.

1.4.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS


● Investigar las aplicaciones o sitios webs de las inteligencias artificiales
que usan los universitarios matriculados en los cursos de Álgebra
Matricial y Geometría Analítica, Física y Laboratorio Avanzado de
Innovación y Liderazgo durante el periodo 2024-00 en la Universidad
Continental sede Huancayo.

● Evaluar las ventajas y desventajas del uso de la I.A. en los


universitarios matriculados en los cursos de Álgebra Matricial y
Geometría Analítica,
Física y Laboratorio Avanzado de Innovación y Liderazgo durante el
periodo 2024-00 en la Universidad Continental sede Huancayo.

1.5 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN


El presente informe se realiza debido a que gracias a la información que
obtendremos de este estudio no solo beneficiará a la comunidad académica de
la Universidad Continental, sino que también contribuirá al conocimiento
general sobre la eficacia de la inteligencia artificial en la enseñanza de
disciplinas específicas. Además, permitirá identificar áreas de mejora y
optimización en la implementación de esta tecnología, asegurando que los
recursos y esfuerzos se dirijan de manera efectiva hacia el beneficio de los
estudiantes, en las dimensiones de: Rendimiento académico, Habilidades
desarrolladas y Percepciones y actitudes de los universitarios.

CAPÍTULO II
2.1 DESCRIPCIÓN AMPLIA DEL ÁMBITO DE INVESTIGACIÓN
La investigación se enfoca en los estudiantes matriculados en los cursos de
Álgebra Matricial y Geometría Analítica, Física y Laboratorio Avanzado de
Innovación y Liderazgo. El ámbito de investigación abarca el aula de clases
donde la inteligencia artificial puede desempeñar un papel relevante. Se
explorarán las interacciones entre los estudiantes y las herramientas de
inteligencia artificial utilizadas en estos cursos, así como las percepciones y
experiencias individuales de los participantes.

Nuestro estudio se concentra en analizar a detalle cómo se están utilizando los


diferentes tipos de inteligencia artificial en la Universidad Continental por parte
de los estudiantes. Esto puede incluir aplicaciones de IA con funciones
específicas de acuerdo a la necesidad del estudiante. Cada una de estas
aplicaciones tiene un impacto específico en la vida de los estudiantes y en la
gestión de las universidades.

Además, este estudio también debe abordar cómo estas aplicaciones de


inteligencia artificial afectan la experiencia educativa en términos de desempeño
académico y honestidad. Es importante considerar los desafíos y limitaciones de
la implementación de la IA en la educación superior. Esto puede incluir aspectos
éticos, como lo ya mencionado acerca de la honestidad de los estudiantes, así
como preocupaciones sobre la equidad y la accesibilidad en el uso de estas
tecnologías.

2.2 VARIABLE DE ESTUDIO DE LA INVESTIGACIÓN


La variable de investigación será la cantidad de alumnos de tres cursos en
específico de la Universidad Continental del periodo 2024-00 que utilizan la
Inteligencia Artificial en su vida universitaria.

● Género
● Edad
● Ciclo Académico
2.3 POBLACIÓN Y MUESTRA
2.3.1 POBLACIÓN
En la población tenemos a los estudiantes matriculados en los cursos de
Álgebra Matricial y Geometría Analítica, Física y Laboratorio Avanzado de
Innovación y Liderazgo de la Universidad Continental del periodo
2024-00.

2.3.2 MUESTRA
La muestra de estudio fue de 39 estudiantes matriculados en los cursos
de Álgebra Matricial y Geometría Analítica, Física y Laboratorio Avanzado
de Innovación y Liderazgo de la Universidad Continental del periodo
2024-00.

