8

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

accesorios de instalación.

La misma diferencia que existe entre los motores carburados y los equipados
con inyección electrónica; existe entre los anteriores sistemas de GNC (Sistemas
aspirados) y los de 5ta generación (Sistemas de Inyección Secuencial de GNC).
Esto se debe a que la unidad de Mando de este equipo "observa" los mismos
sensores que la Unidad de mando original del auto que gestiona la inyección de
gasolina y, gracias a esto, los cálculos de volumen de gas procesados por la
nueva Unidad de Mando de GNC logran ser prácticamente perfectos, obteniendo
así resultados de potencia y torque similares a los obtenidos con gasolina.

Los sistemas aspirados poseen la desventaja de provocar la mezcla de gas y


aire en el múltiple de admisión, hecho que posibilita la existencia de "contra
explosiones" y probables roturas.
Este sistema no requiere abrir la Unidad de Mando original del auto ni la
inserción de Chips en ella, con la consecuente disminución de tasa de fallas.

Los antiguos sistemas emulan la sonda de gases "engañando" a la Unidad de


Mando original, ya sea mediante la modificación del programa

o la inserción de emuladores. De esta manera, la gran ventaja que constituye un


sistema a lazo cerrado que corrige en forma permanente la cantidad de
combustible inyectado al motor se pierde, emitiendo al exterior gas sin quemar o
provocando una combustión pobre en detrimento de la potencia del motor.

El sistema de inyección secuencial de GNC mantiene el lazo cerrado original del


auto, apoyándose en la información que genera la Unidad de Mando original
para efectuar sus propios cálculos, optimizando así la combustión y mejorando el
tiempo de vida útil del motor.

29
Figura 2.5 Montaje Representativo Equipos de Quinta Generación

Tabla.2.1 Comparación de componentes en Equipos de Tercera y Quinta Generación.

30
Tercera Generación Quinta Generación
Llave Conmutadora Llave Conmutadora
Válvula de Carga Válvula de Carga
Reductor de Presión de Gas Reductor de Presión de Gas
Manómetro Indicador Nivel de Gas Manómetro Indicador Nivel de Gas
Dosificador de Motor Filtro de Gas
Mezclador Aire-Gas ECU GNC
Unidad Electrónica de Control Electroválvula de Presión
Variador de Avance Sensor de Presión
Emulador de Inyectores Variador de Avance
Válvula de Cilindro Válvula de Cilindro
Cilindro de GNC Cilindro de GNC
Tubería Tubería

2.5 Equipos de Conversión

2.5.1 Kit de Instalación.

2.5.2. Reductor de Presión Positiva.

El reductor de presión consta de dos etapas de reducción, reduce y

estabiliza la presión del Gas Natural que viene del tanque hacia la

alimentación del motor, manteniendo la temperatura a niveles óptimos.

31
Figura 2.6. Reductor de Presión Positiva

Características técnicas y físicas del Reductor:

• Presión de trabajo: 200 bar

• Presión primera etapa: 6 bar.

• Presión segunda etapa gas estable: (1,5-3) bar, al variar la carga

del motor y de la presión en el tanque.

• Intercambiador de calor para garantizar una adecuada expansión

del gas.

• Sensor de temperatura integrado, este sensor puede estar

instalado también de manera externa en algunas marcas de

reguladores.

• Cuerpo: Inyección en aluminio mecanizado.

32

También podría gustarte