● Álgebra matricial y Geometría Analítica (16 estudiantes)


● Física (13 estudiantes)
● Laboratorio Avanzado de Innovación y Liderazgo (10 estudiantes)

2.4 TÉCNICAS DE INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS


Encuesta virtual realizada a nuestra muestra de estudiantes matriculados en los
cursos de Álgebra Matricial y Geometría Analítica, Física y Laboratorio Avanzado
de Innovación y Liderazgo de la Universidad Continental del periodo 2024-00.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeWaUhUwXXsqn72yXZZxhfwPQNywW
wrHsUUTo24B11OpAG0yg/viewform

2.5 BASE DATOS


https://docs.google.com/spreadsheets/d/1WLJhtHhVIlVcd
N- lSxIPOXJOondHVjXKuExKN-rYQME/edit#gid=0

CAPÍTULO III
3.1 ANÁLISIS Y RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
En la siguiente investigación busca saber qué tanto conocen los estudiantes
matriculados en los cursos de Álgebra Matricial y Geometría Analítica, Física y
Laboratorio Avanzado de Innovación y Liderazgo de la inteligencia artificial y
cómo la utilizan en sus cursos, por lo que realizamos una encuesta virtual
donde utilizamos preguntas puntuales y básicas sobre el uso que le dan a la
inteligencia artificial.

3.1.1 GÉNERO DE LOS ESTUDIANTES


Gráfica 1:
GÉNERO fi hi Hi%
Femenino 21 0.54 54%
Masculino 18 0.46 46%
39

INTERPRETACIÓN:

De los datos brindados de la encuesta se puede observar que el


género de los estudiantes de los 3 cursos, el mayor porcentaje es
del género Femenino siendo el 54% y el otro 46% es del género
Masculino.

3.1.2 EDADES DE LOS ESTUDIANTES


Gráfica 2:
EDADES fi hi Hi%
17 14 0.36 36%
18 14 0.36 36%
19 6 0.15 15%
20 5 0.13 13%
39

PROMEDIO 18.05
MEDIANA 18
MODA 17

INTERPRETACIÓN:

● El promedio de las edades de los estudiantes encuestados es de 18.05.


● La mitad de las edades de los estudiantes encuestados son menores de
18 años y la otra mitad son mayores de 18 años.
● La edad que se repite con mayor frecuencia es de 17 años.
● Los datos de las edades presentan una asimetría positiva, tienen un
sesgo positivo.

3.1.3 CICLO QUE CURSAN LOS ESTUDIANTES

Gráfica 3:

CICLO fi hi Hi%
3ERO 21 0.54 55%
4TO 13 0.33 34%
5TO 5 0.13 11%
39 100%
INTERPRETACIÓN:
● De los datos recolectados de la encuesta observamos que hay 21
estudiantes de 3er ciclo que representa el 55%, 13 de 4to que
representa el 34% y 4 de 5to que representa el 11%.

3.1.4 CURSOS DONDE ESTÁN MATRICULADOS LOS ESTUDIANTES

Gráfica 4:

CURSO QUE ESTÁ CURSANDO fi hi Hi%


FÍSICA 13 0.33 33%
LABORATORIO AVANZADO DE INNOVACIÓN Y LIDERAZGO 10 0.26 26%
ÁLGEBRA MATRICIAL Y GEOMETRIA ANALÍTICA 16 0.41 41%
39 100%

INTERPRETACIÓN:
● De los datos recolectados de la encuesta observamos que 13 estudiantes llevan el curso de
Física que representa el 33%, 10 llevan Laboratorio Avanzado de Innovación y Liderazgo
que representa el 26% y 16 llevan Álgebra Matricial y Geometría Analítica que representa
el 41%.
3.1 GRÁFICOS BIDIMENSIONALES

Sexo / Edades Edades


Sexo 17 18 19 20 Total general
F 8 8 3 2 21
M 6 6 3 3 18
Total general 14 14 6 5 39

SEXO / INTELIGENCIA ARTIFICALES INTELIGENCIAS ARTIFICALES


SEXO CHAT GPT Frase.io Grammarly Ninguna Otro Total general

F 126 20 15 0 27 188
M 94 15 38 0 19 166
Total general 220 35 53 0 46 354
CONCLUSIÓN

En conclusión, la investigación revela que la integración de la inteligencia


artificial en los cursos de Álgebra Matricial y Geometría Analítica, Física y
Laboratorio Avanzado de Innovación y Liderazgo durante el periodo 2024-00 en
la Universidad Continental sede Huancayo tiene un impacto globalmente
positivo en el rendimiento académico de los estudiantes. Sin embargo, la
diversidad de percepciones y actitudes resalta la necesidad de abordar las
expectativas individuales y adaptar estrategias pedagógicas para garantizar
una implementación efectiva. Aunque la inteligencia artificial ofrece beneficios
evidentes, es crucial abordar los desafíos identificados en la comprensión
profunda de conceptos, destacando la importancia de equilibrar la tecnología
con enfoques pedagógicos tradicionales para garantizar un aprendizaje
completo y duradero. Estas conclusiones proporcionan una base valiosa para
mejorar la implementación de la inteligencia artificial en el ámbito académico,
maximizando su utilidad y mitigando posibles desafíos.
ANEXOS:

Matriz de consistencia:

PROBLEMA OBJETIVOS VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES METODOLOGÍA

¿Cuál es la utilidad Objetivo General Edad


de la inteligencia El objetivo general de este Factores Géner Análisis de
artificial en la vida estudio es analizar y evaluar la
Demográficos o datos:
influencia de la inteligencia
académica de Excel
artificial en la vida académica de Ciclo que cursa
universitarios de los universitarios matriculados en
los cursos de los cursos de Álgebra Matricial y
Álgebra matricial y Geometría Analítica, Física y
¿Entiendes el
Laboratorio Avanzado de
Geometría Población: En la
Innovación y Liderazgo durante el concepto de
Analítica, Física y periodo 2024-00 en la población tenemos a
Inteligencia
Laboratorio Universidad Continental sede Preguntas de la los estudiantes
Avanzado de Huancayo. Se busca comprender artificial? matriculados en los
cómo la integración de la encuesta cursos de Álgebra
Innovación y Universitarios
inteligencia artificial impacta en el realizada En una escala Matricial y Geometría
Liderazgo del rendimiento académico, al mismo matriculados Analítica, Física
periodo 2024-00 del 1 al 10, y Laboratorio Avanzado
tiempo identificar las posibles en los cursos
de la Universidad ventajas o desventajas del uso de como de Innovación
la Inteligencia Artificial.
de Álgebra y Liderazgo de
Continental sede estudiante,
Matricial y la Universidad
Huancayo? ¿Qué nivel de Continental del periodo
Objetivos Específicos Geometría 2024-00.
atracción
● Investigar las Analítica,
aplicaciones o sitios sientes hacia la
webs de las
Física y Muestra:
Inteligencia
inteligencias Laboratorio La muestra de
Artificial (IA)?
artificiales que usan Avanzado de estudio fue de 39
los universitarios estudiantes
Innovación y
matriculados en los ¿Dentro de tu matriculados.
cursos de Álgebra Liderazgo
Matricial y Geometría experiencia
durante el
Analítica, Física y universitaria, en
Laboratorio periodo Instrumento:
qué aspectos Encuesta virtual
Avanzado de 2024-00 en
Innovación y crees que la
la
Liderazgo durante el Inteligencia
periodo 2024-00 en Universidad
Artificial (IA)
la Universidad Continental
Continental sede influye de
sede
Huancayo. manera más
Huancayo.
● Evaluar las ventajas y significativa?
desventajas del uso
de la I.A. en los ¿Cómo
universitarios
matriculados en los percibes, como
cursos de Álgebra estudiante
Matricial y Geometría
Analítica, Física y
universitario, la
Laboratorio eficacia de las
Avanzado de Inteligencias
Innovación y
Liderazgo durante el
Artificiales (IA)
periodo 2024-00 en en tus deberes
la Universidad académicos?
Continental sede
Huancayo.
EVIDENCIAS DE REUNIÓN

También podría gustarte